Culiacán19092020

Page 1

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I I

N O. 1 7 3 9 5 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

ESTATAL

Ni el Comisionado de Pesca, ni el Gobernador de Sinaloa respondieron a la demanda de los pescadores de altamar, quienes se manifestaron con una marcha por la Avenida Camarón-Sábalo de Mazatlán y se plantaron durante varias horas, primero frente a Conapesca y luego frente a uno de los hoteles de la familia de Ordaz Coppel. 6B

“ Le falta a presupuesto propuesto: Coparmex Dificultades económicas

ANTONIO OLAZÁBAL

E

Edna Fong Payán, presidenta de la Coparmex en Sinaloa, pide a los diputados modificar algunos rubros del Proyecto de Presupuesto de Egresos, dado que este no fomenta la inversión y la creación de empleos

l Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que envió el Poder Ejecutivo al Legislativo no promueve la recuperación económica ni fomenta la inversión o la creación de empleos, afirmó Edna Fong Payán, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Sinaloa. La empresaria destacó que sobre todo no vienen apoyos para los empresarios, mismos que han sufrido los embates del Covid-19 en sus negocios, además no se ve cómo este proyecto vaya a fomentar la reactivación económica en el país. "Vemos un paquete económico que no promueve la recuperación de la economía y que tampoco fomenta la inversión, la creación de empleos. El paquete no incluye grandes cambios en materia de impuestos, las empresas han tenido que hacer un esfuerzo muy grande para salir a

flote a pesar del cierre completo que hemos tenido de la actividad económica y pues en este paquete no se refleja nada para la reactivación económica", sostuvo. Fong Payán explicó que tampoco ven que México crecerá un 4.6 por ciento para el 2021 tal y como lo dice la Secretaría de Hacienda, ya que la mayoría de expertos hablan de un 3.2. También vería con buenos ojos que el país evaluara endeudarse con el fi n de invertir para la reactivación fi nanciera, pero hacerlo de manera responsable. "Para el 2021 estiman (Hacienda) un crecimiento del 4.6 por ciento del PIB, cosa que la mayoría estima un 3.2, eso por un la-

do, también vemos probable una contratación de deuda, que este Gobierno no ha querido llegar a ello, se está manejando con una austeridad que no sabemos qué tan buena vaya a ser para la reactivación de la economía", indicó. Dijo también que hay cosas positivas en el proyecto, como lo fue el aumento de recursos para el sector salud, mismo que la pandemia de Covid-19 evidenció más aún sus deficiencias. "Celebramos y vemos bien que trae un aumento del 9.3 por ciento en materia de salud y coincidimos que esto de la pandemia nos trajo todo un aprendizaje, y que debemos de seguir fortaleciendo lo que es el sector salud", detalló.

688,954

4,841

QUIRINO LE TOMA PROTESTA

Contagios se han dado en el último día.

CORONAVIRUS

Alcanza México 72 mil 803 muertes M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Los casos de coronavirus en México llegaron ayer a 688 mil 954 y los fallecimientos a 72 mil 803 al sumarse los 4 mil 841 contagios y los 624 muertos reportados en las últimas 24 horas por las autoridades de Salud. El balance diario de la pandemia destacó que los casos confi rmados representaron alrededor del 44 por ciento del millón 565 mil 452 pruebas de laboratorio que se han practicado desde el inicio del fenómeno pandémico a fi nales de febrero pasado. Los casos confirmados tuvieron un aumento porcentual del 0.70 por ciento y los muertos del 0.86 por ciento, ambos al compararse con las cifras del reporte anterior, precisaron las autoridades. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, indicó que del grupo total de pruebas se tuvo un resultado negativo en 797 mil 447 pacientes. En el país se tienen 79 mil 051 casos que siguen clasificados como sospechosos debido a que todavía no se reciben los resultados de sus pruebas de laboratorio, explicó López-Gatell. El funcionario indicó que desde el inicio de la pandemia, un total de 492 mil 192 personas ya se recuperado de la infección de la Covid-19. Además, las autoridades calcularon que en el país hay 720 mil 985 casos estimados, una suma que se obtiene de añadir a los contagios confi rmados, el porcentaje de sospechosos que se esperan positivos.

Crecen casos sospechosos en Sinaloa JOSÉ ABRAHAM SANZ

La Secretaría de Salud estatal reportó ayer unos cuantos casos más de pacientes activos en el estado, pero más de un centenar de sospechosos. En el reporte diario vespertino de actualización de la situación de la pandemia por el virus Covid-19 en Sinaloa, detalló que los casos activos detuvieron su lento retroceso, pero aumentaron de 553 del jueves a 555 este viernes. Sin embargo lo más preocupante se registró en el rubro de casos sospechosos que subieron de mil 12 casos del jueves a mil 164 para este viernes. Culiacán sumó 31 nuevos casos en la última actualización; Mazatlán, 21, y Ahome y Salvador Alvarado 7 y 6 respectivamente. En los casos activos, Culiacán sigue a la cabeza con 236 casos y Mazatlán con 114, únicos dos municipios que superan el centenar, mientras que Ahome con 65 y Guasave con 58 son otro par que muestra números altos, el resto ya no llega ni a la veintena. En cuanto a los fallecimientos, Sinaloa llegó a 3 mil 27, con otra decena sumada en la que destaca Mazatlán con seis casos entre el 11 y el 16 de septiembre, los otros ocurrieron en Ahome, un par, y Guasave, otros dos.

Edna Fong Presidenta de la Coparmex

Edna Fong dijo que el proyecto de Presupuesto no incentiva la recuperación económica.

el paquete económico del 2021".

En riesgo, exportación de alimentos: CAADES Estatal 6B

Toma Laura González Bon las riendas del Ismujeres NOROESTE / REDACCIÓN

El Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, le tomó ayer la protesta de ley a Laura del Carmen González Bon como titular del Instituto Sinaloense de las Mujeres. Mediante un comunicado, se indicó que el Mandatario estatal vaticinó un gran trabajo a favor de las mujeres por parte de González Bon, implementando políticas públicas que permitan reforzar la lucha contra la violencia y discriminación de este sector. "El sector más importante hoy en día son las mujeres, porque cuatro de cada 10 mujeres son papá y mamá, y eso genera gran problemática social; tenemos que seguir trabajando muy fuerte contra la discriminación que aún existe, en abusos que se han cometido sobre las mujeres", dijo el Gobernador. "(González Bon) es una profesional echada para adelante, con alta experiencia en el conocimiento del instituto, pero también conocedora del sentimiento y la realidad por la que atraviesan muchas mujeres que requieren atención", añadió Ordaz Coppel. El Mandatario estatal reconoció que durante la actual pandemia por Covid-19 que azota al mundo, el aislamiento ha obligado a las familias a pasar mucho tiempo en casa, y aunque esto tiene el beneficio de la convivencia familiar, en algunos casos también ha detonado en violencia intrafamiliar. "Tenemos que proteger mucho más a la mujer, ir al Congreso, involucrar a las dependencias, generar una integralidad porque se necesita de todos para poder dar un gran paso para dejar huella como estoy seguro que lo hará Laura", expresó.

Foto: Noroeste

Casos han sido detectados.

La presidenta de Coparmex en Sinaloa exhortó a los diputados del Congreso de la Unión realizar algunas modificaciones a este proyecto de presupuesto, ya que tal y como está, no ayudará a sacar al país de esta crisis que ha sido la más fuerte en este nuevo siglo. "Ante la presentación del paquete económico del 2021 deberán (diputados) hacer frente a este enorme desafío, de salir adelante, porque en sus manos está convertirse en un instrumento para la urgente recuperación y no en uno que prolongue el deterioro que traemos", mencionó. "Está en sus manos (la de los diputados) la de pasar o no la propuesta que hizo el Ejecutivo sobre

Vemos un paquete económico que no promueve la recuperación de la economía y que tampoco fomenta la inversión, la creación de empleos. El paquete no incluye grandes cambios en materia de impuestos...”.

Foto: Noroeste

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

ARRECIA PROTESTA PESQUERA EN MAZATLÁN

Ayer Laura González Bon asumió como titular del Ismujeres.

El Gobernador celebró que esta designación se haya aprobado de forma contundente en el Congreso del Estado, pues eso habla de la trayectoria de Laura González Bon. "Lo que se siembra se cosecha, y tú has sido una gran luchadora frente a muchas adversidades. Las mujeres se sienten bien representadas por ti", señaló. Quirino Ordaz agradeció a Reyna Araceli Tirado, por su

El sector más importante hoy en día son las mujeres, porque cuatro de cada 10 mujeres son papá y mamá, y eso genera gran problemática social”. Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa

trabajo al frente del instituto, y le auguró un futuro brillante por ser joven y una mujer proactiva. Laura del Carmen González Bon es licenciada en Comunicación Social con especialidad en Periodismo, egresada de la Escuela de Comunicación Social María Teresa Zazueta, y con maestría en Género y Desarrollo en el Instituto de Administración Pública del Estado de Sinaloa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.