Culiacán16092020

Page 1

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I I

N O. 1 7 3 9 2 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

210 aniversario del inicio de la Independencia de México

“¡Viva la esperanza en el porvenir!”, dice López Obrador

En una atípica ceremonia del Grito de Independencia, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel incluye en los héroes a médicos y a quienes combaten en primer frente al Covid-19

NOROESTE / REDACCIÓN

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

E

n una ceremonia protocolaria pero atípica por la pandemia de Covid-19, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel encabezó anoche el Grito de Independencia en el Palacio de Gobierno, incluyendo entre los héroes al personal del sector salud. Para conmemorar el 210 aniversario del inicio de la Independencia de México, la de anoche fue una ceremonia muy inusual, diferente a las ceremonias multitudinarias que cada año habían congregado a más de 20 mil personas en la explanada de Palacio de Gobierno, y en esta ocasión, solamente asistieron 500 invitados, para observar el protocolo y las medidas de sana distancia recomendadas por la Secretaría de Salud, a fin de evitar contagios del Covid-19. La ceremonia que se transmitió también a través de las redes sociales del Gobierno del Estado, inició a las 23:00 horas, cuando el Mandatario estatal recibió el lábaro patrio de manos de una escolta de soldados de la Novena Zona Militar, y al lado de su familia, y autoridades civiles y militares, se dirigió al pueblo sinaloense. “Sinaloenses, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Aldama!, ¡Viva Matamoros!, ¡Viva Guerrero!, ¡Viva el personal de salud de Sinaloa!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva Sinaloa, Puro Sinaloa!”, fue el grito del Gobernador. Dijo que ésta es la ceremonia más importante que tienen los mexicanos, y ante la situación tan inédita y diferente como la vivida actualmente por el Covid-19, consideró que no se podía dejar de tener este evento en el que se recuerda y reconoce a los héroes que dieron patria y libertad. “Ciertamente estamos privilegiando el que sea una ceremonia virtual, transmitida a través de las redes sociales y la televisión, con una asistencia muy limitada, con representantes de los diferentes Poderes del Estado, pues para no-

El Presidente Andrés Manuel López Obrador da el Grito de Independencia de México.

En una noche especial, Quirino Ordaz Coppel incluye al personal de salud en el Grito de Independencia.

Sinaloenses, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Aldama!, ¡Viva Matamoros!, ¡Viva Guerrero!, ¡Viva el personal de salud de Sinaloa!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva Sinaloa, Puro Sinaloa!.”

Quirino Ordaz Coppel Gobernador del Estado sotros es algo muy especial, por eso es que decidimos llevarla a

Foto: Noroeste / Presidencia de México

KAREN BRAVO

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

¡Viva el personal de Salud!: Quirino

Palacio Nacional y el Zócalo de la CDMX se iluminan con los colores patrios.

cabo”, comentó. Tras concluir el espectáculo de pirotecnia que duró alrededor de siete minutos al término del acto protocolario, los asistentes se retiraron del recinto ya que tampoco hubo presentaciones musicales. Al acto acudieron el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Enrique Inzunza Cázarez; la presidenta de la Junta de

Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputada Graciela Domínguez Nava; y también la presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Gloria Himelda Félix Niebla; el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; y el comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Maximiliano Cruz Ramos. (Con información del Gobierno estatal).

MÉXICO._ Con un País sumido en la pandemia, con 71 mil 678 personas fallecidas por la Covid-19, y 676 mil 487 casos positivos, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, gritó “¡Viva la esperanza en el porvenir!”, al realizar la tradicional ceremonia de Independencia. En un escenario atípico, y la plancha del Zócalo vacía, se asomó al balcón principal de Palacio Nacional para realizar su segundo Grito de Independencia. “Mexicanas, mexicanos, ¡viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Josefa Ortiz de Dominguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva el Heroico Pueblo de México!”, gritó el Mandatario nacional. “¡Vivan las comunidades indígenas! ¡Viva la grandeza cultural de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva la igualdad! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal!”, agregó. Junto a él estaba Beatriz Gutiérrez Müller, su esposa. Las campanas sonaron justo cuando el Presidente emitió sus últimas frases: “¡Viva el amor al prójimo! ¡Viva la esperanza en el porvenir! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”. (Con información de Sinembargo)

¡Viva el amor al prójimo! ¡Viva la esperanza en el porvenir! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

SIGUE GOBERNADOR GESTIONANDO APOYOS

COVID-19 EN SINALOA

Abandonó el Gobierno federal al sector pesquero: Sergio Torres

Registran 86 nuevos casos; 40 en Culiacán

BELIZARIO REYES

El Gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, es aliado de los pescadores y continuará hasta el último minuto las gestiones para lograr el subsidio a los combustibles para la pesca de altamar y ribereña, pero la decisión ya es del Gobierno federal, dijo el Secretario de Pesca y Acuacultura en Sinaloa, Sergio Torres Félix. “La gestión por parte del Gobernador continúa, el esfuerzo por parte del Gobernador continúa, hasta el último minuto continuará, pero ya es una decisión del Gobierno federal, esperemos que el Gobierno federal apoye al sector pesquero de Sinaloa y de México”, enfatizó Torres Félix ayer en entrevista. Dijo que es raquítico el presupuesto federal para el próximo año al sector pesquero, propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El funcionario recordó que se etiquetan 582 millones de pesos a la Conapesca, los cuales servirán sólo para el gasto corriente del aparato burocrático; así como se destinan mil 500 millones de pesos en forma general para la pesca. Advirtió que por la experiencia como Diputado federal, si esos recursos no tienen la etiqueta para programas específicos, es muy fácil que la Federación los quite o reasigne a cualquier área ajena a la pesca. El pasado lunes inició la temporada de capturas de camarón en los sistemas lagunarios del sur

de Sinaloa, el próximo 26 será en el centro y norte del estado y el 29 de septiembre en altamar, pero hasta el momento el Gobierno federal no ha autorizado subsidio para la gasolina de las pangas de pesca ribereña ni para los barcos de pesca de altamar. Con relación a declaraciones del ex presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico y actual Regidor priista en Mazatlán, Ricardo Michel Luna, de que el Gobernador del estado no ha hecho nada por el sector pesquero sinaloense y sus gestiones ante el Presidente de la República para lograr el subsidio al diésel marino han sido a “medias tintas”, entre otros puntos, Torres Félix dijo que son declaraciones desafortunadas de Michel Luna. “Las declaraciones del dirigente Ricardo Michel son declaraciones desafortunadas, no está informado realmente de los programas que el Gobierno del estado está aplicando a favor de los pescadores de Sinaloa, nosotros incluso estamos haciendo la chamba al Gobierno federal porque el Gobierno federal abandonó al sector pesquero, lo tiene a la deriva y le bajó el presupuesto de manera dramática”, enfatizó. El funcionario estatal subrayó que incluso el Programa de Empleo Temporal ha sido esperado para beneficiar a todos los pescadores tanto libres como organizados, ribereños y de altamar, así como los de las presas. “Tenemos un Programa de Inspección y Vigilancia para bahías y esteros, de rescate de larvas silvestres, entonces yo creo que los hechos ahí están y los propios

pescadores lo señalan que el Gobernador Quirino Ordaz es un aliado incondicional del sector pesquero”, recalcó Torres Félix. También dijo que las bolsas grandes del presupuesto están en el Gobierno federal quien canceló 22 de 23 programas al sector pesquero y al sector acuícola como el Programa de Motores para pangas, el Programa de Inspección y Vigilancia. “Y lo más grave, canceló el subsidio al diésel marino y a la gasolina ribereña, entre otros programas, obviamente los recursos en el (Gobierno del) Estado son limitados pero a pesar de ello el Gobierno del estado, el Gobernador Quirino ha sacado el pecho y ha puesto la cara a favor del sector pesquero”, reiteró el Secretario de Pesca y Acuacultura en Sinaloa. “El Programa de Inspección y Vigilancia que hay en bahías y esteros es gracias al Gobierno del estado, el Programa de Siembra de Alevines de Tilapia en las presas es gracias al Gobierno del estado, el Programa de Artes de Pesca a favor de los pescadores es gracias al Gobierno del estado, las 50 mil despensas que se entregaron es gracias al Gobierno del estado”. También dijo que se destinaron 40 millones de pesos para el Programa de Empleo Temporal y ahí fueron incluidos pescadores de altamar y las mujeres que trabajan en las plantas congeladoras en Mazatlán. “¿Entonces quién es el que es aliado del sector pesquero?, López Obrador no apoya al sector pesquero, Quirino sí lo apoya y ahí están los hechos”, reiteró Torres Félix.

BELEM ANGULO

La jornada de ayer dejó un saldo de 11 nuevos fallecimientos por coronavirus y se registraron 86 casos positivos, acumulando 645 pacientes activos en Sinaloa y un total de 2 mil 996 decesos desde que llegó el virus a la entidad el pasado 28 de febrero. Con Sinaloa alcanzando un total de 17 mil 725 casos de coronavirus, los municipios de Culiacán y Mazatlán son los únicos que se mantienen en rojo con respecto al semáforo Covid a este 15 de septiembre, según datos de la Secretaría de Salud estatal. 40 de los 86 nuevos casos corresponden a la capital sinaloense, mientras que 14 pertenecen al municipio de Mazatlán, 12 son de Ahome, 8 son de Guasave, 4 de Badiraguato, 4 Navolato y 4 más de Escuinapa. De los 645 pacientes activos, 3.8 por ciento se encuentra en estado grave y el 35 por ciento se encuentra hospitalizado. Sobre las 11 nuevas defunciones, cinco fueron en Mazatlán, dos en Culiacán, y una más en Ahome, Guasave, Navolato y Elota.

NUEVOS PACIENTES: 86 Culiacán

40

Mazatlán

14

Ahome

12

Guasave

8

Badiraguato

4

Navolato

4

Escuinapa

4

‘Celebra’ el País Independencia preso del Covid MÉXICO._ De acuerdo a las autoridades de Salud federal, en México han muerto 71 mil 678 personas por la Covid-19, de acuerdo a cifras dadas a conocer ayer. Además de que se han registrado 676 mil 487 casos positivos desde que inició la epidemia. Un millón 520 mil 463 personas han sido estudiadas en el país por la enfermedad. 777 mil 715 de los casos resultaron negativos. Pero hay 80 mil 407 casos sospechosos. (Con información de Sinembargo)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.