S Á B A D O 1 6 D E M AYO D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 2 6 9 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
I N M E M O R I A M (19 3 9 -2 0 2 0)
Silvino Silva Lozano Se va una era del periodismo sinaloense Fallece el director fundador de Noroeste a los 81 años de edad
n 1973, a Silvino Silva Lozano le dieron la encomienda de fundar en Sinaloa un periódico que “oliera a tomate y a chilorio”; ayer murió el hombre que durante 20 años fue el encargado de hacerlo realidad. Dueño de un carisma especial para relacionarse con la gente, Silva Lozano fue capaz de sembrar las raíces de lo que es hoy el Grupo Editorial Noroeste en una época donde hablar de periodismo independiente era imposible. Durante años soportó la embestida del poder político en turno y la competencia de periódicos a modo que trabajaban para los gobiernos locales. Junto con José Ramón Díaz Fonseca, Silva Lozano consiguió que Noroeste creciera a Mazatlán y luego a Los Mochis, convirtiéndolo en el diario de los sinaloenses. Nacido en El Rosario, Sinaloa, el 17 de febrero de 1939, Silva Lozano fundó Noroeste en 1973 y lo dirigió durante 20 años, hasta 1993. Católico creyente y practicante, en su juventud se unió a las filas panistas, donde junto con un grupo de amigos como Esteban Zamora y Rafael Morgan daban hasta clases de oratoria a los jóvenes interesados en incursionar en política. Estudió Leyes, pero su destino era el periodismo, al cual llegó sin una preparación previa en el tema, pero con el compromiso de forjar un periódico independiente y combativo, tal cual era la idea de sus 17 socios fundadores, tres de ellos sus principales accionistas: Manuel “Maquío” Clouthier, Enrique Murillo Padilla y Jorge del Rincón Bernal. Desde el 8 de septiembre de 1973 y durante dos décadas, Silva Lozano dirigió e hizo crecer a Noroeste para convertirlo en un referente del periodismo independiente en el País. Descanse en paz un hombre respetado y querido por el gremio periodístico y por la opinión pública que tuvo la oportunidad de conocerlo.
E
■ El periodista que Sina-
loa necesitaba Culiacán 1B
■ ‘El legado que deja
Silvino es Noroeste’
■ Se fue un apasionado del periodismo’ Culiacán 8B
PERFIL Silvino Silva Lozano Nació en El Rosario, Sinaloa, el 17 de febrero de 1939. Estudió la Licenciatura en Derecho en Culiacán. Fue miembro de las juventudes panistas a finales de los años 60 y principios de los 70. En 1973 se integró, junto con un grupo de compañeros, al proyecto de fundación de Noroeste. Desde el 8 de septiembre de 1973, y hasta 1993, fue director de Noroeste.
En reportes de Salud federal y estatal
Hay nuevo récord de contagios en un día BELEM ANGULO / MARCO SANTOS
P
or segundo día consecutivo México y Sinaloa superaron los contagios de Covid-19 reportados en un periodo de 24 horas, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal. La SSA federal revela que en la nueva jornada se sumaron 2 mil 437 contagios, contra los 2 mil 409 del jueves, para un acumulado de 45 mil 32 casos desde que inició la pandemia en el País, en febrero pasado. Del total de casos conf irmados acumulados, 10 mil 238 están activos según el periodo de evaluación correspondiente a los últimos 14 días. Del 27 de febrero al corte de ayer se habían registrado 4 mil 767 defunciones, 29 mil 28 casos sospechosos; 89 mil 631 pacientes negativos; y se había estudiado a 163 mil 691 personas. De acuerdo con medios nacionales, México habría superado en muertes a China, donde surgió el nuevo coronavirus, País que ha reportado 4 mil 637 decesos por esta causa. Además, aún hay 462 muertes sospechosas.
Discrepan en casos Estado y Federación
En el caso de Sinaloa este día se sumaron otros 98 contagios de Covid-19, contra los 96 registrados la jornada del jueves. Además, la SSA federal informa que Sinaloa acumula mil 814 casos y 261 defunciones, todo esto al corte de las 13:00 horas del viernes, tiempo de la Ciudad de México. Los pacientes negativos en el estado son 2 mil 130, y hay 567 sospechosos, establecen los datos de la federación. Sin embargo, la Secretaría de Salud estatal reportó solo 68 nuevos, es decir, 30 menos. Cuestionado sobre la diferencia en los datos, el titular de Salud estatal se comprometió a revisarla. “La discrepancia de la situación yo lo voy a revisar directamente con México, para ver en cuanto a la ocupación de camas con ventilador”, señaló el doctor Efrén Encinas Torres.
De acuerdo con Salud federal, a nivel nacional se registran 2 mil 437 nuevos casos, mientras que a nivel estatal suman 98, pero la SSA Sinaloa reconoce solo 68 EN MÉXICO
Todavía hay 66 por ciento de espacio en hospitales Covid
4,767 Muertes acumuladas en
e acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal, todavía existe en Sinaloa una disponibilidad del 66 por ciento en hospitales de atención exclusiva para problemas de salud relacionadas con el virus Covid-19. Según el reporte de la dependencia estatal, el nosocomio con mayor ocupación hos-
pitalaria sería el Hospital Civil de Culiacán con un total de 83 camas empleadas de un total de 100 disponibles. En total, en todo el estado, existen 748 camas, de las cuales 210 cuentan con ventilador. Actualmente existen ocupadas 72 de estas últimas ocupadas por pacientes diagnosticados como graves.
FALLECIDOS REPORTADOS AYER EN SINALOA
NÚMEROS DE COVID-19 EN EL ESTADO
D
21
Ahome
16
Mazatlán
11
Navolato
9
CULIACÁN
Guasave
5
Masculino de 14 años, del 04 de mayo en IMSS
El Fuerte
3
Salvador Alvarado
3
1. Femenina de 58 años, del 25 de Abril en Hospital Privado
Masculino de 74 años, del 12 de Mayo en ISSSTE
PACIENTES ACTIVOS MUNICIPIO
PACIENTES
AHOME
Culiacán
377
Masculino de 46 años, del 12 de Mayo en HG Los Mochis
Mazatlán
136
Masculino de 82 años, del 14 de mayo en HG Los Mochis
Ahome
82
Guasave
42
Navolato
31
Salvador Alvarado
15
NAVOLATO
Sinaloa
11
Badiraguato
6
El Fuerte
7
SOSPECHOSOS EN Ahome, Choix, El Fuerte, Culiacán, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, San Ignacio, Salvador Alvarado, Sinaloa, Navolato, Angostura, Mocorito, Elota y Rosario.
Mocorito
4
HOSPITALIZADOS el 42.1% de los pacientes activos, graves el 17% del total de pacientes
San Ignacio
3
Elota
2
Choix
1
Masculino de 54 años, del 13 de Mayo en IMSS
320 Muertes nuevas fueron registradas
45,032 Casos de contagio confirmados
10,238 Casos activos. DÍA 54
NUEVOS PACIENTES Culiacán
MAZATLÁN
México
Angostura
4
Cosala
4
Rosario
4
Escuinapa
3
Acumula México 4,767 muertes M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ En el día 54 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reporta 4 mil 767 decesos por Covid-19, dijo este viernes José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Además tiene 10 mil 238 casos confi rmados activos, los que iniciaron con signos y síntomas en los últimos 14 días. A lo largo de la pandemia, México ha registrado 45 mil 032 casos confirmados, añadió el doctor Alomía Zegarra. El Valle de México, dijo, está en los días de mayor intensidad de casos sospechosos, que se podrían confi rmar en las próximas horas y días. En las últimas 24 horas, confirmó el doctor, México ha tenido la mayor carga de casos confi rmados. El funcionario federal presentó por primera vez la estadística de pruebas para la identificación de SARS-CoV2, que son un total de 128 mil 253.
POR COVID-19
Valora Sepyc extender el ciclo escolar BELEM ANGULOA
A unos días de informar que el presente año escolar terminará de manera virtual, situación que obligó la pandemia provocada por el virus Covid-19, el secretario de Educación Pública y Cultura estatal, Juan Alfonso Mejía López, admitió que valoran extender dos semanas más el actual calendario, debido a que no ve condiciones de fi nalizar el 1 de junio. En entrevista exclusiva, por video conferencia, Mejía López dijo que con ello buscan minimizar posibles consecuencias en el futuro de los niños y jóvenes. "El ciclo escolar normalmente terminaría el 3 de julio, hay una posibilidad de extenderlo al 17, pero nuevamente creo que hay que darle tiempo al tiempo", comentó. "Se trata nuevamente de to-
mar decisiones con base en la realidad sinaloense. Estaremos tomando en cuenta el contexto para decidir si es oportuno extender o no". El pasado martes, el titular de la SEPyC anunció que por instrucción del Gobernador Quirino Ordaz Coppel el ciclo escolar culminará a distancia en el estado. "No veo condiciones para regresar (a clases) el primero de junio", señaló el Mandatario. En consecuencia, el Secretario indicó que la extensión del calendario escolar en Sinaloa correspondería para minimizar las posibles consecuencias de la educación a distancia en el plan de estudios. "Yo creo que hacer como si nada hubiera pasado no es el objetivo de nuestra escuela, tendremos que tomar ciertas medidas", comentó.
El funcionario agregó que una de las acciones que también se considera en la SEPyC es la continuidad de los docentes en los grupos a los que les impartieron clases durante el actual ciclo escolar. "Por ejemplo, la maestra que está con su grupo en segundo año, deba continuar con su mismo grupo", explicó. "Esa puede ser una de las medidas porque podrá también, dado que conoce a su grupo, será más fácil para ella reconocer cómo han ido evolucionando en los aprendizajes. Esa es una medida que estamos ya evaluando en las escuelas". Mejía López reconoció que se deberán aplicar evaluaciones una vez culminado el periodo de educación a distancia para evaluar los métodos aplicados en el sistema educativo. "Yo creo que también tendremos, cuando regresemos, qué
Foto: Noroeste
ARIEL NORIEGA
Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación estatal
hacer una pausa para ver cómo estamos como colectivo educativo", dijo.
Alista la SEP plan de regreso a clases Nacional 2A