Culiacán15092020

Page 1

M A RT E S 1 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I I

Alerta CESP ‘eliminación’ del Fortaseg

Obliga Covid-19 a dar ‘El Grito’ a la distancia KAREN BRAVO

La pandemia de Covid-19 obligó a los culiacaneneses y autoridades estatales y municipales a readecuarse para conmemorar el 210 aniversario del Grito de Independencia, el cual será transmitido en medios digitales para evitar aglomeraciones en el Palacio de Gobierno. Contrario a la tradición de las festividades patrias, este año no habrá espectáculo en templete, ni presentaciones de ningún artista en la explanada del Palacio, tampoco vendimia de comida o juegos mecánicos como el año pasado; el evento será limitado a 500 personas para asegurar guardar la santa distancia que sugieren las autoridades de salud. El Grito de Independencia será transmitido a través de la cuenta de Facebook del Gobernador Quirino Ordaz Coppel y de la del Gobierno del Estado, en radio y canales de televisión para que

De acuerdo con un posicionamiento del organismo ciudadano, este año la Federación no asignó un solo peso para su operatividad en 2021, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el próximo año

Piden apoyo a diputados federales l CESP llama a los legisladores sinaloenses federales para “mantener a flote” el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad. “Les pedimos su intervención para mantener estos recursos, que son indispensables para la seguridad de la ciudadanía, la primera obligación del Estado”,

E

señala el Consejo Estatal de Seguridad Pública. El organismo ciudadano propone que se establezcan mecanismos efectivos para vigilar que estos recursos se utilicen de manera estratégica, transparente y enfocados a la rendición de cuentas y a resultados en prevención.

primeros en brindar atención a la ciudadanía. “Se dificultaría aún más que las corporaciones policiales cuenten con el equipamiento necesario, como patrullas, armamento, uniformes y equipos de protección”. El CESP refiere que las policías municipales arrastran “serias complicaciones” que deben resolverse con urgencia, pero con la eliminación del Fortaseg, estos problemas se agudizarán. De acuerdo con el Estudio sobre Seguridad y Justicia 2019, de la Coordinación General del CESP, las policías municipales en Sinaloa son las corporaciones con más elementos no aprobados en las pruebas de control y

confianza. Además, son los elementos que tienen los sueldos más bajos y la menor cantidad de prestaciones. “Entre las corporaciones de los 18 municipios no existe homogeneidad en sueldos, prestaciones, categorías y jerarquías”, cita el informe. Por ello, reducir recursos a los municipios en materia de seguridad es “dar un paso atrás” en el fortalecimiento que las corporaciones policiacas requieren para su operación. “Los recortes presupuestales en rubros tan importantes no se pueden justificar como medidas de ‘austeridad’, porque trastocan la operación y funcionamiento de las instituciones de seguridad”.

Buscan ‘amarrar’ bolsa de Pesca con Quirino

PANDEMIA

Covid-19 cumple 200 días en Sinaloa, van 17,639 casos y 2,985 decesos: SS KAREN BRAVO

La pandemia de Covid-19 cumplió 200 días en Sinaloa desde que fue detectado el primer caso el 28 de febrero de este año. A lo largo de este periodo ha dejado 17 mil 639 contagios y 2 mil 985 muertos hasta el corte informativo del 14 de septiembre, de acuerdo a datos públicos de la Secretaría de Salud estatal. Ayer fueron registrados 88 nuevos casos positivos, correspondiendo 43 a Culiacán, 13 a Mazatlán, nueve a Ahome, siete

a Guasave, cuatro a Badiraguato, tres a Rosario, tres a Navolato, dos a El Fuerte, dos a Sinaloa, y dos a Escuinapa. Hay 643 pacientes con el virus activo, de los cuales el 35 por ciento está hospitalizado, y el 3.8 por ciento es reportado con estado de salud grave. De acuerdo al número de casos activos, Culiacán y Mazatlán permanecen en color rojo en el Semáforo Covid a nivel estatal por tener máximo riesgo de contagio, y más de 101 pacientes activos. La Secretaría de Salud también informó 12 nuevas defunciones, tres en Ahome, tres en Guasave, tres en Mazatlán, dos en Culiacán, y una en Escuinapa; suman 2 mil 985 muertes por Covid-19 en 200 días de pandemia. Hasta el 14 de septiembre han sido datos de alta 14 mil 011

NUEVOS PACIENTES:

88

Culiacán

43

Mazatlán

13

Ahome

9

Guasave

7

Badiraguato

4

Rosario

3

Navolato

3

El Fuerte

2

Sinaloa

2

Escuinapa

2

pacientes, resultado nuevos 76 nuevos registros en siete municipios. Entre los 18 municipios de la entidad acumulan mil 045 casos sospechosos, según información de Salud estatal.

Con la solicitud para una reunión con Gobierno del Estado, la Comisión de Pesca del Congreso de Sinaloa intentará ser parte de la elaboración del presupuesto estatal para el sector para el próximo 2021, con la intención de facilitar los procesos para la aprobación del mismo. “Si evitamos esperarnos a que ellos (Ejecutivo estatal) nos la envíen ya detallada y podemos intervenir en el procesamiento de ese presupuesto, podríamos tener menos dificultades en la revisión del presupuesto”, advirtió el Diputado Édgar Augusto González Zataráin, presidente de la Comisión de Pesca en el Congreso local. El pasado 8 de septiembre el Gobierno federal, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó la entrega a la Cámara de Diputados del paquete económico 2021, en donde se contemplan en una misma bolsa los programas de agricultura, ganadería, y pesca, con un monto de mil 428.5 millones de pesos. Ta mbién se otorga n 1 19. 5 millones de pesos para el Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales, dirigido a sectores primarios, y en gastos operativos de la Comisión Nacional de Pesca se contemplan 584.3 millones de pesos. “Ya se iniciaron los trámites del ejecutivo federal, ante la cámara de diputados federales en la entrega del paquete presupuestal, para el análisis y la revisión”, explicó González Zataráin. “De eso se derivan los recursos que habrán de llegar a los estados, como es el caso de Si-

Si evitamos esperarnos a que ellos (Ejecutivo estatal) nos la envíen ya detallada y podemos intervenir en el procesamiento de ese presupuesto, podríamos tener menos dificultades en la revisión del presupuesto. Edgar Augusto González Zatarain Diputado naloa, de tal forma que cuando se tenga delimitado tendremos que empezar nosotros en el Congreso de Sinaloa ese análisis en el tema del presupuesto” A nte esta s gest iones , en una reunión virtual de la Comisión de Pesca, a la que también asistieron los legisladores José Antonio Crespo López, y Alma Rosa Garzón Aguilar, se determinó el buscar una coordinación con las dependencias estatales pertinentes. “Habremos de programar una próxima reunión con el Secretario de Pesca o el Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, puesto que son ellos los que nos envían la propuesta del presupuesto y una vez que la envían, posteriormente nosotros hacemos unas modificaciones” “Ir a revisar lo que nos van a enviar, para solicitar al Ejecutivo algunas modificaciones. Solicitaré que se nos entregue una información previa”, acordó González Zataráin.

Foto: Noroeste /

Tomateros de Culiacán se mete a su estadio para cumplir con su primer día de prácticas, de cara a la temporada 2020-2021 de la LMP. 4D y 5D

los ciudadanos puedan seguirlo desde sus casas. En el acto protocolario llevado a cabo en el balcón del Palacio, el Gobernador solamente se hará acompañar por su gabinete estatal, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como autoridades de las Fuerzas Armadas Pese a que no habrá vendimia, las vialidades aledañas al recinto serán cerradas a partir de las 18:30 horas

DIPUTADOS

Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán

Se ponen en forma

Contrario a la costumbre, este año la ceremonia será transmitida vía Facebook por las cuentas oficiales del Gobernador Quirino Ordaz Coppel y del Gobierno del Estado, así como por radio y televisión. Tampoco habrá presentaciones musicales previo al grito, cuyo evento será limitado a 500 personas.

El Grito de Independencia será transmitido a través de la cuenta de Facebook del Gobernador Quirino Ordaz Coppel y de la del Gobierno del Estado.

BELEM ANGULO

SCORE

UN GRITO EN EL ‘FACE’

Foto: Noroeste

E

l Consejo Estatal de Seguridad Pública anunció la “desaparición” del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), partida federal que asignaba recursos para el mejoramiento de las policías municipales de todo el País. De acuerdo con un posicionamiento del CESP, este año la Federación no asignó un solo peso para su operatividad en 2021, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el próximo año. Con la eliminación de este programa, establece el CESP, se perderán recursos para formar a nuevos policías y evaluar tanto a los nuevos como a los actuales elementos. Además, se afectarían las condiciones laborales en las policías municipales, ya que en algunos casos, dicho recurso se emplea para mejorar sueldos, salarios y prestaciones. Con su “eliminación” se pone en riesgo la prevención, al debilitar a las corporaciones preventivas locales, que son el mayor estado de fuerza en el País, porque los elementos municipales son los

NOROESTE .COM

SÓLO EN LOS MEDIOS, HOY

Seguridad pública

MARCO SANTOS

N O. 1 7 3 9 1 $ 1 5 . 0 0

EL ROSARIO._ Con buenos resultados en talla y volumen pescadores de la zona de la Laguna El Caimanero calificaron de favorable el arranque ayer de la temporada de capturas de camarón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.