4
TO
INFORME DE GOBIERNO QUIRINO ORDAZ COPPEL
Fuente:
CULIACÁN
No. 17452
$15.00
Gobierno, ante una situación histórica A Quirino Ordaz Coppel no le queda duda de que su administración al frente del Gobierno de Sinaloa es histórica. Su gobierno enfrenta a situaciones sin precedentes y en medio de una pandemia que tiene en jaque a todo el mundo. El Gobernador llega a su Cuarto Informe y reflexiona sobre los logros y los retos en lo que ha sido este año convulsionado por el Covid-19. 1B
NOROESTE.COM
EXCELENCIA EMPRESARIAL
Distingue Forbes a Agustín Coppel HÉCTOR CASTRO
Fuente:
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2020. CULIACÁN, SINALOA Año XLI
Agustín Coppel Luken
Segunda renuncia en Gabinete en siete días
Renuncia Gandarilla... y le dan una notaría Foto: Noroeste
C
arlos Gandarilla confirmó ayer vía redes sociales su renuncia a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado. Con un breve mensaje, dirigido al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, Gandarilla dio las gracias y en otro más aseguró que seguirá trabajando por Sinaloa. “Gobernador @QuirinoOC, gracias por darme la oportunidad de servirle a Sinaloa desde la @Sedesusinaloa1, una de las más gratas experiencias de mi vida. Me voy satisfecho por cada logro que construimos en equipo...”, dice el primero de los mensajes. “Siempre mi amistad, cariño y respeto para todas las personas con las que pude coincidir en esta etapa. Desde la nueva faceta que emprenderé, seguiré aportando lo mejor de mí para que Sinaloa sea un mejor lugar. ¡Gracias y #PuroSinaloa!”, agrega en otro mensaje. Esta es la segunda renuncia en el gabinete estatal que se presenta en los últimos siete días, luego de que Sergio Torres Félix citó a una conferencia de prensa para anunciar sus aspiraciones políticas de cara a la elección en Sinaloa de 2021. Pero poco después de renunciar, Gandarilla apareció en una lista difundida por el Gobierno del Estado como uno de 54 sinaloenses que fueron designados como notarios públicos. A través de un comunicado,
Pero no es el único; junto con el ahora ex titular de Sedesu reciben notarías otros 53 sinaloenses, entre ellos varios personajes de extracción priista
A través de las redes, Carlos Gandarilla anunció su renuncia a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado.
Gobernador @QuirinoOC, gracias por darme la “ oportunidad de servirle a Sinaloa desde la @Sedesusinaloa1, una de las más gratas experiencias de mi vida. Me voy satisfecho por cada logro que construimos en equipo...”.
Mensaje de Twitter de Carlos Gandarilla el Gobierno del Estado anunció la lista, con nombres completos, por lugar que ocuparán en los 18 municipios. En la lista de los nuevos notarios para Culiacán aparecen nombres muy conocidos y ligados al priismo, el partido que llevó a Ordaz Coppel a la gubernatura, en el pasado reciente. Además de Gandarilla García aparecen el ex Diputado local Jesús Enrique Hernández Guerrero, hijo de “Chuquiqui” Hernández Chávez; en Mazatlán también hubo notaría designada para Luis Manuel Bouciéguez Velarde, hijo de José Joel
EN SINALOA
Reportan 88 nuevos pacientes de Covid-19 ANTONIO OLAZÁBAL
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado reportó ayer 88 nuevos casos de Covid-19 en Sinaloa, de los cuales 40 son de Culiacán; el total de contagios llegó a 22 mil 552 en la entidad. Además de Culiacán con sus 40 nuevos contagios, Guasave tiene 18; Mazatlán, siete; Rosario, dos; Cosalá y Elota, uno. Ayer se reportaron 11 muertes, de las cuales 4 son de Ahome; dos de Mazatlán y Guasave, así como un deceso en El Fuerte, Sinaloa y Concordia; en total se llegó a 3 mil 731 decesos en la entidad. En Sinaloa actualmente 403 personas tienen el virus, mientras que hay mil 107 sospechosos; Culiacán es el municipio que más tiene contagios, con 230; le sigue Guasave, con 56; Ahome, con 43; 35 tiene el puerto de Mazatlán; 13 Navolato; ocho Salvador
PACIENTES ACTIVOS
CULIACÁN: 230 GUASAVE: 56 AHOME: 44 MAZATLÁN: 35 NAVOLATO: 13 SALVADOR ALVARADO: 8 SINALOA: 5 BADIRAGUATO: 5 CHOIX: 3 ANGOSTURA: 2 EL FUERTE: 1 MOCORITO: 1 COSALÁ: 0 ELOTA: 0 ESCUINAPA: 0 CONCORDIA: 0 SAN IGNACIO: 0 ROSARIO: 0 Cifras sólo del sector salud no incluye clínicas y hospitales privados
Alvarado; cinco Sinaloa y Badiraguato; Choix, tres; Angostura, dos, y El Fuerte así como Mocorito, uno.
Bouciéguez Velarde, ex Alcalde interino de Mazatlán, y a quien Ordaz Coppel nombró como Subsecretario de Gobierno el año pasado. En Los Mochis, recibió notaría el ex Presidente Municipal de Ahome, Arturo Duarte García, también de extracción priista; Emigdio Martínez Lizárraga, quien fue director del Deporte nombrado en el sexenio de Jesús Aguilar Padilla; José Luis Polo Palafox y Guillermo Damián Haro. En Guasave, recibieron el aval de Quirino para una notaría Luis Manuel Cárdenas Ibarra,
Van 97 mil 624 muertes en México
Carlos Ganda rilla García
hijo del ex diputado Luis Antonio Cárdenas Fonseca; y Jesús Burgos Pinto, ex Presidente Municipal, ex diputado y ex Secretario General de Gobierno en el sexenio de Francisco Labastida Ochoa. Mientras que en Angostura, Ordaz Coppel avaló a Alfonso Inzunza Lagunas, hijo del ex legislador y ex Presidente Municipal de Salvador Alvarado, Alfonso Inzunza Montoya.
Designa Quirino a 54 notarios Culiacán 3B
SCORE
SINEMBARGO.MX
La Secretaría de Salud federal ha contabilizado 97 mil 624 muertes ocasionadas por Covid-19. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que el País tiene ya 997 mil 393 mil contagios acumulados. Desde que inició la epidemia en México, la Secretaría de Salud ha estudiado a 2 millones 589 mil 508 personas y el índice de positividad es de 39 por ciento. Datos de la dependencia muestran que se tienen identificados 190 mil 730 casos sospechosos sin ser analizados con muestras. Los municipios donde no hay ningún caso activo son Cosalá, Elota, Escuinapa, Concordia, San Ignacio y Rosario.
Foto: Twitter @miseleccionmx
JOSÉ ABRAHAM SANZ
RIVAL EXIGENTE
La Selección Mexicana se mide hoy en duelo amistoso a Corea del Sur en Austria, en partido que podría cancelarse por casos de coronavirus en la escuadra asiática. 4DY5D
La revista Forbes México otorgó al empresario sinaloense Agustín Coppel Luken, presidente y director general de Grupo Coppel, el Premio a la Excelencia Empresarial. En una publicación difundida este jueves, la revista especializada en temas de negocios y financieros, destacó la trayectoria y el liderazgo mostrado por el empresario a lo largo de su vida profesional. Informó que este reconocimiento, que ya ha sido otorgado a otros empresarios, se dio en el marco del Foro Forbes Conecta de Economía y Negocios 2020. De acuerdo a la nota difundida por Forbes, el reconocimiento destaca el trabajo que el empresario ha realizado no sólo en Sinaloa, sino a lo largo y ancho de todo el país. “Esta es una iniciativa que nace para reconocer a aquellos personajes destacados de la escena empresarial de México y también de América Latina, líderes que dedican sus medios a impactar de forma positiva su entorno a través del desarrollo de empresas comprometidas con su capital humano y con el desarrollo económico, por eso Forbes México quiere reconocer la trayectoria de Agustín Coppel Luken”, dijo Roberto Aguilar, editor en jefe de la publicación, que es citado en la noticia difundida. Y en la publicación, destaca que Coppel Luken se desempeña desde 2008 como la principal cabeza de Grupo Coppel, conglomerado con alrededor de 80 años de historia y que integra a Afore Coppel, BanCoppel y Tiendas Coppel, firmas que en conjunto emplean a poco más de 110 mil personas. Y enumera, por ejemplo, el caso de Tiendas Coppel, uno de sus proyectos que mayor tiempo tiene presente en México, que atiende directamente a poco más de 3.9 millones de personas en el país, esto a través de las mil 500 sucursales que tiene en todo el territorio nacional. Entre las últimas innovaciones anunciadas por la tienda está la integración del servicio de CoDi en sus sucursales, lo que permitirá impulsar un sistema de pagos móvil e incluyente. Para poder hacer uso de él únicamente deberán contar con un smartphone y una cuenta bancaria. Y señala además los proyectos financieros Afore Coppel y BanCoppel. La primera, que desde 2006, alcanzó ya la cifra de 12 millones de afiliados; mientras que el segundo, reporta tener al día de hoy un total de 33 millones de clientes a nivel nacional. Además del trabajo que realiza dentro del grupo que lidera, Coppel Luken también ha encabezado proyectos en sectores como el de la energía, biotecnología, agricultura, entretenimiento, retail y mercadotecnia. El empresario ha sido desde 2008 invitado a participar activamente en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.