LU N E S 1 4 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I I
N O. 1 7 3 9 0 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Será más mágico
MOCORITO._ La remodelación de la Casa de la Cultura y la construcción del Museo de Los Tigres del Norte, en Mocorito, quedarán concluidas este año para ampliar la riqueza cultural y turística de este Pueblo Mágico, informó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. 4B
Paquete Económico 2021
Preocupa el recorte en recursos federales KAREN BRAVO
E
l Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021 incluye una disminución en las participaciones federales destinadas para Sinaloa, así como las aportaciones al Ramo 33 lo que impactaría en el f lujo del Estado, advirtió el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. "Sí se ve una baja y donde más nos preocupa es en las participaciones federales, sí nos pega duro, eso es dinero líquido, eso es para disposición de pago de nóminas, de gasto operativo, y ahí nos pegaría muy fuerte, nos quitaría recurso para inversión por ejemplo, y prácticamente todo se tendría que ir al gasto corriente, al gasto operativo", recalcó el Mandatario estatal.
El Gobernador alertó de la disminución de participaciones federales para Sinaloa en el Presupuesto de Egresos para 2021, lo que impactaría el pago de nóminas y el gasto operativo; buscará reunirse con el Secretario de Hacienda Informó que buscará reunirse con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, verif icar el tema de las participaciones porque es inquietante. En cuanto al tema del crecimiento económico que está contemplando por la Secretaría de Hacienda, será difícil, expuso. "Se aprecia que se busca tener un crecimiento de arriba
del cuatro por ciento, no se ve fácil también", dijo. Otro tema pendiente del Gobierno federal con Sinaloa, es el presupuesto contemplado para el campo que no tuvo un incremento significativo con respecto a los recursos que recibieron para el ejercicio fi scal 2020. "Agricultura también va a ser una lucha como cada año pero esa se va a ir una vez que se apruebe la Ley de Ingresos eso
hacia fi nales de octubre, principios de noviembre, pues va a ser otra lucha del presupuesto y en la Cámara porque viene prácticamente igual", dijo. Hay pagos pendientes en multigranos, con los productores de trigo, y están a la espera que Segalmex cumpla la promesa de pago en octubre a los agricultores que tengan integrado su expediente, detalló Ordaz Coppel.
“
Fotos: Noroeste / Cortesía
ESTATAL
Sí se ve una baja y donde más nos preocupa es en las participaciones federales, sí nos pega duro, eso es dinero líquido, eso es para disposición de pago de nóminas, de gasto operativo, y ahí nos pegaría muy fuerte, nos quitaría recurso para inversión por ejemplo, y prácticamente todo se tendría que ir al gasto corriente, al gasto operativo”. Quirino Ordaz Coppel Gobernador del Estado
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
PACIENTES ACTIVOS 274
Escuinapa
Mazatlán
151
Badiraguato
Guasave
67
Ahome
45
Angostura Navolato
13
Sinaloa
2
9
Mocorito
2
Salvador Alvarado
8
San Ignacio
1
El Fuerte
7
Choix
1
36
Elota
5
Cosalá
1
17
Rosario
4
Concordia
0
EN SINALOA
Baja porcentaje de gravedad de pacientes Covid hospitalizados KAREN BRAVO
El índice de pacientes hospitalizados por Covid-19 con estado de salud grave está disminuyendo, según información de la Secretaría de Salud. Hay 643 pacientes activos, de los cuales el 35.1 por ciento están hospitalizados, y de ellos el 3.9 por ciento es reportado con estado de salud grave, índice que es menor que en semanas anteriores. Ayer domingo fueron registrados 89 nuevos casos positivos; 39 de ellos en el municipio de Culiacán; 18 en Mazatlán; 14 en Ahome; 12 en Guasave, y seis en Navolato. Suman 17 mil 551 pacientes detectados desde el 28 de febrero hasta el corte informativo del 13 de septiembre. Salud estatal informó de 13 defunciones más por coronavirus, ocho ocurrieron en Culiacán, tres en Mazatlán, una en Escuinapa, y una en Ahome; la cifra histórica es de 2 mil 973 en el periodo antes mencionado. Además 83 pacientes fueron dados de alta, 41 fueron reportados en Culiacán; 13 en Mazatlán; 11 en Guasave; 11 en Ahome; tres en Salvador Alvarado; dos en Navolato, y dos en El Fuerte, acumulando 13 mil 935 personas que han superado
Suma pandemia 7 semanas a la baja, asegura López-Gatell La epidemia por la Covid-19 en México suma siete semanas con una reducción en el porcentaje de personas que dan positivo al nuevo virus, señaló el Subsecretario Hugo López-Gatell. Ayer, la Secretaría de Salud informó que México ya suma 70 mil 821 decesos y 668 mil 381 casos confi rmados por coronavirus. “La proporción o porcentaje de las personas que tienen síntomas, se les toma una muestra, y se encuentra que tienen el virus SARS-VoV-2, causante de Covid, se encuentra en reducción”, señaló el funcionario. Agregó que México tuvo el mayor porcentaje de positividad en la Semana Epidemiológica 29. Mientras que para la semana 36, dicho porcentaje se ubica en el 38 por ciento. “Este es un elemento muy estimulante porque habla de la el coronavirus. A nivel estatal la Secretaría de Salud anotó mil 174 casos sospechoso entre los 18 municipios de Sinaloa.
México lo ha manejado mejor, dice AMLO Nacional 2A Viene lo peor, advierte la ONU Global 7A
“
La proporción o porcentaje de las personas que tienen síntomas, se les toma una muestra, y se encuentra que tienen el virus SARS-VoV-2, causante de Covid, se encuentra en reducción”.
‘El Grito’ se transmitirá vía Facebook, anuncian KAREN BRAVO
Este año la ceremonia del Grito de Independencia será transmitido en vivo vía Facebook en la cuenta del Gobernador Quirino Ordaz Coppel y en la del Gobierno del Estado, informó a través de un comunicado la Coordinación de Comunicación Social del Ejecutivo. A diferencia de años anteriores, el Gobernador solo se hará acompañar por los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de las Fuerzas Armadas y secretarios de Estado. Tampoco habrá un evento masivo, y se limitará el acceso a no más de 500 personas y colocarán sillas en la explanada que estarán con una separación mínima de 1.5 metros para respetar la sana distancia, pedirán el uso de cubre bocas y aplicarán gel antibacterial. En lo relacionado a la seguridad de la ceremonia, en el lugar se contará con elementos de la Sedena, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía de Investigación, Policía y Tránsito Municipal; además de Protección
SIN ARTISTAS
El evento no contará con presentaciones artísticas ni culturales; y no se permitirá la instalación de ningún tipo de puestos fijos o semifijos, ni la vendimia de alimentos o accesorios en los alrededores.
Civil, Cruz Roja y Bomberos. Las vialidades serán cerradas a partir de las 18:30 horas en los siguientes puntos: Al poniente: Guadalupe Victoria y Constitución; Juan José Ríos y Victoria; Ignacio Ramírez y Victoria. Al norte: C. 16 de Septiembre y Av. Lázaro Cárdenas; C. Francisco Javier Mina y Av. Lázaro Cárdenas; Blvd. E. Zapata y Calz. de los Insurgentes; C. Fray Servando y Teresa de Mier y Calz. de los Insurgentes; C. 16 de Septiembre y Calz. de los Insurgentes. Al sur: C. Juan José Ríos y av. Lázaro Cárdenas; Av. Lázaro Cárdenas y Epitacio Osuna; Calz. De los Insurgentes, desde la Glorieta a Cuauhtémoc.
Hugo López-Gatell Subsecretario de Salud reducción de la transmisión y completamos ya siete semanas continuas de un descenso de la epidemia”, dijo. Con información de Sin Embargo.
NUEVOS PACIENTES
89
Mazatlán
18
Ahome
14
Guasave
12
Navolato
6
Culiacán
39
Foto: Noroeste
Culiacán
‘El Grito’ está programado a las 22:30 horas; será transmitido en la cuenta del Gobernador, el Gobierno del Estado y por radio y tv.