Culiacán14062020

Page 1

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020

J

oyerías, tiendas de ropa interior, perfumerías, puestos de botanas y tiendas con artículos de belleza, entre otros, se encontraban ayer abiertos al público en el primer cuadro del centro histórico de la ciudad de Culiacán, que además tuvo un alto f lujo de transeúntes y vehículos, en momentos en los que la ciudad, de acuerdo con las autoridades federales de salud, presenta una segunda curva de contagios. En recorrido realizado por Noroeste se constató que en el mercado principal de la ciudad y puestos de comidas alrededor, como birrierías, no era necesaria la modalidad "ordene y recoja" o "servicio a domicilio", ni se guardó la sana distancia en la que se ha hecho énfasis que se respete como medida sanitaria para evitar que el número de contagios aumente. Si bien, desde el 16 de abril, cuando el ascenso de casos en la Culiacán se empezó a dar, el primer cuadro fue cerrado a los automóviles para poder así disminuir también la movilidad de personas que visitaban el espacio sin ninguna necesidad esencial, oficialmente, todavía no se abre de nuevo. Las bandas amarillas indicando que está prohibido el paso siguen puestas y visibles, pero las calles ya son usadas como estacionamientos para los negocios que abrieron. El Mercado Garmendia ya tiene más afluencia, después de que el 14 de abril cerrara sus puertas a la clientela en la contingencia y permaneciera así alrededor de una semana, el estacionamiento del lugar y los vendedores ambulantes a su alrededor que ofrecen rastrillo, nopales, guamúchiles, panes, entre otros productos, ya se encuentran atendiendo e invitando a los peatones a consumir. Los puestos de cubrebocas y gel alcoholado son los que más afluencia tienen. En otro escenario de las mismas calles, se mira a los trabajadores del Ayuntamiento haciendo arreglo, como cambiando la señalética oxidada, despintada o doblada por anuncios nuevos, los árboles, como las amapas que están en las calles reciben poda para evitar que su propio peso las tumbe o bien, se les pone un cuadro de soporte, esto en el entendido que las calles estarían vacías y podrían trabajar mientras la gente permanece en casa, pero junto a ellos en las banquetas pasaba gente caminando y observando los puestos.

Culiacán, un municipio en rojo l riesgo de contagios y por lo tanto defunciones en la ciudad de Culiacán se mantiene alto. Las autoridades federales han expuesto lo que consideraron como una segunda ola de contagios para la capital sinaloense, pues la predicción de la aplanación de la curva no se cumplió y lejos de haber un descenso, la ciudadanía regresó a las calles y espacios como el zoológico de la ciudad, algunos parques, centros recreativos y restaurantes abrieron, si bien, con medidas de prevención, se ha demostrado que las personas no siempre las acatan, ya que hasta el mismo Ayuntamiento tiene material fotográfico de personas que rompen las reglas como andar en bicicleta, no usar cubrebocas, tener reuniones, entre más prohibiciones que impuso el municipio. De acuerdo con la información procesada en conjunto de la UNAM y Secretaría de Salud Federal, Culiacán registraba hasta el 12 de junio 184 casos activos, es decir personas infectadas en ese momento.

E

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 2 9 8 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Ciudadanía culiacanense

Se relajan ante la ‘nueva normalidad’ Negocios no esenciales del primer cuadro del centro son visitados por personas con poca protección personal, a pesar del alto riesgo que mantiene la entidad por contagios de Covid-19 NUEVOS PACIENTES: 75 Culiacán: 30 Ahome: 12 Guasave: 11 Mazatlán: 6 Angostura: 6 Sinaloa: 3 Salvador Alvarado: 2 Escuinapa: 2 Elota: 1 San Ignacio: 1 Navolato: 1

Foto: Noroeste

AMÉRICA ARMENTA

C U L I AC Á N , S I N A LOA

En el centro de la ciudad no deja de darse el flujo de personas.

SON 15 DECESOS

Registra Sinaloa 75 nuevos casos AMÉRICA ARMENTA

La cifra de personas que confirmaron tener Covid-19 en esta última jornada, es decir, sábado a las 18:00 horas, son 75, un decremento respecto a los días pasados, como este viernes que el aumento de contagios registrados fue de 123 y en esa cifra rondaba los otros días. Con el aumento de estos casos que dio a conocer la Secretaría de Salud del Estado, suma Sinaloa un histórico de 5 mil 400 pacientes. El origen de los nuevos pacientes infectados con coronavirus se concentra en Culiacán con 30 casos, Ahome 12, Guasave 11, Mazatlán y Angostura seis cada uno, Sinaloa Municipio tres, Salvador Alvarado y Escuinapa dos por municipio y Elota, San Ignacio y Navolato uno cada uno. Los pacientes activos son mil 549 y el 35 por ciento se encuentra hospitalizado, de los cuales el 16 por ciento se encuentra en estado grave, mientras que el resto es ambulatorio. Actualmente los pacientes activos se encuentran en Culiacán 492, en Guasave 279, Ahome 233, Mazatlán 188, Salvador Alvarado 136, Navolato 40, Escuinapa 36, en Angostura 34, en Mocorito 17, Sinaloa Municipio

20, Rosario y Cosalá 13 cada municipio, El Fuerte y Concordia 12 cada uno, Badiraguato y Elota ocho por municipio, San Ignacio siete y Choix uno. Los pacientes sospechosos son 2 mil 142 y los decesos en la entidad sumaron 15 personas en el último registro, siendo siete de Culiacán, seis de Guasave, una persona de Ahome y una de Mazatlán. Los pacientes recuperados en la última jornada son 139, que pertenecen a Culiacán 39, Mazatlán 34, Salvador Alvarado 21, Guasave 20, Ahome 11, Navolato seis, Cosalá cinco y Badiraguato tres. En total las recuperaciones en el estado son 2 mil 984.

Detalle de defunciones por municipio

En Ahome un paciente masculino con diabetes y 79 años de edad, falleció en el IMSS el 10 de junio. En Mazatlán un hombre de 55 años que presentaba diabetes falleció el 9 de junio en el IMSS. En Culiacán fueron siete personas las que se incorporaron al registro de defunciones, las muertes se dieron los días 6, 8 y 11 de junio, todas en el IMSS y dos personas presentaban obesidad, dos hipertensión y una un tumor. Fueron tres mujeres

DE ABRIL A MAYO DE 2020

Sinaloa tiene pérdida de 24 mil 122 empleos ISTAR MEZA

De abril a mayo de 2020 Sinaloa reporta una pérdida de 24 mil 122 empleos registrados en el IMSS, lo que significa una caída de 4.2 por ciento contra el mes inmediato anterior; a excepción de la industria de transformación que registró un incremento de 749 plazas, el resto de las actividades observa una reducción de empleos. De acuerdo con un reporte del

Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa sobre el empleo en Sinaloa, al mes de mayo del año 2020, la entidad registró 544 mil 213 trabajadores, 6 mil 337 trabajadores menos que en mayo del año 2019, lo que significó una disminución anual de 1.2 por ciento, menor a la disminución que se tuvo a nivel nacional de 3.9 por ciento. En el comparativo, en el mes de mayo de 2020 respecto al mismo periodo de 2019, según el

16,872 424

Decesos registrados

Muertes confirmadas en 24 horas

21,740 Casos activos

COVID-19

México confirma 424 muertes más M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ En el día 13 de la nueva normalidad, México reporta 16 mil 872 muertes por la Covid-19, 424 confirmadas en las últimas 24 horas. Desde que inició la pandemia, en México se han confirmado 142 mil 690 casos de Covid-19, de los cuales 21 mil 740 permanecen activos, informó este sábado el Subsecretario Hugo LópezGatell.

La epidemia sigue en ascenso: López-Gatell Nacional 2A y cuatro hombres entre 45 y 73 años de edad. Las defunciones que se registran en Guasave son seis, todas ellas de los días 7, 8 y 9 de junio.

4.2%

Es la caída contra el mes inmediato interior.

749

Plazas se incrementaron en la industria de la transformación.

reporte de Codesin las actividades económicas que presentaron una disminución fueron construcción con 9 mil 189 empleos menos, lo que equivale a una disminución del 17.3 por ciento; servicios para empresas, personas y el hogar con una disminución de 6 mil 097 empleos, que significa una caída del 5.3 por ciento; y, la Industria de la transformación con 3 mil 262 empleos, un 3.8 por ciento menos.

PACIENTES ACTIVOS Culiacán: Guasave: Ahome: Mazatlán: Salvador Alvarado: Navolato: Escuinapa: Angostura: Mocorito: Sinaloa: Rosario: Cosalá: El Fuerte: Concordia: Badiraguato: Elota: San Ignacio: Choix: TOTAL DE RECUPERADOS: Culiacán: Mazatlán: Ahome: Guasave: Salvador Alvarado: Navolato: El Fuerte: Angostura: Sinaloa: Escuinapa: Mocorito: Badiraguato: Rosario: Cosalá: San Ignacio: Elota: Choix: Concordia:

492 279 233 188 136 40 36 34 17 20 13 13 12 12 8 8 7 1

2,983 1,265 627 467 220 161 80 28 21 19 19 18 16 15 14 5 3 3 2

TOTAL DE MUERTES: 867 Culiacán: 424 Ahome: 152 Mazatlán: 97 Guasave: 74 Navolato: 43 Salvador Alvarado: 30 El Fuerte: 10 Angostura: 8 Escuinapa: 6 Sinaloa: 5 Mocorito: 5 Badiraguato: 3 Rosario: 3 Choix: 3 Concordia: 2 Elota: 1 San Ignacio: 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Culiacán14062020 by Noroeste - Issuu