DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 3 2 6 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
CULIACÁN
Foto: Noroeste/Roberto Armenta
SCORE
INCUMPLEN EN ALTATA
ANOTAN Y SE VAN
Ayer las plumillas que están a la entrada del Malecón de Altata se levantaron, y se permitió el acceso de vehículos a este punto turístico que es el más importante de Navolato, a pesar que se afirmó que durante la pandemia no se permitiría de nuevo los sábados y domingos. 8B
E
l Centro Empresarial de Sinaloa ha hecho un llamado insistente de seguir los protocolos y lineamientos que han marcado las instancias responsables de la seguridad sanitaria, ya que el tema de la pandemia va para largo, no se tiene la certidumbre de cuánto tiempo va a durar y si las empresas hasta el día de hoy no han contado con apoyos no pueden mantenerse cerradas, necesitan abrir para no cerrar, advirtió Edna Lizeth Fong Payán. La presidente de Coparmex Sinaloa dijo que se sabe y el sector empresarial tiene conciencia que en otros países está habiendo rebrotes y otra vez se está llamando al confi namiento, y que en el Centro Empresarial se estarían siguiendo las indicaciones que las autoridades correspondientes determinen, pero que siempre dijo Coparmex que el cuidar la salud era lo primordial. "Desde Coparmex se ha hecho mucho énfasis en salir seguros, seguir todos los protocolos y buscar maneras alternativas a los normales que conocemos para manifestarse o para hacer las diferentes actividades cotidianas que se venían haciendo, aquí sí es mucho el llamado a cuidarse, a no relajarse en el tema del seguimiento de los protocolos", exhortó. Dijo que un ejemplo es en el caso de la manifestación de comerciantes del centro que tiene días presentándose, que si bien es cierto que se vive en una democracia, debe haber pertinencia en salir, cuidándose y ver a qué otras alternativas pueden recurrir para manifestarse, ya que ese tipo de manifestaciones sí podrían traer consecuencias. "Debemos de ser muy enfáticos en eso de salir seguros, si fueron bastantes días los del confi namiento, yo creo que es
Ante pandemia
Es primordial cuidar la salud: Coparmex Destaca Edna Fong que tienen conciencia que en otros países está habiendo rebrotes y otra vez se está llamando al confinamiento, pero sin apoyos las empresas no pueden cerrar, por lo que llaman a seguir lineamientos de salud ENTREGA DE CARRETERA EN ROSARIO
Se acabaron los tiempos de vacas gordas: Quirino ARIEL NORIEGA
EL ROSARIO._ Durante una gira por el sur del estado, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel delineó lo que debe de ser una fi losofía en los gobiernos de Sinaloa, donde los recursos cada vez serán más escasos y donde la austeridad será la marca de la casa. “Se acabaron los tiempos de vacas gordas, ahora hay que hacer mucho con poco”, dijo Ordaz Coppel en Chametla, Rosario, donde inauguró la primera etapa de una carretera con destino al Majahual. Majahual es un paraíso explotado por pescadores desde antes de la llegada de los españoles a México y con una riqueza turís-
tica desaprovechada por la falta de una carretera. Ordaz Coppel inauguró en Chametla el primer tramo de 2 kilómetros, con una inversión cercana a los 16 millones de pesos, de dos carriles y construida para soportar las duras condiciones del clima en el lugar, donde se soportan altas temperaturas, fuertes lluvias e inundaciones ocasionales. Además, el Mandatario recordó que además de ser muy eficientes con el uso de los recursos la ciudadanía demanda transparencia y mucho trabajo, por lo que se comprometió a construir una segunda etapa de la carretera, cuyas obras iniciarán en breve. “Hay que ser eficientes y trans-
parentes con los recursos... y seguir trabajando, por eso me comprometo, aquí, a echar a andar, de forma inmediata, la segunda etapa de la carretera”, aseguró. El Gobernador habló con un grupo reducido de habitantes de Chametla que fueron ubicados en sillas separadas para respetar la sana distancia que impone la pandemia y recordó que la carretera entre Chametla y Majahual significa desarrollo. “A veces se nos olvida que antes aquí era un terregal.., una carretera significa desarrollo, turismo, facilidades para la pesca”. Solicitado por el Alcalde de Rosario, Manuel Antonio Pineda Rodríguez, Ordaz Coppel se comprometió a reparar el puente
algo que ni las personas que llevan mucho tiempo encerradas lo pueden soportar, ni las economías de los estados", señaló. "Es un tema muy importante, porque seguimos siendo de los únicos dos estados sin recibir
apoyos para las empresas, aparte de que a nivel federal tampoco se han dado estos tipos de apoyo, nada más fueron los 25 mil pesos y no fue de manera general", destacó. Fong Payán dijo que el sector
empresarial vive en incertidumbre al no saber cuánto tiempo durará la pandemia, si tienen que cerrar cuánto tiempo será, ya que les hacen el llamado a cerrar y luego que ya pueden abrir y ahora otra vez a cerrar, por lo
Foto: Hugo Gómez
ISTAR MEZA
El equipo sinaloense Mazatlán FC cae ante Chivas para despedirse del torneo Copa GNP por México con un empate y par de derrotas, aunque anota el primer gol en su historia. 4D y 5D
El Gobernador encabeza la inauguración de la primera etapa de la carretera.
de Montealto, una obra construida en administraciones pasadas que se derrumbó en cuanto llegaron las lluvias. El puente es una obra capital para la zona, ya que permite que los productores de mango saquen sus cosechas de la zona, cuando el Río Baluarte inunda la región. que es algo incierto. "Aquí bajo la que tenemos, que no sabemos, si supiéramos van a ser 15 días y nada más 15 días vamos a cerrar sabríamos a qué atenernos, pero nos han estado llamando a cerrar", refi rió.
COVID-19 EN SINALOA
VIOLENCIA
Reporta Salud 30 muertes TOTAL DE RECUPERADOS 7,604 Culiacán
2,548
Plagian y asesinan a Secretario de Choix
Mazatlán
1,275
NOROESTE REDACCIÓN
Guasave
1,271
Ahome
1,167
JOSÉ ABRAHAM SANZ
La tarde de este sábado, la Secretaría de Salud estatal reportó que en Sinaloa se confi rmó la muerte de otras 30 personas por males relacionados con el virus Covid-19 y la cifra total desde que inició la pandemia ya superó las mil 600. En el reporte diario vespertino, la dependencia detalló además que Culiacán sigue afianzado como el brote más importante del estado, con 230 casos activos y 869 casos sospechosos. La mayoría de los decesos ocurrieron en hospitales de Culiacán y Mazatlán, con ocho registros cada uno, y siete en Ahome; los demás ocurrieron en Guasave, con tres fallecidos,
dos en Salvador Alvarado, uno en Concordia y otro en Mocorito. Del total de las mil 608 muertes que reporta la dependencia estatal, desde que llegó la pandemia a Sinaloa a finales de febrero, la mayoría se han presentado de pacientes oriundos o atendidos en Culiacán, con 616; Ahome, con 342; Guasave, con 213, y Mazatlán con 187. En el caso de los pacientes cuyas pruebas resultaron positivas al coronavirus, Culiacán sumó 42, Mazatlán 34 y Ahome 32, luego aparece Guasave con 26. Desde que la pandemia llegó a Sinaloa el número de pacientes que se han contagiado del virus Covid-19 ya se acerca a los 10 mil. El reporte de esta tarde señala que la cifra llegó a los 9 mil 895, 683.
Muestra el Gobierno preocupación, señalan Nacional 2A
Salvador Alvarado
455
Navolato
184
Escuinapa
152
Sinaloa
113
El Fuerte
101
Angostura
95
Rosario
60
Mocorito
48
Badiraguato
41
Cosalá
31
Concordia
22
San Ignacio
16
Elota
14
Choix
11
La violencia ha vuelto a golpear a las autoridades del municipio de Choix, con el plagio y el asesinato a balazos del Secretario del Ayuntamiento, Francisco Javier Fierro Torres. El hecho fue confi rmado por fuentes del Gobierno del Estado, pero ninguna dependencia de seguridad estatal o federal dio información oficial. Desde el sábado por la mañana trascendió que Fierro Torres había sido plagiado por un grupo armado y horas después fueron encontrados sus restos sin vida, en la entrada de Choix. Conocido por ser una persona tranquila y sin problemas, el profesor Fierro Torres habría sido plagiado cuando se encontraba
en compañía de familiares, por un grupo armado, provocando un operativo que culminó con el hallazgo de sus restos sin vida. Un año antes, su antecesora, Edith Márquez Mena, renunció al cargo alegando amenazas de muerte y después de que fue asesinado su padre, José Márquez, por un grupo de hombres armados. A pesar de la presencia permanente de miembros de la Guardia Nacional, la violencia se ha asentado en el municipio y ha golpeado directamente a las autoridades. En numerosas ocasiones, habitantes del lugar han denunciado la presencia de grupos armados, se han registrado enfrentamientos a tiros entre miembros de diferentes organizaciones delictivas y se sabe de plagios, quema de ranchos y desplazados en la región.