C U L I AC Á N , S I N A LOA
SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020
A Ñ O X LV I I I
N O. 1 741 6 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Padres no estarán obligados
Regreso a aulas, opcional: SEPyC A una madre de familia que todavía tuviera temor no se le exigiría que mande a su hijo a clases presenciales, afirma Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Volverá Sinaloa a semáforo naranja
mita. Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación Pública y Cultura, aseguró que si los padres de familia no sientan la seguridad de enviar a sus hijos a clases presenciales en las escuelas, no estarán obligados a hacerlo. “La escuela ha sido parte de la solución, no de los problemas, y en este caso, a una madre de familia que todavía tuviera temor no se le exigiría que lo mandara (a su hijo)”, declaró. “Eso nos pondría algún tipo de reto en la parte operativa, pero tendríamos de manera muy clara la parte de no obligatoriedad”. Este medio día declaró que el regreso a clases presenciales está sujeto a la determinación de la Secretaría de Salud y se permitirá cuando se considere que el riesgo de contagio por Covid-19 es menor. Sin embargo, aclaró el funcionario estatal, aún no ha fecha tentativa para que ello suceda. Además de la no obligatoriedad, para el regreso a clases presencial la SEPyC también considera que sea gradual, las condiciones de cada región o el contexto de cada escuela, respetar sana distancia y el acompañamiento del sector salud. “Cinco principios para cuando el regreso se decrete o así sea dictado por la Secretaría de Salud, ahorita seguiremos monitoreando el semáforo epidemiológico”, apuntó Mejía López.
ANTONIO OLAZÁBAL
Vandalizan 113 escuelas en Sinaloa
A partir del lunes 12 de octubre Sinaloa volverá de amarillo a naranja en el semáforo epidemiológico de Covid-19, por lo que el riesgo de contraer la enfermedad será más elevado, informó Ricardo Cortés, director general de Promoción a la Salud. El funcionario federal detalló que serán siete las entidades que aumentarán su riesgo de contagios, entre las que se encuentra Sinaloa. "Para este próximo semáforo que inicia a partir del próximo lunes y tendrá una vigencia de dos semanas tenemos un incremento de riesgo moderado a alto, es decir del color amarillo al naranja de siete entidades federativas, cinco entidades disminuyen su riesgo de alto a moderado, es decir, bajan del nivel naranja al nivel amarillo, y 20 entidades federativas de nuestra República mantienen su nivel de riesgo", indicó. Las entidades que pasarán de amarillo a naranja son Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Queré-
Las entidades que pasarán de amarillo a naranja son Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Querétaro y Oaxaca.
taro y Oaxaca, es por ello que la Federación pide a los estados tomar acciones más concretas para contener los contagios. Cortés Alcalá llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia, y tomar medidas para evitar contagiarse de Covid-19, pandemia que ha cobrado la vida de 83 mil 507 personas. "Es una estimación de saber cuál es el riesgo que tengo yo como persona si salgo a la calle a hacer mis actividades habituales cuando el riesgo es alto, o el riesgo es máximo y además de no cuidar ese tipo de actividades si no lo hago con la debida precaución", sostuvo. "Seguimos en cero entidades con máximo riesgo, en color rojo, 17 entidades ahora se encuentran en un riesgo alto, 14 entidades en riesgo moderado y una entidad en riesgo bajo", añadió.
PACIENTES ACTIVOS
“
Culiacán
276
Mocorito
1
Mazatlán
97
Escuinapa
1
Ahome
67
Concordia
1
Guasave
54
Choix
1
Navolato
8
El Fuerte
0
Salvador Alvarado
8
Elota
0
Angostura
5
Cosalá
0
Sinaloa
4
Rosario
0
San Ignacio
1
Badiraguato
0
CORONAVIRUS
La escuela ha sido parte de la solución, no de los problemas, y en este caso, a una madre de familia que todavía tuviera temor no se le exigiría que lo mandara (a su hijo)”.
Reportan 17 muertes en Sinaloa ANTONIO OLAZÁBAL
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Juan Alfonso Mejía López Secretario de Educación Pública y Cultura
Ayer se reportaron 17 personas que murieron a causa del Covid-19 en Sinaloa. Con estas muertes se llegó a 3 mil 328 defunciones, informó Efrén Torres Encinas Torres, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. De acuerdo al reporte diario emitido por el Secretario de Salud, se registraron un total de 71 nuevos enfermos a causa del virus, de los cuales 40 son de Culiacán; 13 de Ahome; 12 en Mazatlán; dos en Salvador Alvarado, y un caso en Navolato, Sinaloa, Escuinapa y Choix. Hasta el 9 de octubre la pandemia de Covid-19 ha dejado a 19 mil 539 personas contagiadas, de los cuales 3 mil 328 han muerto; el número de pacientes activos es de 524 y mil 131 sinaloenses sospechosos de tener la enfermedad. Actualmente Culiacán tiene 276 pacientes activos; Mazat-
NUEVOS PACIENTES
71
Culiacán
40
Ahome
13
Mazatlán
12
Salvador Alvarado
2
Navolato
1
Sinaloa
1
Escuinapa
1
Choix
1
lán, 97; Ahome, 67; Guasave, 54; Navolato y Salvador Alvarado, ocho; Angostura, cinco; Sinaloa, 4; San Ignacio, Mocorito, Escuinapa, Concordia y Choix, un caso; El Fuerte, Elota, Cosalá, Rosario y Badiraguato no presentan casos activos. De los 17 decesos uno se presentó en Salvador Alvarado, tres en Guasave, uno en Escuinapa y Mazatlán, nueve en Culiacán y dos en Ahome.
DECESOS
Hay 83 mil 507 muertos en México M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ México llegó ayer a 809 mil 751 casos confirmados y a 83 mil 507 defunciones por Covid-19 al sumar los 5 mil 263 contagios y de 411 muertes notificadas este viernes, informaron las
SCORE Afinan detalles
Los campeones de la LMP, Tomateros de Culiacán, mantienen sus prácticas con juegos interescuadras para llegar en su mejor forma al inicio de la próxima temporada. 4D
EN SALVADOR ALVARADO
Encargan despacho a César Fredy Montoya REYES IVÁN CAMACHO
Hasta el momento la SEPyC reportó 133 centros educativos en todo Sinaloa que han sido dañados o vandalizados durante la emergencia sanitaria por Covid-19; principalmente se han robado cableado, equipo de cómputo y aires acondicionados.
Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación Pública y Cultura
ESTADOS
autoridades sanitarias. En las últimas 24 horas, se observaron aumentos porcentuales del 0.65 por ciento en los casos acumulados y del 0.49 por ciento en los fallecimientos, ambos al ser comparados con los datos del balance del día anterior sobre el coronavirus SARS-CoV-2. El director de Epidemiología, José Luis Alomía, confi rmó que las autoridades tienen un universo de 2 millones 068 mil 647 de pacientes estudiados como posibles casos de Covid-19, el 97 por ciento de los cuales fue mediante
prueba de laboratorio. Los pacientes que se han recuperado de la infección por el coronavirus suman ya 588 mil 085 desde el comienzo de la pandemia en febrero pasado. Con el porcentaje de casos y muertes sospechosas que se espera que tendrán un resultado positivo más los casos confi rmados permiten a las autoridades hacer proyecciones para considerar que en el país hay 94 mil 804 muertes y 939 mil 600 casos estimados; con 39 mil 364 activos.
GUAMÚCHIL._ Por unanimidad, el Cabildo de Salvador Alvarado acordó designar como encargado de despacho de la Presidencia Municipal al Secretario del Ayuntamiento, César Fredy Montoya Sánchez. En conferencia de prensa conjunta entre Secretario y regidores y después de guardar un minuto de silencio en recuerdo a Carlo Mario Ortiz Sánchez, quien falleció la tarde del miércoles, Montoya Sánchez informó de los acuerdos tomados por el órgano de Gobierno. "Tenemos una responsabilidad institucional, un compromiso con el pueblo de Salvador Alvarado", comentó. "El Cabildo de Salvador Alvarado esta mañana de manera unánime ha tomado la decisión de que la figura del Secretario del Ayuntamiento asuma como encargado de despacho del Municipio de Salvador Alvarado y en un gesto de solidaridad declararse en sesión permanente", expresó. Además, agregó, el Cabildo tomó el acuerdo de notificar al Congreso del Estado la ausencia definitiva del Alcalde Carlo Mario Ortiz Sánchez, para que proceda con lo conducente conforme a la ley y designe al Presidente Municipal sustituto para culminar este periodo de Gobierno. El Regidor del PAS, Romeo Gelinec Galindo Inzunza, exhortó al Congreso del Estado a nombrar a alguien que sea parte del Cabildo de Salvador Alvarado o que esté dentro de la actual administración para que le pueda dar seguimiento al trabajo que venía realizando Ortiz Sánchez. "Que se nombre a una persona, de ser posible, dentro del seno de regidores o alguien que
“
Ha tomado la decisión de que la figura del Secretario del Ayuntamiento asuma como encargado de despacho del Municipio de Salvador Alvarado”. César Fredy Montoya Encargado de Despacho
esté en la administración para poder que le dé seguimiento, ya que alguien que venga de fuera, sin conocer la dinámica que ya tenemos, el equipo de trabajo que hemos venido desarrollando, va a ser muy difícil", opinó. Agregó que si bien la ley no lo contempla, debe de ser preferentemente una persona emanada del PRI, porque fue el partido que ganó la elección constitucional y se debe respetar la voluntad ciudadana. La Regidora Patricia Dautt pidió a los diputados locales no equivocarse en la designación de la persona que vendrá a tomar las riendas del Municipio de Salvador Alvarado y sea alguien comprometido y conocedor de las problemáticas del pueblo. "Le hago un llamado al Congreso del Estado que ojalá sean responsables en elegir a esa persona que está esperando Salvador Alvarado para sustituir al Presidente Carlo Mario que fue un gran hombre gestor, ojalá el Congreso no se equivoque, no queremos a alguien que venga y no tenga la responsabilidad de seguir viendo por el bienestar del pueblo", expresó. El edil del PAN, Gilberto Lugo Sánchez, manifestó que la mejor manera de reconocer a Carlo Mario Ortiz es trabajar de manera incansable por los habitantes de Salvador Alvarado. Marco Antonio López González, del PRI, subrayó que en el acuerdo para notificar al Congreso la ausencia del Alcalde se solicitó que tome la decisión más idónea y que sea una persona que tenga pleno conocimiento de la problemática de Salvador Alvarado. El Cabildo fue declarado en sesión permanente hasta que el Congreso del Estado nombre al Presidente Municipal sustituto en un plazo de cinco días.
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
E
EL LUNES
s un hecho: el regreso a las aulas en Sinaloa no será obligatorio aún cuando la Secretaría de Salud lo per-