DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2019
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 1 1 3 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
SCORE Cae en la revancha Foto: Tomada de Twitter
Andy Ruiz Jr. no pudo repetir la historia ante Anthony Joshua, quien se impone por decisión unánime en Arabia Saudita para recuperar los campeonatos de peso pesado. 4D y 5D
Niega recorte para Seguridad “
Hay que considerar que en el 2019 se presupuestaron 350 millones de pesos, por un acuerdo con la Secretaría de Defensa, para apoyar a la Policía Militar, pero ahora no va a ser necesario porque la Guardia Nacional va a ocupar su lugar y la Federación se va a hacer cargo”.
y dos cuarteles, uno en el norte y otro en el sur del estado”. Por lo tanto, explicó, en lugar de la pérdida de los 400 millones de pesos que ve Jenny del Rincón como recorte, Sinaloa se estará ahorrando 350 millones de pesos
DICE SU PRESIDENTA
‘Hay miedo de que el CPC se convierta en un ente burocrático’ ANTONIO OLAZÁBAL
Hay un miedo persistente desde la sociedad organizada de que el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción se convierta en un ente burocrático y pasivo, reconoció Norma Sánchez Castillo. La actual presidenta del CPC publicó un mensaje en sus redes sociales en respuesta al posicionamiento de los otros cuatro integrantes del Comité de Participación Ciudadana en la última sesión del órgano colegiado, donde la acusaban de apropiarse del mismo. Sanchéz Castillo subrayó que ella está al tanto del miedo que hay en la sociedad civil organizada de que el CPC se convierta en un órgano burocrático y pasivo, sin embargo sus acciones al frente del Comité de Participación Ciudadana siempre serán en apego a la ciudadanía, asociaciones y de la libertad de
expresión, esto con la intención de que el CPC no sea pasivo ni burocrático. "Como saben las organizaciones y ciudadanos interesados en la transparencia y el combate a la corrupción en #Sinaloa, desde que me nombraron integrante del Comité de Participación Ciudadana no he parado de escucharlos, acompañarlos y respaldarlos y tengo claro que una de las principales preocupaciones que de ustedes he escuchado es la posibilidad de que la silla ciudadana del Sistema Anticorrupción local se convierta en un ente burocrático y pasivo", se lee en sus redes sociales. La ex directora de Iniciativa Sinaloa fue señalada por los demás integrantes del CPC por dar entrevistas y tener acercamientos con la sociedad civil organizada, la acusaron de llevar acciones más allá de los acuerdos del Comité de Participación Ciudadana; sin embargo para ella es de suma importancia que cada
integrante del órgano colegiado exprese su trabajo y sensaciones en la política anticorrupción y del comité, que haya un acercamiento con la sociedad interesada en los temas que ahí se tocan. "La atención que he dado a los medios, las reuniones que he sostenido con sociedad civil y las audiencias que he empujado en su representación, no responden más que al hecho de que considero que un órgano como este debe estar integrado por ciudadanos capaces de promover la proactividad individual y colectiva, el respeto mutuo y la libertad de expresión, principios de las #SociedadAbiertas y democráticas", indica. "Por eso he propuesto varias veces la posibilidad de que todos atendamos en cualquier momento a los medios (de acuerdo a sus áreas de especialidad), nos reunamos siempre con organismos y ciudadanos sin estar supeditados a que los 5 podamos (lo cual de acuerdo a la experiencia de mi año y medio en esta institución, es ca-
Tomateros de Culiacán no pudo mantener dos carreras de ventaja en la novena entrada para caer ante Charros de Jalisco, en Zapopan. 4D y 5D
Carlos Ortega Carricarte Secretario de Administración y Finanzas
Carlos Ortega Carricarte, Secretario de Administración y Finanzas.
el norte, que reforzarán el área de seguridad y que no están contemplados en el presupuesto. “Los acuerdos con la Federación ya están muy avanzados y se contemplan 250 millones de pesos para comprar 50 patrullas
DEJAN IR LA VICTORIA
y recibiendo más apoyo. Ortega Carricarte aseguró que el reforzamiento de la Seguridad en el Estado es uno de los objetivos del actual Gobierno del Estado y que trabajan para reforzar la infraestructura y personal del área.
CONCRETAN BOLETO Rayados del Monterrey vence 1-0 (global de 3-1) a Rayos del Necaxa para avanzar a la Final del Apertura 2019 de la Liga MX. 4D
“
La atención que he dado a los medios, las reuniones que he sostenido con sociedad civil y las audiencias que he empujado en su representación, no responden más que al hecho de que considero que un órgano como este debe estar integrado por ciudadanos capaces de promover la proactividad individual y colectiva...”.
Mensaje de Norma Sánchez en redes da 15 días. Mucho), y definamos lo más posible las responsabilidades operativas de cada integrante del grupo. Pero para nada de esto ha habido eco", profundiza. La presidenta del CPC que asumió este cargo el pasado julio destacó que ella siempre ha respetado el actuar de los tres integrantes hombres del comité, y así como ella ha honrado y tolerado sus puntos de vista y pláticas que
Foto: Noroeste
El Secretario de Administración y Finanzas de Sinaloa responde al cuestionamiento de CESP y explica los números
Foto: Cortesía
E
l presupuesto estatal de 2020 no sufrirá un recorte en el área de seguridad, aseguró el Secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte. En respuesta a la declaración de coordinador del Consejo de Seguridad Estatal, Ricardo Jenny del Rincón, el Secretario de Administración y Finanzas negó que el presupuesto 2020 para seguridad vaya a sufrir un recorte. “Al contrario, el presupuesto designado para el área de seguridad va a salir reforzado, gracias a los acuerdos con el Gobierno federal”, aseguró Ortega Carricarte. El Secretario explicó que si ve en general el presupuesto se puede creer que existe una reducción ya que los montos muestran una baja, mientras en 2019 se presupuestaron 2 mil 013 millones para seguridad, en el 2020 se presupuestaron mil 772 millones de pesos. Sin embargo, explicó que en el presupuesto de 2020 se recortaron 350 millones de pesos que el Estado pagaba en gastos de la Policía Militar y que ahora los pagará el Gobierno federal. “Hay que considerar que en el 2019 se presupuestaron 350 millones de pesos, por un acuerdo con la Secretaría de Defensa, para apoyar a la Policía Militar, pero ahora no va a ser necesario porque la Guardia Nacional va a ocupar su lugar y la Federación se va a hacer cargo”. Además, el Secretario anunció que el Gobierno federal acordó apoyar a Sinaloa con 250 millones de pesos más, para la construcción de dos cuarteles, uno en el sur del estado y otro en
Ahorrarán 350 millones de pesos
Foto: Noroeste
ARIEL NORIEGA
Norma Sánchez respondió al posicionamiento de los otros cuatro integrantes del CPC.
han tenido puertas afuera del órgano colegiado, espera lo mismo de ellos hacia su persona. "Los tres integrantes hombres se han reunido con ciudadanos y organizaciones sin avisarme y de mí han recibido respeto. También han manifestado sus opiniones personales en sus redes sociales y jamás les he reclamado nada, en cambio yo he llegado a recibir de parte de ellos reclamos por mis manifestaciones en mis muros personales", menciona.