VIERNES 5 DE MARZO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17562
$15.00
NOROESTE.COM
RECTOR
CULIACÁN
‘La UAS no es de ningún partido’
Estalla huelga en Hospital Civil Trabajadores sindicalizados del Hospital Civil entraron en huelga, en exigencia del aumento salarial que las autoridades les deben desde hace dos años. Los huelguistas están obligados a continuar prestando el servicio, por lo que éste no se suspende. 1B
“
La universidad no está participando en esta contienda electoral, la universidad no es un partido, no tenemos candidatos, las autoridades al frente de la universidad cumplen con una función muy honorable, pero de gran responsabilidad”.
Juan Eulogio Guerra Liera Rector de la UAS
Para Mazatlán y Culiacán
Piden vacunas, pero hay que seguir plan E
l Gobernador Quirino Ordaz Coppel solicitó vacunas contra el Covid-19 para adultos mayores de Culiacán y Mazatlán, sin embargo, no obtuvo una respuesta positiva por parte del Gobierno federal. -¿Ya planteó la posibilidad al Gobierno Federal que se inicie con los municipios en rojo o que ya empiecen? “Es lo que nosotros estamos insistiendo mucho, se tome en cuenta estos municipios, Culiacán, Mazatlán, los grandotes, porque es donde más gente hay, donde más riesgo y exposición tiene la gente”, dijo el Gobernador. ¿Y qué respuesta ha tenido del gobierno federal? “Que ya traen un programa qu hay que acatarlo, así es que estamos colaborando nosotros”. Ordaz Coppel dijo que han llegado a Sinaloa aproximadaente 80 mil dosis para adultos mayores. El último embarque fue de 17 mil 550 que llegó el 3 de marzo. Los municipios que las han recibido son Mocorito, Salvador Alvarado, Navolato, San Ignacio, Rosario y Escuinapa. “Lo que urge es entrar a las grandes ciudades porque es donde más está concentrada la actividad económica y el movimiento de la gente”, expuso.
Culiacán recibiría vacunación en abril
Quirino Ordaz Coppel consideró que sería para el siguiente mes cuando Culiacán pueda recibir la vacuna contra el Covid-19 para suministrarse a adultos mayores. “En el mes de abril creo que va a haber un buen empujón, así es que hay que apostarle a eso (...), abril y mayo”, comentó.
Así va plan de vacunación a nivel nacional
La respuesta de la Federación a la solicitud de dosis es que existe ya un plan de vacunación que debe acatarse, advierte el Gobernador Quirino Ordaz Coppel
Por sexta semana, casos a la baja: Salud Autoridades federales de Salud reportaron ayer por sexta semana consecutiva un descenso en la tendencia de casos de Covid-19. Entre las semanas 5 y 6 del año, el nivel de casos sospechosos se redujo un 8%, estimaron. México registró este jueves 822 muertes más por COVID, para sumar un total de 188 mil 866 defunciones confirmadas por la enfermedad. También sumó 7, 521 casos nuevos, por lo que van 2 millones 112 mil 508 personas que han enfermado por el virus, desde el inicio de la epidemia. (Con información de Animal Político)
En México se han aplicado 2 millones 676 mil 35 dosis de vacunas contra la Covid-19; 590 mil 883 han sido esquemas completos (dos dosis). Ayer jueves, informaron autoridades federales en conferencia de prensa que se aplicaron 31 mil 185 vacunas más. Hasta ahora, 573 mil 456 integrantes del personal de salud de primera línea (75%) han recibido esquemas completos de vacunación. Un millón 295 mil 940 adultos mayores ya recibieron su primera dosis contra Covid-19.
Foto: Cortesía Salud
KAREN BRAVO
El plan de vacunación del Gobierno federal tiene que acatarse, señala el Gobernador Quirino Ordaz Coppel.
Registran cero casos cuatro municipios PACIENTES ACTIVOS *
KAREN BRAVO
Por segundo día consecutivo, cuatro municipios aparecen sin casos activos en Sinaloa, los cuales son Concordia, Mocorito, Badiraguato y Cosalá. También por segundo día consecutivo la Secretaría de Salud estatal notificó la muerte por Covid-19 de una paciente oncológica. Se trata de una joven de 19 años de edad que era originaria de Los Mochis, falleció en el IMSS de esa ciudad el 27 de febrero; además de cáncer, padecía obesidad. Mazatlán registró dos muertes más y 7 nuevos casos, para llegar en cuatro días de marzo a 11 decesos y 27 contagios. La cifra oficial de decesos es de 5 mil 083, sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación del 43.89 por ciento de fallecimientos asociados al coronavirus, es decir, a esa fecha murieron mil 852 personas más de las que reportó la
Culiacán 257 Ahome 104 Mazatlán 69 Navolato 43 Guasave 35 El Fuerte 25 Salvador Alvarado 16 Elota 12 Angostura 4 Rosario 4 San Ignacio 3 Sinaloa 2 Choix 2 Escuinapa 1 Badiraguato 0 Mocorito 0 Concordia 0 Cosalá 0 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
dependencia. Este 4 de marzo también fueron confirmados 97 nuevos infectados, 40 en Culiacán.
CONGRESO DEL ESTADO
Para Dulcina Parra González la Medalla Norma Corona AMÉRICA ARMENTA
Con 11 votos a su favor, de 12 emitidos, Dulcina Parra González fue electa ayer por el Congreso del Estado de Sinaloa para recibir el Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona satiné”. La presea será entregada en Sesión Solemne el próximo 18 de marzo. El Jurado Calificador, presidido por la Diputada Graciela Domínguez Nava, presidenta de la Junta de Coordinación Política, se procedió a la votación a través de cédulas. El Jurado Calificador estuvo integrado por la Junta de Coordinación Política y las Comisiones unidas de Derechos Humanos y de Equidad, Género y Familia. Las y los integrantes de este Jurado recibieron los expedientes de las 12 muje-
res que habían sido propuestas para recibir el Premio. Luego de una revisión minuciosa procedieron a emitir su voto. Dulcina Parra es periodista activa con 30 años de ejercicio profesional. En 2014 apoyó a difundir el trabajo de Las Rastreadoras de El Fuerte, y en 2017 llevó la voz de este colectivo a Europa, al participar en conferencias con el tema “Ninguna vida es ilegal”. Durante su estancia en el viejo continente, junto con activistas mexicanos, solicitó a la Unión Europea no firmar el Acuerdo Comercial con México si no se acaba la crisis de derechos humanos e impunidad. Dulcina Parra fue propuesta a recibir el Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién” por
Foto: Cortesía Congreso del Estado
La Universidad Autónoma de Sinaloa no es de ningún partido, y no tiene candidatos en el actual proceso electoral, afirmó Juan Eulogio Guerra Liera. El Rector de la UAS expresó esto luego de que varios actores políticos que aspiran a la Gubernatura, como Mario Zamora Gastélum, abanderado por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, así como Sergio Torres Félix, virtual candidato del Movimiento Ciudadano, criticaran que la UAS estaba siendo utilizada como un botín electoral, y que le pertenecía a Héctor Melesio Cuén Ojeda, Líder del Partido Sinaloense, y a Rubén Rocha Moya, precandidato de Morena para Gobernador. Guerra Liera sobre todo se refirió al hecho de que Sergio Torres Félix haya ingresado a las instalaciones de Ciudad Universitaria a grabar un video, cosa que está prohibida, es por eso que exigió respeto por parte de los candidatos hacia la Casa Rosalina. “Cuando se estaba dando ese operativo (para la llegada de las vacunas), irrumpe un político (Sergio Torres Félix) en la Universidad y parece ser, por la información que tenemos que iba no sé si con él o en ese grupo, gente armada y que nosotros lo que estábamos preferenciando en ese momento era la coordinación del manejo, almacenamiento, dar la seguridad de que estas vacunas estarían seguras en la universidad, pero que además con las presencias de estas fuerzas de seguridad, pues podría haber un mal entendido”, mencionó. “Yo quisiera decir que al igual que en otros años, la universidad tiene un posicionamiento de no permitir que al interior de la misma, se prestara a esos eventos masivos partidistas”, añadió. “Yo deslindo a la universidad, la universidad no está participando en esta contienda electoral, la universidad no es un partido, no tenemos candidatos, las autoridades que hoy están al frente de la universidad están cumpliendo con una función muy honorable, pero también de gran responsabilidad”, subrayó. El Rector reconoció que los ataques contra la UAS en procesos electorales son comunes, y que ellos respetan la libertad de opinar de cualquier actor político; sin embargo, ponderó que a la universidad se le debe respeto, y bajo ninguna circunstancia algún candidato debe ingresar a sus instalaciones con fines electorales. “La universidad es un bien público, todo mundo puede hablar de ella, hay diferentes percepciones, hay diferentes opiniones, háganlo, no hay ningún problema en eso, nada más respeten a la institución en lo que es y en lo que hace, y respeten sus campus universitarios, respeten su autonomía”, resaltó. “No nos molesta que critiquen, que opinen, que aseveren; el mayor juicio, el de mayor calidad, lo hace la sociedad misma, y que hoy nos responde con más de 169 mil jóvenes que están estudiando en la universidad”, profundizó.
Foto: Noroeste /Karen Bravo
ANTONIO OAZÁBAL
DULCINA PARRA GONZÁLEZ n Es periodista con 30 años
de trayectoria. n Es la primera mujer periodista que recibió el premio “Lore de la Vega”. n En 2018 se le reconoció como la primera periodista mexicana catalogada por el New York Times como Personaje del Año, junto con otros 8 periodistas más de talla internacional.
la Fraternidad de Comunicadores Libertad de Expresión, el colectivo Rastreadoras de El Fuerte y la Federación de Abogados de Sinaloa.
‘Es para todas las mujeres que alzan la voz’ Culiacán 2B
Dulcina López Parra es elegida para recibir Medalla ‘Dra. Norma Corona Sapién’.