M A RT E S 4 D E AG O S TO D E 2 0 2 0
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 3 4 9 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Ciclo escolar 2020-2021
NOROESTE / REDACCIÓN
Clases a distancia, el 24 de agosto: SEP
M
No hay condiciones para volver a las aulas; las clases presenciales sólo podrán ser posibles hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde, advierte Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública federal
Televisión, principal herramienta en nuevo ciclo escolar: AMLO l ciclo escolar 20202021, próximo a iniciar, se sostendrá principalmente en la televisión, tanto privada como pública, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “El plan de regreso a clases se va a apoyar en los medios, especialmente en televisores”, señaló el jefe del Ejecutivo federal. El Gobierno federal firmó un convenio de colaboración con los representantes de las televisoras privadas Milenio, Televisa, Grupo Imagen y TV
E
Azteca, con la finalidad de establecer mecanismos de difusión de contenido educativo. El acuerdo garantiza la transmisión de clases referentes al plan educativo de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, a través de seis canales televisivos. Las clases están destinadas para alumnos de educación pública y privada, y comenzarán a transmitirse el lunes 24 de agosto a partir de las 8 de la mañana, misma fecha del inicio oficial de clases en la República.
Foto: Noroeste /
ÉX ICO._ Será el próximo 24 de agosto cuando inicie el ciclo escolar 2020-2021 a distancia, ya que aún no existen las condiciones necesarias para hacerlo de manera presencial ante la pandemia de la Covid-19, informó ayer por la mañana Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública. "El 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021. Comenzará a distancia por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial. La pandemia representa uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos, que exige de todos nuestros esfuerzos y actitudes extraordinarias", dijo. "Aunque todos deseamos volver a nuestras aulas en compañía de nuestras amistades, maestras y maestros que extrañamos, sin embargo, el riesgo para la salud y la vida sigue siendo alto. La realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia, del contrario, nos puede suceder como en Israel, Corea del Sur, Reino Unido y Francia, por citar algunos ejemplos, que abrieron sus escuelas y tuvieron que volver a cerrar", subrayó el Secretario desde Palacio Nacional. "En México, las clases presenciales sólo se darán con semáforo verde. Esta es una decisión de las autoridades de salud en favor del bienestar de todos nosotros. Conforme los estados vayan transitando a semáforo verde, podrán gradualmente iniciar clases presenciales, siguiendo los protocolos de las autoridades correspondientes". Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Moctezuma Barragán señaló que están obligados a buscar alternativas, a imaginar y diseñar respuestas para que los menores sigan teniendo acceso a la educación. "Estamos convencidos de que a pesar de la adversidad, sí es posible con nuestras maestras y maestros, y en equipo con las familias, avanzar en los aprendizajes de nuestros alumnos. Esto no significa reemplazar la escuela. Las maestras y los maestros son insustituibles", indicó. Ante dicha situación, el Secretario de Educación dio a conocer que el Presidente firmó un acuerdo de concertación con cuatro televisoras nacionales: Televisa, TV Azteca, Imagen
C U L I AC Á N , S I N A LOA
El Gobierno del Estado adelanta el inicio de las clases a distancia para estar en concordancia con las medidas federales.
CLASES EN SINALOA
No están ahorita las condiciones para exponernos: Quirino KAREN BRAVO
A DETALLE
Las escuelas de educación básica en Sinaloa regresarán a clases el 24 de agosto, al igual que el resto del país, anunció el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, ya que no hay condiciones para regresar físicamente a las aulas. "No están ahorita las condiciones para exponernos por los riesgos que tenemos, es un virus sumamente contagioso y a pesar de que Sinaloa ha venido durante varias semanas a la baja, estamos en color naranja pero todavía nos falta para poder estar en color verde que es cuando regresaríamos físicamente a clases", dijo. Anteriormente el Gobierno del Estado informó que el inicio de ciclo escolar sería el 31 de agosto, pero tras el anuncio de la Federación se recorrió una semana. El inicio de clases será vía virtual, como ya había sido anunciado, y los módulos serán transmitidos por los canales de TVP, detalló el Mandatario estatal.
El lunes 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021 a distancia. n Habrá entrega de libros de texto n Para la adquisición de materiales gratuitos que serán gestionados por escolares, se aprobará la apertura de las entidades federativas papelerías del País. n Transmisión de contenidos acadé-
n Las clases no se impartirán de ma-
micos a través de 36 radiodifusoras nacionales.
nera presencial hasta que el semáforo epidemiológico federal se encuentre en color verde
n En el caso de la radio, habrá señales
dirigidas a las diferentes regiones del País.
Con información de Belem Angulo y Sinembargo.MX
y Multimedios para regresar a clases con un esquema robusto, oficial, válido, que dará servicio a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares. "En seis canales de televisión lograremos una amplia cobertura nacional 24 horas al día, durante siete días de la semana. Quienes no tengan acceso a la señal televisiva, tendrán un es-
quema de radio, libros de texto gratuitos, cuadernillos de trabajo y atención especial", explicó. También se informó que se estará transmitiendo en televisión, de manera diaria hasta el 23 de agosto, un espacio donde el titular de la SEP informe los pormenores que componen la modalidad a distancia en el nuevo ciclo escolar.
‘Deserción, el enemigo a vencer’ l Secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, señaló que el pasado ciclo escolar los maestros del estado brindaron certeza y ahora regalarán confianza a todos los sinaloenses. “Nuestro enemigo a vencer es la deserción escolar, trabajaremos en aprendizajes claves y lo haremos buscando en todo momento salvaguardar las trayectorias de nuestras niñas, niños y jóvenes, de esos casi 900 mil que se integrarán, y de esos 131 mil que ha hecho referencia el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, de la mano de la comunidad educativa en cada una de las 5 mil 800 escuelas”, expuso.
E
SEGURIDAD
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
PACIENTES ACTIVOS
DERRAPE TRÁGICO
Un elemento de la Marina Armada de México murió y al menos tres más quedaron lesionados, luego de que la unidad en que circulaban fue impactada por un camión bomba para concreto, que al parecer se quedó sin frenos, en Mazatlán.7B
Con el objetivo de sumar voluntades y redoblar esfuerzos para frenar la propagación del Covid-19, el Alcalde Jesús Estrada Ferreiro lanza la campaña "Guardianes de Prevención de la Salud". 1B
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
CULIACÁN TODOS CONTRA EL COVID-19
Culiacán
343 Escuinapa
6 Mocorito
2
Mazatlán
135 Cosalá
6 San Ignacio
1
Ahome
77 El Fuerte
5 Badiraguato
0
Guasave
67 Sinaloa
4 Concordia
0
Navolato
22 Choix
3
Salvador A.
16 Elota
3
Angostura
10 Rosario
3
SALUD ESTATAL
Sinaloa, sin descenso en casos sospechosos KAREN BRAVO
La cifra de pacientes sospechosos de Covid-19 no cede y se mantiene por encima de los mil 800 desde el 30 de julio, según datos publicados por la Secretaría de Salud estatal. Ayer lunes la dependencia informó que hay mil 852 pacientes sospechosos en los 18 municipios de la entidad. Salud estatal también registró 101 nuevos contagios en la entidad. Culiacán continúa colocándose al frente de las cifras, con 38 casos más; Mazatlán reportó 20; Guasave, 16; Ahome, 11; Salvador Alvarado, ocho; Cosalá, cuatro; Angostura, tres, y Rosario, uno. En total han sido detectados 13 mil 198 casos del 28 de febrero al 3 de agosto. Además se acumularon 24 muertes más por Covid-19; Culiacán anotó 10; Mazaltán, siete; Ahome, tres; Guasave, dos, y Salvador Alvarado, dos. Suman 2 mil 270 decesos en el periodo antes mencionado. La cifra de personas recuperadas es de 10 mil 225, de las cuales 81 fueron dadas de alta este lunes; 36 de ellos en Culiacán; 23 en Mazatlán; 12 en Ahome; seis en Guasave; dos en Sinaloa, y uno en Choix y Rosario, respectivamente.
Y en México, defunciones sin freno México superó ya las 48 mil muertes por la Covid-19 y los casos confi rmados rebasaron los 443 mil, informó la Secretaría de Salud federal en su conferencia diaria sobre el nuevo virus. De acuerdo con los datos presentados por el director de epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, un millón 11 mil 050 personas han sido estudiadas en México desde que inició la pandemia. De este total, 48 mil 012 han fallecido por coronavirus; mientras los casos confi rmados suman ya 443 mil 813; los sospechosos se ubican en 79 mil 030 y los negativos ascienden a 488 mil 207. Actualmente hay 703 pacientes activos, resultando hospitalizados el 35.9 por ciento y el 10.3 por ciento es considerado como grave.