Culiacán03062020

Page 1

NOROESTE /REDACCIÓN través de un comunicado en sus redes sociales, el club Monarcas Morelia aceptó que los trámites para su cambio de sede a Mazatlán ya dieron inicio ante la Liga MX, destacando que esta será la primera vez que el puerto sinaloense cuente con futbol del máximo nivel. “El Club Monarcas Morelia dio a conocer el inicio de los trámites ante la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX para cambiar de sede a la

A

ciudad de Mazatlán, Sinaloa”, se lee al inicio del documento. De esta manera, se estaría dando el primer paso de manera formal para que el sueño de los mazatlecos se cristalice de poder tener un club en el máximo circuito de futbol en México. Todo comenzó con la construcción de un estadio con capacidad hasta de 25 mil personas sobre la Avenida Múnich, en la zona de Pradera Dorada y a partir de ahí, muchos rumores circularon sobre qué equipo sería el anfitrión.

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020

KAREN BRAVO

A

penas a dos días de la conclusión de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, advirtió de un incremento de casos de Covid-19 proyectado a finales de junio, informó en la conferencia de prensa brindada a través de redes sociales. "Sí se genera el riesgo, de hecho, las proyecciones de los diferentes análisis y modelos matemáticos hablan de la posibilidad del incremento de casos a finales de junio y habría que estar muy atentos", enfatizó. "De tal forma que es sumamente necesario todos y todas el actuar con mucha responsabilidad, con una solidaridad colectiva". En el marco de la insistencia de diferentes sectores de reactivación de actividades, e incluso la apertura de parques anunciada por el Ayuntamiento de Culiacán, Encinas Torres exhortó a la población a no relajar las medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus. "Todo aquello que llegue, o que lleve, o que genere la pérdida de la sana distancia, el incremento a la movilidad, cualquiera de las acciones que logren permitir esa actividad, indudablemente que tiene el impacto en lo que hemos intentado evitar que es el incremento de casos, la posibilidad de rebrotes en la población", subrayó. Pese a la advertencia, Encinas Torres no informó sobre el número proyectado de casos que esperan como incremento a finales de junio. No es la primera ocasión que la Secretaría de Salud avisa de un posible rebrote proyectado, en el mes de mayo informó que esperaban un incremento de aproximadamente 700 pacientes para finales de ese mismo mes.

Las proyecciones de los diferentes análisis y modelos matemáticos hablan de la posibilidad del incremento de casos a finales de junio y habría que estar muy atentos... es sumamente necesario todos y todas el actuar con mucha responsabilidad, con una solidaridad colectiva”.

Efrén Encinas Torres Secretario de Salud estatal

4D Y 5D

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 2 87 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Covid-19 en Sinaloa

Advierte SS un aumento de casos a fines de junio El Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, advierte que los modelos matemáticos arrojan que habría un incremento a finales de este mes TRAS SEMANAS DE CIERRE POR PANDEMIA

Claman comerciantes: ¡déjennos trabajar! LEOPOLDO MEDINA

Con gritos de ¡Queremos trabajar!, ¡Nuestras familias tienen hambre! y que sólo el Gobierno favorece a las grandes cadenas, un grupo de locatarios del centro de Culiacán tomó ayer las calles para manifestarse y exigir que, o se abren ya las calles, o las abrirán ellos por la fuerza. Entre la avenida Álvaro Obregón y Rafael Buelna, más de 50 locatarios del mercado Garmendia y negocios aledaños abordaron a los elementos de la Policía municipal, a quienes exigían abrieran ya las calles. “No queremos nada de golpes, esto es una manifestación pacífica, por qué no nos dejan abrir las calles, tenemos que trabajar, por qué a nosotros sí nos cierran, y no a la Coppel, Elektra. Queremos trabajar, tenemos tanto derecho o más que ellos”, gritaba una de las locatarias del Garmendia que increpaba a los uniformados. Juan Carlos Loaiza, uno de los locatarios afectados, manifestó que se reunieron con el secretario del Presidente Municipal, pero no pasó nada. “Él solo nos escuchó, y la verdad nos tildó de locos, no nos dan una solución, un tiempo para solucionar este problema que estamos viviendo, porque todos los comerciantes del centro tenemos la necesidad de trabajar, esto va para largo, y lo que nos molesta es que nos digan que nuestros negocios no son esenciales”, destacó el comerciante. Visiblemente molesto, Loaiza resaltó que no es posible que por disposiciones políticas sí se abran los expendios, pero los demás negocios no, dejándolos a ellos limitados. “Estamos hasta el cuello de deudas, necesitamos salir a trabajar, por eso estamos pidiendo

Locatarios del Mercado Garmendia y negocios aledaños exigen se levanten las barricadas.

Los comerciantes dialogan con las autoridades para que levanten las vallas y dejen entrar al público.

que se abra ya el centro, nosotros estamos cerrados, mientras que, en otros municipios están abiertos, como Mazatlán y Los Mochis, y cuando por fin se dignan en atendernos, solo nos dan largas”, resaltó Loaiza. A nte ta l sit uación como

grupo decidieron tomar estas medidas, las cuales, aseguró, reforzarán, y que hoy solo fue una advertencia para que tanto el Ayuntamiento como Gobierno del Estado sepan que ya no están dispuestos a seguir aguantando la situación.

“Exigimos que ya abran el centro, la gente tiene que trabajar; estamos trabajando con un 20 por ciento de nuestros negocios, con lo que apenas alcanzamos a respirar, y creo que ya es tiempo suficiente como para ya no seguir cerrados”, indicó. El comerciante señaló que toda la ciudad está abierta, que no existen restricciones en ninguna colonia, libres al tráfico vehicular y peatonal, con negocios abiertos, considerando que no hay razón alguna para que siga cerrado. Destacó que en su charla con el Secretario del Alcalde Jesús Estrada Ferreiro, solo se lavó las manos, que era un asunto de gobierno federal, aspecto que Loaiza desmintió, dado que el Gobierno federal dio la autonomía a los estados, para que tomaran a criterio la apertura de los negocios, continuando con todas las medidas sanitarias.

Reporta Salud estatal 122 nuevos casos Covid-19 Tiene México casi 100 mil casos KAREN BRAVO

NOROESTE/REDACCIÓN ste martes en México sumaron 97 mil 326 casos confirmados acumulados de Covid-19; así como 42 mil 151 sospechosos; 153 mil 601 negativos; 16 mil 940 activos confirmados; y 10 mil 637 defunciones, 470 más que el día anterior, de un total de 293 mil 78 personas estudiadas. En cuanto a los casos confirmados acumulados por entidad federativa de residencia, Baja California, cuenta con 5 mil 231; y Sinaloa, con 3 mil 699. De los casos confirmados activos por entidad federativa de residencia, Sinaloa, tiene 591; y, Baja California, 522. Según lo informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, de la Secretaría de Salud federal, 76.1 es la tasa de incidencia nacional de casos confirmados acumulados por cada 100 mil habitantes, mientras que 13.2 es la tasa de incidencia nacional de casos activos.

E

a Secretaría de Salud estatal informó del registro en la plataforma de 122 casos nuevos positivos de Covid-19 en Sinaloa, sumando 3 mil 246 del 28 de febrero al 2 de junio. Sin embargo la cifra sigue siendo significativamente menor a lo informado por Salud federal que reportó 3 mil 699 pacientes confirmados en el mismo periodo. Los nuevos pacientes informados por Salud estatal son de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Rosario, Mocorito, Escuinapa y Navolato. El número de pacientes activos asciende a 510, de los cuales el 38.3 por ciento están hospitalizados y el 9.9 por ciento son reportados graves. La cifra de decesos también está desfasada. El Estado detalló que son 19 registrados este martes, ocurridos en Culiacán, Guasave, Ahome, Navolato, Mazatlán y Salvador Alvarado entre el 21 de mayo y el 1 de junio; acumulando 502 en el periodo antes

L

PACIENTES ACTIVOS Culiacán: 116 Ahome: 78 Guasave: 75 Mazatlán: 74 Salvador Alvarado: 55 Navolato: 27 Escuinapa: 17 Angostura: 13 Mocorito: 11 Rosario: 9 Sinaloa: 9 El Fuerte: 8 Concordia: 5 San Ignacio: 4 Choix: 3 Elota: 3 Cosalá: 2 Badiraguato: 1

TOTAL DE RECUPERADOS: 2 MIL 234 Culiacán: 1,090 Mazatlán: 429 Ahome: 357 Guasave: 106 Navolato: 68 Salvador Alvarado: 75 El Fuerte: 22 Mocorito: 15 Sinaloa: 14 Badiraguato: 13 Angostura: 13 Escuinapa: 10 Rosario: 8 Cosalá: 5 Elota: 3 San Ignacio: 3 Choix: 2 Concordia: 1

mencionado. La Federación sumó 26 decesos a la cifra que resulta en 548 fallecimientos reportados en su

plataforma. Hay una diferencia de 50 casos sospechosos; el Estado informa mil 019 y la Federación

TOTAL DE MUERTES: 502 Culiacán: 282 Ahome: 71 Mazatlán: 56 Mavolato: 32 Guasave: 30 Salvador Alvarado: 13 Escuinapa: 4 El Fuerte: 4 Angostura: 2 Mocorito: 2 Badiraguato: 2 Sinaloa: 1 Rosario: 1 Concordia: 1 Elota: 1

mil 169. Actualmente Sinaloa cuenta con 2 mil 234 pacientes recuperados, expuso Salud estatal.

Foto: Noroeste / Carlos Zataraín

SCORE

Conirma Morelia trámite para traslado a Mazatlán


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.