CULIACÁN 020520

Page 1

S Á B A D O 2 D E M AYO D E 2 0 2 0

A NIVEL NACIONAL

1,972

Muertos en el País

113

Decesos en un día

20,739 Casos positivos

15,446

Casos sospechosos

6,390 Activos

TRAS 'SALIDA'

Prevé Salud otro brote JOSÉ ABRAHAM SANZ

Debido a que los sinaloenses rompieron la cuarentena para comprar pasteles y pizzas con el pretexto de festejar el Día del Niño, la probabilidad de que haya un brote de pacientes infectados por Covid-19 es muy alta incluso con muertes, señaló el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres. También destacó que el brote podría dar indicios en un lapso promedio de entre tres y cinco o siete días, lo que se reflejaría entre el 5 y 7 de mayo. "El día de ayer fue un día muy notorio que refleja la posibilidad de impactos negativos en el sentido de no haber respetado ayer el aislamiento social, la sana distancia pues, en un día que se festeja indudablemente con mucho amor y cariño a nuestros niños y niñas, pero sí hubo una altísima movilidad, como todos lo vimos y esto puede tener un impacto en los días posteriores, que esperemos que no sea así, puesto que ya habíamos señalado en los días previos", dijo Encinas Torres en la conferencia virtual de ayer por la tarde. "Estos 15 días son cruciales para reforzar todas estas acciones y que el impacto no sea tan severo para los mexicanos, pero particularmente para las y los sinaloenses, de tal manera que seguimos pues insistiendo en que hagamos todos un ejercicio de reflexión de conciencia para que podamos contener la propagación y evidentemente que la curva se aplane y al final podamos salir de esta contingencia", añadió. "Si bien están consideradas dentro de los productos esenciales (pasteles y pizzas), por ser algo para comer, pero bueno, hay la forma de poder (comprarlos), servicios a domicilio, organizarse, etcétera, y más con el Día de las Madres, imagínense ¿qué va a pasar? el impacto en un día, que es más grande, el día sagrado para todos", expresó.

N O. 1 7 2 5 5 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Dice Subsecretaría de Salud federal

Culiacán ya pasó el pico más alto: Salud Desde hace tres días pasó el pico más alto de pacientes infectados por Covid-19 en la capital del estado, señala Hugo López Gatell

TOMA MEDIDAS

Luego que cientos de sinaloenses salieron en busca de pasteles y pizza con el pretexto de festejar el Día del Niño, en Navolato el Alcalde Eliazar Gutiérrez Angulo ordenó el cierre de los negocios que permitieron aglomeraciones y no garantizaron la sana distancia.

Foto: Noroeste / Cortesía

E

l pico más alto de pacientes infectados por el virus Covid-19 en Culiacán ya pasó desde hace tres días, aseguró la tarde de este viernes el Subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell. En la conferencia diaria, para actualizar la situación de la pandemia en el País, el funcionario destacó como una buena noticia lo ocurrido en Culiacán, una de las ciudades que ha sido afectada con mayor fuerza por este virus. "También hay buenas noticias", dijo mientras mostraba una gráfica. "Porque incluso desde hace tres días ya pasaron esta zona del pico y es posible que empiecen a notar una estabilización, y una posterior reducción de los casos hospitalizados en terapia intensiva", añadió. López Gatell envió una felicitación al Gobernador Quirino Ordaz Coppel y al Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres. También reveló que hay disponibilidad de capacidad de hospitalización y cubre la demanda, que no hay saturación. A Sinaloa, dijo, gracias a la convocatoria del Instituto de Salud y Bienestar, se incluyeron 641 médicos, enfermeras y especialistas para combatir la crisis. Además, en el contexto del Plan DN-III-3, la Secretaría de la Defensa Nacional activará el nuevo Hospital General de Culiacán en un lapso de 10 días. "Requiere 50 ventiladores cuya compra ya fue autorizada por parte del Insabi y llegarán en tiempo apropiado para la apertura", detalló.

A Ñ O X LV I I

EN SINALOA

Suman otros 17 muertos, entre ellos un bebé JOSÉ ABRAHAM SANZ

Un bebé de ocho meses, por malformaciones cardiacas y que fue infectado por el Covid-19, fue la única víctima de ayer en Sinaloa por la pandemia, y la Secretaría de Salud estatal sumó otros 16 a su lista total de defunciones. En su reporte actualizado diario, la Secretaría de Salud registró 80 nuevos casos, un número récord desde que la pandemia llegó a Sinaloa desde fi nales de febrero pasado. El pequeño de ocho meses se encontraba hospitalizado en el municipio de Angostura. "Lamentablemente siguen ocurriendo decesos, sin embargo los casos que voy agregar aquí son los que se pusieron en plataforma de días previos, 17 personas registradas en plataforma el día de hoy, de esas 17 personas 10 son del municipio de Culiacán, dos de estas personas que han fallecido", dijo Efrén Encinas Torres, titular de la Secretaría de Salud, en un video transmitido en vivo la tarde noche de ayer. "El día de hoy nada más hay un solo caso registrado, lamentablemente es un bebé, es un niño de ocho meses de edad que tenía problemas cardiovasculares con malformaciones y que pues lamentablemente falleció", expresó.

DETALLES

Defunciones en los municipios: CULIACÁN 1. Masculino de 68 años muerto el 23 de abril en IMSS

AHOME 1. Masculino 64 años muerto el 25 de abril en HG Los Mochis

2. Femenino de 72 años muerta el 24 de abril en IMSS

2. Masculino 85 años muerto el 28 de abril en IMSS Los Mochis NAVOLATO 1. Femenino de 55 años muerta el 27 de abril en IMSS Culiacan

3. Femenino de 49 años muerta el 24 de abril en IMSS 4. Masculino de 59 años muerto el 25 de abril en IMSS 5. Masculino de 43 años muerto el 25 de abril en IMSS Diabético, Hipertenso 6. Masculino de 54 años muerto el 26 de abril en IMSS 7. Femenino de 74 años muerta el 26 de abril en IMSS 8. Masculino de 45 años muerto el 26 de abril en H.Civil Diabético, hipertenso 9. Masculino de 60 años muerto el 27 de abril en IMSS

2. Masculino de 69 años muerto el 30 de abril en IMSS Culiacan MAZATLÁN 1 Masculino de 57 años muerto el 29 de abril en IMSS Mazatlán SINALOA MUNICIPIO 1 Femenino de 61 muerta el 29 de abril en IMSS Culiacán ANGOSTURA 1 Masculino de 8 meses muerto el 1 de mayo en HPS (tenía 4 meses internado por malformaciones cardiacas)

10. Masculino de 75 años muerto el 27 de abril en IMSS

Del número de nuevos pacientes confirmados, 80, la mayor parte es de Culiacán, con 20, sin embargo Mazatlán tuvo un registro también sin precedente de 19 y Ahome 16. Guasave con nueve y Navolato con seis fueron

los otros que destacaron en las listas. Con estos 80, el número de pacientes activos llegó a 507, 300 de Culiacán, 79 de Ahome y 44 a Mazatlán. Del total de activos, sólo el

29.2 por ciento de los pacientes están hospitalizados y 21.2 por ciento de ellos se encuentran en estado grave. El número de pacientes históricos es de 952 y otros mil 10 casos sospechosos.

ANALIZAN SUSPENDER MEDIDA DESPUÉS DEL 10 DE MAYO

Se mantendrá en Sinaloa Ley Seca JOSÉ ABRAHAM SANZ

La Dirección de Inspección y Normatividad del Gobierno del Estado confirmó ayer que por decisión del Gobernador Quirino Ordaz Coppel mantendrá la Ley Seca y los establecimientos con giros de venta de bebidas alcohólicas permanecerán cerrados. Octavio Ruiz Fonseca confi rmó que esta decisión se tomó después del desorden que provocaran los cientos de personas que salieron el jueves en busca de pasteles y pizza con el pretexto de celebrar el Día del Niño. El funcionario explicó que el Mandatario sí analizó suspender la Ley Seca en este fi n de semana y era una propuesta que se haría al Consejo Estatal de Seguridad y Salud. “La intención del Gobernador, lo manifestó públicamente, es que iba a analizar esta posibilidad, y que el análisis definitivo iba a proponer al Consejo Estatal de Seguridad y de Salud, si lo aprobaban se iba a hacer, abrir algunos establecimientos con giros de venta de bebidas alcohólicas”, explicó. Ahora, agregó el funcionario, se espera que el Mandatario pueda reevaluar una posible suspensión de la Ley Seca, pero después de que pase el 10 de mayo, el Día de las Madres.

ROMPEN CUARENTENA

‘Regaña’ Quirino a culichis tras salida por pizza y pastel JOSÉ ABRAHAM SANZ

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel aprovechó ayer una transmisión en vivo, de un acto de entrega de 50 patrullas a la Policía Estatal Preventiva, para hacer una reflexión sobre la salida desencadenada de culiacanenses que abarrotaron pastelerías y pizzerías con el pretexto de festejar el Día del Niño, y recalcó que por esa razón tomó la decisión de mantener la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en el estado. El Mandatario se mostró extrañado porque “mucha gente” no respetó las medidas implementadas por los gobiernos federal y estatal, como la sana distancia, y provocaron aglomeraciones y tumultos, a pesar de atravesar por el escenario tres de la pandemia provocada por el virus Covid-19 en Sinaloa y México. "El día de ayer, 30 de abril, una celebración del Día del Niño histórica, algo que siempre ha sido muy especial, pero que en esta ocasión es muy diferente, por las circunstancias en las que estamos viviendo, que estamos

Foto: Noroeste

JOSÉ ABRAHAM SANZ

C U L I AC Á N , S I N A LOA

El Gobernador habló ayer de la salida de cientos de personas a comprar pizzas y pasteles por el Día del Niño.

padeciendo, mucha gente no respetó el día de ayer, salió a las calles”, señaló. “Salieron a las pastelerías, salieron a las pizzas, no cuidaron las distancias, y nos generó a todos mucha preocupación, ¿por qué?, porque pareciera que no pasaba nada... pareciera que no pasara nada, pareciera que habíamos superado ya toda esta incidencia y no, son los días, estamos en Fase 3 y estos días, precisamente, son

los de más riesgo”. Ordaz Coppel señaló que todo es más delicado, tomando en cuenta que Culiacán aparece entre las primeras ciudades del País con la mayor concentración de contagios y de fallecimientos de personas infectadas por el coronavirus.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.