CULIACÁN 140520

Page 1

J U E V E S 1 4 D E M AYO D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 2 6 7 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Resultan positivos además otros 5 funcionarios porteños

Con Covid, Alcalde de Mazatlán y su esposa M

AZATLÁN._ El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, su esposa Gabriela Peña Chico y otros cinco funcionarios de la administración municipal dieron positivo a la prueba de Covid-19, confirmó anoche el Gobierno de Mazatlán. En un comunicado del Ayuntamiento se informa que los otros funcionarios que salieron positivos en la prueba son Silvia Karina Torres Ruelas, secretaria de Presidencia; Sergio Rubio Rodríguez, director de Comunicación Social; Nayla Adilene Velarde Narváez, directora del Instituto Municipal de la Juventud; Zaira Esther Mercado Hernández, secretaria particular del Alcalde, y David Armando González Torrentera, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca. Horas antes, el Secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura, había informado que el Presidente Municipal y su esposa estaban aislados en un hospital a la espera de los resultados, los cuales se los confi rmó la Secretaría de Salud más tarde. En conferencia de prensa, el funcionario municipal dijo que, en días pasados, el Alcalde acudió a una revisión médica por un malestar ocular, y decidió hacerse la prueba del coronavirus. “Él se encuentra aislado en compañía de su esposa, ya que ambos de manera responsable se realizaron lo que viene siendo la prueba, para evitar cualquier situación anormal en este sentido”, dijo Flores Segura. “El Químico” lleva semanas recorriendo la ciudad, acompañan-

Entre los contagiados está el Secretario de Desarrollo Económico y el director de Comunicación del Ayuntamiento mazatleco POSITIVOS Foto: Ayuntamiento de Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

El domingo pasado, el Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres todavía repartió los premios del sorteo del Día de las Madres.

do las jornadas de sanitización del puerto, así como entregando despensas y apoyos a grupos vulnerables, o sectores afectados por la pandemia del Covid-19. Todavía el fi n de semana tuvo eventos con grupos de personas: el sábado encabezó el arranque del operativo de vigilancia sanitaria por el Día de las Madres, con las brigadas sanitizadoras y elementos de Policía y Tránsito, mientras que por la tarde transmitió en vivo por redes sociales un sorteo para las mamás. Esos premios los repartió el domingo en colonias como la Flores Magón y Doña Chonita. El PAN municipal, a través de su dirigente Roberto González Gutiérrez, ha convocado al Presidente Municipal a cesar con sus giras y la entrega de apoyos, hechos que ha considerado que resultan “sólo para las fotos”, además que se puede ver afecta-

do en su estado de salud. Desde este lunes, el Alcalde ya estuvo ausente de las oficinas de la Presidencia Municipal. El pasado jueves se realizó una reunión a puerta cerrada para armar el operativo del Día de las Madres, antes de que se decidiera que no se abrirían los restaurantes para venta en piso. En ella estuvieron todos los funcionarios que ahora tienen coronavirus y muchos más. La reunión estuvo encabezada por Javier Lira González, y entre otros estuvieron el Tesorero Municipal, Jesús Javier Alarcón Lizárraga; el propio Secretario del Ayuntamiento; el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Federico Rivas Valdés; los directores de todas las áreas y de las paramunicipales.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Mazatlán dio a conocer los nombres de los siete funcionarios que dieron positivo al examen de Covid-19: Luis Guillermo Benítez Torres Alcalde de Mazatlán Gabriela Peña Chico Presidenta del DIF municipal David Armando González Torrentera Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca Silvia Karina Torres Ruelas Secretaria de Presidencia Sergio Rubio Rodríguez Director de Comunicación Social Nayla Adilene Velarde Narváez Directora del Instituto Municipal de la Juventud Zaira Esther Mercado Hernández Secretaria particular del Alcalde

Con información de Andrés García, Marco Santos, Alma Soto

SUPERA A LA CDMX

Tiene Sinaloa ocupadas el 60% de camas con ventilador Foto: Presidencia de la República

MARCO SANTOS

En la conferencia matutina, ayer el Gobierno federal presentó el plan de la nueva normalidad.

REACTIVACIÓN GRADUAL

Sinaloa no está listo para entrar a la ‘nueva normalidad’ este 18 de mayo MARCO SANTOS

El Gobierno federal anunció ayer el plan de implementación de la “nueva normalidad” con el progresivo reinicio de actividades, sin embargo, Sinaloa, por estar en rojo en nivel de contagios, iniciaría su reactivación hasta junio. En otras partes del País la reactivación empezará desde el 18 de mayo y se hará en tres fases. En esa fecha la reapertura comenzará con 269 municipios, llamados los “municipios de la esperanza”, en donde la presencia del coronavirus ha sido menor. Pero en este esquema, no entra ningún municipio de Sinaloa, ni de estados como Baja California, Baja California Sur, entre otros. En este escenario, integrantes del Acuerdo por Sinaloa, donde están representadas la iniciativa privada y autoridades estatales, han expuesto los pros y contras de un reapertura de la economía, si no se vigila un regreso con todas las medidas sanitarias para evitar nuevos brotes. Entre las medidas anunciadas ayer por el Gobierno federal establecieron un semáforo con cuatro colores que entrará en vigor el 1 de junio, con el cual determinarán la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas. Este no será generalizado para todo el País, sino que funcio-

Si el turismo no se abre en junio, tronarán muchos negocios: Quirino REYES IVÁN CAMACHO

GUA SAV E . _ E n Si n a loa se tienen que ir reabriendo de manera gradual las actividades económicas, pero uno de los sectores que se tienen que activar para mediados de junio a más tardar es el turismo, porque de no hacerlo muchos negocios van a tronar, manifestó Quirino Ordaz Coppel. El Gobernador de Sinaloa expuso que el sector de la construcción, que es clave, ya hay autorización para su reactivación, con todos los cuidados que se deben de tener con los trabajadores, y de manera gradual se tendrán que ir sumando otras actividades. “Tenemos que ser muy inteligentes y gradualizar (sic) muy bien qué actividades y cómo, por ejemplo, una es el turismo. Va haber una mesa especial con el nará según la incidencia de casos en cada estado. El Subsecretario de salud, Hugo López-Gatell detalló que el mapa que ilustra el semáforo de alerta cambiará con el curso de la epidemia y se evaluará diariamente.

Gobierno federal porque si no se abre para el verano, a mediados de junio, van a tronar muchos negocios y eso no puede ser”, subrayó. El Mandatario sinaloense agradeció las opiniones y propuestas que ha n expresado diferentes organismos para la reapertura de las actividades económicas de Sinaloa, porque ayudan y enriquecen, pero algunas son viables y otras no. “En el caso de la hotelería o en los negocios que tienen que ver con el turismo sí necesitamos un plan con protocolos, porque te dan facilidades de créditos, pero te estás endeudando nada más y luego cómo pagas si no está llegando la gente, cómo sostener a los trabajadores”, dijo, “tenemos que ver cómo ir reaperturando (sic), pero en otras condiciones, ya no van a ser las mismas de antes”.

El plan de reactivación Nacional 2A

La Secretaría de Salud federal informó que Sinaloa superó en el porcentaje de ocupación de camas con ventilador Covid-19, a la Ciudad de México y al Estado de México. De acuerdo con el reporte de este miércoles, la entidad tiene el 60 por ciento de estas camas ocupadas en la atención de pacientes graves, quedando disponibles sólo el 40 por ciento. En cambio, la Ciudad de México y el Estado de México registran ocupaciones de 57 y 53 por ciento, respectivamente. Sobre la ocupación general hospitalaria en la Fase 3 de la epidemia, en la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 723 hospitales notificantes, 699 (97 por ciento) presentaron su reporte; hay 15 mil 086 camas disponibles y 7 mil 924 ocupadas (34 por ciento). A nivel nacional, 66 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 34 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 72 por ciento están disponibles y 28 por ciento ocupadas. El Gobierno federal anunció que México registra ya 4 mil 220 muertes por Covid-19, y 40 mil 186 contagios, de los cuales 9 mil 378 están activos. Los casos sospechosos suman 24 mil 856, los descartados 83 mil 455, y se ha revisado a 148 mil 497 ciudadanos. La tasa de incidencia en cuanto a casos activos, es de 7.3 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con SS.

PACIENTES ACTIVOS Culiacán: Mazatlán: Ahome:

75

Guasave:

30

Navolato:

19

Salvador Alvarado:

12

Sinaloa:

10

Badiraguato:

8

El Fuerte:

6

Mocorito:

5

Escuinapa:

4

Angostura:

4

Cosalá:

4

San Ignacio:

3

Elota:

2

Choix:

2

Rosario:

1

SUMA 248

Repuntan decesos por Covid-19 en Sinaloa KAREN BRAVO

La Secretaría de Salud estatal informó de un nuevo repunte de decesos por Covid-19 registrados en la plataforma, sumando 18 fallecimientos ocurridos entre el 9 de abril y el 12 de mayo. Los municipios que sumaron más muertes fueron Culiacán con 10; Ahome, 4; Mazatlán, 2; y uno en Escuinapa. El paciente más joven fallecido que fue registrado esta jornada fue un hombre de 36 años de edad que padecía diabetes, hipertensión y tabaquismo. Fueron detectados además 41 nuevos casos confirmados en Culiacán, Mazatlán, Ahome y Badiraguato. Del 28 de febrero al 13 de mayo mil 629 pacientes han dado positivo a Covid-19 en Sinaloa. Actualmente hay 647 pacientes activos, de ellos el 24.4 por ciento está hospitalizado y el 17.4 por ciento es reportado grave. La cifra de pacientes que han superado el virus también incrementó este miércoles, con 31 altas médicas en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Navolato y Ahome. En total suman 248 decesos desde que fue detectado el primer caso en Sinaloa el pasado 28 de febrero y hay 609 pacientes sospechosos.

Van 4,220 muertos en México

MÉXICO (SinEmbargo.MX)._ En el día 52 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reporta 4 mil 220 decesos, con 9 mil 378 casos activos, es decir, los que iniciaron los síntomas en los últimos 14 días, informó ayer el doctor José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. De los decesos, 294 fueron confirmados en las últimas 24 horas. Además, añadió Alomía Zegarra, se han acumulado 83 mil 455 casos negativos. Además de las 4 mil 220 defunciones hasta el corte de este miércoles, hay 318 muertes sospechosas por Covid-19, pero que están a la espera de ser confirmadas por exámenes en laboratorio. El retorno a las actividades será organizado y cuidadoso para reducir el riesgo de un posible rebrote de Covid-19, reiteró ayer el Subsecretario Hugo López-Gatell. Algunas zonas deberán conservar estrictas medidas de seguridad sanitaria, mientras que otras lo harán de forma relajada en función del semáforo que ayer se presentó. El Gobierno de México presentó ayer los detalles del semáforo que regulará el regreso del país a la nueva normalidad.

EXPRESIÓN

MUERE YOSHIO POR CORONAVIRUS

El cantante Gustavo Nakatani Ávila, mejor conocido como Yoshio, murió la tarde de este miércoles luego de permanecer varios días hospitalizado debido a complicaciones causadas por la Covid-19.

Busque mayor información en

361 101


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.