M A RT E S 1 4 D E A B R I L D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 2 3 7 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Por Covid-19
Fallece en Sinaloa mujer de 26 años
KAREN BRAVO
S
inaloa suma seis días con sec ut ivos de fallecimientos por Covid-19. Ayer lunes fallecieron una mujer de 26 años de edad en Navolato, y dos hombres de 68 y 74 años de edad en Culiacán, informó la Secretaría de Salud. La mujer de 26 viene a romper el esquema de que el virus mata en su mayoría a personas mayores. Además fueron confi rmados 15 pacientes nuevos para un total de 251 casos positivos del 28 de febrero al 13 de abril. La dependencia estatal informó que 199 casos son los que continúan activos, 24 pacientes han sido dados de alta, hay 29 decesos y 317 sospechosos. Los nuevos pacientes siguen confi rmándose principalmente en Culiacán que este lunes sumó 10 pacientes, Ahome dos, Navolato uno, Cosalá uno, Gusave uno. Los municipios de Ahome, Culiacán, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Cosala, Elota, Rosario, Salvador Alvarado, Sinaloa y Navolato reportaron casos sospechosos.
Van seis días consecutivos de muertes por coronavirus en Sinaloa; ayer fallecieron dos hombres y una mujer en Culiacán y Navolato, informa la Secretaría de Salud POR MUNICIPIO
CULIACÁN
Casos de pacientes activos de Covid-19 en Sinaloa. CULIACÁN AHOME MAZATLÁN NAVOLATO
SALVADOR ALVARADO
Regista el País otros 36 muertos
México tiene ya 5 mil 014 casos confirmados, 9 mil 341 sospechosos y 332 decesos, 36 más que el domingo pasado, por Covid-19, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Al menos ocho estados ya registran más de 100 casos: Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Guadalajara, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. Mientras Puebla sobrepasa los 250 casos; el Estado de México los 500 y la Ciudad de México los 2 mil. De acuerdo con Alomía Zegarra, la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes es de 3.92 por ciento; con una mayor presencia en los estados de Baja California Sur, la Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California, Sinaloa, Tabasco, Coahuila, Yucatán y Puebla. El funcionario federal expuso que las defunciones confi rmadas según la comorbilidad son lideradas por las personas que padecían hipertensión, en primer lugar, seguidos de aquellos con diabetes, obesidad, tabaquismo, EPOC, insuficiencia renal crónica, enfermedad cardiovascular, asma, inmunosupresión y VIH. La mediana de edad de casos conformados de Covid-19 es de 45 años, con una mayor presencia en las personas de más de 60 años; le sigue el grupo de 45 a 49 años; el de 30 a 34; 40 a 44; y el de 55 a 59 años. Por su parte, en los 9 mil 341 casos sospechosos, 7 mil 295 son leves, 879 están hospitalizados pero estables; mil 022 están internados graves, y 145 se encuentran intubados, es decir, en estado crítico. Por último, Alomía detalló que mil 964 casos positivos se han recuperado, en tanto que la curva epidémica de casos sospechosos también mostró una tendencia a la baja y registró 9 mil 341 casos.
Ponen 3,115 camas hospitales privados Nacional 2A ■ Ve UNAM subregistro en casos de Covid-19 Nacional 3A ■ Se pierden 130,593 empleos por el Covid-19 Negocios 6A ■ Nuevo virus es muy peligroso, alerta OMS Global 7A ■ Podría IMSS reconvertir 300 camas Culiacán 1B ■ Lanzan licitación para adquisición de insumos Culiacán 3B■ Buscan en Guasave terreno para panteón Estatal 6B ■ Desinfectan ‘cazavirus’ malecón de Mazatlán Estatal 8B
Fotos: Noroeste / Marco Ontiveros
EL FUERTE
A RESPETAR 'LEY SECA'
5,014
CASOS CONFIRMADOS
9,341
SOSPECHOSOS
332
GUASAVE
BADIRAGUATO ESCUINAPA
199
NUEVOS
CASOS ACTIVOS
CASOS POSITIVOS SE HAN RECUPERADO
DEFUNCIONES
COSALA
EN SINALOA
36
1,964
SINALOA
317
SOSPECHOSOS
29
Foto: Cortesía / Gobierno del Estado
EN EL PAÍS
MOCORITO
ROSARIO
Elementos de policía realizan rondines para asegurarse de que se respeten el cierre de expendios y la prohibición de venta de bebidas alcohólicas. Varios sectores llaman a la ciudadanía a acatar esta disposición2B
DECESOS
ESCENARIOS ANTE COVID-19
Estiman que Sinaloa llegue a más de 2 mil NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Sinloa sigue como la segunda entidad con más muertos por Covid-19.
147 11 11 9 7 2 2 2 2 2 1 1 1
En Sinaloa, el Covid-19 podría dejar una cifra de víctimas fatales de hasta 2 mil 646 decesos en la estimación más dramática, de acuerdo con el panorama previsto por el Gobierno del Estado. En este panorama de la pandemia se prevén que se pudiera presentar tres escenarios para Sinaloa; el más dramático prevé 2 mil 646 decesos en el estado, el segundo escenario plantea 2 mil 143 defunciones y el tercer escenario, el más optimista, calcula mil 143 fallecidos por Covid-19. En Guasave, Sergio García Montoya, director de Salud municipal del Ayuntamiento, reveló que la semana pasada hubo una reunión a la que convocó Gonzalo Gómez Flores, Secretario General de Gobierno, donde se plantearon tres posibles escenarios de la evolución de la pandemia en el estado. En la reunión a la que convocó el Secretario, se detalló que en el escenario catastrófico se calculan 122 mil 220 infectados, con 26 mil 910 hospitalizados, 6 mil 319 en terapia intensiva y 2 mil 646 muertos, requiriendo contar con 3 mil 688 camas de hospitalización y 2 mil 134 para terapia intensiva. En el escenario intermedio se prevén 103 mil 070 infectados, 22 mil 696 hospitalizados, 4 mil 283 en terapia intensiva y 2 mil 075 muertos, por lo que se requeriría contar con 3 mil 013 camas de hospitalización, mil 218 para terapia intensiva. Mientras que en el escenario optimista se calculan 62 mil 946 infectados, 13 mil 870 hospitalizados, 2 mil 617 en terapia intensiva y mil 147 muertos; se requeriría contar con mil 113 camas de hospitalización y 418 para terapia intensiva.
Se buscan panteones para muertos por Covid-19
C
uliacán registra, hasta la noche del lunes, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, 19 defunciones por Covid-19, pero ya se busca tener el espacio para poder enterrar a por lo menos mil personas. La administración municipal ha declarado estar en crisis por falta de espacios en panteones públicos municipales para poder inhumar a personas que hayan sido infectadas, por lo que ahora están acudiendo a empresas funerarias para pedir la adaptación de terrenos como fosas comunes. De acuerdo con información del Municipio, se está visitando concesión por concesión, porque en los acuerdos hay espacios que deben entregar al Municipio, y aunque ya se encuentran preparándose por la contingencia, los espacios son pocos. El protocolo de manejo de cadáveres aplicado en Sinaloa establece que los pacientes que hayan fallecido por Covid-19 deben ser incinerados en hornos crematorios, y así se ha realizado desde el 28 de marzo, cuando se reportaron las primeras dos personas que murieron a causa de la enfermedad. Sin embargo, el municipio no cuenta con la capacidad suficiente para poder cremar a todos los fallecidos en una situación catastrófica, pues solo se tienen cinco hornos.
Unas mil 500 reportes en todo el estado fueron los que se recibieron durante la última semana en el 911.
EN LA ÚLTIMA SEMANA: C4I
Reportan más de mil 500 reuniones al 911 NOROESTE / REDACCIÓN
Alrededor de mil 500 reportes en todo el estado fueron los que se recibieron durante la última semana en el 911, sólo en relación a la aglomeración de personas y alteración del orden público, informó el titular del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C4i) en Sinaloa, Víctor Antonio Cisneros Díaz. Explicó que es la zona centro la que registra un mayor número de denuncias, con más de 700 llamadas, seguida de la zona norte con 500 y el sur de Sinaloa con al menos 200 reportes a través de la línea de emergencias. Enfatizó que, como parte de los trabajos preventivos para la propagación del Covid-19, la autoridad acude a todos los llamados de la población, sin embargo, derivado de la alta demanda, hay ocasiones en que los elementos tardan en llegar a los domicilios, aunado a que en muchos casos, las reuniones son dentro de los hogares a donde no se puede ingresar y sólo se limitan a exhortar a sus habitantes a evitar estos encuentros y que acaten las medidas emitidas por la Secretaría de Salud. Cisneros Díaz, explicó que de m iércoles a dom i ngo es cuando se presenta un mayor número de llamadas en estos dos rubros, lo cual incrementa la carga de trabajo de todas las corporaciones pues, además, se reciben solicitudes de apoyo en temas propios de seguridad, así como de salud y protección civil por lo que, enfatizó en la
Ayudará ‘ley seca’, afirman
S
e refi rió a la medida anunciada por el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, en relación a la prohibición de fiestas y la venta de bebidas embriagantes en la entidad, lo cual, dijo, vendrá a coadyuvar de manera importante en la disminución de reuniones y, por ende, en reportes al 911. El titular del C4i en la entidad, reiteró que es momento de que trabajen juntos sociedad y gobierno, siendo conscientes de la situación que se vive en el país ante la alerta sanitaria, por ello la invitación a ser responsables al acatar las medidas de prevención por seguridad propia y de los demás.
700
Llamadas en la zona centro, seguida de la zona norte con 500 y el sur de Sinaloa con al menos 200.
importancia de hacer un uso correcto y responsable de esta Línea de Emergencias.