Culiacán22082020

Page 1

S Á B A D O 2 2 D E AG O S TO D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

N O. 1 7 3 6 7 $ 1 5 . 0 0

A Ñ O X LV I I

NOROESTE .COM

Foto: Tomada de Twitter

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

SCORE

REVIENTAN COMICIOS

La violencia marcó las elecciones para renovar el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, ya que en Mazatlán fueron anuladas por robo de boletas, y en Culiacán tuvieron que pedir el resguardo de elementos de la Policía Estatal debido a que 15 personas se agarraron a golpes. 6B

DEBUTAN EN CASA Mazatlán FC Femenil recibe a Tigres de UANL en El Kraken, en la Liga Femenil MX. 4D y 5D

Decesos por Covid-19 en Sinaloa

KAREN BRAVO

S

inaloa superó el escenario catastrófico de muertes por Covid-19 que estableció el Gobierno del Estado en el mes de abril. De acuerdo con una nota publicada por Noroeste el 14 de abril, la estimación más dramática de defunciones era de 2 mil 646, sin embargo, este viernes se registraron 13 fallecimientos para sumar la cifra histórica de 2 mil 652 muertes por coronavirus. Las nuevas defunciones corresponden seis al municipio de Culiacán; cuatro a Mazatlán, y una a Navolato, Elota, y El Fuerte respectivamente. Aunado a las muertes, el número de casos activos continúa a la alza. El pasado 18 de agosto estaba cerca de disminuir de 600 pacientes, pero la cifra actualizada al 21 de agosto es de 674. El 35.8 por ciento de los casos activos está hospitalizado, y el 8.6 por ciento su estado de salud es reportado como grave. Este viernes fueron registrados en plataforma 102 nuevos pacientes, correspondiendo a Culiacán 57 de ellos; Mazatlán informó 19; Ahome, ocho; Guasave, seis; Navolato, cuatro; Sinaloa, cuatro; Salvador Alvarado, dos, y Elota dos. En 176 días de pandemia se han detectado 15 mil 205 pacientes con Covid-19 en Sinaloa. Salud estatal reportó que del 28 de febrero al 21 de agosto han sido dadas de alta 11 mil 879 personas que superaron el coronavirus. En el rubro de casos sospechosos, entre los 18 municipios del estado suman mil 178.

Foto: Noroeste

Rebasa coronavirus cifra ‘catastrófica’ La cifra catastrófica de muertes por coronavirus en la entidad era de 2 mil 646, sin embargo, ayer la Secretaría de Salud estatal reportó un número mayor de defunciones: 2 mil 652 PACIENTES ACTIVOS

TOTAL DE MUERTES

La huelga de hambre se desarrolla afuera del Ayuntamiento.

EN AYUNTAMIENTO

2,652

Culiacán

384

Concordia

5

Culiacán

906

Sinaloa

29

Mazatlán

133

Escuinapa

4

Ahome

562

Mocorito

24

Guasave

52

El Fuerte

4

Mazatlán

365

Rosario

Ahome

33

Mocorito

3

Guasave

358

Badiraguato 10

Sinaloa

17

Rosario

2

Salvador Alvarado 114

Concordia

8

Navolato

16

Elota

2

Navolato

101

Choix

7

11

Angostura

6

Cosalá

1

El Fuerte

63

San Ignacio

6

Salvador Alvarado

6

Choix

1

Angostura

50

Elota

6

Badiraguato

5

San Ignacio

0

Escuinapa

30

Cosalá

2

COVID-19

Se acerca México a 60 mil muertes M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Las defunciones por Covid-19 en México llegaron a 59 mil 610 con los 504 de las últimas 24 horas y los contagios contabilizados a 549 mil 734 con los 5 mil 928 de la jornada de este viernes, indicaron las autoridades sanitarias. Las infecciones acumuladas durante la jornada tuvieron un aumento porcentual del 1.09 por ciento mientras que los fallecimientos crecieron en 0.86 puntos porcentuales respecto a los 543 mil 806 casos y 59 mil 106 muertos del día anterior. El Subsecretario de Preven-

ción y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reveló que las pruebas para detectar la contaminación del virus suman ya un millón 239 mil 133 desde que la pandemia fue declarada a finales de febrero pasado. López-Gatell indicó que otros 82 mil 953 pacientes se mantienen a la fecha como casos sospechosos al no tener todavía la información del laboratorio de sus pruebas. Al considerar los porcentajes de los casos y muertes sospechosas que darán un resultado positivo, se puede determinar que en México hay unos 585 mil

Llevan a huelguistas de hambre a Cruz Roja AMÉRICA ARMENTA

504

Nuevos decesos se registraron.

549,734

Casos se han registrado.

590 casos estimados y 61 mil 501 fallecimientos, indicaron las autoridades sanitarias del país. En el reporte técnico del coronavirus presentado en el Palacio Nacional se ha informado que en el país hay 376 mil 409 personas que se han recuperado de la infección.

‘Bajan’ a un síntoma detección de casos Nacional 3A

TAMBIÉN DIO DINERO, DICEN

NOROESTE / REDACCIÓN

El Gobierno de México difundió este viernes una publicación en su cuenta oficial de Twitter, en la cual destacó que la heroína Leona Vicario donó su fortuna personal, heredada de su padre, para fi nanciar el movimiento insurgente de Independencia. Esto, en el contexto de un video publicado en el portal LatinUs, que dirige Carlos Loret de Mola, en donde se ve a Pío López Obrador, hermano del Presidente, recibir dinero de manos de David León, quien dejó la coordinación nacional de Protección Civil. “#LeonaVicario utilizó su fortuna para apoyar la causa independentista y colaboró con sus ideas para periódicos insurgentes. Te compartimos algunos datos de su biografía a propósito de su 178 aniversario luctuoso”, tuiteó el Gobierno.

Y la esposa del Presidente usa a la prócer de la Patria

Este mismo día, Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta hono-

raria del Consejo Asesor de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, y esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que heroínas como Leona Vicario aportaron dinero para la causa independentista y no fue grabada por ello. “Vamos a develar la estatua de Leona Vicario. Ella es un ejemplo de la mujer que arriesgó todo para enviar mensajes, para confrontar ideas con personajes antiindependentistas. Así que también dio dinero y no la grabaron. Me gustaría ver el video de cuando Leona Vicario daba dinero para que todos pudieran comer en los campamentos y lucháramos por la Independencia”, comentó la también escritora y poeta. La declaración de la también académica e historiadora, se dio en el marco de la develación de Leona Vicario, con la que se inauguró el Paseo de la Heroínas, en la avenida Reforma de la Ciudad de México, donde se instalarán más estatuas en homenaje a mujeres destacadas. “Muchas de estas mujeres que a partir de hoy estarán aquí sus pendones, sus estandartes, y cada vez que pasemos las nuevas

Foto: Gobierno de México

Hacen analogía del video con... ¡Leona Vicario!

Utiliza Gobierno federal imagen de Leona Vicario en contexto del video de Pío López Obrador.

generaciones y recordemos sus nombres deberemos de saber que todas ellas, estas son las conocidas, pero todas ellas y todas nuestras mujeres que nos precedieron en el linaje femenino nos han dado mucho, incluido el dinero, aportaciones económicas”, indicó Gutiérrez Müeller. “Antes no se les podía fi lmar, ahora se les puede fi lmar, pero hay millones de personas que a lo largo de estos 200 años y en la última de las transformaciones democráticas de México hemos apoyado felizmente a la causa”,

señaló la presidenta honoraria del Consejo Asesor de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México. “Muchísimas mujeres, muchísimos hombres que hemos dado lo que tenemos, inteligencia, palabras, dinero, zapatos, comida, como nuestras ancestras, debemos sentirnos muy orgullosas porque todo esto ha sido motivado por una causa, no por el interés personal”, acotó la escritora y poeta.

Eran ‘aportaciones’, explica AMLO Nacional 2A

"Empecé a senti r mucho sueño y mi compañero se desvaneció", expresó Miguel Ángel Millán, presidente de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán, quien acabó en las instalaciones de la Cruz Roja, luego de realizar por cinco días una huelga de hambre frente al Palacio Municipal de la capital sinaloense. Alrededor de las 11:00 horas de este viernes 21 de agosto, detalló Millán, Alejandro Angulo Urías quien estaba junto a él se desmayó y él ya estaba débil, por lo que tuvieron que pedir apoyo de la Cruz Roja. "Estamos estables, ya nos pusieron un suero, sufrimos una descompensación por el tiempo sin ingerir alimentos, ahorita nos pusieron dos sueros, uno primero y otro vitaminado después, estamos mejor, gracias a Dios ya nos recobramos", expresó el locatario. La huelga de hambre frente a las instalaciones del Ayuntamiento de Culiacán, inició el 17 de agosto, por considerar que el cierre de ciertas calles en el centro histórico de la ciudad afecta a la venta de los negocios, pues no se permite el tránsito de vehículos privados, por ejemplo en la calle Ángel Flores y Miguel Hidalgo, de los tramos de Domingo Rubí a Avenida Álvaro Obregón. También rechazan proyectos como el del Sistema Integrado de Transporte, también conocido como Metrobús, el cual ha sido expuesto en los planes del Gobierno estatal y municipal, demandando que esos recursos se destinen a las personas afectadas por la emergencia sanitaria. En estos momentos que quienes no estaban alimentándose como forma de protesta se encuentran recibiendo apoyo médico, la resistencia seguirá, aseguró Millán, pues el resto de compañeros y compañeras estarán en el espacio que ellos dejaron. Si bien, la intención es regresar al punto de la huelga en el corazón de Culiacán, por el momento el médico les está recomendando que tengan de cuatro a cinco días de reposo total y recobren energía con la ingesta de alimentos. "Por lo pronto ahorita no podemos regresar a sufrir esas asoleadas y desveladas, pero el grupo en general va a seguir en plantón permanente a las afueras del Ayuntamiento", abundó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.