C U L I AC Á N , S I N A LOA
D O M I N G O 9 D E AG O S TO D E 2 0 2 0
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 3 5 4 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
APOYO MUNICIPAL
Foto: Noroeste / Cortesía
Durante el mes de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán apoyará al Municipio de Navolato en un operativo especial en que se informa a los conductores sobre medidas de seguridad sanitaria y el cierre del Malecón de la bahía de Altata.
Presuntos abusos en la entidad
‘Estrenan’ quejas en la Guardia Nacional Hay un par de quejas contra la institución creada por el actual Gobierno federal, que fueron canalizadas a la comisión nacional, dice el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
JOSÉ ABRAHAM SANZ
E
n lo que va de 2020, ya existen un par de quejas que la Comisión Estatal de Derechos Humanos tuvo que canalizar al órgano nacional, que señalan a la Guardia Nacional por posibles acciones violatorias de la legalidad en el estado. En presidente de la CEDH en Sinaloa, José Carlos Álvarez Ortega, señaló que estas quejas se recibieron en las oficinas junto con otras más contra el Ejército Mexicano. "De autoridades federales hemos remitido alrededor de unas 20 quejas, a la CNDH, en las que destacan de manera particular el IMSS con 16 quejas, y también la Guardia Nacional, dos quejas, elementos del Ejército Mexicano, son dos quejas, entre otros", señaló Álvarez Ortega. La Guardia Nacional es una nueva corporación creada por la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, conformada en su mayoría por elementos del Ejército mexicano y la Policía Federal, dos entes que reiteradamente son señalados
Foto: Noroeste
“ La Guardia Nacional ya tiene señalamientos, de acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
por cometer violaciones a los derechos humanos. El objetivo de crea r esta nueva corporación es apoyar a las acciones de prevención del delito, pero también para enfrentar a la delincuencia or-
INFORME
ganizada en las calles del país. A Álvarez Ortega se le cuestionó que si estas dos quejas son las primeras contra la Guardia Nacional. "Sí tenemos dos que se han presentado, mismas que se han
De autoridades federales hemos remitido alrededor de unas 20 quejas, a la CNDH, en las que destacan de manera particular el IMSS con 16 quejas, y también la Guardia Nacional, dos quejas, elementos del Ejército Mexicano, son dos quejas, entre otros”. José Carlos Álvarez Tiular de la CEDH remitido de manera inmediata a la Comisión Nacional", respondió.
DICE SALUD ESTATAL
Estado de actividades en el Sistema DIF Sinaloa que publicó el Periódico Oficial el Estado de Sinaloa este viernes. CONCEPTOS
2020
2019
Servicios Personales
100’176,383.13
245’949,178.21
Materiales y Suministros
6’523,064,05
18’186.444.54
Servicios Generales
29’643,704.22
58’569.630.87
Ayudas Sociales
44’886,248.37
323’878,591.22
ENTRE LA PANDEMIA
Eroga DIF sólo $44 millones en ayudas JOSÉ ABRAHAM SANZ
Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2020, el Sistema DIF Sinaloa erogó más de 136 millones de pesos en servicios personales, materiales y suministros y Servicios generales, según revela el estado de actividades que publicó el Periódico Oficial el Estado de Sinaloa este viernes. El informe de actividad fi nanciera detalla que sólo en Servicios Personales, el importe erogado es de más de 100 millones de pesos, además de 6.5 millones de pesos de materiales y sumi-
nistros y 29.6 millones de pesos por servicios generales. "Servicios personales: Agrupa las remuneraciones del personal al servicio de los entes públicos, tales como: sueldos, salarios, dietas, honorarios asimilables al salario, prestaciones y gastos de seguridad social, obligaciones laborales y otras prestaciones derivadas de una relación laboral; pudiendo ser de carácter permanente o transitorio", dice el documento Lineamientos para la Integración de los Anteproyectos del Presupuesto de Egresos, que publica el Gobierno del Estado en su página web.
Registra Sinaloa 107 nuevos infectados JOSÉ ABRAHAM SANZ
La Secretaría de Salud estatal reportó ayer que 107 nuevos pacientes dieron positivo a la prueba del virus Covid-19 en Sinaloa y el número de casos activos se elevó a 720. Según la actualización del reporte diario vespertino de la dependencia estatal, Culiacán encabezó la lista de nuevos pacientes con 56, seguido de Mazatlán, con 22, y Ahome, con 16. El viernes, el reporte detalló que el número de casos de pacientes activos era de 692, por lo que hubo un incremento y resultó clave que Culiacán subió de 340 a 380 de un día para otro. En el caso de las defunciones, el reporte señala que el nuevo total es de 2 mil 390, después de las 24 nuevas registradas principalmente en Escuinapa, con seis; Mazatlán, con cuatro, y Ahome, El Fuerte, Salvador Alvarado y Sinaloa, con un par cada uno.
TOTAL DE MUERTES 2,390 Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Salvador Alvarado Navolato El Fuerte Angostura Escuinapa Sinaloa Mocorito Badiraguato Rosario Choix Concordia Elota San Ignacio Cosalá
840 516 325 311 108 89 54 40 24 22 21 9 7 7 7 5 3 2
Culiacán sólo registró un fallecimiento, junto con Concordia, Mocorito, Navolato y Angostura.
52,006
Muertes por coronavirus se han registrado.
475,902
Casos positivos acumulados
CORONAVIRUS
México tiene más de 52 mil muertes M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ En el día 70 de la nueva normalidad, México reportó 52 mil 006 muertes por Covid-19, además de 475 mil 902 casos positivos acumulados, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal. Además, en el país hay 89 mil 025 casos sospechosos de Covid-19. Se han registrado 520 mil 970 negativos, y 318 mil 638 personas recuperadas. A nivel nacional, 58 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 42 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 64 por ciento están disponibles y 36 por ciento ocupadas. México reportó su primer muerte por coronavirus el 18 de marzo y 90 días más tarde, el 25 de junio, rebasó las 25 mil muertes, para superar este 6 de agosto, 41 días después, los 50 mil decesos, de acuerdo a las cifras oficiales. México es actualmente el tercer país del mundo con más muertes por la Covid-19 y el sexto mundial en número de contagios por el virus. Hay siete entidades en las que la epidemia de Covid-19 se mantiene en fase de ascenso, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal. Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Yucatán y Zacatecas son los estados en los que el ascenso de casos no ha concluido.
Epidemia será larga en México: López-Gatell Nacional 2A
VACUNAS, EN CIERNES Mientras el coronavirus se propaga por el mundo, con Latinoamérica como epicentro de la pandemia, cientos de equipos científicos se afanan para encontrar una vacuna; ya hay 165 candidatas, de las que seis se encuentran ya en la fase más avanzada y podrían estar disponibles para finales de este año.