CULIACÁN 090520

Page 1

S Á B A D O 9 D E M AYO D E 2 0 2 0

E

l Ayuntamiento de Culiacán anunció ayer que ya se encuentra listo el operativo que aplicará a partir de hoy desde las 09:00 horas y continuará hasta el 11 de mayo, a propósito de los festejos del Día de las Madres y las amenazas de que haya brotes de infección por el virus Covid-19 en el municipio. Dicho operativo lo realizará alrededor de medio millar de elementos, entre agentes de la Policía Municipal, de la Unidad de Vialidad y Tránsito, de Protección Civil y de personal de los departamentos de Mercados y Panteones del Ayuntamiento. Según informó la oficina de prensa de la Comuna, la estrategia es dividir en 10 grupos de trabajo para abarcar todos los sectores de la ciudad y sus alrededores en donde haya panteones o zonas con gran afluencia de compras de flores. El jefe de la Unidad de Inspección y Vigilancia, Luis Alfonso Meza Espinoza, detalló que las acciones del Ayuntamiento se centrarán en que la ciudadanía acate las disposiciones oficiales emitidas, como la restricción del acceso a los panteones públicos municipales y privados, los lugares y templos donde haya nichos y los establecimientos que no sean de giro esencial durante la pandemia. Los grupos se desplegarán en el sector Huertas y Mercado de Abastos, que tiene una gran afluencia por la compra de flores, actividad que esta vez se deberá realizar sólo con servicio a domicilio. Otro grupo vigilará la zona centro y por el bulevar Emiliano Zapata y calle Domingo Rubí e Ignacio Ramírez, otro sector con florerías. "...El sector oriente y poniente se vigilará el acato a la restricción de ingreso en panteones y la prohibición de comercio en la vía pública al exterior y en todo el perímetro que estos abarcan", especifica el informe. "En la zona poniente sur que comprende los sectores de Barrancos y Las Torres, por mencionar algunos, y en la zona poniente norte donde se ubican los sectores Valle Alto, La Conquista, USE y carretera a Bacurimí también se focalizará el operativo y de igual forma en oriente sur que comprende la carretera a Sanalona, Revolución, Bulevar Agricultores", añade el texto. El operativo también abarcará el sector oriente norte donde se localiza la carretera a Imala y Los Ángeles, y por la avenida Álvaro Obregón al norte, en la colonia Tierra Blanca. "Las acciones consistirán también en vigilar que se acate la restricción de comercio ambulante de flores y de cualquier otro tipo a las afueras de los cementerios y en toda la vía pública durante esos días", advierte el informe. "En restaurantes y establecimientos de comida, se supervisará que se realice la entrega de pedidos solo a bordo de vehículos y a domicilio, además de la aplicación de medidas de protección que recientemente fueron emitidas". Los inspectores que acudirán a supervisar los lugares podrán imponer la sanción que consideren, sin embargo la prioridad será no afectar la economía de los comerciantes, detalla el documento. "...Los elementos de la Policía Municipal actuarán conforme lo indica la ley en los establecimientos de giro no esencial que se encuentren operando, así como en aquellos de giro esencial que no se apeguen a las disposiciones oficiales", agrega. "Inspección y Vigilancia determinará la sanción que le compete imponer, misma que puede ir desde la clausura por ese día hasta el retiro del permiso, según sea la falta incurrida, enfatizando en que en ningún establecimiento de comida se permitirá que los clientes bajen de los vehículos, además deberán portar cubrebocas adecuado al igual que el personal quien tiene que usar todo el equipo de protección proporcionado por el propietario del local", se indica.

Mueren tres veces más en CDMX: NYT Nacional 3A ■ Cadena Pueblo Bonito prepara su reapertura Negocios 6A ■ Necesita fondos, expone la OMS Global 7A ■ Recorre la ciudad en agonía y muere Culiacán 1B ■ Duplican entrega de donativos: CPC Culiacán 2B ■ Recorren docentes poblados por limitaciones tecnológicas Culiacán 3B ■ Festeja el ISSSTE alta de Cynthia Culiacán 8B

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 2 62 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Por Ayuntamiento de Culiacán

Listo, operativo por Día de las Madres

Se realizará a partir de hoy por alrededor de medio millar de elementos, entre agentes de la Policía Municipal, de la Unidad de Vialidad y Tránsito, de Protección Civil y de personal de los departamentos de Mercados y Panteones del Ayuntamiento ZONAS QUE SE VIGILARÁN

CULIACÁN

Habrá grupos de trabajo para abarcar todos los sectores de la ciudad.

■ Sector Huertas y Mercado de

Abastos.

■ Zona centro y por el bulevar

Emiliano Zapata y calle Domingo Rubí e Ignacio Ramírez, otro sector con florerías.

■ Zona poniente sur que com-

prende los sectores de Barrancos y Las Torres.

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

JOSÉ ABRAHAM SANZ

C U L I AC Á N , S I N A LOA

■ Zona poniente norte donde se

ubican los sectores Valle Alto, La Conquista, USE y carretera a Bacurimí.

■ Oriente sur que comprende la

carretera a Sanalona, Revolución, Bulevar Agricultores.

■ Sector oriente norte donde se

localiza la carretera a Imala y Los Ángeles, y por la avenida Álvaro Obregón al norte, en la colonia Tierra Blanca.

SUPERA LA ADVERSIDAD

Cynthia, enfermera del ISSSTE que sufrió de coronavirus, fue dada de alta ayer en medio de un ánimo festivo.8B

PANDEMIA POR COVID-19

Supera México las 3 mil muertes MARCO SANTOS / CARLOS ÁLVAREZ

En la primera semana de mayo México alcanzó una cifra de 3 mil 160 decesos acumulados por Covid-19, es decir, 199 muertes nuevas, mientras que las personas contagiadas suman 31 mil 522, de las cuales 8 mil 48 continúan activas. Los casos sospechosos suman 20 mil 571, los descartados 71 mil 351, y las personas revisadas suman 123 mil 446. La tasa de incidencia nacional por cada 100 mil habitantes es de 6.2. José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología de la SSA, dijo que hay 254 defunciones sospechosas que tienen pendiente el resultado. Según la SSA federal, las entidades que concentran el mayor número de casos confirmados de coronavirus son la Ciudad de México, con 8 mil 705 casos; el Estado de México, con 5 mil 418; y Baja California, con 2 mil 276. Esto, en un contexto donde al menos tres medios internacionales han cuestionado las cifras por muertes y contagios de la enfermedad que da a conocer todos los días la Secretaría de

EN MÉXICO

3,160

Muertes acumuladas en México

199

Muertes nuevas fueron registradas.

31 MIL 522 Casos de contagio confirmados.

8,046 Casos activos.

20,571

Casos sospechosos.

1,351

Casos negativos.

Salud federal. Y estas críticas también provienen de varios ex secretarios de Salud federal de los gobiernos panistas y priistas, como Julio Frenk Mora (Fox 2000-2006), Salomón Chertorivsky (Calderón 2006-2012), y José Narro Robles (Peña 2012-2018).

CONTAGIOS Y MUERTES

Critica conteo prensa mundial; López-Gatell contesta a medios MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Los certificados de defunción apuntan a un número mucho mayor de coronavirus en México. Así tituló The Wall Street Journal un texto publicado este viernes, en el cual señaló que el Gobierno mexicano “agregó una nueva estadística de muertes que podrían haber sido causadas por el coronavirus, una admisión tácita de que no está probando a todos los que mueren”. Por su parte, The New York Times reportó que el Gobierno de México no ha contado cientos, “posiblemente miles”, de muertes por el coronavirus en la Ciudad de México, y también ha despedido a “funcionarios ansiosos” que han contado tres veces más muertes en la capital de lo que el Gobierno reconoce públicamente. Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, respondió este viernes a

las notas internacionales en las que se asegura que en México hay más contagios y más muertes por la Covid-19 de las que se han registrado oficialmente. Les dijo que sí, que viene repitiendo desde hace semanas que hay casos difíciles de dictaminar... Y también señaló que llama la atención que dichas informaciones, las de los medios internacionales, sean replicadas, el mismo día en que se esperaba el pico de contagios en el Valle de México, “por protagonistas de redes sociales, la mayoría de ellos ligados a administraciones anteriores, a los negocios de la industria farmacéutica y unos cuantos con aspiraciones políticas que ya empiezan a cobrar notoriedad”.

El Gobierno no es ransparente: El País Nacional 3A

CARGA DE PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO CULIACÁN

385

EL FUERTE

5

MAZATLÁN

78

MOCORITO

5

AHOME

75

ANGOSTURA

5

GUASAVE

19

COSALÁ

4

NAVOLATO

17

SAN IGNACIO

3

SALVADOR ALVARADO

13

ELOTA

3

SINALOA

9

CHOIX

2

BADIRAGUATO

6

ROSARIO

2

ESCUINAPA

6

SOSPECHOSOS EN Ahome, Choix, El Fuerte, Culiacán, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, San Ignacio, Salvador Alvarado, Sinaloa, Navolato, Angostura, Mocorito y Badiraguato.

EN SINALOA

Suma Salud estatal otros nueve fallecidos; van 206 JOSÉ ABRAHAM SANZ

La Secretaría de Salud estatal sumó ocho nuevos fallecimientos entre el 3 y el 6 de mayo y sólo uno el día de ayer, y la pandemia del virus Covid-19 ya cobró la vida de 206 sinaloenses. Además, el comportamiento estadístico de la confi rmación de pacientes infectados continuó alto, al sumar otros 53, dentro del promedio en que se ha comportado esta semana. El titular de la dependencia, Efrén Encinas Torres, a través de una videoconferencia transmitida en redes sociales, detalló que aunque la mitad de los casos de los fallecidos son de Culiacán, también incorporó casos de Mazatlán, Ahome, El Fuerte y Navolato. "Lamentablemente en esta fase tres, que se caracteriza por la contagiosidad, la propagación viral fuerte y la posibilidad de fallecimientos, el día de hoy se registran en plataforma nueve casos fallecidos, tres de ellos pertenecientes al municipio de Culiacán, uno de Ahome, tres de Mazatlán, uno de El Fuerte y uno de Navolato", sdijo. Todos los fallecidos sumados a la plataforma ayer son varones. Los tres de Culiacán fueron de pacientes cuyas edades oscilaban entre 64 y 67 años, de Mazatlán entre 45 y 76 años y el resto son de Ahome, de 50 años; de El Fuerte, de 49 años, y de Navolato, de 68 años. La mayoría de los nuevos pacientes confirmados son de Culiacán con 26, 13 de Mazatlán y cuatro de Ahome y de Navolato. El resto son de El Fuerte, Salvador Alvarado, Badiraguato, Navolato, Escuinapa y Rosario. El número histórico de Sinaloa de pacientes confirmados por Covid-19, desde que llegó la pandemia al estado a fi nales de febrero, llegó a mil 379 pacientes. El porcentaje de hospitali-

DETALLE GENERAL DE FALLECIDOS REGISTRADOS AYER: CULIACÁN

1. Masculino de 64 años muerto el 3 de mayo en IMSS 2. Masculino de 67 años muerto el 6 de Mayo en HCivil 3. Masculino de 65 muerto el 5 de Mayo en HCivil

MAZATLÁN

1. Masculino de 45 muerto el 5 de Mayo en Semar (Diabético, Hipertenso) 2. Masculino de 74 años muerto el 5 de Mayo en IMSS 3. Masculino de 76 muerto el 5 de Mayo en IMSS

AHOME

1. Masculino de 50 años muerto el 4 de Mayo en IMSS

EL FUERTE

1. Masculino de 49 años muerto el 8 de Mayo en HG Los Mochis (Diabético)

NAVOLATO

1. Masculino de 68 años muerto el 7 de Mayo en IMSS Culiacan

zación superó apenas el 44 por ciento, prácticamente el mismo de toda la semana, y el de pacientes graves es del 11.9 por ciento. En los números positivos, Encinas Torres recalcó que se sumaron 74 nuevos pacientes recuperados del virus. La mayoría son de Culiacán, con 22; también hubo números positivos en Mazatlán con 19 y 18 de Ahome.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.