CULIACÁN 090420

Page 1

JUEVES 9 DE ABRIL DE 2020

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 2 3 4 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Cifras de las autoridades de Salud sobre el Covid-19

NOROESTE / REDACCIÓN

L

a Secretaría de Salud federal explicó este miércoles que se estima que en el País existen 26 mil 519 personas contagiadas por el Covid-19, debido al subregistro que hay de enfermedades. Hasta el momento, son 3 mil 181 los casos confirmados, los cuales han sido monitoreados a través de las 375 unidades de salud monitoras de enfermedad respiratoria del Programa Vigilancia Centinela. Esto significa que en el País ha habido un subregistro de casos confi rmados, es decir, que por cada uno positivo, se estima que hay 8.33 que no han sido contabilizados. El resultado de las unidades monitoras, explicó el Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, ha permitido hacer las estimaciones y la toma de decisiones para atender esta contingencia sanitaria. Ante este panorama, el Subsecretario insistió en que la población se resguarde en casa para evitar la propagación de la enfermedad. Es decir, si las cifras de muestran que hay en el País 3 mil 181 personas confi rmadas con esta enfermedad, se calcula que puede haber ya 26 mil 519 personas portadoras de este nuevo coronavirus. Después de los cuestionamientos que se le han hecho, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud debió explicar qué es el "modelo Centinela". Es básicamente, dijo, "como una encuesta", un muestreo. Sirve para efectos de seguimiento del Covid-19, pero no es el dato puntual como se lo dan otros países.

Revela López Gatell que cifras confirmadas que reportan a diario son una muestra del número real de contagios A NIVEL NACIONAL

EN SINALOA

3,181 9,188 17,209 174 26,519

123 11 14 272

CASOS CONFIRMADOS

SOSPECHOSOS

CASOS NEGATIVOS

DEFUNCIONES

ESTIMACIÓN DE PERSONAS CONTAGIADAS

"Nosotros estimamos 26 mil casos. Entonces alguien podría decir: son mucho más que varios países latinoamericanos que tienen mil y tantos. No, nosotros reconocemos explícitamente que tenemos 26 mil", señaló. El funcionario reconoció que "de lo que se ve, la epidemia es ocho veces más grande". E insistió con el llamado de quedarse en casa es general, insistió. José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, informó que 174 personas con Covid-19 han muerto en México; 33 de ellas en las últimas 24 horas. También señaló que en el país se han confi rmado 3 mil 181 casos de personas contagiadas con coronavirus, así como 9 mil 188 sospechosos y se han descartado 17 mil 209 casos que dieron negativo.

POR MUNICIPIOS

LOS CASOS ACTIVOS DE COVID-19 EN SINALOA SE SIGUEN ACUMULÁNDO EN: Culiacán 90 Mazatlán 10 Ahome 6 Salvador Alvarado 6 Navolato 6 El Fuerte 2 Guasave 1 Sinaloa 1 Mocorito 1

PACIENTES ACTIVOS

PACIENTES RECUPERADOS

DECESOS

CASOS SOSPECHOSOS E HISTÓRICAMENTE

148

CASOS CONFIRMADOS

Suma Sinaloa otro muerto; van 14 decesos y 123 casos bre de 47 años de edad. Actualmente hay 123 pacientes activos, 11 recuperados, 14 decesos, 272 casos sospechosos e históricamente se han acumulado 148 casos positivos del 28 de febrero al 8 de abril; el rango de edad es de los 25 a los 84 años. Los casos activos continúan acumulándose en Culiacán con 90, Mazatlán tiene 10; Ahome, Salvador Alvarado y Navolato tienen seis cada uno, El Fuerte dos, Guasave, Sinaloa y Mocorito uno respectivamente. Los pacientes sospechosos fueron detectados en Ahome, Choix, Angostura, Cosala, Culiacán, Elota, Escuinapa, El Fuerte, Guasave, Mazatlán, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, Sinaloa y Navolato.

KAREN BRAVO

tra persona falleció por Covid-19 en Culiacán, informó el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres. Se trata de un hombre de 50 años de edad y con él suman 14 decesos en la entidad. También fueron detectados 18 casos nuevos. Los nuevos pacientes fueron detectados 14 en Culiacán, dos en Ahome y dos en Navolato, el rango de edad es de los 32 a 71 años de edad; 10 son mujeres y ocho hombres. La Secretaría de Salud informó que cinco peronas fueron dadas de alta, tres en Culiacán, dos hombres de 26 y 72 años así como una mujer de 39 años de edad. En Ahome una mujer de 53 años y en Mazatlán un hom-

O

CULIACÁN

LOS AGLOMERAN

Fotos: Noroeste

A pesar del fuerte llamado de las autoridades a quedarse en casa, un grupo nutrido de adultos mayores fue convocado por el Gobierno federal a las canchas del Centro Cívico Constitución para la entrega de apoyos. 1B

ACUSA EL PRESIDENTE A LOS GRANDES EMPRESARIOS

Perdidos, 346 mil empleos en pandemia: AMLO CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Entre el 13 de marzo y el 6 de abril, en plena pandemia del coronavirus, se han perdido ya en México un total de 346 mil puestos de trabajo, y tan sólo en marzo se perdieron 130 mil empleos, según lo informaron ayer las autoridades federales. Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, aseguró que no hay un fundamento legal para despedir y/o dejar de pagar a empleados durante la emergencia sanitaria. Las grandes empresas son en donde se ha registrado la mayor separación de los trabajadores, precisó la funcionaria federal. Por su parte, Zoé Robledo Aburto, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, explicó que en un lapso de ocho semanas, el 38 por ciento de los 346 mil trabajadores cesados (alrededor de 130 mil) perdieron

su seguridad social, por lo que llamó a las empresas a ser solidarias debido a que el derecho a la salud puede significar la vida o la muerte de una persona. “Pero el 62 por ciento, unos 216 mil trabajadores que fueron ya separados, como no tenían ocho semanas previas en su trabajo, la Ley establece que ya no tienen acceso a servicios de salud en el IMSS, desde luego que los tienen en otras instrucciones”, abundó el funcionario federal. “Lo queremos hacer notar, porque en una situación ordinaria el dato que observamos tiene que ver con el pago de las cuotas, hoy queremos hacer notar a los patrones que el pago de las cuotas significa que sus trabajadores tengan acceso a servicio médicos, lo que es muy relevante en el contexto de la pandemia”. Las microempresas, aseguró, han aguantado más que las

Las microempresas han aguantado, tienen mayor solidaridad hacia sus trabajadores, pero las grandes empresas están todo el tiempo haciendo sus cálculos y hoy pueden poner en riesgo la vida de sus trabajadores”. Zoé Robledo Aburto Titular del IMSS grandes. “Tienen mayor solidaridad hacia sus trabajadores, pero las grandes empresas están todo el tiempo haciendo sus cálculos y hoy pueden poner en riesgo la vida de sus trabajadores", dijo el titular del IMSS, durante la conferencia matutina presidencial. Ante ello, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que las grandes empresas están despidiendo a trabajadores debido a la crisis por la emergencia sanitaria, por lo que llamó a empresarios a seguir colaborando y rectificar. Asimismo, criticó

que los despidos tienen que ver con el “outsourcing”. “Las empresas pequeñas, las microempresas, las Pymes, están resistiendo la crisis y estos pequeños empresarios, mujeres y hombres, están actuando de manera muy responsable, heroica, porque son los que están cuidando más el empleo de sus trabajadores, es donde ha habido menos despido”, dijo el titular del Poder Ejecutivo Federal.

‘Irresponsable’, la declaración de AMLO: Coparmex Negocios 6A

■ Anuncia SS alianza con 250 hospitales de la IP ■ Llega a México equipo de protección de China ■ Partidos no pueden devolver ni dar dinero contra Covid-19: INE Nacional 2A ■ Diputados alistan donar $100 millones Nacional 3A ■ Infecta Covid-19 en el mundo a 1.5 millones Global 7A ■ Existe escasez de personal en áreas de salud ■ Unos se cuidan y otros ni creen Culiacán 1B ■ Lamenta doctora que gente no crea Culiacán 2B ■ ‘Yo estoy por el toque de queda’ ■ Es necesario micrositio Culiacán 3B

Foto: Noroeste

Reportan 3,181 casos, pero calculan 26,519 El Hospital Civil de Culiacán atenderá a pacientes con coronavirus durante la emergencia sanitaria, informa Quirino.

DICE GOBERNADOR

Hospital Civil, exclusivo para atender casos de Covid-19 KAREN BRAVO

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que el Hospital Civil de Culiacán será exclusivo para atender a pacientes con Covid-19, además del nuevo Hospital General de Culiacán. “Para reforzar también la atención hospitalaria, también he determinado que el Hospital Civil de Culiacán sea un hospital Covid especialmente para atender a las personas que tienen el coronavirus, que tienen los síntomas, que tienen el problema”, explicó Ordaz Coppel. A través de su cuenta de Facebook, el Mandatario estatal informó que hacen falta camas en los nosocomios para tener la atención completa. “Necesita mos a mplia r la atención de respuesta y por eso es que estamos fortaleciendo su equipamiento para brindar una mejor atención”, dijo. “Necesitamos más camas, sí, estamos platicando también con hospitales privados, pero además de tener el nuevo Hospital General de Culiacán que en los próximos días ya estará al servicio de la gente y que será también única y exclusivamente para la atención de Covid y que será operado por el Ejército Mexicano, este hospital, el Hospital Civil vendrá a complementar y fortalecer”. Ordaz Coppel lamentó que la ciudadanía no esté tomando en serio la situación y que no crea que el virus puede llegar a sus familias, por lo que no están respetando las medidas de prevención anunciadas por las autoridades sanitarias. “Hay gente que todavía piensa, cree que esto no es posible, que no le va a llegar, que aquí no pasa nada. Hay irresponsabilidad, necesitamos todos entrar y tener mucha consciencia de la dimensión del daño que esto está causando y lo que puede llegar a pasar si no nos cuidamos”, expresó. El Gobierno del Estado también buscará fortalecer el equipamiento de los hospitales de la entidad para impactar en la atención de las personas que tengan Covid-19, expresó Quirino Ordaz.

Hay gente que todavía piensa, cree que esto no es posible, que no le va a llegar, que aquí no pasa nada. Hay irresponsabilidad, necesitamos todos tener mucha conciencia de la dimensión del daño que esto está causando y lo que puede llegar a pasar si no nos cuidamos”. Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.