CULIACÁN 080420

Page 1

C U L I AC Á N , S I N A LOA

MIÉRCOLES 8 DE ABRIL DE 2020

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 2 3 3 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Plazas cerradas

CULIACÁN

Fotos: Noroeste

Aunque la mayoría de las grandes plazas comerciales cumplieron y cerraron; algunos de los locales se rehúsan a bajar las cortinas, a pesar del ordenamiento del Gobierno estatal. 1B

NOROESTE / REDACCIÓN

E

l gremio empresarial de Méx ic o a nu n c ió ayer que, ante la falta de acuerdos con el Gobierno federal frente a la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19, acordaron acciones para impulsar la economía nacional, cuidar la salud y el ingreso de las familias mexicanas, y poder transitar los próximos 90 días. En su cuenta de Twitter, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de Coparmex, informa que la Iniciativa Privada se reunió de forma virtual para generar un plan de reactivación económica entre las empresas, y de apoyo a las Mipymes. “Ante la imposibilidad de lograr acuerdos con el Presidente López Obrador, más de 4 mil líderes empresariales de todo el País, convocados por las 12 organizaciones del Consejo Coordinador Empresarial, dialogamos sobre las acciones a impulsar para cuidar la salud y el ingreso de las familias de México”, dijo el líder patronal en un tuit, donde compartió puntos del documento titulado Estrategia Covid-19: protegiendo vidas y la economía familiar. El objetivo, planteó en un documento, es proteger el empleo, los salarios y los ingresos de las familias, así como sentar las bases para una recuperación inmediata, evitando que la crisis de liquidez que se enfrentará se convierta en una crisis de solvencia. Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que aunque enviaron un documento al Presidente, sugiriendo una serie de acciones, esto no se tomó en cuenta, por lo que la Iniciativa Privada decidió unirse para convocar a un gran acuerdo nacional a favor de México. “El CCE envió directamente a la Presidencia, en manos de Alfonso Romo, un decálogo con 10 acciones que debería tomar el sector público para apoyar lo que venía enfrente. No se tomó en cuenta”, señaló. “Hasta este momento no se ha entendido la dimensión, desde el punto de vista económico, del impacto negativo que esta pandemia causará en las empresas”. Durante una videollamada en vivo a la comunidad empresarial, que se organizó con los 12 organismos que integran el CCE, Salazar Lomelín enlistó una serie de acciones que se están explorando desde el sector privado para apoyar a las MiPyMEs y asegurar que cuenten con liquidez suficiente para transitar la crisis, evitando así la pérdida de miles de empleos. Entre los puntos señalados están, por ejemplo, los apoyos económicos entre privados, para apoyar a proveedores y el adoptar una MyPyME. “Tenemos la capacidad de adoptar a una Mipyme. Por ejemplo, tratemos de comprarles cosas por adelantado para apoyarlos”, agregó el líder empresarial. “Asimismo, recomendamos no penalizar ningún contrato que no pueda ser cumplido, porque estos 90 días estaremos parados”. Afi rmó que el sector empresarial está en la mejor disposición de seguir buscando el diálogo con las autoridades. “Continuaremos tocando las puertas necesarias para consolidar una estrategia que nos permita preservar los empleos y los ingresos de las familias mexicanas”, dijo. La Concamin advirtió que sólo unidas, las empresas y las familias podrán sortear los efectos de esta crisis, que puede convertirse en la mayor recesión en 100 años.

Anuncia IP contrapropuesta al Gobierno federal

Lanzan empresarios plan contra la crisis Líderes empresariales del País se unen para impulsar la economía nacional, cuidar la salud y el ingreso de las familias mexicanas

CULIACÁN

RECONOCEN A SINALOENSES Google’s Advanced Technology and Projects Group, GoogleATAP por sus siglas en inglés, reconoció al Centro de Ciencias de Sinaloa por la labor de elaborar cubrebocas N95 para el personal de salud durante la emergencia sanitaria por Covid-19. 1B

LAS ACCIONES

Los cuatro ejes propuestos por el Consejo Coordinador Empresarial para buscar apoyar a los negocios y empresas mexicanas para que logren transitar la crisis que se avecina por la pandemia del coronavirus: 1. Apoyos económicos entre privados. Organizar una estructura para que empresas con capacidad económica apoyen a sus proveedores mediante pago a no más de 30 días, independientemente del contrato o acuerdo existente. 2. Adopta una MiPyME. Quienes tengan capacidad, ayudar a los más pequeños mediante apoyos salariales o recursos. 3. Compras adelantadas. Realizar pedidos a entregarse después de la crisis o apoyar desde la sociedad a establecimientos con ventas a futuro. 4. Factoraje. Generar una plataforma ágil y sencilla para apoyar a las Mipymes con apoyo de instituciones financieras. 5. No penalización. Evitar en este periodo penalizaciones contractuales entre particulares.

CASOS DE COVID EN SINALOA Culiacán Mazatlán Salvador Alvarado Ahome

80 11

6 5

Navolato El Fuerte Navolato Sinaloa Mocorito

4 2 1 1 1

Suma Sinaloa 27 nuevos casos; van 80 en Culiacán KAREN BRAVO inaloa sumó 27 nuevos casos de Covid-19 según informó el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres. Detalló que de esta cifra, 14 estaban pendientes de resultado y las muestras provienen del IMSS y 13 dieron positivo ayer. Suman 130 pacientes confirmados como positivo del 28 de febrero al 7 de abril, de los cuales 111 están activos, seis han sido dados de alta, y 13 decesos. Además hay 230 pacientes sospechosos. "No hemos tenido de momento por fortuna ninguna complicación con los que actualmente se encuentran hospitalizados", explicó en su mensaje emitido a

S

Mueren 16 más en México; van ya 141 decesos y 2,785 confirmados ÉXICO (SinEmbargo)._ Un total de 141 personas han muerto en México por el Covid-19; 16 perdieron la vida en las últimas 24 horas, informaron anoche autoridades federales de Salud. Además, se han confirmado 2 mil 785 casos, se investigan 7 mil 526 como sospechosos y se han descartado 15 mil 099. En total se han estudiado 25 mil 410 personas, detalló José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología. Hizo el llamado a personas que padecen diabetes, obesidad u otra enfermedad crónica, a permanecer en casa durante la cuarentena y respetar medidas incluidas en Jornada Nacional de Sana Distancia. “Hacemos el mismo llamado al sector privado, a los segmentos resistentes. Hay empresas grandes que han tardado mucho en responder. Están buscando salirse de las actividades para seguir operando. No es el momento de rescatar ganancias. Es el momento de unir esfuerzos por el bien común”, dijo Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y

M

A NIVEL NACIONAL

EN SINALOA

141 16 2,785 7,526 15,099

27 130 230 111 13

Promoción de la Salud. “En su gran mayoría, el sector privado ha estado a tanto a los llamados, ha estado dispuesto a colaborar. Hemos reconocido a las empresas que han sido sumamente responsables y comprometidas con acción de interés colectivo. Nos están haciendo beneficio a todos”. Además agradeció a ciudadanos de la CDMX por dejar de usar medios de transporte y automóvil.

A nivel global, los casos de Covid-19 llegaron ayer a un millón 279 mil 722, lo que implica 77 mil 200 nuevos casos, pero un descenso del 5 por ciento con respecto a los infectados del día anterior, según el recuento diario que realiza la Organización Mundial de la Salud. Las muertes globales según el organismo con sede en Ginebra ascienden a 72 mil 716, lo que supone un ascenso diario de 4 mil 811.

PERSONAS HAN MUERTO

MURIERON EN 24 HORAS

CASOS CONFIRMADOS

CASOS SOSPECHOSOS

SE HAN DESCARTADO

‘No nos están llegando los insumos’, urge el Gobernador a la Federación KAREN BRAVO l Gobernador Quirino Ordaz Coppel informó a la Federación que no están llegando los insumos de salud y urgió agilizar la entrega para las entidades. “No nos están llegando los insumos, está muy limitado, entonces nos ayudaría mucho que agilizara la entrega de insumos a los estados por parte del Insabi”, aseveró Ordaz Coppel. En videoconferencia con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el Canciller

E

través de Facebook. El rango de edad de los casos detectados es entre 25 y 84 años. Culiacán encabeza el listado con 80 casos, seguido por Mazatlán con 11, Salvador Alvarado seis, Ahome cinco, Navolato cuatro, El Fuerte dos, y aparecieron en la lista de nuevos casos Sinaloa con uno y Mocorito uno. Los municipios de origen son 20 en Culiacán, uno en Mazatlán, uno El Fuerte, uno Navolato, uno Guasave, uno Sinaloa, uno Mocorito, uno Salvador Alvarado. Los sospechosos fueron detectados en Ahome, Culiacán, Elota, Escuinapa, El Fuerte, Guasave, Mazatlán, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, Sinaloa y Navolato.

Marcelo Ebrard, el Gabinete de Seguridad y gobernadores de la región norte del país, Ordaz Coppel planteó tres temas prioritarios, en materias de salud, turismo y hacendaria, para enfrentar la emergencia sanitaria producto del Covid-19. Además de pedir que se agilice la entrega de insumos a los hospitales de los estados, solicitó el diseño e implementación de un programa de apoyo especial a trabajadores despedidos del sector turismo. “Ver si van a tener un pro-

grama en particular de apoyo a estos trabajadores o cuál sería la ruta a seguir”, expresó. En materia hacendaria pidió que la liberación de recursos a los estados del Fondo de Estabilización sea mensual y no trimestral y, que el Comité del Fondo Metropolitano se active para detonar la inversión pública. “La petición sería, para tener más liquidez, que no los pudieran entregar mensual... que nos lo liberaran de manera mensual. Es un fondo de los estados, entonces nos daría más liquidez”, dijo.

■ Falta en Sinaloa información clara sobre Covid-19 ■ Revelan que hay brote de virus en IMSS de Cuernavaca Nacional 2A ■ Mata Covid-19 a 731 en NY... en un día ■ Cuba anuncia el envío de especialistas hacia México Sobrevive a sus 104 años de edad, al coronavirus ■ ‘Tendremos éxito y pertenecerá a cada uno’: Reina Isabel Global 8A ■ Abren locales, pese a llamado del Gobernador Culiacán 1B ■ Exhorta Ayuntamiento a privadas a cerrar albercas ■ Por sicosis, llegan hasta 300 llamadas diarias a Call Center Culiacán 2B

CASOS NUEVOS

CASOS CONFIRMADOS

SOSPECHOSOS

PACIENTES ACTIVOS

DECESOS

Centros de aislamiento l Consejo de Seguridad de Salud localizó 12 lugares en cinco municipios para habilitar centros de aislamiento a pacientes con Covid-19 que no requieran hospitalización, informó el Gobierno del Estado. El Secretario de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla, informó que identificaron 12 lugares en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Salvador Alvarado y Guasave, donde se podrían habilitar 2 mil 384 módulos de atención a casos de coronavirus.

E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.