CULIACÁN 080721

Page 1

JUEVES 8 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17685

$15.00

NOROESTE.COM

Intensifican operativos; planean vacunar hasta a los turistas

PACIENTES ACTIVOS 1,702*

Endurecen las medidas por rebrote de Covid-19 A

Reforzarán inspecciones

El Gobierno del Estado informó a través de un comunicado de prensa que serán reforzados operativos de inspección y vigilancia en antros, bares, centros nocturnos, casinos, cantinas y restaurantes en los 18 municipios de la entidad, ante el repunte de casos de Covid-19. Los aforos permitidos en estos establecimientos son del 50 por ciento de su capacidad, y además se verificará que las mesas se encuentren ubicadas con la sana distancia de 1.5 a 2 metros y cuenten con todos los protocolos sanitarios y medidas de higiene recomendados por la Secretaría de Salud. En operativos de supervisión participan autoridades munici-

Reducen aforos en antros, hoteles, fiestas y transporte público y se retoman los operativos para hacer cumplir las medidas ante ‘la tercera ola’ de contagios en Sinaloa

822 348 141 109 81 55 54 27 20 14 7 7 6 4 4 3 0 0

*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas

Foto: Cortesía Secretaría de Salud de Sinaloa

nte el aumento de casos de Covid-19 en Sinaloa, será reducido al 60 por ciento el aforo en antros, hoteles, fiestas y transporte público, anunció el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, a través de un comunicado de prensa. “Se implementarán medidas de control, evaluación y supervisión en los diferente sectores públicos y privados como es en el transporte público, áreas de mayor afluencia, antros y centros de diversión por así decirlo, donde se vigilará acorde al semáforo epidemiológico la afluencia y el aforo que se permite en estos casos”, expuso el funcionario estatal. “Todas las acciones serán con el enfoque de promocionar la prevención y la protección en salud, no hay que descuidarnos en todos los diferentes giros todos tenemos que participar en coordinación siempre unidos para el beneficio de la sociedad y poder contener esta pandemia del Covid-19”, señaló. Anunció que se iniciará la vacunación de mayores de 30 años en las zonas de mayores contagios, Mazatlán y Culiacán. Encinas Torres detalló que las medidas de prevención serán reforzadas en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Protección Civil y los ayuntamientos. Agregó que si bien el estado mantiene un porcentaje en ocupación hospitalaria del 25 por ciento, teniendo con ello capacidad de respuesta para pacientes con Covid-19, se aumentará el número de camas en hospitales de todo el estado, acción que ya se realizó en el Hospital General de Mazatlán, donde se tenían 30 camas y aumentó a 60, sin embargo, se aumentará a 100 camas. De acuerdo con un análisis de Noroeste, durante el mes de junio, el nivel de contagio en Sinaloa se incrementó en un 190 por ciento, dentro de la etapa de la denominada “tercera ola”. Ante esta situación y junto con las medidas a considerar en Sinaloa, también serán colocados filtros sanitarios en aeropuertos y entradas y salidas de la ciudades, como ya se había realizado. Los pacientes activos en Sinaloa se dispararon a partir de un ajuste que hicieron las autoridades de salud el 28 de junio, que abarcó una actualización de los últimos tres meses, incluyendo los dos de campañas electorales en los que el estado estaba en semáforo verde. Actualmente, Sinaloa está en amarillo en el semáforo epidemiológico, y permanecerá en ese color hasta el 18 de julio.

Cerca de 200 mil dosis de vacunas arribaron al estado para la población de 30 a 39 años.

Reconoce delegada del IMSS un aumento de 80% en ocupación en hospitales de Culiacán y Mazatlán Hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social presentan un incremento de pacientes hospitalizados por Covid-19, ante el aumento de contagios en la entidad, informó la Delegada del IMSS en Sinaloa, Tania Clarissa Medina López. “Sí se ha incrementado la ocupación hospitalaria, sobre todo en la zona de Mazatlán y de aquí de Culiacán, quiero decirte que se ve ahorita que está a un 80 por ciento, esto es debido a que ya estamos en el proceso de desconversión para incrementar el número de camas de pacientes no Covid y operar lo que se había dejado de operar, la cirugía programada, por eso se ve ahorita, hay un incremento en la ocupación”, expuso la representante del IMSS en la entidad. Señaló la médica que existe capacidad en los hospitales para reconvertir camas para la atención de pacientes con coronavirus, y que a partir del 6 de julio inició nuevamente la conversión de áreas en los nosocomios de Mazatlán, Culiacán y Ahome, los cuales tenían 74, 99 y 36 pacientes hospitalizados, respectivamente.

En Mazatlán la ampliación de camas Covid puede llegar a 110 con la habilitación del quinto piso del hospital; en Culiacán se pueden alcanzar 325 espacios en el Hospital General Regional No. 1, y en Ahome desocupando el módulo D se pueden disponer de 24 camas más, sumándose a las 49 que ya tienen. Detalló la Delegada que en el caso de Mazatlán tuvieron que recurrir a traslados de pacientes a otras clínicas, para poder habilitar más espacios. “Ya se está trabajando en Mazatlán, incluso nos trajimos pacientes para Costa Rica y Navolato, no Covid, para liberar el quinto piso allá en Mazatlán”, expuso. Medina López informó que el incremento de hospitalización es principalmente en personas que no han aceptado vacunarse contra el Covid-19; de igual forma exhortó a la población que ya cuenta con su esquema de inmunización que permanezca bajo los cuidados preventivos contra el coronavirus. “Una vez vacunada la persona con sus dos dosis, esa persona no va a llegar a complicarse y a requerir una hospitalización si no tiene comorbilidades, pero esa persona si se nos enferma puede ser

también portadora y contagiar a alguien que no esté vacunado”, dijo.

pales,Protección Civil, Coepriss y Dirección de Inspección y Normatividad, apoyados por Secretarías de Seguridad Pública Estatal y Municipal.

“En el caso particular de Mazatlán donde hay miles de turistas pues también mucha gente que no está vacunada, por ejemplo”, añadió.

que ver con cuartos de hoteles, sino lugares de esparcimiento.

Vacunar hasta a turistas

Relajamiento en Mazatlán

KAREN BRAVO

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que solicitó al Gobierno federal un paquete especial de vacunas ante el incremento de casos de Covid-19 en la entidad, las cuales serán utilizadas para la población pero no descartó considerar que también sean inmunizados los turistas que llegan a Sinaloa. “Estoy solicitando al Presidente el apoyo de una dotación especial de 500 mil vacunas para poder dar un avance sustancial sobre todo a Mazatlán, Culiacán y Ahome que son los principales lugares ahorita donde ahorita se han incrementado los contagios”, dijo.

Foto: Cortesía Isde

Los pugilistas sinaloenses Esmeralda Patiño y Yair Aguiar se coronaron campeones nacionales en los Juegos Conade 2021. 4D

Cerca de 200 mil dosis de vacunas de los laboratorios Pfizer, Cansino, Sinovac y AstraZeneca arribaron al estado para dar atención a los grupos de 30 a 39 años de edad de los municipios de Mazatlán y Culiacán, informó el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres. Y es para reforzar las medidas de sanidad y mitigar lo más posible los casos por Covid-19 en Sinaloa específicamente en los municipios que han registrado un mayor repunte en los últimos días. “Todo el comando de vacunación anticovid en la base área militar con las Fuerzas Armadas, Sector Salud, desde luego unidos, las áreas de Bienestar recibiendo cerca de 200 mil dosis de vacunas entre Pfizer, Cansino, AstraZeneca y Sinovac, las cuales serán aplicadas en la población de 30 a 39 años de edad de los municipios de Culiacán y Mazatlán, todo va en base a la tendencia de como se esta comportando la pandemia de Covid 19”, informó.

En Navolato cerrarán comercios no esenciales

El Ayuntamiento de Navolato también anunció medidas para contrarrestar esta tercera ola de Covid-19, entre las que están reducir en un 50 por ciento el aforo en los comercios formales, cerrar temporalmente los negocios no esenciales, suspender eventos deportivos y carreras de caballos. Además en Altata los restauranteros tendrán que cumplir con el aforo permitido y retirar la mitad de su mobiliario, además de imponer horarios de cierre en el Malecón, de lunes a viernes a las 21:00 horas, sábados a las 6 de la tarde y domingos a las 14:00 horas, pero a las 21:00 horas serán retirados todos los visitantes.

EXPRESIÓN

SCORE

SE CUELGAN EL ORO

En el puerto mazatleco, uno de los municipios más golpeados por el rebrote, Óscar Pérez Barros, titular de la Secretaría de Turismo del Ejecutivo admitió que hubo un relajamiento en las medidas sanitarias contra el Covid-19 del sector empresarial del turismo y las personas vacunadas lo que originó el aumento en los casos. Dijo que hoy jueves se reunirán los funcionarios municipales con autoridades de la entidad, con la intención de fijar medidas sanitarias para que se reduzcan los contagios. Aunque hizo la aclaración que ola de contagios no tiene

Llegan vacunas para Culiacán y Mazatlán

Foto: Mexicana Universal Organización

KAREN BRAVO

Culiacán Mazatlán Ahome Rosario Navolato Escuinapa Guasave Elota Salvador Alvarado El Fuerte Angostura Badiraguato Concordia Choix Mocorito San Ignacio Sinaloa Cosalá

BELLEZA SINALOENSE Débora Hallal, originaria de Los Mochis, buscará la cuarta corona de Miss Universo para México; ya fue coronada de manera oficial como la nueva Mexicana Universal 2021. 4D

Sube a 1,702 los pacientes infectados en Sinaloa: SS KAREN BRAVO

La Secretaría de Salud estatal confirmó este miércoles 334 nuevos infectados de Covid-19 en Sinaloa, lo que elevó la cifra de pacientes activos a mil 702, la máxima cifra de casos simultáneos registrada en 2021. Culiacán tuvo el mayor número de nuevos casos con 149, le sigue Mazatlán con 82, Ahome informó 46, Navolato 25, Escuinapa 10, Elota siete, El Fuerte cinco, Badiraguato cuatro, Rosario tres y San Ignacio sumó tres más. Desde el 28 de febrero del 2020 que fue confirmado el primer caso en el estado y hasta el corte del 7 de julio del 2021 las autoridades de salud reportaron 44 mil 090 contagios. En las últimas 24 horas fueron registrados en plataforma seis decesos más, tres en Ahome, dos en Mazatlán y uno en Rosario. En 496 días de pandemia, el número oficial de personas muertas por coronavirus es de 6 mil 492 según Salud estatal.

El alza en casos activos es de 26% en México

De acuerdo con el reporte diario de Secretaría de Salud federal, la tendencia de casos subió 26 por ciento, entre semanas 24 y 25 del año. Además sumó 234 muertes más por Covid-19, por lo que suman ya 234 mil 192 defunciones confirmadas por la enfermedad. Confirmó 8 mil 507 casos nuevos, por lo que van 2 millones 558 mil 369 que han enfermado por Covid-19, desde inicio de la epidemia.

Restringe Escuinapa

El Gobierno de Escuinapa anunció este miércoles restricciones para fiestas, albercas, playas, transporte público, espacios públicos y eventos deportivos. “Es un periodo de tiempo el que la Secretaría de Salud nos está marcando, que es del 7 al 18 de julio, se van a aplicar estas restricciones sin parar la actividad económica, buscamos contrarrestar esta tercera oleada de Covid-19”, dijo Saúl Acosta, secretario del Ayuntamiento.

n Navolato toma medidas en comercios y restaurantes de Altata Culiacán 1B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.