MAZATLÁN J U E V E S 7 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 70 8 2 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
EL REHÉN ERA EL EJÉRCITO
U N A NÁ L I S I S DE L “J U E V E S N EG RO ” QU E C U L I AC Á N V I V IÓ E L 17 DE O C T U B R E . C U L I AC Á N 1 B Y 8 B
Fotos: Noroeste / Roberto Armenta
El Estado detuvo a un capo y pudo haberlo trasladarlo superando al cártel, pero abortó porque fue el Ejército el que fue tomado como rehén en diversos puntos del estado.
Diferentes atractivos ofrece este paseo para la ciudadanía.
En medio de un ambiente de fiesta se llevó acabo la inauguración.
DIVERSIÓN
Inauguran ‘Paseo de la Alegría’ en Las Riberas NOROESTE / REDACCIÓN
Wall Street Journal
‘Podría EU intervenir militarmente en México’ T
Sacude ola de ataques a Gobierno de AMLO: The Guardian Weekly NOROESTE /REDACCIÓN
Integrantes de la familia LeBarón fueron asesinados el pasado lunes en Sonora.
cárteles sobornar a las fuerzas del orden en ambos países”, indicó el rotativo en su editorial. “El Presidente Trump ofreció ayuda a México en un tuit el martes, aunque López Obrador respondió que ‘creo que no necesitamos intervención’. La verdad es que Estados Unidos ya proporciona ayuda de inteligencia y seguridad a México, y la cooperación policial es amplia”, abundó el diario. Al respecto, durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que respetaban el editorial del WSJ, pero no compartían su visión, ya que su gobierno está llevando a cabo “una política distinta”. El pasado martes, el Presidente Donald Trump escribió en su cuenta de la red social Twitter que, “si México necesita o solicita ayuda para limpiar estos monstruos (cárteles de la droga), Estados
“
¿Puede alguien terminar con la guerra de las drogas?” en México, cuestionó la revista británica The Guardian Weekly en la portada de su edición semanal impresa que tituló: “100 DEATHS A DAY” (“100 muertos por día”), frase que simula estar pintada sobre un muro manchado con sangre y 12 orificios de bala alrededor. “La guerra contra las drogas que ha paralizado cientos de miles de vidas mexicanas por más de una década muestra pocas señales de desaceleración. El país es testigo de casi 100 asesinatos relacionados con pandillas de narcotraficantes todos los días y de la batalla para detener la carnicería que ha sido la ruina de las administraciones presidenciales de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”, apuntó la revista. La revista indicó durante las pasadas elecciones presidenciales de 2018, el “populista” López Obrador se comprometió a finaUnidos está listo, dispuesto y capaz de involucrarse y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva”. El mandatario estadounidense abundó que sólo espera una llama-
Foto: Especial
ras el asesinato de nueve miembros de la familia LeBarón el lunes, en Bavispe, Sonora, el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) sugirió en su editorial de este miércoles 6 de noviembre, que Estados Unidos podría intervenir militarmente en México. “Si México no puede controlar su territorio, Estados Unidos tendrá que hacer más para proteger a los estadounidenses en ambos países de los cárteles. No se puede descartar una operación militar de EU”, se lee en la editorial del rotativo. El WSJ consideró que la Administración para el Control de Drogas (DEA), debe entrar en acción para descubrir las identidades y ubicaciones de quienes ordenaron o realizaron los asesinatos de la familia LeBarón, y garantizar su caída, ya que esto significaría que la justicia de EU, “tiene largo alcance”. La matanza de los LeBarón es una advertencia de los cárteles, especialmente al Gobierno mexicano, de que el crimen domina, dijo el rotativo. No obstante, el diario indicó que los estadounidenses deben reconocer que alimentan esa “violencia desenfrenada”. El WSJ agregó que según un informe del Consejo de Relaciones Exteriores, los estadounidenses gastaron casi 150 mil millones de dólares en 2016 en cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana, y, que el fentanilo está empeorando la situación. “La mayor parte de esto llega a través de la frontera y el dinero de las ventas de drogas permite a los
El asesinato de 9 integrante de los LeBarón es advertencia de los cárteles, especialmente al Gobierno mexicano, de que el crimen domina, señala rotativo de EU; AMLO dice que no
Foto: Especial
NOROESTE.COM
Revista The Guardian Weekly
lizar la larga guerra contra los cárteles, combatiendo las raíces sociales del crimen con una política de “abrazos, no balazos”. Sin embargo, señaló The Guardian Weekly, “casi 30 mil asesinatos después, se han hecho pocos progresos y una ola de ataques de alto perfil ha sacudido al Gobierno de AMLO”. La revista hizo un recuento de los hechos de violencia que han acontecido durante la administración de López Obrador, tal como la emboscada a 13 policías en Michoacán o el operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán, en Culiacán. da del “gran nuevo presidente de México” para que, con ayuda de su país, encabece una guerra en contra de los cárteles de la droga y “los borre de la faz de la tierra”.
NACIONAL
ALISTAN EVENTO PARA FINALES DE ENERO 2020
EL PARQUE A DETALLE
n Inversión total: $37.6 millones n 2,150 metros lineales de Andador
Bimodal margen derecha
Van por el récord de tres toneladas de aguachile
n 2 Áreas familiares n 5 Planchas de usos múltiples n 115,500 m2 de césped tipo ber-
muda
JOSÉ ABRAHAM SANZ
n 6,000 metros lineales
de Mantenimiento a árboles
Foto: Noroeste
Durante la última semana de enero de 2020, Culiacán albergará una nueva edición del festival del aguachile más grande del mundo y en esta ocasión la meta será de superar las tres toneladas de aguachile de camarón preparado y llegar a los 30 mil visitantes entre el 24 y el 26 de enero. José Miguel Taniyama, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, delegación Culiacán y de la organización, explicó que recibió todas las facilidades de proveedores y participantes para celebrar este evento que ya es una tradición en la capital de Sinaloa. “Hay una organización en el Congreso y en las exposiciones ya muy definidas, va a ser bien interesante cómo los chef nacionales van a estar interactuando con la gente; van a ver chefs muy importantes en el país y ense-
Junto a miles de familias enteras, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel y su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, inauguraron con una caminata masiva que congregó a más de 10 mil personas, una nueva sección del Parque Las Riberas, ubicada en el margen derecho del río Humaya, que se encontraba abandonada y que fue rescatada para la ciudadanía, sección a la que se lo denominó "Paseo de la Alegría". La inauguración inició con una alegre caminata en medio de globos de colores, música en vivo, bailables folclóricos, espuma, y luego de que el gobernador del estado encendió el alumbrado público, tuvo lugar un espectáculo de juegos pirotécnicos que llenó de luz y colores el cielo nocturno, para el deleite de los miles de niños que estuvieron en este parque ecológico, acompañados por sus familias. Ordaz Coppel dijo que se trata de la recuperación, para los habitantes de Culiacán y sus visitantes, de un espacio que estaba perdido, el cual se transformó en un verdadero parque familiar, en un longitud de más de dos kilómetros. Además, el Paseo de la Alegría tiene un concepto de parque incluyente, pues cuenta con juegos mecánicos, como columpios y trancapalancas donde pueden subirse personas con discapacidad con todo y sus sillas de ruedas, pues están habilitados con plataformas especiales, algo innovador y que no tiene ningún otro parque. "¿Quién gana? la ciudad, gana el pueblo, la gente, porque aquí era un nido de vagancia y esto estaba totalmente abandonado, no se podía transitar, caminar y hoy además es un lugar para correr, para caminar, para jugar, para divertirse, para convivir y sobre todo un espacio de seguridad", señaló. Familias enteras asistieron a la inauguración del Paseo de la Alegría, y a partir de ahora contarán con una nueva opción de esparcimiento cada fin de semana en la ribera del río Humaya, donde no había ninguna sección del Parque Las Riberas.
El evento ya es una tradición en Culiacán.
ñando y platicando y conviviendo”, dijo en la conferencia de prensa de ayer por la mañana. “Vamos a rebasar las tres toneladas, eso es seguro, el año pasado hicimos de tres, vamos a rebasar las tres, así lo rebasemos con un kilo, pero la idea es rebasarlos; ojalá que vengan unas 30 mil gentes, siempre hemos tenido el récord más o menos de 24 mil gentes, pero sí podemos llegar a las 30 (mil)”, expresó. La sede del evento será el mismo Paseo del Ángel, entre Aquiles Serdán y Andrade.
n 143 Luminarias, instalación
eléctrica y alumbrado
EN CRISIS LIBERTAD DE EXPRESIÓN Organizaciones internacionales dedicadas a la defensa de la libertad de expresión expusieron su preocupación ante la negativa del Gobierno mexicano de reconocer la crisis y gravedad que se vive en México. 2 A
n 6,000 metros lineales
de Sistema de Riego automatizado
n 294 Botes de basura n Arborización con especies
regionales como amapa y tabachín