CULIACÁN 070920

Page 1

C U L I AC Á N , S I N A LOA

LU N E S 7 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 2 0

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 3 8 3 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

En el actual ciclo escolar, hay una generación de estudiantes en edad preescolar que tuvieron su primer contacto con el sistema educativo desde casa, por lo que la maestra Dilia, sorprendió a sus pequeño alumnos con regalos y vestida de superheroína. 1B

CAEN EN CASA

Dorados de Sinaloa no puede ganar de local en lo que va del Guard1anes 2020 de la Liga de Expansión MX, al caer 2-0 ante Cimarrones de Sonora. 4D y 5D

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

CULIACÁN SORPRENDE A SUS PEQUEÑOS

Foto: Noroeste /Belem Angulo

SCORE

TRES ESCENARIOS

Coronavirus en el estado

Prevén 5 mil muertes por Covid para Sinaloa KAREN BRAVO

E

l Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington proyecta para Sinaloa 4 mil 992 muertes por Covid-19 contempladas hasta el 1 de enero de 2021, sin embargo, de relajarse las medidas de prevención la cifra podría incrementar a 5 mil 351 decesos, advierte. En un análisis realizado por el IHME, por sus siglas en inglés, existen tres posibles escenarios de decesos que son variables dependiendo de las condiciones en las que se desenvuelva la población. El primer escenario plantea

De relajarse las medidas, para el 1 de enero de 2021 en el estado la cifra de decesos podría alcanzar los 5 mil 351, de acuerdo con un análisis realizado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington que de continuar la tendencia actual de muertes en la entidad, podría llegar a 4 mil 992 decesos al primer día de 2021. Otra posibilidad es que en caso de que las autoridades y la población relajen las medidas de prevención contra el Covid-19, la cifra de fallecimientos podría alcanzar los 5 mil 351 pacientes que pierdan la vida contra el virus. La Universidad de Washing-

PACIENTES ACTIVOS

lisis del IHME el escenario de medidas relajadas para México es de 157 mil 263 muertes por Covid-19, y con el uso de cubrebocas bajaría a 130 mil 544, resultando una reducción de 8 mil 284 fallecimientos. Los escenarios planteados en el estudio de la Universidad de Washington fueron realizados con datos actualizados al 3 de septiembre de 2020.

1. De continuar la tendencia de muertes en la entidad, podría llegar a 4 mil 992 decesos 2. Si se relajan las medidas de prevención contra el Covid-19, la cifra de fallecimientos podría alcanzar los 5 mil 351

3. De acatarse las medidas como el uso del cubrebocas, el número de muertos podría ser de 4 mil 741 fallecimientos

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud estatal, al 6 de septiembre fueron contabilizadas 2 mil 881 muertes por coronavirus en la entidad, y 67 mil 558 a nivel nacional según datos de la Secretaría de Salud federal.

DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS 332

San Ignacio

6

Mazatlán

140

Escuinapa

3

Guasave

76

Rosario

3

Ahome

45

Badiraguato

2

Sinaloa

17

Elota

1

Navolato

14

Mocorito

1

El Fuerte

13

Concordia

1

Angostura

11

Cosalá

1

10

Choix

1

COVID-19 EN SINALOA

Bajan la cifra de 100 contagios diarios: SS KAREN BRAVO

Sinaloa logró disminuir los 100 casos diarios de Covid-19 registrados ante la plataforma de seguimiento de la pandemia. Este domingo la Secretaría de Salud estatal informó de 96 nuevos contagios, sumando 16 mil 904 desde el 28 de febrero que fue detectado el primer paciente, hasta el corte informativo del 6 de septiembre. Culiacán informó 51 nuevos contagios, 11 en el municipio de Sinaloa; nueve en Guasave; Ahome, siete; El Fuerte, siete; Mazatlán, cinco; Salvador Alvarado, cuatro, y Angostura, dos. Salud estatal registró 13 defunciones más por Covid-19, Culiacán también encabezó esta lista con seis muertes; Ahome, dos; Mazatlán, dos; Escuinapa, una, y Elota, una. En 192 días de pandemia Sinaloa ha acumulado 2 mil 881 fallecimientos. La cifra de pacientes sospechosos se mantiene por encima de mil entre los 18 municipios de la entidad, al 6 de septiembre son mil 206 registrados. Hay 677 pacientes activos de los cuales 35.4 por ciento están hospitalizados, y el 7.2 por ciento su estado de salud es grave. Fueron dados de alta 143 pacientes más, sumando 13 mil 346 personas que se han recuperado del Covid-19 a nivel estatal.

NUEVOS PACIENTES

96

Culiacán

51

Sinaloa

11

Guasave

9

Ahome

7

El Fuerte

7

Mazatlán

5

Salvador Alvarado

4

Angostura

2

México acumula 67,558 muertos M É X ICO. _ Méx ico l legó ayer domingo a 634 mil 023 mil casos confirmados y a 67 mil 558 fallecidos por la Covid-19, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. El Subsecretario Hugo López Gatell aseguró que al inicio de esta nueva semana de registro, el número de casos estimados bajó un 15 por ciento, para ubicarse en 667 mil 634. México ocupa el octavo lugar a nivel mundial en el número de casos confi rmados detrás de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia, Perú, Colombia y Sudáfrica y el cuarto en muertes globales por la Covid-19 después de Estados Unidos, Brasil e India, según la información de la Universidad Johns Hopkin.

Continúan las masacres en México, refutan activistas a López Obrador M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Organizaciones y defensores de derechos humanos y víctimas de la violencia rechazaron y recriminaron el discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador donde aseguró que en México ya no hay masacres ni desapariciones. "Nosotros tenemos otros datos. Me parece que al Presidente le está faltando dimensionar el dolor de las víctimas", indicó Raymundo Ramos del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, organización que documenta violaciones de los derechos humanos y ejecuciones extrajudiciales en Tamaulipas. "Es incorrecto lo que dijo el Presidente; es absolutamente incorrecto. Yo me pregunto: ¿por qué dice eso?, pero pues parece que es su especialidad, decir mentiritas, y lo más cabrón de todo es que la mitad de la población lo cree", expresó en entrevista con SinEmbargo, Adrián LeBarón, padre y abuelo de víctimas de la masacre ocurrida contra una familia mormona en noviembre pasado en Bavispe, Sonora. Durante el Segundo Informe de Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo: "ahora hay justicia para el pobre. En materia de seguridad, ya no

CAEN FUERTES LLUVIAS EN EL PUERTO MAZATLÁN._ Fuertes lluvias se registraron ayer en Mazatlán dejando bajo el agua diversas calles y avenidas del puerto, sobre todo en plena zona hotelera. 6B

SIN CIFRA OFICIAL

Las masacres, consideradas como actos en los que un grupo de personas que se encuentran desarmadas o indefensas son asesinadas con alevosía y ventaja, no están tipificadas en el país, por lo que no hay una cifra oficial sobre el número de matanzas. De enero al 31 de agosto, se han registrado al menos 17 masacre en el país y se estima que se cometieron al menos 70 en lo que va de la presente administración de acuerdo a información recopilada de manera demográfica.

manda la delincuencia organizada como era antes. Ya no hay torturas, desapariciones ni masacres. Se respetan los derechos humanos y se castiga al culpable sea quien sea. Ya no hay en el Gobierno federal funcionarios como García Luna" Las declaraciones del Mandatario generaron indignación entre víctimas de violencia, defensores y especialistas, pues afi rmaron que tanto las masacres, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, persisten en el país. La oficina de Amnistía Internacional en México respondió que es falso que ya no haya torturas, desapariciones ni masacres. En un mensaje en redes, la organización indicó que 11 mil 653 personas han desaparecido en el país desde que López Obrador asumió la presidencia el 1 de diciembre de 2018.

Nosotros tenemos otros datos. Me parece que al Presidente le está faltando dimensionar el dolor de las víctimas”. Raymundo Ramos Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo A unas horas de que el Mandatario nacional aseguró que la delincuencia organizada ya no mandaba en el país y no había masacres, un grupo armado atacó a los asistentes de un velorio provocando la muerte de al menos seis personas y dejando 15 heridos en calles de la colonia Antonio Barona, en Cuernavaca, Morelos.

ESTATAL

Foto: Noroeste / Guillermina García

Culiacán

Salvador Alvarado

ton también expone que si los sinaloenses acatan el uso de cubrebocas el número de muertos por coronavirus disminuiría en la proyección actual, y serían 4 mil 741 fallecimientos, es decir, 251 menos de lo que marca la tendencia actual. A nivel nacional la proyección marca 138 mil 828 defunciones al 1 de enero de 2021 de continuar la tendencia actual. Según el aná-

El análisis del IHME expone tres posibles escenarios de decesos que son variables dependiendo de las condiciones en las que se desenvuelva la población.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.