M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 070
$15.00
NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba /Carlos Zataráin
MAZATLÁN
‘COLOSOS DEL MAR’ EN MAZATLÁN
Por tercera vez en el año, los cruceros turísticos Eurodam, Royal Princess y Carnival Miracle coincidieron ayer en el puerto, con 11 mil 105 turistas y tripulantes navieros. 1B
Violencia pone en jaque estrategia de seguridad
Grupos armados atacan a los familiares del activista Julián LeBarón en Chihuahua, dejando un saldo de 9 muertos, entre ellos, tres mujeres y seis niños
Foto: Presidencia de México
E
l ataque el pasado lunes a la familia del activista Julián LeBarón en Chihuahua, que dejó un saldo de 9 muertos, entre ellos, tres mujeres y seis niños, además de seis menores heridos, puso en jaque de nuevo al gabinete y la estrategia de seguridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En menos de un mes, el Gobierno federal se ha visto impactado por tres hechos de violencia sin precedentes. El 14 de octubre, hombres armados emboscaron a policías en el municipio de Aguililla, Michoacán, hecho que dejó un saldo de 13 uniformados muertos, de acuerdo a informes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. “Los agentes policiales se encontraban en la localidad de El Aguaje, cuando civiles armados dispararon en su contra; hasta el momento se tiene confirmada la pérdida de la vida de 13 elementos, además 3 resultaron heridos”, informó la dependencia. De acuerdo con los primeros reportes, las autoridades fueron atacadas por presuntos integrantes de un grupo criminal mientras se encontraban cumplimentando un mandato judicial. Los agresores dejaron mensajes en cartulinas sobre algunos de los vehículos oficiales, en las que se leía “ATT: CJNG”, siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esa misma semana, el 17 de octubre, en Culiacán, un operativo “fallido” contra uno de los hijos
Alfonso Durazo, titular de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto al Presidente, habla sobre el ataque a la familia LeBarón.
de Joaquín “El Chapo” Guzmán originó una respuesta violenta sin precedentes en la capital sinaloense de parte de grupos armados quienes desataron balaceras, bloqueos, autos incendiados y amenazas a familias de militares, además se originó una fuga masiva de reos en el penal de Aguaruto del que se evadieron al menos 51 personas. Durante el operativo “fallido” se logró la captura de Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”, pero ante la escalada de violencia declarada se tomó la decisión de dejarlo en libertad, para frenar, según las autoridades federales, una verdadera masacre. El saldo de ese hecho violento fue de 13 personas muertas. El lunes 4, nueve familiares del activista Julián LeBarón fueron asesinados: tres mujeres adultas y
seis menores de edad, entre ellos dos bebés, además de seis menores lesionados, informó el Gobierno federal. Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que el ataque contra la familia LeBarón pudo ser producto de una confusión ente grupos criminales que tienen una disputa en la zona. A pesar de todos estos hechos de violencia, ayer durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su Gobierno ya tiene resultados sobre el tema de seguridad, ya que, dijo, se ha podido detener la escalada de violencia en el País. “Ya tenemos resultados, ya se ha podido detener la escalada de violencia, el ascenso de cómo iba
Una de las casas a subastar incautadas al capo sinaloense.
EN CULIACÁN
Subastará el SAE 6 casas de ‘El Chapo’ NOROESTE / REDACCIÓN
Cimbra otra masacre a Gobierno de AMLO NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Noroeste
M I É R C O L E S 6 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9
creciendo la incidencia delictiva, cómo hemos estabilizado primero, y yo espero que empecemos a disminuir la incidencia delictiva”, señaló el Mandatario nacional. El titular del Poder Ejecutivo Federal insistió que se estabilizó la cifra de homicidios y el robo de vehículos, y que el modelo neoliberal generó la violencia en el país, además de que cuestionó que en 11 meses, desde que asumió la Presidencia, se pueda lograr revertir la situación. Sobre el caso de la masacre de la familia de LeBarón, el Presidente señaló que es una desgracia lamentable. “Envío un abrazo a toda la familia, es una desgracia lamentable porque pierden la vida niños inocentes. Se va a recoger toda la información para ver las causas y detener a los culpables”, dijo. Por su parte, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, visitó el lugar en el que fueron masacrados los integrantes de la familia LeBarón.
n Operan en esa zona
el Cártel de Sinaloa y el grupo criminal Los Salazar: Durazo n ‘No podemos fingir que el problema es sencillo’ Nacional 2A
CULIACÁN._ El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes pretende obtener el próximo domingo más de 19.4 millones de pesos a través de una subasta, en la que se incluye seis casas que le fueron aseguradas al capo sinaloense, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, "El Chapo". Los bienes inmuebles fueron asegurados al ex líder del Cártel de Sinaloa en febrero de 2014, por la entonces Procuraduría General de la República, durante la persecución contra el capo que concluyó con su captura el 22 de ese mismo mes en el conjunto Miramar, en Mazatlán. Los bienes inmuebles que pondrá a subasta el SAE están localizados en Culiacán, Sinaloa, y de acuerdo con lo que en su momento informó el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, servían de refugio al capo y estaban interconectados a través de túneles que desembocaban al drenaje de la ciudad. El más costoso de ellos, el que tiene un precio de salida de 11.2 millones de pesos, ubicado en Colinas de San Miguel. Los otros inmuebles tendrán un precio de salida de entre 2.4 millones y 1.2 millones de pesos. El más costoso fue el domicilio de Griselda López Pérez, la segunda esposa de "El Chapo" y madre de Ovidio Guzmán Salazar, a quien el Ejército dejó en libertad el pasado 17 de octubre, tras haberlo capturado en el Fraccionamiento Tres Ríos, en la capital sinaloense. El pasado 1 de noviembre, al dar a conocer la subasta, Ricardo Rodríguez Vargas, titular del SAE, informó que en total se van a subastar 45 lotes, incluidas las casas de "El Chapo", con un valor total de 32.5 millones de pesos. La subasta se llevará a cabo en Los Pinos y las ganancias obtenidas, según lo anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, serán destinadas a apoyar a músicos en Oaxaca.
FUNDACIÓN MIGUEL ALEMÁN VALDÉS
NOROESTE / REDACCIÓN
Hace 12 años, Carlos Berdegué Sacristán recibió la encomienda de sacar adelante El Grupo El Cid en medio de una crisis turística sin precedentes; ayer recibió el Premio a la Excelencia Turística que reconoce que hizo bien la tarea. Rodeado de capitanes de la industria del turismo en México y de manos de Miguel Alemán Velasco, Presidente de la Fundación Miguel Alemán Valdés, el mazatleco recibió ayer la presea que lleva el nombre del ex Presidente que puso los cimientos de la industria turística en México. Con el micrófono en la mano, Berdegué Sacristán agradeció el reconocimiento entregado en la Ciudad de México e inmediatamente recordó a su padre, Julio
Berdegué Aznar, fundador de Grupo El Cid y su maestro en el negocio familiar de Mazatlán, que ahora crece en la Riviera Maya, Cozumel y próximamente en Los Cabos. El mazatleco también agradeció a su hermano Fernando, quien se encontraba presente en el acto y recordó a sus abuelos y a sus padres, que llegaron desde otro País para construir su legado en México. “A mis abuelos, a mis padres, que llegaron a México perdiendo una guerra, la Guerra Civil de España. Tengo un profundo agradecimiento a este País, y nuestra manera de agradecer es siendo buenas personas y buenos empresarios”, dijo Berdegué Sacristán. La presea fue entregada en la biblioteca de la fundación, a
Fotos: Cortesía
Otorgan a Carlos Berdegué presea de Excelencia Turística Carlos Berdegué Sacristán, acompañado del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, muestra su Premio a la Excelencia Turística.
Miguel Alemán Velasco entrega la presea al empresario hotelero de Mazatlán.
las 12:00 horas de la Ciudad de México, y donde Miguel Alemán Velasco explicó que la presea es entregada cada año, desde 1989, a quienes hacen un esfuerzo para
enamorar a los turistas que visitan México. En el evento se encontraba el Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, amigo personal de Berdegué Sacristán y su compañero en la promoción del turismo en Sinaloa desde hace décadas. “Nos sentimos muy honrados de estar aquí, en lo que es un monumento histórico, honrando la memoria de un gran estadista como lo fue el ex Presidente Miguel Alemán Valdés”, señaló Ordaz Coppel. La presea es la número 30
que se entrega desde su institución y reconoce, además de empresarios del ramo turístico, a investigadores, estudiantes y profesionales que de alguna manera destaquen en el sector del turismo mexicano.