CULIACÁN 060820

Page 1

J U E V E S 6 D E AG O S TO D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 3 5 1 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Responde Andrés Manuel López Obrador sobre investigación

E

l Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se deslindó del empresario Alfredo Aramburo Nájar, dueño del equipo de beisbol Algodoneros de Guasave, vinculado a una red de empresas factureras, de acuerdo a una investigación realizada por Animal Político y publicada también en Noroeste. "No tuve qué ver con el empresario que se hizo cargo del equipo, surgió cuando se estaba haciendo la promoción y lo avaló la Liga, el presidente de la Liga de Beisbol del Pacífico", afirmó. "No establecí yo una relación personal, lo he visto yo creo que el día que inauguramos que estaba ahí y tampoco lo desacredito porque tiene la autoridad que hacer la investigación, pero si tiene alguna culpa, pues tiene que enfrentar las consecuencias", reiteró. En la investigación de Animal Político, publicada también en Noroeste, se da cuenta cómo el Gobierno de AMLO benefició a este empresario con apoyos y contratos, aunque el Servicio de Administración Tributaria tiene reportes de defraudación fiscal en empresas en las que él participa. El pasado 23 de junio, el Gobierno federal denunció un fraude al fisco por 55 mil millones de pesos operado por 43 empresas, una de ellas es Costa Bella & Sand que es de Aramburo Nájar. Ayer, en la mañanera desde Culiacán, López Obrador afirmó que no tenía conocimiento que el empresario Alfredo Aramburo Nájar, quien se hizo propietario del club de beisbol Algodoneros de Guasave y con quien inauguró las remodelaciones al estadio, esté ligado a una red de empresas factureras. "Pues no, y habría que investigar para ver si es cierto, si es así va a intervenir el SAT y la Fiscalía General de la República, pero hay que ver si esto es cierto. No tenía yo conocimiento", expresó. "Lo demás si se demuestra que en efecto cometió algún ilí-

El Presidente asegura que le corresponde al SAT y a la FGR determinar si hubo algún delito; dice que no tiene relación con Alfredo Aramburo, dueño de Algodoneros de Guasave

AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Advierte SS posible rebrote de contagios ANTONIO OLAZÁBAL

CULIACÁN

LE ‘LLUEVEN’ PETICIONES Como nunca en una visita Presidencial, Andrés Manuel López Obrador recibió una gran cantidad de manifestaciones, de peticiones con cartas, pancartas, sobres y hasta regalos, a su paso por Culiacán. 1B cito, pues se va a actuar legalmente". López Obrador recordó que en 2012 hizo un compromiso en Guasave, de que si ganaba las votaciones, iba a volver el beisbol y tendrían un equipo de la Liga del Pacífico, promesa que reiteró en su siguiente campaña electoral. "Me ayudó a cumplir con ese compromiso el Gobernador porque se destinaron algunos fondos para arreglar el estadio", señaló. Pero no solo eso, agregó, sino que se habló con los dueños de los equipos para traer otro equipo, el de Los Sultanes, para tener pares en el número de equipos.

n Red facturera participó en desvíos a García Luna Culiacán 6B

n Firma para concesión de estadio dependerá de los

resultados de la investigación: Aurelia Leal Culiacán 8B

Podrían frenar concesión del estadio, advierte la Alcaldesa aclaró que el Municipio el único vínculo que tiene con Aramburo Nájar es el tema de la concesión del inmueble deportivo, la cual fue aprobada en el mes de marzo por el Cabildo, pero la cual no se ha firmado a causa de que se atravesó la pandemia del Covid-19. “Es una decisión que nosotros vamos a tomar dependiendo los resultados de las investigaciones de la Federación, lo que nos indique la Federación estamos a disposición, nosotros nomás somos vínculo para que esto se realizara”, recalcó.

UASAVE.- Aunque el Cabildo de Guasave aprobó desde marzo que se entregue en concesión por 15 años el estadio de beisbol a la empresa Operadora de Espectáculos Deportivos de Guasave, el documento no se ha firmado y ahora la firma dependerá de los resultados que arroje de la investigación que inició el Gobierno federal contra empresas factureras ligadas al empresario Alfredo Aramburo Nájar, propietario de los Algodoneros de Guasave, dijo Aurelia Leal López. La Alcaldesa de Guasave

G

CIERRA SINALOA EL 2019 CON RÉCORD EN DESAPARICIONES

No se protege a grupos: AMLO

Presume Gobierno baja en delitos pero ‘olvida’ a los desaparecidos

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel reporta baja en delitos al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se puede advertir cómo de ahí ha habido una desaceleración muy importante en este delito. Hoy de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sinaloa ocupa el lugar 26 en incidencia delictiva en el País.”

Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa diariamente, el registro más alto desde 2002. "No hemos escatimado en recursos propios para la seguridad, no nada más vamos y estiramos la mano para ver qué nos va a dar el Gobierno Federal, es importante que nosotros, las entidades federativas le meta-

mos lana a este tema", subrayó el Mandatario estatal. El argumento de Quirino Ordaz fue secundado por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval. Destacó que de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional

l Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que ya se terminó aquello de que se protegía a un grupo criminal para perseguir a otros. “Eso es lo que tiene en la cárcel al que fue Secretario de Seguridad de Felipe Calderón, para hablar con claridad, entonces eso ya no. Se aplica la ley por parejo”. El Mandatarios advirtió que se tiene una nueva estrategia que consiste fundamentalmente en atender las causas que originan la inseguridad y la violencia, atender al. pueblo, que no haya pobreza, que los jóvenes no sean abandonados para que no se vean obligados a tomar el camino equivocado del crimen.

E

KAREN BRAVO

El Gabinete de Seguridad y el Gobernador Quirino Ordaz Coppel presumieron cifras a la baja de delitos de alto impacto en Sinaloa, pero olvidaron en el discurso a los desaparecidos. En la conferencia de prensa matutina encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, después de la reunión privada de Seguridad, Ordaz Coppel destacó cifras a la baja en seguridad, pero omitió el número de desapariciones que ocurren en la entidad. El Gobernador de Sinaloa explicó que en cuanto a la cifra de homicidios dolosos desde 2017 la tendencia va a la baja. "Se puede advertir cómo de ahí ha habido una desaceleración muy importante en este delito. Hoy de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sinaloa ocupa el lugar 26 en incidencia delictiva en el País", explicó. Pero lo que omitió el Gobernador es que 2019 cerró con una cifra récord de desapariciones, registrando mil 319 denuncias de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, es decir, en Sinaloa se denuncian 3.61 desapariciones de personas

Es importante seguir las campañas que ayuden a tratar de evitar contagios de Covid-19 ante la posibilidad de rebrotes.

Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar

KAREN BRAVO

Foto: Noroeste / Dalia Cabrales

Se deslinda AMLO de vínculo con factureras

de Seguridad Pública, Sinaloa ocupa el lugar 26 en incidencia delictiva en el país, y sus principales indicadores son el lugar 19 en robo de vehículos, el sitio 20 en violencia familiar, el 21 en feminicidios, el lugar 22 en robo a establecimientos comerciales, el sitio 23 en robo en el transporte público, el 28 en robo a casa habitación, y la posición 26 en el índice de secuestros. "Tomando la totalidad de delitos de impacto, el estado registra una tendencia a la baja, lo vemos aquí en las gráficas, la tendencia va hacia la baja", afirmó el funcionario federal.

n Gobierno federal asignará recursos para concluir el Dren Bacurimí n Garantiza AMLO el pago de 4 mil 150 pesos por tonelada de maíz n Planta de amoniaco en Topolobampo sólo se haría con consulta: AMLO n Guarda AMLO un minuto de silencio por víctimas de Covid, y un minuto de aplausos para los médicos Culiacán 2B y 3B

Hay una posibilidad de un rebrote de contagios de Covid-19 en Sinaloa en los meses de agosto o septiembre, reconoció Efrén Encinas Torres, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. El funcionario estatal explicó que esta posibilidad siempre está latente en tiempos de pa ndem ia, pero luego de la reapertura de la mayoría de giros comerciales en la entidad se prevé un posible aumento en el número de contagios. "La posibilidad de rebrote siempre va a existir, se ha señalado a nivel mundial, se ha señalado a nivel nacional, y lo hemos señalado evidentemente a nivel estatal, fechas, es muy difícil poderlo precisar, se habla de una posible fecha en este mismo mes de agosto y septiembre", detalló. Encinas Torres también se refirió a que se está cerca a pasar el número de muertos que planteaban al inicio de la pandemia de Covid-19, donde en un hipotético escenario catastrófico, en una reunión con todos los alcaldes de Sinaloa se veía como alarmante el pasar los 2 mil 595 de defunciones, hoy se llegaron a 2 mil 315. "Todo ello va a depender de la actitud muy responsable de los seres humanos... efectivamente se hablaba de cerca de 2 mil 500 fallecimientos, pero también se hablaba de muchos casos más de los de ahorita, no recuerdo ahorita la cifra, pero recuerdo que eran más de 80 ó 100 mil casos, pero hablando de fallecimientos, efectivamente (ya pasaron los casos)", lamentó. "Quiero señalar que el tiempo en el que se hizo la proyección, de los modelos matemáticos fue tomando en cuenta el tiempo, del espacio que había durado la pandemia fuerte en los países que fueron alrededor de dos meses en promedio, en ese tiempo fue cuando se hicieron los cálculos en específico, ahorita estamos ya a cinco meses y días", añadió. Ayer la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que en la entidad se presentaron 104 nuevos contagios de Covid-19 y 22 decesos. En los últimos cinco días se ha visto una estabilidad en el número de nuevos contagios de Covid-19 en Sinaloa, ya que se han presentado entre los 101 a los 104 casos desde el 1 de agosto. De los 104 nuevos contagios, 43 se presentaron en Culiacán, 21 en Mazatlán, 19 en Ahome, 14 en Guasave, tres en Elota, dos en Choix y en Angostura. En lo que a muertes se refiere el Municipio que más decesos tuvo fue Ahome, con 13, le sigue Culiacán y Mazatlán con tres cada uno; Escuinapa, Navolato y El Fuerte presentaron una defunción cada uno.

NUEVOS PACIENTES: 104 Culiacán 52 Mazatlán 21 Ahome 18 Guasave 5 Navolato 5 Salvador Alvarado 3 ACUMULADO HISTÓRICO Pacientes activos 697 Recuperados 10,392 Muertes 2,315 Total de pacientes 13,404 Pacientes sospechosos 1,699


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.