JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17442
$15.00
NOROESTE.COM
Comicios en Estados Unidos
‘Araña’ Biden triunfo en la elección de EU
L
a elección presidencial en Estados Unidos permanece “atascada” en un empate técnico y nadie sabe cuántos días serán necesarios para conocer al ganador, pero el candidato demócrata, Joe Biden encabeza la elección con apenas un puñado de votos. Biden permanece a la cabeza con 253 votos electorales, mientras Donald Trump había conseguido hasta anoche 214, de los 270 votos electorales que se necesitan para convertirse en Presidente. Algunos sondeos dan incluso 264 votos electorales ya a Biden, dando los 11 votos electorales de Arizona, sin embargo, este resultado aún no es oficial, y sería hasta hoy cuando se podrían confirmar los resultados de esa entidad, junto con Nevada. Pensilvania y Georgia serían los últimos estados en dar a conocer sus resultados, y se podrían conocer el viernes.
El conteo
Desde que se cerraron las casillas el martes por la noche en el este y el miércoles por la mañana en los estados de Alaska y Hawai, el mundo entero supo que estaba frente a una elección histórica que se decidirá en el recuento del voto por voto. Los primeros sondeos del martes por la noche le permitieron albergar esperanzas a Trump de convertirse en el candidato ganador, pero durante la noche del martes la votación de algunos estados cambió, lo que permitió que ayer miércoles Biden pasara a la cabeza. Ayer, durante todo el día, Biden se la pasó pidiendo paciencia ante un conteo que se podría alargar hasta el viernes, mientras Trump comenzaba a perder la cabeza y a denunciar fraude en sus redes sociales. Una de las razones por las que no puede haber un ganador en este momento es la tardanza que comprende contar el voto por correo, especialmente demandado en estas elecciones, debido al temor de contagiarse
Con seis estados todavía contando sus últimos votos, el candidato demócrata se ve con mayores posibilidades de quedarse con la Presidencia de Estados Unidos
Se calcula que más de 100 millones de estadounidenses utilizaron el correo para votar, lo que ha provocado retrasos en los conteos. Al final del día, son tres estados los que podrían definir a un ganador: Arizona, Nevada y Georgia, en los dos primeros Biden se mantiene a la cabeza. La cadena Fox News, considerada conservadora, da prácticamente el triunfo a Joe Biden al mostrar sus cifras ya casi llegando el candidato demócrata a los 270 votos del Colegio Electoral, necesarios para ser el nuevo Presidente de los Estados Unidos.
mera vez podrían ganar los demócratas. La comunidad latina se ha movilizado en contra de la reelección de Trump y ha conseguido mantener a Biden con la esperanza de alzarse con la victoria. La estrategia de los dos principales candidatos a la Presidencia de Estados Unidos en el tramo final del conteo de votos ha diferido completamente, mientras Joe Biden ha pedi-
do que se cuente hasta el último voto, Trump ha iniciado demandas en dos estados para intentar impedir que continúe el conteo. Al final del día, la elección sigue tan entrampada como el primer día y nadie se atreve a pronosticar qué día sabrá Estados Unidos el nombre del candidato que ocupará la oficina oval en la Casa Blanca.
Ambos se declaran ganadores GLOBAL 8A
SCORE SACARÁN CHISPAS
‘ACERCAN’ EDUCACIÓN A DISTANCIA Esmeralda, Patricia e Irasema, tres hermanas con vocación para la docencia, instalaron un centro educativo para brindar apoyo a niños de escasos recursos en la Colonia Bicentenario. 1B
RUMBO AL 2021
El Secretario de Pesca y Acuacultura Sergio Torres Félix presentó su renuncia a la dependencia para buscar la Gubernatura de Sinaloa, anunció a través de una conferencia de prensa. “Aquí conmigo no hay Plan B ni premios de consolación. Renuncié a la Secretaría de Pesca porque voy en busca de la Gubernatura y estamos seguros que seremos Gobernador”, enfatizó. “Hace unos momentos he presentado mi renuncia con carácter de irrevocable a la Secretaría de Pesca y Acuacultura ante el Gobierno
ocasiones y bueno esta es una decisión personal para escuchar a los partidos”, dijo. Con la renuncia ante la Secretaría de Pesca y Acuacultura busca tener libertad para continuar en pláticas con partidos políticos, comentó el ex funcionario estatal. “Todavía no hay nada concreto con algún partido político, estamos en pláticas, estamos abiertos y qué mejor manera de estar en total libertad para seguir dialogando”, dijo. Se inclinó por algún partido político que le dé oportunidad a los ciudadanos y es en el cual posiblemente pueda cerrar algún acuerdo.
Foto: Cortesía
Renuncia Sergio Torres a la Secretaría de Pesca para buscar la Gubernatura del Estado”, anunció. Torres Félix recalcó que la renuncia es irrevocable y que no la presentó por presión de nadie. Además, no se ha reunido con el Gobernador Quirino Ordaz Coppel así que le informará su renuncia vía telefónica. “Me dijeron que no iba a estar en el despacho que a lo mejor ahora pero ahorita fui y no se encuentra, está en la Ciudad de México pero presenté mi renuncia, le informé al Secretario General de Gobierno, le informé a la secretaria particular”, explicó. “El señor Gobernador sabe obviamente de nuestras aspiraciones, lo platicamos en varias
89
Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Navolato Angostura El Fuerte
40 21 12 7 4 3 2
KAREN BRAVO
CULIACÁN
KAREN BRAVO
NUEVOS PACIENTES
Sinaloa llega a 21 mil 760 contagios
LOS ESTADOS DECISIVOS
Dorados de Sinaloa recibe hoy a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, en duelo de la fecha 13 del Guard1anes 2020 de la Liga de Expansión MX. 4D
285 78 63 59 17 7 5 5 3 2 2 1 0 0 0 0 0 0
COVID-19
Jóvenes hispanos apoyaron a Joe Biden, virtual triunfador de las elecciones presidenciales en EU.
de Covid-19 al asistir a las urnas. Se calcula que más de 100 millones de estadounidenses utilizaron el correo para votar, lo que ha provocado retrasos en los conteos. Al final del día, son tres estados los que podrían definir a un ganador: Arizona, Nevada y Georgia, en los dos primeros Biden se mantiene a la cabeza. La movilización latina en Arizona ha provocado un vuelco en la historia de este estado de filiación marcadamente republicana, y donde por pri-
Culiacán Guasave Ahome Mazatlán Navolato El Fuerte Salvador Alvarado Angostura Mocorito Sinaloa Choix Escuinapa Badiraguato Elota Concordia San Ignacio Rosario Cosalá
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Foto: Twitter @TeamJoe
ARIEL NORIEGA
PACIENTES ACTIVOS *
Sergio Torres Félix dice que renuncia para tener libertad de negociación con partidos.
¿Se mantiene en el PRI? Yo estoy abierto, yo lo que he dicho que los tiempos actuales son de las personas más que de los partidos, entonces eso es una decisión del PRI más que mía, yo estoy muy a favor de las alianzas con los ciudadanos y las ciudadanas.
La Secretaría de Salud estatal registró 89 nuevos contagios de Covid-19 en Sinaloa, sumando 21 mil 760 pacientes detectados a partir del 28 de febrero hasta el 4 de noviembre. Los nuevos casos corresponden 40 a Culiacán, 21 a Ahome, 12 a Guasave, siete a Mazatlán, cuatro a Navolato, tres a Angostura, y dos a El Fuerte. Este miércoles fueron registradas 11 muertes más por coronavirus, seis en Culiacán, dos en Guasave, dos en Mazatlán, y una en Ahome acumulando 3 mil 631 oficializadas por la Secretaría de Salud estatal, sin embargo, la Federación reconoció que en Sinaloa hay un 30 por ciento de exceso de muertes. En un análisis realizado por InnDaga se documentó que a nivel estatal hay una subestimación del 30 por ciento en muertes relacionadas al Covid-19, es decir, solo una de cada tres muertes asociadas al coronavirus tenía un diagnóstico confirmado, el resto de casos fueron etiquetados como sospechosos o probables. Según Salud Sinaloa hay 527 pacientes activos, de los cuales el 33.6 por ciento están hospitalizados y el 2 por ciento son reportados ocn estado de salud grave. Entre los 18 municipios se acumulan mil 031 casos sospechosos. Hasta el 4 de octubre fueron dados de alta 17 mil 602 pacientes por superar el Covid-19.
Van 90,309 muertos en el País: SS
En México, el Covid-19 ha causado la muerte de 90 mil 309 personas en México, además, se acumulan 906 mil 309 contagios. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló que la Secretaría de Salud ha estudiado a 2 millones 344 mil 805 casos, un millón 94 mil 322 fueron descartados, es decir, el porcentaje de positividad es de 41 por ciento.