CULIACÁN 040620

Page 1

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020

Guasave: Navolato: El Fuerte: Cosalá: Badiraguato: Sinaloa: Angostura: Rosario:

32 6 2 2 1 1 1 1

101 100 94 86 85 26 17 12 10 8 8 7 5 4 3 3 2 2

n Convivir con el Covid Culiacán 1B dona insumos a personal del Centro de Salud Culiacán 1B puede elevarse al 20%: SEPyC Culiacán 1B

n Dona Grupo Coppel insumos a la SSPE Culiacán 8B

n Arranca reapertura de espacios públicos Culiacán 8B

NOROESTE .COM

Suman ya 632 decesos en Sinaloa por Covid-19 NUEVOS DECESOS REGISTRADOS: 130 Culiacán: Mazatlán: Ahome: Guasave: Navolato: Salvador Alvarado: El Fuerte: Angostura: Mocorito: Sinaloa: Rosario: Choix:

Siguen los ‘ajustes’; reporta la Secretaría de Salud estatal que hay 220 nuevos casos positivos y 130 decesos que no se habían dado a conocer por rezagos en la información

67 10 23 13 7 2 2 2 1 1 1 1

TOTAL DE MUERTES: 632 Culiacán: 349 Ahome:

94

Mazatlán:

66

Navolato:

39

Guasave:

43

Salvador Alvarado:

15

Escuinapa:

4

El Fuerte:

6

Comerciantes del centro de Culiacán realizan una marcha para exigir la apertura de calles y negocios.

Angostura:

4

EXIGEN REAPERTURA DE NEGOCIOS

Mocorito:

3

Llevan comerciantes protesta hasta el Palacio de Gobierno

Badiraguato:

2

Sinaloa:

2

Rosario:

2

Concordia:

1

Elota:

1

LEOPOLDO MEDINA

Choix:

1

"¡Pueblo escucha esta es tu lucha!", "¡Queremos trabajar!", eran algunas de las consignas que un gran número de locatarios del Mercado Garmendia y negocios aledaños del centro de Culiacán expresaron durante la marcha que por segundo día consecutivo realizaron para exigir que se abran ya las calles y los comercios, y esta vez llevaron sus protestas al Palacio de Gobierno. Miguel Ángel Millán, uno de los locatarios, dijo que ya quedó claro que no aguantarían un día más con calles cerradas, por lo que este día habían propuesto abrir los locales como señal de protesta, aun sabiendo que irían a cerrarlos. El comerciante destacó que gran parte de la ciudad está abierta al público, donde hay negocios y cervecerías operando, negándoles a ellos ese derecho de poder trabajar como lo están haciendo las grandes cadenas y que no han parado ni un día. "El martes llevamos un pliego petitorio al Ayuntamiento, pero no se dignaron a atendernos, se han portado muy insensibles con nosotros, por eso estamos otra vez en la calle, y la cuestión es muy simple, queremos que abran ya el Centro, ellos pidieron solidaridad, guardarnos 40 días en casa, pero esto ya se rebasó, ya no podemos sostener esto más tiempo", dijo. Millán lamentó que negocios ya no podrán abrir y aseguró que ellos han sido responsables en acatar todas las medidas que las autoridades han dispuesto para que las personas puedan ingresar al mercado siguiendo todos los protocolos, contando con gel desinfectante en los negocios, uso cubrebocas, caretas, hasta dar cubrebocas al cliente que no lo traiga, colaborando así a que no crezca la

TOTAL DE RECUPERADOS: 2261 Culiacán: 1090

Personal del Ayuntamiento realiza clausuras de negocios que no cumplen con las medidas sanitarias.

Esperan respuesta en breve l grupo de casi 100 locatarios de ambos mercados, y de negocios aledaños, tomaron las calles dirigiéndose primero al Ayuntamiento, donde no fueron recibidos por lo que dirigieron su marcha hasta el Palacio de Gobierno. Ahí una comitiva de representantes de los locatarios fue recibida por Morayma Yaseen Campomanes, Subsecretaria de Planeación Económica Secretaría de Economía Gobierno del Estado de Sinaloa. Tras una hora de diálogo a puerta cerrada, Miguel Ángel Millán a su salida, compartió

que a la subsecretaria le dieron su situación, solicitando su apoyo para interceder por todo el gremio de locatarios ante el Ayuntamiento de Culiacán. “Logramos crear una comisión en conjunto con Desarrollo Económico, para que intercedan por nosotros ante el gobierno municipal, esperando la respuesta en los próximos días, a ellos expusimos nuestros problemas y necesidades, y se comprometieron a apoyarnos para lograr abrir las calles, y seguir trabajando, abriendo nuestros negocios”, informó el comerciante.

pandemia. "Nos urge abrir los locales, porque estamos sin trabajar desde el mes de marzo, colaboramos con lo que nos pidieron, pero esto ya se prolongó demasiado, y por favor estamos pidiendo que ya abran las calles, que dejen entrar los camiones urbanos, y a la gente que viene a comprar con nosotros", exigió.

Millán resaltó que hasta la fecha no ha recibido ningún apoyo, y que ninguna autoridad se les ha acercado para saber en qué condiciones están. Sólo llega para pedir que cierren las cortinas y que no trabajen, pero nunca para dejarles una despensa, o apoyos para la renta de los locales, la cuales son caras.

E

Mazatlán:

439

Ahome:

362

Guasave:

106

Navolato:

68

Salvador Alvarado:

83

El Fuerte:

22

Mocorito:

15

Sinaloa:

16

Badiraguato:

13

Angostura:

13

Escuinapa:

10

Rosario:

9

Cosalá:

6

Elota:

3

San Ignacio:

3

Choix:

2

Concordia:

1

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

NUEVOS PACIENTES: 220 MUNICIPIOS ORIGEN: Culiacán: 52 Mazatlán: 46 Salvador Alvarado: 40 home: 36

n Abandono escolar

N O. 1 7 2 8 8 $ 1 5 . 0 0

Fotos: Noroeste/Marco Ontiveros

T

ras tres semanas de cifras que no empataban entre la Federación y el Estado, la Secretaría de Salud estatal admitió rezago de casos confirmados y decesos, sin embargo, persiste el subregistro de pacientes. En su mensaje emitido a la ciudadanía, el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres explicó porqué el Subsecretario Federal de Prevención y Promoción de la Salud colocó a Sinaloa como el primer lugar de casos activos a nivel nacional, en una gráfica dada a conocer ayer. "A Sinaloa lo había puesto en primer lugar del número de casos activos por circunstancias en una errata en los números pero también señaló el Subsecretario circunstancias de carácter sectorial donde hubo un gran número de personas, explicando el concepto de mortalidad, capturados de manera abrupta en plataforma", explicó. "Inclusive encontrando casos rezagados desde el 23 de marzo", añadió. En la entidad ocurrió algo similar con las cifras, aseguró el funcionario estatal. "En ese incremento que ha habido en las capturas de algunos rezagos", afirmó. Ayer miércoles fueron informados 220 casos positivos que estaban rezagados en 12 municipios de la entidad, históricamente Sinaloa acumula 3 mil 466 pacientes del 28 de febrero que fue confirmado el primero y hasta el 3 de junio. Además 130 decesos que habían sido omitidos desde el 28 de abril hasta el 2 de junio, sumando 632 en el mismo periodo antes mencionado. Sin embargo persiste un subregistro con respecto a las cifras que reporta la Secretaría de Salud federal. Según información de Salud federal, de acuerdo con la actualización a las 13:00 horas de ayer miércoles, la entidad sumó 204 nuevos pacientes sumando un total de 3 mil 903 casos del 28 de febrero al 3 de junio. La cifra de decesos también incrementó, ya que fueron registrados en la plataforma 76 fallecimientos, resultando un índice histórico de 624 muertes por coronavirus. Es decir, el Estado reporta 437 casos positivos menos y ocho muertes más que la Federación.

n Culiacán Comparte

A Ñ O X LV I I

Admite SS estatal rezagos en datos; se disparan cifras por ‘ajustes’

KAREN BRAVO

PACIENTES ACTIVOS Culiacán: Mazatlán: Guasave: Ahome: Salvador Alvarado: Navolato: Escuinapa: Angostura: Mocorito: El Fuerte: Rosario: Sinaloa: Concordia: San Ignacio: Elota: Cosalá: Badiraguato: Choix:

C U L I AC Á N , S I N A LOA

En un entorno complicado por el creciente número de casos y decesos por el Covid 19, Sinaloa se prepara para entrar a la “nueva normalidad”.

PANDEMIA

SINALOA, ACUMULADO HISTÓRICO DE COVID-19

Y México registra 1,097 muertes

Total de Pacientes:

NOROESTE / REDACCIÓN

En las últimas 24 horas, México confirmó mil 092 defunciones más por Covid-19. El Subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, explicó que todas esas muertes ocurrieron en diferentes fechas, como el 15 de abril, y hasta ayer. Es decir, en las últimas 24 horas no fallecieron todas esas personas. En el día tres de la nueva normalidad, México reporta 11 mil 729 decesos por la pandemia y acumula 101 mil 238 casos confirmados, informó este miércoles José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. En cuanto a los casos confirmados activos, dijo que se re-

gistran 16 mil 829 personas, que son los que se contagiaron en los últimos 14 días.

Reportan tres recién nacidos infectados

Las autoridades sanitarias de Jalisco notificaron un brote de Covid-19 en un hospital de atención materno infantil con al menos 21 casos, incluidos tres recién nacidos, uno de ellos grave. La mayoría de los casos confirmados, 18, corresponden a personal sanitario y de servicios generales del Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos, informó el secretario de salud de Jalisco, Alfonso Petersen. "Se han confirmado 21 casos, de los cuales 18 presentan síntomas leves y se encuentran esta-

EN MÉXICO

101,238

CASOS CONFIRMADOS

16,829

Casos confirmados activos

11,729

Decesos (Con información de Sinembargo)

bles. Hay seis médicos, diez enfermeras, un biólogo, un técnico de archivo y tres recién nacidos", señaló.

3,466 573

Pacientes Activos

1,314 2,261 632 130

Pacientes Sospechosos

Recuperados

Decesos en total

Decesos nuevos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.