LU N E S 4 D E M AYO D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 2 5 7 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
EN SINALOA
Pandemia de Covid-19
Suma Sinaloa otros 82 casos y 5 muertos
PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO Culiacán
327
Ahome
87
Mazatlán
70
Guasave
31
Navolato
16
Salvador Alvarado
11
Mocorito
10
Sinaloa
7
Badiraguato
5
Escuinapa
4
Angostura
4
El Fuerte
3
San Ignacio
3
Cosalá
3
Elota
2
Rosario
1
Choix
TOTAL
1
537
RECUPERADOS POR MUNICIPIO: Culiacán
264
Ahome
36
Mazatlán
24
Salvador Alvarado
11
Guasave
5
Navolato
4
El Fuerte
3
Badiraguato
3
Escuinapa
2
Mocorito
2
Sinaloa
1
Cosalá
1
Rosario
1
TOTAL
357
DECESOS POR MUNICIPIOS: Culiacán
122
Ahome
17
Navolato
15
Mazatlán
5
Guasave
3
Salvador Alvarado
2
El Fuerte
1
Elota
1
Escuinapa
1
Badiraguato
1
Angostura
1
Sinaloa
1
TOTAL
170
357
Pacientes recuperados
170 Decesos
1,112
Dan de alta a 32 pacientes en Culiacán, sumando 357 personas recuperadas de Covid-19 desde el 28 de febrero al 03 de mayo
Total de pacientes
459
Pacientes sospechosos
EN MÉXICO
23,471
Casos confirmados
2,154 Decesos
12,664
Casos sospechosos
Fotos: Noroeste / Marco Ontiveros
6,933
ALISTAN HOSPITAL COVID
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional reciben el equipo para el nuevo Hospital General de Culiacán, el cual será exclusivamente para pacientes de Covid-19. Se prevé que el nosocomio entré en funciones esta semana.
MÉDICOS Y ENFERMERAS
Aumenta cifra de contagiados en personal del sector salud KAREN BRAVO
La cifra de médicos, enfermeros y trabajadores de la salud contagiados de Covid-19 va en aumento, así como los decesos. Al 30 de abril la Secretaría de Salud reportó 252 casos positivos y seis defunciones. De acuerdo con la base de datos abier tos de la dependencia, hay 109 en fermeros contagiados, 95 médicos, 42 trabajadores de la salud, cinco laboratoristas y un dentista. A la misma fecha también fallecieron tres trabajadores de la salud, dos médicos y una enfermera. E n compa rac ión con los datos expuestos por la dependencia al 26 de abril, existe un incremento de 36 casos en cuatro días, es decir, nueve casos diarios en promedio. Además que los decesos se duplicaron con respecto a ese día. Al 26 de abril la Secretaría de Salud informó un total de 216 contagios; 101 enfermeros, 76 médicos, 33 trabajadores de la salud de los cuales cinco son de primer nivel, cinco labo-
Foto: Noroeste
L
a Secretaría de Salud Estatal confirmó de 82 nuevos casos positivos en Sinaloa, así como el registro en la plataforma de cinco defunciones ocurridas en días anteriores. Los nuevos casos continúan concentrándose en Culiacán con 70 pacientes, cuatro en Mazatlán, dos en Guasave, Navolato reportó dos, Ahome, Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado sumaron uno cada uno. Además 32 pacientes fueron dados de alta en Culiacán, sumando 357 personas recuperadas de Covid-19 desde el 28 de febrero al 03 de mayo. Históricamente han sido confirmados mil 112 pacientes en Sinaloa, de los cuales 585 están activos, 170 han fallecido y hay 459 sospechosos en 13 de los 18 municipios de la entidad. La dependencia reportó que el 31.2 por ciento de los pacientes activos están hospitalizados y el 20.2 por ciento de éstos están en estado grave de salud. Cabe destaca r que en su conferencia de prensa diaria el Subsecretario de Salud Federal Hugo López-Gatell Ramírez informó que en Sinaloa están ocupadas el 55 por ciento de las camas destinadas a terapia intensiva para atención de pacientes de Covid-19.
Pacientes activos
Los trabajadores del sector salud han sido golpeados por la pandemia.
REGISTRO DE PERSONAL DE SALUD AFECTADO POR COVID-19 Trabajadores infectados al 30 de abril: ■ Otros
■
Enfermeros109
DEFUNCIONES
trabajadores de la salud 42
■
Dentista
■ Otros trabajadores de la salud
3
Médicos 95
■
Laboratoristas5
■ Médicos
2
■ Enfermera
1
■
1
ratoristas y un dentista. Así como los decesos de un traba-
jador de la salud, un médico y una enfermera.
Casos confirmados activos
A nivel nacional no ceden los decesos M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ México alcanzó los 23 mil 471 contagios y 2 mil 154 muertes por coronavirus, informó la Secretaría de Salud ayer en su reporte diario. En el día 42 de la Jornada de Sana Distancia, se reportaron también, 12 mil 664 casos sospechosos acumulados y 6 mil 933 confi rmados activos. A nivel mundial, el número de muertos por Covid-19 ascendió ayer a 238 mil, mientras que las infecciones se situaron en 3 mil 34 millones (aunque más de un millón se han recuperado ya), de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. El Subsecretario Hugo LópezGatell recordó que el Covid-19 tiene una forma leve que deriva en síntomas como fiebre, dolor de cabeza, tos. Si n emba rgo, c ua ndo se presenta la forma grave es que empieza a complicarse con una inflamación de los pulmones, la llamada neumonitis. “Esta neumonitis causa un daño mayormente inflamatorio de los pulmones, y la función básica de los pulmones es incorporar sangre a los pulmones”, señaló. López-Gatell reiteró que el Covid-19 en su fase más grave provoca pérdida de oxígeno en la sangre, lo que empieza a afectar distintos órganos. “La pérdida de oxigenación de la sangre puede ser muy acelerado en cuestión de horas”, detalló. La Ciudad de México lidera el número de casos acumulados, con 6 mil 417; le sigue el Estado de México con 3 mil 893; Baja California, con mil 660; Tabasco, con mil 196; y Sinaloa con mil 119. “Todavía no hemos llegado al punto máximo de la epidemia”, alertó López-Gatell.
EN CULIACÁN
Prevén pérdidas de $825 millones el 10 de mayo ANTONIO OLAZÁBAL
Dado que el flujo económico aumenta por tres en días como el 10 de Mayo, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de Culiacán estimó que en las festividades del Día de las Madres habrá pérdidas económicas por el orden de los 825 millones de pesos a causa del Covid-19. Diego Castro Blanco sostuvo que ya tienen pérdidas cuantiosas muchos establecimientos debido a que días como los de Semana Santa, así como el Día del Niño se han visto afectados a causa de la pandemia que está pegando en Culiacán y en el país desde hace meses. "La pérdida es tremenda, imagínate, el Día del Niño que es una fecha clave, Semana Santa que son claves para muchas empresas, y el 10 de mayo , no se diga, el Día del Maestro, el Día del Estudiante, cifras claves de mucha
Muchos los afectados Foto: Noroeste / Marco Ontiveros
KAREN BRAVO
585
En Culiacán la mayoría de los comercios están cerrados.
relevancia para el comercio, para las actividades terciarias", mencionó el Presidente de la Canaco. "Aquí en el municipio perdemos 275 millones de pesos diarios, pero por estas fechas multiplícalos por tres prácticamente (son 825 millones) el día clave es el 10 de Mayo, eso es lo que se
perderá el Día de las Madres, ese es el tamaño de la pérdida de lo que perdemos en el municipio", detalló. El viernes el Ayuntamiento de Culiacán informó que cerrarían los panteones de la ciudad con la intención de evitar aglomeraciones en los camposantos,
Insistirá Morena en reforma a Ley de Presupuesto Nacional 2A ■ EU, élite más millonaria y millones sin empleo Negocios 6A ■ Probará EU 14 vacunas contra el Covid-19 Global 7A ■ Las caras de Culiacán en la pandemia Culiacán 1B ■ Se renta centro de la ciudad Culiacán 3B ■ Claman en Guasave quedarse en casa Estatal 6B ■ Prorrogan trámites vehiculares hasta 31 de mayo Culiacán 8B
iego Castro Blanco detalló que serán muchos los afectados. “El sector terciario es el más afectado, todo lo que son tiendas de regalo, florerías, automóviles, celulares, artículos para el hogar, artículos de ropa, calzado, son giros elementales, sobre todo regalos para las madres; no hay hijo que no le dé un regalo a su madre, si está en el panteón al menos le lleva flores, pero ahora ni eso se podrá hacer por la contingencia”, lamentó. “El 10 de mayo compite con el 24 de diciembre en ese nivel está el 10 de mayo, así como el furor que se da en diciembre, el 10 de mayo representa una fecha clave de ingresos muy importante para el sector comercial”.
D