CULIACÁN 031219

Page 1

M A RT E S 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 0 6 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

CULIACÁN

UN ‘REFUGIO’ DIGNO

INDAGAN CRIMEN

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

Los adolescentes en situación de violencia y puestos a disposición por parte de las autoridades al cuidado del Sistema DIF Sinaloa, ya cuentan con un nuevo albergue, 'El Refugio', en el que se invirtieron 15 millones de pesos, a fin de brindar un servicio digno a estos menores de edad, mientras permanezcan en esa etapa de cuidados. 1B

Instan a investigar las declaraciones de la Alcaldesa de Guasave, Aurelia Leal López, al relacionar la narcopolítica en el asesinato de su Secretario del Ayun-

Primer año de Gobierno de AMLO

Están aún pendientes economía y seguridad

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel advierte que sector agropecuario necesita mayor certidumbre.

dente electo. Entonces, ha estado cerca de Sinaloa y de su gente”, expuso. La seguridad es otro de los temas pendientes en el que deben trabajar todos los días, continuó,

pero también es por la tendencia marcada en años anteriores. “También hay que ver cómo venía la situación desde el 2007, 2006 para acá, con mucha descomposición social y creo que

un año es poco para poder medir resultados, quien evalúa es la gente, la sociedad, es la comunidad”, dijo. En seguridad, el actual gobierno ha vivido momentos inéditos y complejos, comentó. Los temas pendientes de López Obrador con Sinaloa están en las actividades primarias, expuso Ordaz Coppel. “En el tema del campo es donde se requiere una mayor certidumbre y creo que es ahí donde se está trabajando; la pesca también es otro tema”, comentó. El Presidente Andrés Manuel López Obrador, al dar un mensaje el domingo por su primer año de Gobierno, admitió que la seguridad ha sido su prueba de fuego y que en la economía también las cosas no van como quisiera pero sí que hay ahora una mejor distribución de los recursos.

SCORE Foto: Cortesía

L

a economía y la seguridad son los temas pendientes que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su primer año de gobierno, consideró el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. “Ha sido un año difícil, un año complicado a nivel internacional, incluso, si revisamos las amenazas que tuvimos en el caso del tomate con los aranceles y que ya no haya los ramos que antes había para obras públicas”, expuso. “Me gusta mucho el que haya abrazado una alianza con el sector privado para las obras de infraestructura porque eso va a ayudar al empleo, al crecimiento económico”. Para el caso de Sinaloa ha habido una respuesta favorable sobre todo en los apoyos de infraestructura hidráulica, opinó el Mandatario estatal. “Los apoyos que le hemos solicitado siempre he tenido una muy buena respuesta, ha sido atento, ha estado pendiente; ha venido más de tres ocasiones aquí al estado y una como Presi-

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel considera que ha sido un año difícil a nivel internacional y que en el tema de seguridad es una tendencia que se veía desde años anteriores

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

KAREN BRAVO

tamiento. 1B

PULGA DORADA El delantero argentino Lionel Messi se lleva el sexto Balón de Oro de su trayectoria.

4D y 5D

Sube la SEP los bonos de Juan A. Mejía ALEJANDRO SICAIROS

5A

DEFENDERÁ LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ANTE EL GOBIERNO

Crean Ombudsman Intercamaral para proteger a empresarios ANTONIO OLAZÁBAL

SSP SINALOA

Foto: Cortesía

Con la finalidad de proteger la libertad de expresión y de evitar revanchismos por parte del Gobierno al ser criticados o cuestionados, la Asociación Nacional para la Defensa de los Líderes Empresariales creó el Ombudsman Intercamaral. Mariano Gómez Aguirre será el que ocupará este puesto, el cual se venía pensando desde el año 2015 a raíz del desquite del que eran objetos los líderes de cámaras empresariales al criticar a quienes ostentaban el poder. El empresario sinaloense velará por la libertad de expresión de todos los representantes y ex representantes de las cámaras, como lo son la Coparmex, Canacintra, Canaco, entre otras; cualquier líder de una asociación u organización que se vea afectado por el poder por alguna crítica, podrá ser defendido por esta figura. Acompañado por Edna Fong Payán, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana, y Enrique Pun Hung, ex presidente del mismo organismo, Carlos Corrales Díaz, director del Centro Empresarial de Sinaloa, destacó que Sinaloa será la sede del Ombudsman Intercamaral, pero podrá interceder para proteger los derechos de cualquier líder empresarial en el País. Este puesto será auspiciado por los integrantes de la Coparmex mediante cuotas, aportaciones o cualquier tipo de donación de los asociados a la Confederación u otra organización. Pun Hung, ex presidente de la Coparmex, destacó que el

Foto. Cortesía

La Unidad Canina entró en acción en el operativo para salvaguardar la seguridad en la Feria Ganadera.

Enrique Pun Hug, Mariano Gómez Aguirre y Edna Fong al anunciar la creación del Ombudsman Intercamaral.

EL PRIMERO

El empresario y ex presidente de la Coparmex, Mariano Gómez Aguirre, será el primer Ombudsman Intercamaral, figura que se encargará de velar por la libertad de expresión de los líderes de cámaras que critican a los funcionarios públicos.

Ombudsman Intercamaral nace para defender a los empresarios cuando critican al poder, ya que en ocasiones por realizar observaciones a quienes ocupan un puesto en la función pública, son víctimas de revanchismos y ataques a su persona y empresas. “Apoyar y defender a los líderes empresariales del País ante toda clase de autoridades contra cualquier tipo de represalia gubernamental derivada del cumplimiento de su función de representatividad, a través de posicionamientos institucionales en medios de comunicación y redes sociales”, explicó Pun Hung.

“Si es por algún pleito anterior, falla que tenga en su empresa, no nos vamos a meter en ese tipo de problemas, solamente en cuestiones debidas a su representatividad, alguna declaración que hizo y que no gustó al Alcalde, al Gobernador en turno, al Congreso, incluso, ahí sí es donde interviene el Ombudsman Intercamaral”. Esta figura nace sobre todo para darle certidumbre a quienes por miedo no quieren ocupar el liderazgo de algunas cámaras empresariales; se busca, detalló, dar seguridad de que al dar críticas al poder, no habrá represalias. “En los organismos gremiales no hay quien quiera tomar la posición de liderazgo, la presidencia, por lo mismo, por temores a represalias, no solamente por el trabajo que implica, sino por temores a tener alguna consecuencia por algunas de las diversas autoridades. Con esto queremos asegurar que surjan nuevos liderazgos, no que seamos siempre los mismos”, añadió el empresario.

Tiene Feria Ganadera 2019 saldo blanco NOROESTE / REDACCIÓN

La colaboración entre la sociedad y las autoridades fue el factor para que las actividades de la Feria Ganadera 2019 de Culiacán y el Palenque concluyeran de manera satisfactoria para todos, informó el Subsecretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Carlos Alberto Hernández Leyva. El funcionario estatal de seguridad detalló en un comunicado que desde el 14 de noviembre que se inauguró esta edición de la Feria Ganadera hasta su conclusión con la presentación del cantante de música regional Julión Alvarez, el orden que mantuvo la ciudadanía y la buena comunicación con las diferentes corporaciones fue lo que hizo posible que no se registraran incidentes mayores. Destacó la participación de las fuerzas federales, como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México y Guardia Nacional, además de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y principalmente la Dirección de Servicios de Protección y la Policía Estatal Preventiva, así como su Unidad Canina (K9); estas últimas encargadas de la ope-

LA COORDINACIÓN

En los trabajos preventivos participaron las corporaciones siguientes: n Secretaría de la Defensa Nacional n Secretaría de Marina Armada de

México y Guardia Nacional n Secretaría de Seguridad Pública y

Tránsito Municipal n Dirección de Servicios de Protec-

ción y la Policía Estatal Preventiva n Unidad Canina (K9)

ratividad y coordinación. También se empleó el uso cámaras de videovigilancia y sistema de biometría, todo ello controlado desde un C2. Hernández Leyva reconoció que estos resultados son muestra de que el recinto ganadero fue de ambiente familiar, ya que la diversión transcurrió de manera sana, sin registrase incidentes mayores. Es por medio de estas acciones, que la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a cargo de Cristóbal Castañeda Camarillo, trabaja para mantener el orden y bienestar de todos los sinaloenses.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.