VIERNES 31 DE JULIO DE 2020
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 3 4 5 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Comité de Seguridad en Salud
ENCINAS
Ven indispensable uso de cubrebocas
Descartan cambios en causas de muerte
Intensificarán campaña para el uso de cubrebocas.
yó el Secretario. "También la OMS lo recomienda, lo menciono porque antes había controversias antes de si era bueno, si protegía o no, la realidad es que sí protege y la sugerencia es que ampliamente se use", agregó. También acordaron que la aplicación de entrega y campañas de concientización sobre el uso del cubrebocas será en amplia coordinación con los alcaldes y alcaldesas de los 18 municipios, además de los organismos ciudadanos para un mejor funcionamiento.
n Será quincenal el Semáforo epidemiológico: López Gatell Nacional 3A n Alistan campaña “Guardianes de Prevención de la Salud” Culiacán 1B
Alistan campaña en Culiacán esde el próximo lunes 3 de agosto será indispensable el uso del cubrebocas en espacios públicos de Culiacán, el Ayuntamiento de Culicán informó que voluntarios de la sociedad civil y trabajadores del municipio formarán brigadas para garantizar la seguridad sanitaria para frenar los contagios del Covid-19. En esta Campaña llamada “Guardianes de Prevención de la Salud”, entre otras acciones, las brigadas proveerán de cubrebocas a quién lo necesite, y amonestar a quién rompa las medidas sanitarias, pero no podrán sancionar o arrestar a la población.
D
COVID-19
En tres días incrementa Sinaloa 423 casos sospechosos KAREN BRAVO
En tres días Sinaloa incrementó 423 casos sospechosos de Covid-19 a la par que la cifra de pacientes activos presentó una disminución. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud al día 151 la entidad tenía mil 389 casos sospechosos de coronavirus, y al día 154 la estadística subió a mil 812, es decir, 423 pacientes más en los 18 municipios entre el 27 y 30 de julio. Salud estatal boletinó 707 pacientes activos, resultando hospitalizados el 36.1 por ciento y de estos el 10.9 por ciento su estado de salud es considerado grave. Aunado a ello, en la plataforma de seguimiento de la pandemia fueron registrados 107 pacientes positivos más, Culiacán nuevamente encabezó la lista,
“
Nos vamos el lunes por la tarde para estar en la reunión de seguridad en Tepic el martes, reunión de seguridad en Culiacán el miércoles, el jueves reunión de seguridad en Obregón, Sonora”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
NUEVOS PACIENTES 107 Culiacán 53 Ahome 16 Mazatlán 15 Guasave 11 Sinaloa 4 El Fuerte 4 Angostura 2 Salvador Alvarado 2 con 53; Ahome, 16; Mazatlán, 15; Guasave, 11; Sinaloa, cuatro; El Fuerte, cuatro; Angostura, dos, y Salvador Alvarado, dos. En total son 12 mil 785 casos confirmados del 28 de febrero al 30 de julio. Este jueves cinco municipios anotaron 29 nuevos decesos; Culiacán, 18; Navolato, tres; Mazatlán, tres: Guasave, tres, y
12,785 707 9,933 2,145
Total de casos confirmados
Pacientes activos
Recuperados
Decesos *Día 154 desde el primer caso detectado
Mocorito, dos. Suman 2 mil 145 muertes por Covid-19 en el periodo ya mencionado. Además 71 pacientes fueron dados de alta, acumulando la cifra de 9 mil 933 personas recuperadas en 154 días de pandemia.
Y aunque el Alcalde Jesús Estrada Ferreiro descartó la posibilidad de arrestar a quién incumpla el uso del cubrebocas, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal,Óscar Guinto Marmolejo anunció que se implementará un operativo especial para vigilar el uso del cubrebocas en espacios públicos y en caso de que se cause molestias, o se ponga en riesgo a las demás personas, se puede tomar la determinación de detener a esta persona por no utilizar el cubrebocas si se presentan alguna situación derivada de esta negativa.
Registra México cifra récord de contagios ÉXICO._ La Secretaría de Salud federal de México reportó 46 mil muertes por Covid-19 y contabilizaron 416 mil 179 infecciones de coronavirus al sumar 639 fallecimientos y 7 mil 730 nuevos casos notificadas en las últimas 24 horas. Los 7 mil 730 casos de la jornada son la segunda cifra más alta para un día en México luego de los 8 mil 438 del pasado 23 de julio, de acuerdo con el reporte técnico presentado por las autoridades en una rueda de prensa. Con los 46 mil fallecimientos, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes, solo detrás de Reino Unido que este día llegó a 46 mil 084 decesos.
M
MAZATLÁN._ El Secretario de Salud de Sinaloa, Efrén Encinas Torres, negó que la dependencia que encabeza haya dado indicaciones a los centros hospitalarios o clínicas para que se indiquen que la causa de muerte de cualquier paciente es por Covid-19. “No hay, categóricamente, ninguna indicación de modificar o señalar cualquier persona que fallezca, que porque estemos en contingencia de Covid-19, va a ser Covid-19, de ninguna manera, ni una ni otra cosa, el que falleció por Covid-19 debe de ser Covid, y el que no, pues no Covid, no sé, diabetes mellitus, una peritonitis, colecistitis”, declaró. Ello, cuando se le cuestionó sobre los señalamientos de familiares de pacientes, sobre todo adultos mayores, que han fallecido y en el certificado de defunción que emiten los hospitales se especifica que la causa de muerte fue por Covid-19. La queja fue en el sentido de que, sin una prueba previa, se especificó la causa de muerte como Covid-19 a adultos mayores que desde hace años llevaban tratamiento por otros padecimientos. “Y lo peor es que no nos permitieron verlo, despedirnos de él, y en los pueblos los sacerdotes no reciben en el templo a quienes mueren por Covid-19, no es justo entonces que los estigmaticen”, declaró María, cuyo abuelo murió y fue trasladado a Chele, El Rosario. “Nosotros los médicos nos aplicamos y seguimos la guía para determinar qué características o que nombre (causa) vamos a ponerle a la persona que fallece, y vienen cuatro o cinco conceptos, factores asociados, secundario a esto, etcétera, etcétera”, recalcó Encinas Torres. Dijo, también, que se recomendará a las instituciones de salud que establezcan un protocolo para la identificación de los fallecidos, para que no se preste a confusiones. “Se busca que haya mayor seguridad en la identificación para recibir un cuerpo, pues es un tema muy sensible para las familias, vamos a estar atento de ellos”, declaró.
“
No hay, categóricamente, ninguna indicación de modificar o señalar cualquier persona que fallezca, que porque estemos en contingencia de Covid-19, va a ser Covid-19, de ninguna manera, ni una ni otra cosa, el que falleció por Covid-19 debe de ser Covid, y el que no, pues no Covid, no sé, diabetes mellitus, una peritonitis, colecistitis.”
Efrén Encinas Torres Secretario de Salud de Sinaloa
PRESIDENTE
Viene AMLO a Sinaloa el miércoles NOROESTE / REDACCIÓN
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana realizará una gira de trabajo por el norte del País, en el que contempla una visita a Culiacán. En este municipio tendrá una reunión del gabinete de seguridad el próximo miércoles y después tendrá su conferencia mañanera. "Nos vamos el lunes por la tarde para estar en la reunión de se-
guridad en Tepic el martes, reunión de seguridad en Culiacán el miércoles, el jueves reunión de seguridad en Obregón, Sonora, donde voy a reunirme con los representantes de los pueblos yaquis", indicó. Y en Sonora, se aprovechará para supervisar la construcción de una obra. Y de ahí se va a pasar a Baja California Sur, el viernes, donde se tendrá la reunión de seguridad en Los Cabos, porque hace poco fueron a La Paz.
Foto: Gobierno de México
E
l Comité de Seguridad en Salud determinó que el uso de cubrebocas es necesario e indispensable sobre todo al utilizar el transporte público, ingresar a tiendas de autoservicio y asistir a lugares públicos. En la sesión número 20 del Comité, las autoridades acordaron intensificar la campaña de concientización a la población sobre el uso de cubrebocas como medidas de prevención ante el Covid-19, enfatizando su utilización como necesario e indispensable. "Indiscutiblemente si es la sugerencia, y la recomendación, de uso de cobrebocas debe de ser amplio y utilizado por la población, y ya hemos platicado en función de hacer acopio de algunas cantidades para entregar a la ciudadanía a aquellos que sea necesario por ejemplo en el transporte público, restaurantes, tiendas de autoservicio, etc., por lo que ya se trae un esquema", expresó el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres. Dos reuniones atrás, el Comité de Seguridad en Salud tomó algunas determinaciones sobre el uso de esta prenda como forma preventiva, por lo que pidió una campaña de concientización hacia la población del uso masivo de cubrebocas, porque esto permitiría que baje el número de contagios, como lo marca la Organización Mundial de la Salud. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, como expertos en el tema, han expresado que el uso de cubrebocas de forma masiva permitiría que la pandemia de Covid-19 estuviera bajo control de 8 a 12 semanas; de ahí la importancia de concientizar a los sinaloenses de usarlo, subra-
Intensificarán campaña de concientización del uso de cubrebocas, sobre todo en transporte público, tiendas de autoservicio y para asistir a lugares públicos
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
KAREN BRAVO
ALMA SOTO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecerá su mañanera en Culiacán.