8B LOCAL Martes 30 de marzo de 2021. Culiacán, Sinaloa
Ante la apertura de algunas calles del centro que desde hace algún tiempo habían permanecido cerradas para uso peatonal y movilidad de las personas, el Alcalde de Culiacán, Miguel Ángel González Cervantes dijo que esa posibilidad ya se venía analizando y no fue idea del Gobernador, Quirino Ordaz Coppel. “La apertura de las calles del centro se realizó después de estudios y análisis de las áreas técnicas y eso se comentó con el Gobernador, cuando se inauguraron las calles de Culiacancito y de ahí tomó él la idea, pero la resolución de aperturarlas ya la veníamos trabajando de hace semanas”. ¿No fue obligado por el Gobernador? “No, claro que no, eso ya se venía analizando”. Señaló que el hecho de que no se haya realizado esto antes, era debido a que se les había comentado a los comerciantes que eso era algo que se iba a revisar con el área técnica y es lo que se realizó. “El Gobernador vino a apoyarnos en el evento prácticamente nada más, pero la decisión ya estaba tomada y determinada por parte de las áreas técnicas del Ayuntamiento en conjunto con nosotros”, dijo. Sobre la apertura de las otras calles, el munícipe explicó que es algo que se está analizando y tiene que ser considerado también por los comerciantes.
REAPERTURA DE CALLES El sábado 27 de marzo, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel realizó el retiro de maceteros por la calle Ángel Flores. Durante el evento que fue presidido por él, señaló que esto permitiría mejor flujo vehicular y la activación de la economía en esas zonas.
EMMA LEYVA
e manera oficial se dio el inicio del operativo de Semana Santa por parte de Protección Civil Municipal, Parques y Jardines y Taller Municipal del Ayuntamiento de Culiacán. Miguel Ángel González Cervantes, Alcalde de Culiacán, indicó que son 200 elementos de Seguridad Pública, más de 20 elementos de Protección Civil Municipal, además de otros trabajadores los que participan en el operativo. Señaló que se le pidió apoyo a Gobierno estatal para que se les proporcionaran más elementos. “Se le pidió apoyo a Protección Civil estatal y al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, sobre todo, para que nos apoye con elementos de seguridad también... sí nos han apoyado con el raspado de caminos con maquinaria y diésel, hemos tenido el apoyo de ellos, esperemos así siga”, comentó. El banderazo de inicio se dio a un costado del Ayuntamiento por la calle Benito Juárez, en donde los distintos elementos de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja salieron para iniciar con el operativo en la ciudad.
El Alcalde Miguel Ángel González Cervantes señaló que estarán en operación 200 elementos de seguridad y más de 20 de Protección Civil, además de otras áreas
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
EMMA LEYVA
Arranca operativo de seguridad en Culiacán D
El banderazo de inicio se dio a un costado del Ayuntamiento de Culiacán.
El primer edil resaltó que es fundamental para el cuidado de las familias culiacanenses. A través de las tareas emprendidas que surgen de las prioridades de la sociedad, y de un Gobierno cercano a la gente. se fomenta un municipio seguro y ordenado que a través de diferentes ámbitos genera nue-
vos hábitos para el cuidado de la salud en el uso responsable de los espacios públicos. El Gobierno de Culiacán exhorta a los visitantes a atender las medidas recomendadas por el personal desplegado, con la finalidad de evitar contagios por coronavirus y con ello proteger la salud de toda la familia.
PARTICIPAN El Alcalde detalló que se contará con la participación de 80 trabajadores de Parques y Jardines, 25 de la Unidad de Inspección y Vigilancia, y 150 de Protección Civil y voluntariado para un total de 255 personas.
ELECCIONES 2021
Las credenciales se tramitaron en 2019 y no fueron recogidas por sus titulares.
INE Sinaloa destruye 2,136 credenciales NOROESTE REDACCIÓN
La Comisión Local de Vigilancia de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el estado de Sinaloa, aprobó la destrucción de 2 mil 136 credenciales para votar que se tramitaron en los Módulos de Atención Ciudadana en 2019 y no fueron recogidas por sus titulares. Durante la sesión ordinaria, Eduardo Fierro Barraza, presidente de la Comisión Local de Vigilancia, indicó que le notificaron vía telefónica, correo electrónico y visita domiciliaria a las ciudadanas y ciudadanos de la posible destrucción, para que la recogieran, evitaran ser excluidos del Padrón Electoral y pudieran participar en las elecciones del próximo 6 de junio. El presidente y Vocal
del Registro Federal de Electores de la Junta Local del INE en Sinaloa, comentó que muchas personas piden una reposición de la Credencial y después encuentran la que se les había extraviado y por eso, ya no van por la nueva, sin saber que, con ello pierden su lugar en la Lista Nominal. De acuerdo al artículo 155 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las solicitudes de las Credenciales para Votar que no sean recogidas a más tardar el último día de febrero del segundo año posterior en que se haya solicitado, serán canceladas y destruidas. Las 2,136 credenciales trituradas, se confinó conforme a las políticas adaptadas por parte del Instituto Nacional Electoral para que se reutilice en proyectos que no
TESTIGOS En el procedimiento de destrucción de las credenciales, atestiguaron: Christian Mariana Cabaños Garduño, Vocal Secretaria de la Junta Local del INE en Sinaloa; el Presidente de la Comisión Local de Vigilancia, Eduardo Fierro Barraza; Amairani Salazar Hernández, Jefa de Oficina de Seguimiento y Análisis y las y los representantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, Movimiento Regeneración Nacional y Redes Sociales Progresistas.
lo dañen ambiente.
el
medio
SECRETARÍA DE SALUD
Planes contra cáncer de mama son permanentes NOROESTE REDACCIÓN
La Secretaría de Salud de Sinaloa cuenta con el programa de acción para la prevención y control del cáncer de mama y se ha planteado como objetivo principal disminuir la mortalidad por esta neoplasia en las mujeres mexicanas, y en nuestro estado sinaloense, informó la doctora Lilián Cazares Rojo. La directora de Uneme Medica, detalló en un comunicado que, para lograr este objetivo se han establecido estrategias operativas en las que destacan la detección oportuna mediante el tamizaje con mastografía y la evaluación diagnóstica por casos sospechosos por mastografía diagnóstica, estudios que se ofrecen de manera gratuita en la Unidad Médica Especializada para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama. “Si eres una mujer entre 40 y 69 años de edad que requiera y tenga un año de no checarte tus mamas, pues no dudes en acudir tenemos un horario de 7:00 a.m. a 3:00p.m., aun con la pandemia tenemos todos los cuidados de
Lilián Cazares Rojo destaca las estrategias establecidas para la prevención del cáncer de mama.
higiene contamos con un protocolo de seguridad, tanto el personal está preparado para atenderte en las mejores condiciones en la sanitización permanente de los equipos para que no teman venir”, informó. Recordó que, la Uneme Medicam cuenta con personal capacitado para atender a mujeres y hombres sinaloenses, pues el cáncer puede presentarse también en varones. Indicó que se cuenta con tecnología de punta y orientación, así como acompañamiento emocional y seguimiento de cada uno de los casos para que la paciente concluya de manera exitosa su tratamiento.
Foto: Cortesía / Salud
‘Se hizo análisis para abrir calles’
Semana Santa 2021
Foto: Cortesía / INE
CULIACÁN
NOROESTE.COM
Lamentó que este flagelo sigue por ser una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel nacional, es por ello que invitó a la población a que acuda a realizarse sus estudios de revisión en mamas una vez al año. Algunos de los factores de riesgo que pudieran desencadenar el cáncer de mama son; haber tenido la menstruación antes de los 12 años, no haberse embarazado nunca, o tener el primer embarazo después de los 35 años, una menopausia después de los 50 años, antecedentes familiares de alguna enfermedad de la glándula mamaria y el uso de anticonceptivos combinados principalmente.