17 minute read

094

‘Se hizo análisis para abrir calles’

EMMA LEYVA

Advertisement

Ante la apertura de algunas calles del centro que desde hace algún tiempo habían permanecido cerradas para uso peatonal y movilidad de las personas, el Alcalde de Culiacán, Miguel Ángel González Cervantes dijo que esa posibilidad ya se venía analizando y no fue idea del Gobernador, Quirino Ordaz Coppel.

“La apertura de las calles del centro se realizó después de estudios y análisis de las áreas técnicas y eso se comentó con el Gobernador, cuando se inauguraron las calles de Culiacancito y de ahí tomó él la idea, pero la resolución de aperturarlas ya la veníamos trabajando de hace semanas”.

¿No fue obligado por el Gobernador?

“No, claro que no, eso ya se venía analizando”.

Señaló que el hecho de que no se haya realizado esto antes, era debido a que se les había comentado a los comerciantes que eso era algo que se iba a revisar con el área técnica y es lo que se realizó.

“El Gobernador vino a apoyarnos en el evento prácticamente nada más, pero la decisión ya estaba tomada y determinada por parte de las áreas técnicas del Ayuntamiento en conjunto con nosotros”, dijo.

Sobre la apertura de las otras calles, el munícipe explicó que es algo que se está analizando y tiene que ser considerado también por los comerciantes.

REAPERTURA DE CALLES

El sábado 27 de marzo, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel realizó el retiro de maceteros por la calle Ángel Flores. Durante el evento que fue presidido por él, señaló que esto permitiría mejor flujo vehicular y la activación de la economía en esas zonas.

Arranca operativo de seguridad en Culiacán

EMMA LEYVA

De manera oficial se dio el inicio del operativo de Semana Santa por parte de Protección Civil Municipal, Parques y Jardines y Taller Municipal del Ayuntamiento de Culiacán.

Miguel Ángel González Cervantes, Alcalde de Culiacán, indicó que son 200 elementos de Seguridad Pública, más de 20 elementos de Protección Civil Municipal, además de otros trabajadores los que participan en el operativo.

Señaló que se le pidió apoyo a Gobierno estatal para que se les proporcionaran más elementos.

“Se le pidió apoyo a Protección Civil estatal y al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, sobre todo, para que nos apoye con elementos de seguridad también... sí nos han apoyado con el raspado de caminos con maquinaria y diésel, hemos tenido el apoyo de ellos, esperemos así siga”, comentó.

El banderazo de inicio se dio a un costado del Ayuntamiento por la calle Benito Juárez, en donde los distintos elementos de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja salieron para iniciar con el operativo en la ciudad.

El primer edil resaltó que es fundamental para el cuidado de las familias culiacanenses.

A través de las tareas emprendidas que surgen de las prioridades de la sociedad, y de un Gobierno cercano a la gente. se fomenta un municipio seguro y ordenado que a través de diferentes ámbitos genera nuevos hábitos para el cuidado de la salud en el uso responsable de los espacios públicos.

El Gobierno de Culiacán exhorta a los visitantes a atender las medidas recomendadas por el personal desplegado, con la finalidad de evitar contagios por coronavirus y con ello proteger la salud de toda la familia.

El Alcalde Miguel Ángel González Cervantes señaló que estarán en operación 200 elementos de seguridad y más de 20 de Protección Civil, además de otras áreas

El banderazo de inicio se dio a un costado del Ayuntamiento de Culiacán.

PARTICIPAN

El Alcalde detalló que se contará con la participación de 80 trabajadores de Parques y Jardines, 25 de la Unidad de Inspección y Vigilancia, y 150 de Protección Civil y voluntariado para un total de 255 personas.

Las credenciales se tramitaron en 2019 y no fueron recogidas por sus titulares.

Foto: Cortesía / INE

ELECCIONES 2021 INE Sinaloa destruye 2,136 credenciales

NOROESTE REDACCIÓN

La Comisión Local de Vigilancia de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el estado de Sinaloa, aprobó la destrucción de 2 mil 136 credenciales para votar que se tramitaron en los Módulos de Atención Ciudadana en 2019 y no fueron recogidas por sus titulares.

Durante la sesión ordinaria, Eduardo Fierro Barraza, presidente de la Comisión Local de Vigilancia, indicó que le notificaron vía telefónica, correo electrónico y visita domiciliaria a las ciudadanas y ciudadanos de la posible destrucción, para que la recogieran, evitaran ser excluidos del Padrón Electoral y pudieran participar en las elecciones del próximo 6 de junio.

El presidente y Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del INE en Sinaloa, comentó que muchas personas piden una reposición de la Credencial y después encuentran la que se les había extraviado y por eso, ya no van por la nueva, sin saber que, con ello pierden su lugar en la Lista Nominal.

De acuerdo al artículo 155 de la Ley General de Instituciones y P r o c e d i m i e n t o s Electorales, las solicitudes de las Credenciales para Votar que no sean recogidas a más tardar el último día de febrero del segundo año posterior en que se haya solicitado, serán canceladas y destruidas.

Las 2,136 credenciales trituradas, se confinó conforme a las políticas adaptadas por parte del Instituto Nacional Electoral para que se reutilice en proyectos que no lo dañen el medio ambiente.

TESTIGOS

En el procedimiento de destrucción de las credenciales, atestiguaron: Christian Mariana Cabaños Garduño, Vocal Secretaria de la Junta Local del INE en Sinaloa; el Presidente de la Comisión Local de Vigilancia, Eduardo Fierro Barraza; Amairani Salazar Hernández, Jefa de Oficina de Seguimiento y Análisis y las y los representantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, Movimiento Regeneración Nacional y Redes Sociales Progresistas.

SECRETARÍA DE SALUD Planes contra cáncer de mama son permanentes

NOROESTE REDACCIÓN

La Secretaría de Salud de Sinaloa cuenta con el programa de acción para la prevención y control del cáncer de mama y se ha planteado como objetivo principal disminuir la mortalidad por esta neoplasia en las mujeres mexicanas, y en nuestro estado sinaloense, informó la doctora Lilián Cazares Rojo.

La directora de Uneme Medica, detalló en un comunicado que, para lograr este objetivo se han establecido estrategias operativas en las que destacan la detección oportuna mediante el tamizaje con mastografía y la evaluación diagnóstica por casos sospechosos por mastografía diagnóstica, estudios que se ofrecen de manera gratuita en la Unidad Médica Especializada para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama.

“Si eres una mujer entre 40 y 69 años de edad que requiera y tenga un año de no checarte tus mamas, pues no dudes en acudir tenemos un horario de 7:00 a.m. a 3:00p.m., aun con la pandemia tenemos todos los cuidados de higiene contamos con un protocolo de seguridad, tanto el personal está preparado para atenderte en las mejores condiciones en la sanitización permanente de los equipos para que no teman venir”, informó.

Recordó que, la Uneme Medicam cuenta con personal capacitado para atender a mujeres y hombres sinaloenses, pues el cáncer puede presentarse también en varones. Indicó que se cuenta con tecnología de punta y orientación, así como acompañamiento emocional y seguimiento de cada uno de los casos para que la paciente concluya de manera exitosa su tratamiento.

Lamentó que este flagelo sigue por ser una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel nacional, es por ello que invitó a la población a que acuda a realizarse sus estudios de revisión en mamas una vez al año.

Algunos de los factores de riesgo que pudieran desencadenar el cáncer de mama son; haber tenido la menstruación antes de los 12 años, no haberse embarazado nunca, o tener el primer embarazo después de los 35 años, una menopausia después de los 50 años, antecedentes familiares de alguna enfermedad de la glándula mamaria y el uso de anticonceptivos combinados principalmente.

Lilián Cazares Rojo destaca las estrategias establecidas para la prevención del cáncer de mama.

Hasta el día de su boda, la pareja compartió 3 años con 3 meses de noviazgo.

Frida Luz y Alonso Antonio FORMAN LA FAMILIA BELTRÁN RAMOS

Frida Luz Ramos Castro y Alonso Antonio Beltrán Verdugo.

Los papás de la novia, Luz Bertila Castro Lugo y Juan Ramos Calderón, les brindaron buenos deseos para su matrimonio.

Los padres de Alonso Antonio, María Rafaela Verdugo Bustamante y Héctor Alonso Beltrán Sánchez, los felicitaron.

Rodeados de sus seres queridos firman el acta civil que los une como esposos

MARGARITA VALDEZ

Con una promesa de amor, Frida Luz Ramos Castro y Alonso Antonio Beltrán Verdugo comenzaron una nueva etapa en sus vidas durante la ceremonia civil, en la que se unieron como esposos por la ley de los hombres.

Rodeados de flores, velas y de la vista de Culiacán, desde la terraza de un restaurante, la pareja realizó el intercambio de anillos y encendió velas que simbolizan su matrimonio mediante la unión de dos llamas en una sola formando así la familia Beltrán Ramos.

Sus padres, Luz Bertila Castro Lugo, Juan Ramos Calderón, María Rafaela Verdugo Bustamante y Héctor Alonso Beltrán Sánchez les dedicaron unas palabras, en las que les brindaron buenos deseos para su nuevo hogar.

Frente a la Oficial del Registro Civil, Norma Gaxiola, signaron el acta como sus testigos, Varinia Ramos Castro, Enya Allegra Ramos Castro, Luis Fernando Reyes Verdugo y Héctor Rafael Beltrán Verdugo.

Los invitados compartieron la dicha de los recién casados, mientras escuchaban la música a cargo de Jazz G. Velenz.

La Oficial del Registro Civil, Norma Gaxiola los declaró marido y mujer.

Enya Allegra Ramos Castro, Alonso Antonio Beltrán Verdugo, Frida Luz Ramos Castro y Jaime Pérez Gámez.

Antonio Osuna, Ruth Karina Ramos, Kenya Osuna, Alonso Antonio Beltrán, Frida Luz, Rosa y Abraham Ramos con Rubí Estrada. Jesús Reyes Verdugo, Alonso Antonio Beltrán Verdugo, Frida Luz Ramos Castro y Luis Fernando Reyes Verdugo.

ARIES (21 mar.-20 abr.) Prueba vivir más pausadamente, disfrutando de cada momento, porque todo tiene su encanto y en el amor mucho más. Hoy puede ser un día magnífico para empezar a funcionar a diario con esta nueva filosofía.

TAURO (21 abr.-20 may.) Estás demasiado pendiente de lo que crees que son tus obligaciones, te impones más cosas de las que te corresponden y acabas olvidándote de ti mismo y de tus necesidades. Puedes empezar por darle un poco de marcha a tu relación sentimental. GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Últimamente te estás dejando vencer por la nostalgia y esto siempre va en tu contra. Del pasado solo recuerda lo que te puede ayudar hoy, en el presente, todo lo demás está de sobra. Sería una pena que te estuvieras atormentando. CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Hoy tendrás la inspiración a tope y mucha creatividad. Si te dedicas a una profesión en la que intervienen estos factores, tendrás un día fantástico y muy productivo. Tendrás grandes ideas que te servirán para prosperar. LEO (23 jul.-22 ago.) Aunque normalmente ganas lo suficiente para vivir bien, ciertos gastos imprevistos y que a diario has sido un poco derrochador, te están pasando factura. Hoy puede que tu economía ande cojeando y estés de bastante mal humor. VIRGO (23 ago.-22 sept.) Atraviesas un periodo estable, pero esto no significa que puntualmente, como hoy mismo, aparezca alguna nube en el horizonte, algo normal con lo que se encuentra a diario mucha gente Procura mantener la moral alta porque acabará pasando como las tormentas de verano. Hoy puedes tener un pequeño conflicto.

LIBRA (23 sept.-22 oct.) El tema económico es tu principal causa de preocupación. Es cierto que los gastos no han disminuido, pero quizá los ingresos también son muy inciertos. Es necesario que hagas tu presupuesto, tirando por lo bajo, y lo sigas a rajatabla a diario.

ESCORPIÓN

(23 oct.-21 nov.) Una persona de tu círculo más cercano, pero a quien no ves a diario, necesita tu apoyo moral. Quizá no se atreva a pedírtelo por no causar molestias y por eso eres tú quien hoy tiene que hacer pasos para averiguar quién lo está pasando fatal.

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.) La distancia obligada con la persona amada es en ocasiones un revulsivo que reaviva la pasión. Si estás en esta situación, echando de menos a tu pareja a diario, acéptalo hoy como algo positivo. Desear con todas tus fuerzas el día del reencuentro, es una buena señal. Es un día genial para el amor, lo notarás desde primera hora.

CAPRICORNIO

(22 dic.-20 ene.) Estás empezando a sentirte como pez en el agua en tu hogar, en especial si estás a diario con alguien con quien congenias porque esto te hace sentir muy bien. Estás ahora en un momento de crecimiento espiritual, meditación y reflexiones.

ACUARIO (21 ene.-19 feb.) Has de hacer algunos cambios en tu rutina de diario, tu cuerpo y tu mente te lo piden a gritos después de una etapa bastante intensa. Es probable que no hayas enfocado bien ciertas situaciones. Estás experimentando una cierta monotonía y te vas acomodando a ella, pero tienes que hacer precisamente lo contrario.

PISCIS (20 feb.-20 mar.) Céntrate en lo que realmente te interesa y no te dejes vencer por la ansiedad o el mal humor. Párate un momento a reflexionar y te darás cuenta de que organizando tus actividades, tu vida puede mejorar increíblemente. Ya tenías que haberlo intentado, pero nunca es tarde.

articulosdog@gmail.com

1) Para saber

En las Iglesias de Oriente se veneran unas imágenes en que la Virgen María está señalando con la mano derecha al niño Jesús. Esas imágenes reciben el nombre de Hodigitria o también Odighitria. Palabra griega que significa “La que indica el camino”. Siendo Jesús el “Camino, la Verdad y la Vida” (Jn 15, 6), la Virgen nos lo señala.

El Papa Francisco, en su reciente Audiencia, se refirió al papel de la Virgen María en la oración, pues es quien nos señala a Jesús como el Mediador, el Salvador.

Recordó que el Catecismo de la Iglesia afirma de María: sus manos, sus ojos, su actitud, son un “catecismo” viviente y siempre apuntan al fundamento, el centro: Jesús.

María está totalmente dirigida a Él (cf. CCE, 2674). Por ello María ocupa en la vida y en la oración del cristiano un lugar privilegiado.

2) Para pensar

El poder de la oración se palpó en la vida del sacerdote franciscano iraquí, Abuna Nirwan, que por milagro se salvó de ser degollado por terroristas. En su reciente viaje a Irak pudo concelebrar la santa misa con el Papa Francisco.

El Padre Nirwan fue secuestrado el 14 de julio de 2007 cuando viajaba en un taxi para visitar a sus padres. Lo acompañaban una familia y un joven. Al cruzar un puesto de seguridad fueron secuestrados por terroristas, que los llevaron a una cabaña, donde había hombres con la cara cubierta. Uno llevaba una cámara en una mano y un cuchillo en la otra. Preguntó de dónde venían. Luego fue con el chico joven que iba con ellos, le agarró por detrás y lo mató con el cuchillo.

Al Padre Nirwan le ataron las manos a la espalda y le dijeron que dijera algunas palabras para grabarlo. Pero solo pidió rezar un minuto. El terrorista le dijo: “Tú eres clérigo y está prohibido que tu sangre caiga al suelo porque sería un sacrilegio” y fue por un cubo para que allí cayera la sangre. El padre se encomendó mucho y pidió que nadie más muriera: “Entonces el terrorista musulmán cogió mi cabeza y levantó el cuchillo. Unos momentos de silencio, y de repente dijo: ¿quién eres tú? Yo contesté: un monje. Y contestó: ¿y por qué no puedo bajar el cuchillo? ¿Quién eres? Y sin dejarme contestar, dijo: Padre, tú y todos volved al coche”.

Declaraba el Padre Nirwan: “sé que lo que me suceda será porque es voluntad de Dios y Él me dará la fuerza para acoger su cruz. Lo importante es tener fe. Dios cuida a los que creen en Él”. 3) Para vivir

En los momentos difíciles o en la muerte misma, es un consuelo contar con la compañía de un ser querido. Nuestro Señor Jesucristo quiso tener en su muerte a su madre. Desde la cruz, Jesús puso bajo su cuidado maternal a toda la Iglesia.

Por ello, todos estamos colocados bajo su manto materno. Así lo reza la primera antífona latina: “Bajo tu amparo nos acogemos Santa Madre Dios” (Sub tuum praesidium confugimus, sancta Dei Genitrix). Ella ha acompañado, afirma el Papa, a las personas aisladas que han padecido la pandemia.

Jesús siempre escucha su intercesión, como en las Bodas de Caná, cuando realizó el primer milagro. Por eso acudimos a Ella, suplicando su intercesión “ahora y en la hora de nuestra muerte”. Ella responde a nuestras súplicas, nos defiende, se preocupa y reza por nosotros. Ella nos señala el Camino.

NELLY SÁNCHEZ

Aritmo de cumbia, jazz y un poco de pop, la cantante y compositora Pau Matinée compartió una reflexión en torno a la cuarentena e inauguró el programa Conciertos de Escritorio, que organiza la Dirección de Literatura, Editorial y Bibliotecas del Instituto Sinaloense de Cultura.

Desde un rincón lleno de libros e instrumentos, la artista hizo un breve concierto que se transmitió a través de las redes sociales del Isic y formó parte del Festival de Primavera.

La acompañaron los músicos Polo Carrillo en la guitarra, Alberto Lara en las percusiones y Óscar Corral en el contrabajo.

Matinée inició con Cuarentena 20-20, en la que reflexiona sobre ese diminuto organismo que unió al mundo y lo hizo reflexionar, y al mismo tiempo le dio suspiro.

“Es una canción donde mi yo del futuro, le cuenta a mis hijos lo maravilloso que fue este tiempo de cuarentena para mi vida. ¿Por qué? Porque a pesar del caos... he pasado tiempo de calidad con mi familia, he descansado lo suficiente y he tenido más tiempo para hacer aquellas cosas que por los ajetreos de los días no había hecho. A pesar de todo el caos y la crisis, todos tenemos al menos algo bueno que contar sobre la cuarentena en un futuro”, escribió Matinée en sus redes sociales.

Une música y literatura Abre Pau Matinée los ‘Conciertos de escritorio’

Pau Matinée compartió una reflexión en torno a la cuarentena e inauguró el programa “Conciertos de escritorio”.

Foto: Cortesía del Isic

Luego interpretó Moreno de mi alma, No me mereces, para cerrar con Cumbia del adulto.

Pau Matinée es cantante y compositora, ha participado a nivel local, regional y nacional, obteniendo diferentes premios y reconocimientos por su participación como intérprete de la canción.

Su trabajo como autora ha sido seleccionado en dos ocasiones para representar a Sinaloa en nacionales de composición.

Ha sido la voz principal de diversas agrupaciones musicales de géneros como mariachi, rock, pop, merengue, salsa y cumbia.

En 2012 fue seleccionada para interpretar la pieza This you, del artista londinense Tino Sehgal, mostrada en el Jardín Botánico de Culiacán y actualmente está incursionando e impulsando su proyecto solista Pau Matinée con temas de su autoría.

Como cantautora, el álbum A la Matinée fue lanzado en plataformas digitales en 2019; el álbum Matineadas fue lanzado en plataformas digitales en abril de 2020. Ambos discos fueron producidos por Polo Carrillo.

S U D OK U

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

This article is from: