CULIACÁN 020620

Page 1

M A RT E S 2 D E J U N I O D E 2 0 2 0

N O. 1 7 2 8 6 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Ingreso a la ‘nueva normalidad’

Obedecen empresarios; permanecen los cierres Las cortinas de varios establecimientos en el centro se quedaron abajo, pese a que había la intención de muchos locatarios de abrir; ayer la mayoría obedeció las instrucciones del Estado, aunque sí se cerraron negocios

ISTAR MEZA

La mayoría de los empresarios acataron ayer los lineamientos del semáforo color rojo.

Suma Sinaloa 81 nuevos pacientes; 14 defunciones AMÉRICA ARMENTA

NUEVOS PACIENTES: 81 Culiacán: 22 Mazatlán: 18 Ahome: 14 Salvador Alvarado: 6 Guasave: 6 Navolato: 5 Angostura: 3 Mocorito: 3 El Fuerte: 1 Sinaloa: 1 San Ignacio: 1 Concordia: 1

TOTAL DE RECUPERADOS Y CARGA: 2,200 Culiacán: 1080 Mazatlán: 423 Ahome: 352 Guasave: 98 Navolato: 66 Salvador Alvarado: 75 El Fuerte: 21 Badiraguato: 13 Mocorito: 15 Sinaloa: 14 Angostura: 12 Rosario: 8 Escuinapa: 9 Cosalá: 5 Elota: 3 San Ignacio: 3 Choix: 1 Concordia: 1

n Culiacán, hay una "tendencia decreciente" de casos de personas infectadas por el Covid-19 y le faltan unos 20 días "aproximadamente", para llegar al punto de mínima transmisión, según lo informó este lunes Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud federal. Sin embargo, la capital sinaloense "excedió la predicción" de casos de hospitalización de camas Covid, y de las de terapia intensiva, donde se atiende a personas con respiración mecánica, según lo señaló el funcionario de la Secretaría de Salud federal. Por entidad federativa, Sinaloa cuenta con 41 por ciento de camas Covid ocupadas y 59 por ciento disponibles. Por otra parte están las camas que cuentan con ventilador, para atender a personas críticamente enfermas. De estas, la entidad cuenta con 52 por ciento ocupadas y 48 por ciento disponibles.

41%

México llega a 10,167 decesos por Covid-19

CARLOS ÁLVAREZ

E

De las camas Covid están ocupadas.

59%

Están disponibles.

rganismos empresariales se alinean con las indicaciones y esperan la luz verde para la reapertura, sin embargo, demandan al Gobernador que responda a las exigencias que le han planteado en diversas mesas de negociación. Asimismo solicitaron se considere que la reapertura se autorice generalizada el día 7 de junio para todo el sector empresarial y no solo para hoteles y restaurantes como está previsto. Joane Hernández Morga, presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, dijo que no se trata de alinearse con una indicación o no, que la IP ha comentado mucho que ante la pandemia y sus posibles repercusiones se debe hacer equipo, sin embargo ya se les han ido más de 70 días y de las mesas de diálogo que han hecho hasta ahorita no han tenido ninguna respuesta por parte de las autoridades, ni siquiera para definirles una fecha para la reapertura. Destacó que se ha pedido transparencia para conocer quién se ha beneficiado de los apoyos, pero hasta ahora no tienen conocimiento de ningún agremiado de las diferentes organizaciones al que se le haya otorgado algún crédito, y que no saben a quién se está beneficiando de esa manera. "Estamos solicitando que la reapertura sea a la brevedad, es la convocatoria. Los puntos que hemos tratado en el Acuerdo por Sinaloa, como la inversión, no tenemos respuesta; la reactivación, todavía no tenemos una respuesta oficial", reclamó. En tanto, Diego Castro Blanco, líder de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Culiacán dijo que durante esta pandemia, Covid-19, se les ha dejado solos a los empresarios y a los establecimientos comerciales, que el Gobierno los ha dejado prácticamente sin apoyos. Destacó que han estado en mesas de negociaciones, en mesas de diálogo buscando cómo se les puede apoyar para evitar la pérdida de empleos y el cierre masivo de empresas, pero por ningún frente han obtenido respuesta. "Desde un inicio montamos una mesa de diálogo con el Gobernador, cosa que se ha venido posponiendo, no se han dado los acuerdos que planteamos desde el 20 marzo; nosotros al ver que no teníamos mucho eco vimos una estrategia de unidad con Codesin, montamos la mesa del Acuerdo por Sinaloa, pero a la fecha ni se nos ha escuchado en apoyos financieros, ni apoyos fiscales, y se nos han venido dando reglas totalmente confusas que nadie entiende", advirtió. Dijo que a la fecha nadie entiende el asunto de ver la reactivación económica a través de semáforos, que los empresarios ya están muy desesperados por reactivarse, y aunque saben del riesgo de contagio, del rebrote, también saben que desde principios de marzo que se declaró la emergencia sanitaria a la fecha, ya hay infraestructura hospitalaria, ventiladores, equipos de protección y camas disponibles.

O

n Sinaloa, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado, hay 81 nuevos pacientes, para sumar 3 mil 124 en la entidad, además de 14 defunciones más, que suman 483 en la entidad. Los casos sospechosos son 851, pacientes activos son 441 y recuperados son 2 mil 200, 88 en esta última jornada. El origen de los nuevos pacientes es en mayoría de Culiacán, con 22 de los 81 nuevos contagios, de Mazatlán son 18, a Ahome pertenecen 14, a Salvador Alvarado y Guasave seis a cada uno, Navolato cinco, Angostura y Mocorito tres cada municipio, El Fuerte, Sinaloa Municipio, San Ignacio y Concordia uno cada uno. Las 14 nuevas defunciones son seis de Culiacán, tres de Mazatlán, dos de Guasave, misma cantidad para Ahome y una de Salvador Alvarado. Las personas que portan actualmente el virus se concentran 101 en Culiacán, 70 en Ahome, 69 en Guasave, 54 en Mazatlán, 42 en Salvador Alvarado, 29 en Navolato, 16 en Escuinapa, 14 en Angostura, nueve en El Fuerte, misma cantidad que en Sinaloa Municipio, seis en Mocorito, cinco en Concordia, cuatro en Rosario y cuatro más en San Ignacio, en Choix y Elota hay tres en cada municipio, en Cosalá dos y uno en Badiraguato. El 38.6 por ciento de los pacientes están hospitalizados y el 10 por ciento de ellos se encuentra en una situación grave. Los municipios de pertenencia de las personas que fallecieron son: Un hombre de 50 años en Salvador Alvarado; en Ahome un hombre y una mujer, ambos en el Hospital General de Los Mochis, la mujer tenía cáncer; en Culiacán fueron cuatro hombres y dos mujeres, una de las víctimas tenía dos variables de comorbi-

'Culiacán, a 20 días de llegar al punto de mínima transmisión'

Demanda IP que se autorice reapertura para el 7 de junio

E

ÉXICO (Sinembargo.MX)._ Este 1 de junio, primer día de la llamada “nueva normalidad” que depende del semáforo de riesgo Covid-19, México reporta 10 mil 167 decesos por la pandemia y 16 mil 303 casos confirmados activos, esto es los que se reportaron en los últimos 14 días, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. El doctor Alomía Zegarra expuso que en total, el país acumula 93 mil 435 casos confirma-

M

PACIENTES ACTIVOS Culiacán: 101 Ahome: 70 Guasave: 69 Mazatlán: 54 Salvador Alvarado: 42 Navolato: 29 Escuinapa: 16 Angostura: 14 El Fuerte: 9 Sinaloa: 9 Mocorito: 6 Concordia: 5 Rosario: 4 San Ignacio: 4 Choix: 3 Elota: 3 Cosalá: 2 Badiraguato: 1 lidad, tabaquismo y diabetes, las edades van de 49 a 82 años; en Mazatlán fallecieron tres hombres adultos mayores, de 65 a 82 años, dos en IMSS y uno en SEMAR; en Guasave fue un paciente hipertenso de 48 años y una paciente de 69 años, ambos en el IMSS.

dos desde el inicio de la pandemia, y se ha estudiado a 282 mil personas. Por casos acumulados, la Ciudad de México tiene 25 mil 787; seguido del Estado de México con 15 mil 210; Baja California, con 5 mil 127; Tabasco, con 4 mil 322; y Veracruz, con 4 mil 008. En cuanto a la epidemia activa, la Ciudad de México posee 3 mil 975; seguido del Estado de México con mil 921; Tabasco, con 853; Puebla, con 685; y Chiapas, con 664.

TOTAL DE MUERTES Y CARGA: 483 Culiacán: 273 Ahome: 69 Mazatlán: 53 Navolato: 32 Guasave: 27 Salvador Alvarado: 11 Escuinapa: 4 El Fuerte: 4 Angostura: 2 Mocorito: 2 Badiraguato: 2 Sinaloa: 1 Rosario: 1 Concordia: 1 Elota: 1

EL PAÍS

10,167 16,303 93,435

Decesos por la pandemia

Casos confirmados activos Foto: Noroeste

L

a mayoría de los empresarios acataron ayer los lineamientos del semáforo color rojo en el que está Sinaloa, pues negocios no esenciales permanecieron cerrados. Algunos sí reabrieron, pero recibieron la orden de volver a cerrar por parte de Protección Civil Estatal e Inspección y Vigilancia Municipal. En un recorrido por el primer cuadro de la ciudad se pudo ver que las cortinas de muchos negocios permanecieron abajo, y pese a que había la intención de abrir, sí obedecieron las disposiciones del Gobierno del Estado que pidió reabrir los giros no esenciales. El domingo Diego Castro Blanco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo avisó que posiblemente muchos empresarios abrirían sus negocios, sin embargo en el recorrido realizado por Noroeste, se constató que no fue así. Los pocos negocios que abrieron, tuvieron que ser cerrados por orden de Protección Civil Estatal, así como por la Unidad de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Culiacán. Los encargados de los locales que eran llamados a cerrar lo hacían sin oponerse. No se habían presentado denuncias de extorsiones hacia los empresarios. Pero no solo los negocios del centro de la ciudad permanecieron cerrados, los establecimientos ubicados en la Nicolás Bravo, Maquío Clouthier, en el sector Humaya, también obedecieron las disposiciones del Estado y el Municipio, ya que la mayoría de los locales no esenciales permanecieron cerrados. Los que sí abrieron, tal y como lo comunicó hace una semana el Alcalde Jesús Estrada Ferreiro, fue el sector de la construcción y el automotriz, ya que muchas ferreterías y talleres mecánicos lucieron abiertos y con mucha afluencia. De momento el Gobierno del Estado ha señalado que Sinaloa está en rojo. Este nivel significa que solo se permiten las actividades económicas esenciales definidas por la Secretaría de Economía, con la protección necesaria a las personas con más grado de vulnerabilidad de contraer el virus, además que deben permanecer los criterios de la sana distancia.

A Ñ O X LV I I

Foto: Noroeste / Antonio Olazábal

ANTONIO OLAZÁBAL

C U L I AC Á N , S I N A LOA

Casos confirmados desde el inicio de la pandemia

282,000

Personas se han estudiado

Los negocios han sufrido afectaciones económicas por la pandemia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.