CULIACÁN 021219

Page 1

LU N E S 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 0 6 $ 1 5 . 0 0

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

TERMINA LA FIESTA

‘El cambio esta a la vista’: AMLO M

Está ajustado pero equilibrado presupuesto

gastos suntuarios, superfluos en el Gobierno”. “Estamos evitando la sobreexplotación de los matos acuíferos. Se prohibió el empleo de semillas de maíz transgénico y la explotación de hidrocarburos con la práctica del fracking. Hemos apoyado a los pescadores con reglas de sustentabilidad y les estamos otorgando ayuda de forma directa”, señaló quien llegó al poder con un triunfo arrollador, después de obtener 53.17 por ciento de los votos. El Presidente reconoció que en su primer año de Gobierno la economía mexicana no ha crecido como se debería, pero “existe una mejor distribución de la riqueza, el presupuesto llega a la mayoría de la gente”. “Debe reconocerse que un factor principal, que se oiga bien y se oiga lejos, para el fortalecimiento de la economía promovido desde abajo ha sido la aportación de nuestros héroes vivientes: los migrantes mexicanos, quienes en los primeros nueve meses de este año, enviaron remisas por más de 26 mil millones de dólares, el monto más alto registrado en la historia”, agregó.

Foto: Noroeste /

Opositores se manifiestan en estados Nacional 2A

Pie de foto

55 659

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Con un mensaje a los mexicanos, el Presidente de la República celebró el primer año de su gobierno, en la Plaza de la Constitución del Zócalo de la Ciudad de México la corrupción en la adquisición de bienes y servicios alcanzará la cifra de 200 mil millones de pesos. “El presupuesto de la Presidencia pasó de 3 mil 600 millones a 800 millones, una disminución del 75 por ciento, esto es en los hechos, la austeridad republicana”, sentenció. “La fórmula de acabar con la corrupción y reducir el costo del Gobierno nos permite financiar el presupuesto sin aumentar impuestos, sin incrementar los precios de los combustibles y sin endeudar al país”, sostuvo entre aplausos. El político tabasqueño dio a conocer que los recursos destinados a financiar los programas sociales provienen de lo que se ahorra del combate a la corrupción y con la eliminación de los gastos superfluos en el Gobierno. “Estamos aplicando una nueva política productiva para fortalecer la economía popular, para fomentar la participación de la iniciativa privada. Para fortalecer la economía popular, hemos priorizado la recuperación del campo”, indicó. En el marco de su primer año de Gobierno, AMLO detalló que los recursos destinados a financiar los programas sociales provienen de lo que se ahorra con el combate a la corrupción, “y con la eliminación de lujos, de

El Gran Maratón 2019 llegó a su final con los triunfos en los 42K del keniata William Mutai y la mexicana Daniela Alonso, que se consagra como bicampeona. 4D y 5D

AFIRMA QUIRINO ORDAZ COPPEL,

Primer aniversario de Gobierno

ÉX ICO (Sinembargo.MX)._ “El cambio que todos estábamos buscando, está a la vista”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador ayer domingo desde la Plaza de la Constitución del Zócalo de la Ciudad de México, ante alrededor de 100 mil personas, congregadas para conmemorar un año del Gobierno del político tabasqueño. El titular del Poder Ejecutivo Federal enumeró, uno a uno, las modificaciones y reformas, que, aseguró, son una nueva constitución, que reflejan las demandas de la población que decidió emprender la Cuarta Transformación, por la vía legal, democrática y pacifica. López Obrador presumió ante un Zócalo a reventar, el combate a la corrupción y el reparto de programas de bienestar social como prioridad de Estado. Y repitió, con emoción, la frase que lo ha acompañado durante al menos una década y media: “Por el bien de todos, primero los pobres”. “La principal tarea del Gobierno es desterrar la corrupción política, estamos imponiendo orden desde la cúpula del poder, por eso estamos limpiando el Gobierno de arriba para abajo”, dijo. Para tal fin, precisó el Mandatario, se impulsó la Ley de Austeridad Republicana, la de Extinción de Dominio para recuperar y devolverle al pueblo lo robado, la reforma al Artículo 28 de la Constitución, y una modificación para catalogar la evasión fiscal y el fraude electoral como delitos graves. De acuerdo con el Presidente, este año el ahorro por evitar

FEMENIL

Fotos: Noroeste / Andrés García / Adán Valdovines

VARONIL

SCORE

NOROESTE / REDACCIÓN

NOROESTE .COM

$ mil millones

M A Z AT L Á N._ El Presupuesto de Sinaloa para el año 2020 viene ajustado, pero estará equilibrado pues se priorizarán temas como educación, salud, seguridad y obras de alto sentido social, como agua potable y drenaje sanitario sobre todo en comunidades y colonias populares, aseguró el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, la mañana de ayer en este puerto. Reiteró que seguirá habiendo orden y disciplina en el manejo financiero. “Va a ser un presupuesto ajustado, pero está equilibrado en cuanto a priorizar la parte de educación, salud, seguridad, sin embargo habrá que trabajar muy fuerte la disciplina presupuestal, cubrir, atender compromisos, sobretodo gestionar obras ya directamente con las dependencias federales”, declaró. “Lo que pasa es que prácticamente no traen crecimiento las participaciones federales, en ese sentido va a ser muy parecido al actual pero con más ajustes porque realmente no son más los recursos en relación al año pasado”. Dichas valoraciones las hizo el Mandatario estatal al referirse a la entrega, este pasado sábado 30 de noviembre, ante el Congreso del Estado del proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2020, estimado en 55 mil 659 millones de pesos, mediante el cual se pretende fortalecer la inversión productiva, los programas de desarrollo social y humano, y áreas prioritarias, sin crear nuevos impuestos ni derechos. De acuerdo a números del Gobierno del Estado la “bolsa” federal disminuyó un 1.7 por ciento al compararla con la de 2019. “Vamos a seguir tocando la puerta donde haya que hacerlo, por los 18 municipios, sin distingo, no nos cansaremos de hacerlo, hay fondos, fideicomisos, fondos metropolitanos donde tenemos que ir a ver, buscar y jalar todo lo que se pueda”, indicó Ordaz Coppel. Dijo que las necesidades más importantes son drenaje y agua potable en todos los municipios, tema donde existe un “rezago amplio” porque nunca se le invierte a la infraestructura ubicada debajo del suelo. Los recursos federales representan, en términos reales 87 por ciento del presupuesto estatal. Reiteró que es un presupuesto

Propuesta de presupuesto 2020

13.5%

Mayor con relación al presupuesto 2019 OTROS RUBROS DE EGRESOS:

35

$ mil millones de pesos

El 60% del presupuesto a desarrollo social y humano

$

550 millones

$

Al Programa de Escuelas de Tiempo Completo No se propone la creación de nuevos impuestos ni servicios; la tenencia se mantiene derogada

que está muy ajustado y etiquetado, por lo que tiene que tener mucha disciplina, mucho orden y sobre todo dar tiros de precisión. Para compensar los menores recursos federales, para 2020 se impulsará la eficiencia en la recaudación de impuestos y derechos, con el seguimiento del control de obligaciones fiscales de los contribuyentes e implementación del procedimiento administrativo de ejecución, una depuración constante de los padrones de contribuyentes, la sistematización del pago de contribuciones a través del portal Ciudadano Digital, además de promover la sinergia con las administraciones municipales, a efecto de alcanzar una mayor recaudación en el Impuesto Predial y los derechos de agua. Gracias a esas medidas, los ingresos totales ordinarios del Gobierno del Estado presentarán un aumento de mil 586.2 millones de pesos, que representa un 2.9 por ciento nominal, comprendidos en un incremento de 808 millones de pesos de ingresos propios estatales, que son 29.8 millones de pesos más que los federales que aumentan en 778.2 millones de pesos, no obstante que los ingresos estatales representan solamente el 12.2 por ciento del total de los ingresos.

LLUVIAS

MUNICIPIOS

En respuesta a la solicitud hecha por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió este domingo la Declaratoria de Emergencia para los municipios Culiacán, Elota, San Ignacio y Mazatlán que resultaron afectados por las intensas lluvias de la semana pasada. El Gobierno de México notificó que esta declaratoria de emergencia para Sinaloa es por lluvia severa e inundación pluvial en los municipios Elota, San Igna-

cio y Mazatlán el 28 de noviembre, mientras que Culiacán por lluvia severa en la misma fecha. Francisco Vega Meza, director del Instituto Estatal de Protección Civil, consideró oportuna esta respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana pues permitirá que estos cuatro municipios tengan acceso a apoyos en especie como despensas, cobertores, accesorios de limpieza y otros insumos inmediatos. Con esta acción se activan en automático los recursos del Fondo para la Atención de Emer-

gencias. A partir de esta Declaratoria, solicitada por el Gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada. Es pertinente recordar que el jueves pasado, cuando se planteó formalmente la solicitud de Declaratoria de Emergencia, Quirino Ordaz Coppel informó que el reporte preliminar establecía que había 12 mil personas afectadas por las lluvias, que en Elota alcanzaron el mayor volumen, de 147 milímetros, mientras que

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

Emite Gobierno federal declaratoria de emergencia 4 municipios de Sinaloa NOROESTE / REDACCIÓN

320 millones

Programa de Uniformes y Útiles Escolares, 40 millones más que en el 2019

Con la declaratoria se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias.

en Culiacán 135 milímetros y en Mazatlán 111 milímetros, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua. Por fortuna, no hubo pérdidas humanas que lamentar durante la contingencia, solo pérdidas materiales en amplias zonas de estos cuatro municipios.

Estos cuatro municipios podrán tener acceso a apoyos en especie. n

Culiacán

n

Elota

n

San Ignacio

n

Mazatlán


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.