CULIACÁN 290620

Page 1

LU N E S 2 9 D E J U N I O D E 2 0 2 0

M

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 3 1 3 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Derrocha optimismo, en su mensaje del Presidente de la República

ÉXICO._ A pesar de que el País suma 26 mil 648 muertes por Covid-19 y 216 mil 852 casos confirmados acumulados, además del más de medio millón de empleos perdidos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseg uró que con el apoyo que su Gobierno está dando a los sectores más pobres, pronto habrá una recuperación de la economía mexicana. El Mandatario aseguró en un mensaje dominical en sus redes sociales que la economía ya se está recuperando después de caer por la pandemia de Covid-19, aunque solo dio cifras de pérdidas de empleos en los tres meses que ha durado la emergencia sanitaria. En abril, detalló, se perdieron 550 mil trabajos; en mayo, 345 mil; y en lo que va de junio, de acuerdo a datos preliminares, se han perdido 70 mil, por lo que calculó que en julio ya no continuará la pérdida de empleos. Es decir, que julio se mantendrá en los 19 millones 500 mil o empezará a aumentar, y si no es en julio, será en agosto. Aunque reconoció que hablaba solo de trabajadores formales inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. "Con las intervenciones que estamos haciendo, de apoyar directamente a la gente de abajo, no de arriba, no a las empresas, que no está mal apoyarlas, lo que pasa es que hay muchos abusos cuando se aplica esa estrategia, habrá una recuperación de la economía", dijo el Presidente en un video desde Palacio Nacional como adelanto de su Informe del 1 de julio, con motivo del segundo año de su triunfo en la urnas. De acuerdo con López Obrador, los objetivos en materia económica se están cumpliendo y la recuperación será en forma de "V" y no de "L" como aseguran algunos analistas. "Les informo que se está cumpliendo nuestro pronóstico de que se iba a caer en lo económico, como es natural por la pandemia, pero que íbamos a lograr una recuperación rápida de una 'V' (que es la caída, tocar fondo y salir hacia adelante)... algunos analistas piensan que no va a hacer una 'V' sino una 'L' (que caímos y que vamos a seguir abajo, con recesión económica), pero afortunadamente no va a hacer así". Sobre el T-MEC, que este 1 de julio entra en vigor en México, Estados Unidos y Canadá en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Presidente afi rmó que también será positivo y entrará en un momento oportuno para la economía del país.

La pandemia no cede... AMLO ve recuperación Con el apoyo que su Gobierno está dando a los sectores más pobres, pronto habrá una pronta reactivación de la economía mexicana, asegura el Presidente a pesar de las agudización de los casos y muertes por el Covid-19

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

PACIENTES ACTIVOS

A la espera de la lluvia PANDEMIA

En solo 4 meses, supera Sinaloa los 8 mil casos de Covid-19: SS KAREN BRAVO

Foto: Tomada del video del Presidente

Sinaloa superó los 8 mil contagios históricos de Covid-19 en cuatro meses de pandemia. Desde el 28 de febrero que fue detectado el primer paciente en la entidad y hasta el 28 de junio, ha sido confirmados 8 mil 017 casos. Este domingo la Secretaría de Salud estatal informó el registro de 118 nuevos casos positivos, en Guasave 48, Culiacán 44, El Fuerte siete , Mazatlán cinco, Ahome cuatro, Badiraguato cuatro, Salvador Alvarado dos, Angostura dos y Rosario dos. También fueron anotadas 18 muertes por coronavirus, seis en Guasave, cuatro en Culiacán, tres en Ahome, tres en Mazatlán, uno en Navolato y uno en Angostura. En total han fallecido mil 236 pacientes por Covid-19 en el periodo antes mencionado. Los decesos ocurrieron entre el 27 de mayo y 25 de junio, los pacientes tenían entre 54 y 80 años de edad. Actualmente hay 888 pacientes activos y de esta cifra el 35.3 por ciento está hospitalizados, y el 13.5 por ciento su estado de salud es grave. Hast el 28 de junio han sido dados de alta 5 mil 893 pacientes y hay 2 mil 044 casos sopechosos en los 18 municipios.

Y se acerca México a la cifra de 27 mil muertos por coronavirus MÉXICO (Sinembargo.MX)._ México suma 26 mil 648 muertes por Covid-19 y 216 mil 852 casos confirmados acumulados, de los cuales 25 mil 558 están activos, de acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud federal. En el día 28 de la nueva normalidad, Tabasco, Veracruz y Puebla siguen en casos confirmados a la Ciudad de México y el Estado de México y las entidades con menos contagios reportados en el país son Colima y Zacatecas. La Ciudad de México tiene 47 mil 047 casos acumulados; le sigue el Estado de México con 33 mil 480; Tabasco, con 10 mil 221; Puebla, con 9 mil 934; Veracruz, con 9 mil 812, y Baja California con 8 mil 772. La capital del país y el Estado de México concentran la mayor cantidad de los 25 mil 558 casos activos; le siguen Puebla, Guanajuato, Tabasco y Tamaulipas. A la par, existen otros 39 mil 552 casos sospechosos. Salud detalló que aún existen 2 mil 004 defunciones sospechosas.

26,648 216,852 25,558 39,552 2,004 Casos confirmados

Casos activos

Casos sospechosos

Defunciones sospechosas

Ahome:

120

Mazatlán:

98

Escuinapa:

43

Salvador Alvarado:

38

Sinaloa:

20

El Fuerte:

22

Angostura:

13

Badiraguato:

12

Rosario:

12

Navolato:

10

Cosalá:

6

Mocorito:

5

Concordia:

5

San Ignacio:

5

Choix:

5

Elota:

4

TOTAL DE RECUPERADOS: 5,893 Culiacán:

2,047

Mazatlán:

1,077 945

Guasave:

831

Salvador Alvarado:

395

Navolato:

149

Angostura:

75

Escuinapa:

73

El Fuerte:

68

Sinaloa:

59

Rosario:

44

Mocorito:

41

Badiraguato:

31

Cosalá:

22

Concordia:

16

San Ignacio:

11

Elota:

6

Choix:

3

511

Ahome:

243

Mazatlán:

147

Guasave:

143

Salvador Alvarado:

54

Navolato:

47

Escuinapa:

16

El Fuerte:

16

Angostura:

15

Mocorito:

12

Sinaloa:

12

Badiraguato:

La capital del país concentra la mayor cantidad de decesos, seguido del Estado de México, Baja California, Veracruz, Sinaloa y Puebla. En lo que respecta a la ocupación de camas hospitalarias, se ha utilizado el 43 por ciento, u 11 mil 257 de los 26 mil 053 espacios disponibles en 899 hospitales Covid-19 en el país.

4

Rosario:

3

Choix:

4

Concordia:

3

Elota:

3

San Ignacio:

2

Cosalá:

1

LO QUE HAY QUE HACER

Protección Civil llama a seguir estas recomendaciones: ■ Mantenerse en casa, principalmente

las personas con enfermedades respiratorias crónicas y cardiovasculares previas, adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, utilizar protectores. ■ Si tiene sensación de cuerpo extraño en ojos, lávese con abundante agua.

Foto: Noroeste

El Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa advirtió que los efectos de 'El Polvo del Sahara' se presentaron desde ayer y se sentirá hoy en el Estado, por lo que su titular, Juan Francisco Vega Meza, pidió a la ciudadanía tomar una serie de medidas para evitar complicaciones por tal fenómeno natural. El Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que habrá cambios en las condiciones meteorológicas por este fenómeno que se produjo en el continente africano y que en su recorrido por el país ya llegó a Sinaloa, pero hoy será cuando

187

Culiacán:

Decesos

Llega a Sinaloa ‘El Polvo del Sahara’, alerta PC sean más visibles las nubes de polvo en la entidad. Este fenómeno natural se produce de manera regular al fi nal de la primavera, verano y a inicios del otoño, sobre el desierto que abarca los países de Argelia, Chad, Egipto, Libia, Malí, Mauritania, Níger y Sudán y que es el más extenso del planeta. Es una masa de aire seco con partículas de arena, que su corriente se desplaza por el Océano Atlántico hasta por cinco días. Este suceso no es algo inusual, sin embargo en esta ocasión las cantidades de aire y polvo son las más elevadas que se han presentado en los últimos 50 años. Protección Civil Estatal señaló en su comunicado que en entidades como Veracruz se reportó una densa bruma, con vientos suaves, para las personas con

283

Guasave:

TOTAL DE MUERTES: 1,236

LLAMAN A EXTREMAR MEDIDAS PARA EVITAR COMPLICACIONES

ANTONIO OLAZÁBAL

Culiacán:

Ahome:

A pesar de pronósticos en los cambios de clima y los nublados que se registran durante casi todo el día, la capital sinaloense todavía está a la espera de las lluvias y el calor no cede.

Continúan las caravanas antiAMLO Nacional 3A

Andrés Manuel López Obrador ofrece un “adelanto” de lo que será su mensaje del miércoles.

C U L I AC Á N , S I N A LOA

Mantenga el uso de cubrebocas para evitar concentraciones de polvo.

alguna afectación respiratoria como lo es asma, pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y contagiadas de Covid-19, este fenómeno podría

empeorar sus condiciones, es por eso que se realiza el llamado a permanecer en casa si alguien presenta este tipo de complicaciones.

■ Cubrir las fuentes de agua como pozas, recipientes o estanques de almacenamiento.

EN CONCENTRACIONES ALTAS: ■ Evitar exponerse a

las altas concentraciones de polvo. ■ Resguardarse y evitar las entradas

de aire a la casa o centro de trabajo. ■ Si es necesario estar a la intemperie,

utilizar cubrebocas y lentes o pañuelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.