CULIACÁN 281119

Page 1

J U E V E S 2 8 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 0 3 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Iniciativa Privada

Realizan homenaje póstumo a Magaly

Llama al Gobierno a enfrentar los hechos de violencia

Gustavo de Hoyos Walther, en el encuentro CPX Mzt 2019 “Líderes que inspiran”, realizado en Mazatlán.

rior y un programa de inversión en el aeropuerto de Culiacán,la ampliación de una bodega de almacenamiento de fertilizante y la construcción de la planta de amoniaco en Topolobampo, un plan de inversión en el aeropuerto de Mazatlán y también habrá inversión en el aeropuerto de Los Mochis. Para el dirigente de la Confederación Patronal si no hubo crecimiento económico este año fue por la falta de confianza de los inversionistas, pues si bien el actual gobierno ha tenido acier-

SCORE

obre las intenciones del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que implicaría una posible intervención estadounidense en territorio nacional, la Coparmex se pronuncia por defender la soberanía, pero al mismo tiempo por que el Gobierno federal asuma su responsabilidad frente al crimen. De Hoyos Walther aclaró que no comparte la posición de Trump, pero ante los hechos violentos ocurridos en Sinaloa y Sonora, el Estado mexicano debería actuar con mayor fuerza. “Es una situación que desde luego no comparto (la declaración de Trump), pero que

ciertamente es producto de los hechos recientes que han ocurrido en el país y han demostrado cómo el gobierno no está enfrentando con la severidad debida estos problemas”, dijo. Esto en referencia a la captura fallida de Ovidio Guzmán en Culiacán y a la masacre contra la familia Lebarón en Bavispe, Sonora, que impactaron a la opinión pública nacional e internacional. El empresario agregó que hasta ahora la situación de inseguridad no se ha reflejado en un cierre masivo de negocios, pero sí hay regiones enteras impactadas por la violencia, además de un aumento de los homicidios dolosos en lo que va del año.

tos, también se han presentado muchos "desaciertos". Entre ellos, mencionó el debilitamiento de instituciones democráticas como el Instituto Nacional Electoral, al que se le

recortaron mil millones de pesos de presupuesto para 2020, además de la iniciativa para reducir el periodo de gestión del actual consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.

S

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Foto: Cortesía Tomateros

Logro en alfabetización

POSPONEN EMOCIONES Debido a la lluvia que cayó ayer en la capital sinaloense, no se pudo jugar el duelo entre Tomateros y Naranjeros; hoy habría doble cartelera si el clima lo permite. 4D y 5D

El inverosímil acuerdo entre IP y AMLO Planta de amoniaco, rastro de lo burdo ALEJANDRO SICAIROS

Majestuosa luce la bandera blanca que a partir del lunes fue izada en el 'astabandera' del Desarrollo Urbano Tres Ríos. La bandera simboliza el logro en alfabetización. Sinaloa se convierte en el cuarto estado de México en lograrlo, pues el primero fue Baja California sur en el año 2017, el segundo fue el estado de Morelos en el año 2018, mientras que en este año lo logró Baja California y ahora Sinaloa.

5A

DICE QUE CADA VEZ HAY MENOS OPOSICIÓN AL PROYECTO

Celebra Sedeco inversión en planta de amoniaco en Topolobampo Foto: Noroeste / Adán Valdovines

SIBELY CAÑEDO

MAZATLÁN._ Al asegurar que cada vez hay menos oposición al proyecto, el secretario de Economía de Gobierno del Estado, Javier Lizárraga Mercado, celebró la inclusión de la planta de amoniaco en Topolobampo dentro del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, que significaría una inversión de más de 20 mil millones de pesos. Durante su mensaje de bienvenida a los asistentes al CPX Mzt 2019 “Líderes que inspiran”, el funcionario destacó que Sinaloa será un referente mundial dentro de la industria petroquímica, como el caso de Trinidad y Tobago que, aseguró, es un país que ha salido de la pobreza gracias a un proyecto similar. “La planta de GPO (Gas y Petroquímica de Occidente) que se va a instalar en Topolobampo costará mil 250 millones de dólares y producirá amoniaco;

CONGRESO LOCAL

Neto Coppel, empresario hotelero, y Javier Lizárraga Mercado, titular de Sedeco Sinaloa.

en una segunda etapa urea, y en una tercera metanol y muchos otros derivados de la industria”, expresó ante los cientos de empresarios, estudiantes e invitados especiales que acudieron al evento, organizado por Coparmex y encabezado por su presidente nacional, Gustavo de Hoyos Walther. En este escenario, Javier Li-

zárraga destacó que esta planta beneficiará a los productores agrícolas de Sinaloa y de todo el Noroeste del país, que podrán comprar estos insumos a precios mucho más económicos, a como lo hacen actualmente, víctimas de la especulación. Unos momentos antes en entrevista, desestimó los movimientos sociales de ambientalistas e indígenas que se oponen a la instalación de la planta, por ubicarse en la bahía de Ohuira, un sitio de interés Ramsar por su ecosistema de manglares. “Creánme, cada vez son más poquitos y se van a ir convenciendo, los hemos invitado a todos para que asistan a Trinidad y Tobago y vean cómo es en la realidad la aplicación de este tipo de proyectos y ninguno aceptó”, lamentó. De igual manera, resaltó los números en inversión privada que se han registrado en Sinaloa desde 2017 hasta el tercer trimes-

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

M

AZATLÁN._ Un crecimiento de hasta 2.5 por ciento estimó el presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, de concretarse los proyectos de inversión del reciente Acuerdo Nacional por la Infraestructura que firmaron el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el sector privado. El líder empresarial señaló que el acuerdo que consta de 147 proyectos para los próximos años por 859 mil millones de pesos, de esos proyectos 6 son de Sinaloa a los que destinarían 21 mil 519 millones de pesos, detonaría la economía el próximo año. "De concretarse los proyectos, si todo sale bien, habría crecimiento económico para 2020 al menos de 2.4 a 2.5 por ciento", expuso. Se trata de inversiones de la Iniciativa Privada, pero apuntaladas con el compromiso del Gobierno mexicano de generar las condiciones necesarias, así como del sector financiero para apoyar estas obras. De Hoyos Walther participó ayer en el encuentro CPX Mzt 2019 "Líderes que inspiran", realizado en Mazatlán, donde impartió la conferencia "México ganador: la ruta hacia el desarrollo". En el paquete de proyectos de este acuerdo se prevén obras para Sinaloa como un circuito exte-

El Congreso del Estado rinde homenaje póstumo a Magaly Reyes.

De concretarse los proyectos del Acuerdo Nacional por la Infraestructura, habría un impacto positivo y significativo en la economía desde el 2020, dice Gustavo de Hoyos Walther

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

SIBELY CAÑEDO

Foto: Noroeste /Marco Ontiveros

Esperan con obras crecimiento de 2.5%

Creánme, cada vez son más poquitos y se van a ir convenciendo, los hemos invitado a todos para que asistan a Trinidad y Tobago y vean cómo es en la realidad la aplicación de este tipo de proyectos y ninguno aceptó”. Javier Lizárraga Mercado Secretario de Economía de Gobierno de Sinaloa tre de 2019: un total de 78 mil 600 millones de pesos, adicionales a 16 mil millones de pesos en obra pública en el mismo periodo. Para inaugurar el CPX Mzt, también se hicieron presentes Valeriano Suárez Suárez, consejero nacional de Coparmex y el presidente de Coparmex en Mazatlán, Jorge García Félix, quienes ponderaron la importancia de la empresa privada para el desarrollo económico del País.

La feminista y activista social Magaly Reyes Chávez fue recordada ayer en un homenaje póstumo a su labor dentro de las actividades de conmemoración por 16 días contra la violencia contra las mujeres que realiza el Congreso del Estado. En el Salón Constituyentes de 1917, la memoria de Reyes Chávez fue honrada tras dedicarle décadas a la lucha por la igualdad en un acto al que asistieron las principales líderes políticas del estado, como la coordinadora del grupo parlamentario de Morena en la 63 legislatura y Presidente de la Junta de Coordinación Política, Diputada Graciela Domínguez Nava, y la diputada Gloria Himelda Félix, presidente de la mesa directiva del Congreso. Al acto también asistieron funcionarias ir encabezan las dependencias y organismos de defensa a los derechos de las mujeres. El homenaje fue preámbulo además para celebrar el panel Violencia política contra las mujeres. La familia de Margarita Reyes Chávez, nacida en Caborca, Sonora, pero avecindada en Culiacán hasta sus últimos días, estuvieron presentes, encabezada por su esposo Arturo y sus hijos Emiliano y Marath. "Activista y feminista, fue y es, porque su legado sigue aquí presente", señaló Laura del Carmen González, amiga cercana y compañera de lucha de Magaly. Su labor de activismo la combinó con investigaciones que permitieron avanzar en el tema del género en Sinaloa, con la elaboración de diagnósticos y el programa de igualdad que aún está vigente en el estado. "Se fue a los 66 años, una vida, joven porque todavía tenía ese ímpetu de salir a defender a las mujeres... su lucha siempre fue por el derecho de las mujeres a decidir y ni una más", agregó González, "fueron sus dos gritos de batalla". "Dejó una escuela de lucha... ella siempre "no es ¿quién me va a dejar, sino quién me va a detener?". La amiga de Magaly propuso que en un futuro se colocará una placa en la macetera principal de Catedral de Culiacán en donde ella siempre estuvo presente en las manifestaciones, que dijera "Aquí estuvo Magaly". Después de que su familia recibió un par de placas de reconocimiento a la memoria de la labor de la activista, su hijo Emiliano dirigió un sensible mensaje de agradecimiento, y además recordó las situaciones de riesgo por las que su madre atravesó mientras defendía alguna causa.

ACTIVISMO

La Diputada Elva Margarita Inzunza recordó en su participación como Reyes Chávez impulsó la creación de organismos como el Instituto Sinaloense de las mujeres, y fundó otros civiles como Mujeres en acción por Sinaloa y el colectivo Milenio feminista que ha conglomerado hasta la fecha 120 organizaciones de mujeres en el País.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.