CULIACÁN 280820

Page 1

V I E R N E S 2 8 D E AG O S TO D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 3 7 3 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Acusan mal manejo de la pandemia del Covid-19

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Mantas, veladoras y coronas funerarias fueron colocadas en la escalinata de Catedral.

‘Bajas’ en el sector salud n Sinaloa han fallecido 44 trabajadores de la salud por complicaciones relacionadas al coronavirus, de acuerdo al reporte del Panorama Epidemiológico de Covid-19 con corte de este martes, publicado por la Secretaría de Salud Estatal. En el informe se detalla que 24 médicos, 9 enfermeras, un dentista, un laboratorista, y 9 personas que también se desempeñaban en áreas de salud, han fallecido por coronavirus desde que iniciaron los contagios en el Estado en febrero pasado. En cuanto a casos positivos, el acumulado histórico es de 3 mil 558 pacientes confi rmados en personal de la salud de la entidad.

E

También mantas fueron colgadas en puentes como el de Forum y el que está frente al Congreso del Estado.

celebró una reunión con empresarios y autoridades estatales y municipales para poder aperturar casinos, antros, bares y salones de fiesta de Culiacán. Héctor Or ra ntia Coppel, representante de la Secretaría de Economía del Gobierno del

Tiene Sinaloa 114 nuevos casos de Covid-19: SS Fueron registrados 114 nuevos pacientes de coronavirus en la entidad, acumulando 719 casos activos en la entidad, informó la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Sinaloa en su reporte vespertino diario. Además, se destacó que los municipios de Culiacán y Mazatlán se mantienen como los únicos en semáforo epidemiológico debido al ritmo de casos de Covid-19. "De los 18 municipios que tenemos, 16 prácticamente están en amarillo o verde, y solamente dos rojos que es Culiacán y Mazatlán", explicó el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres. De acuerdo al Informe Diario Público de Covid-19 de Sinaloa, esta situación se ha repetido desde el 20 de julio, cuando en Ahome y Guasave se redujo la curva de contagios. Los municipios que informaron nuevos contagios son Culiacán, con 53; Mazatlán, con 18; Guasave, 15; Ahome, ocho; El Fuerte, cinco; Angostura, cinco; Salvador Alvarado, cuatro; Mocorito, dos; Rosario, dos, y Concordia suma dos. En total son 15 mil 837 los casos detectados desde el 28 de febrero hasta este 27 de agosto. Además fueron reportadas 14 defunciones más por Covid-19, Culiacán encabezó la lista con siete, seguido de Mazatlán con cuatro; Guasave, con dos, y El Fuerte, uno; registrándose en total 2 mil 730 fallecimientos. De los 15 mil 837 pacientes

EDUCACIÓN

Se ‘topan’ las clases a distancia con pobreza

CULIACÁN Y MAZATLÁN SIGUEN EN ROJO

BELEM ANGULO

En comunidades pobres del estado la educación en línea no es posible; carecen de todo.

NUEVOS PACIENTES

114

Culiacán

53

Mazatlán

18

Guasave

15

Ahome

8

El Fuerte

5

Angostura

5

Salvador Alvarado

4

Mocorito

2

Rosario

2

Concordia

2

Estado, indicó que desde la administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, están con la disposición de que abran durante la primera semana de septiembre, pero todo dependerá de cómo se mueve la pandemia.

SCORE

En el campo Pénjamo, en Villa Juárez, Navolato, el "modelo histórico" de clases a distancia y en línea implementado por las autoridades ante la pandemia del Covid-19 se topa con una realidad: para este modelo no se volteó a ver a los pobres. Además del miedo a la pandemia, el virus Covid-19 trajo al campo Pénjamo un nuevo obstáculo para que unos 80 niños y jóvenes puedan regresar a tener clases como antes: no hay trabajo, no hay dinero, no hay Internet, no hay señal de televisión, no hay smartphones, no hay televisores... no hay educación. Juan López García, representante de un organismo civil que se llama Movimiento de Unificación de Lucha Triqui que opera en Villa Juárez, Navolato, advierte que las clases en línea no pueden funcionar en ese pueblo navolatense, y sus campos agrícolas aledaños, porque hay lugares en los que no hay celulares, no hay televisores o simplemente no hay luz. Esta situación, señala, se repite en otras partes de Sinaloa, como Escuinapa, Villa Unión, al sur del municipio de Mazatlán o El Habal, al norte del puerto; La Cruz, en el municipio de Elota, y pueblos indígenas de Guasave, Ahome, Choix y El Fuerte. Y en lugares como Pénjamo nadie llega a explicarles, no entienden nada de esta nueva modalidad basada en la tecnología, tecnología que no es para todos. "Ya no hubo en la escuela, pos así no... pos nada, ya no pudimos hacer nada, ya no estudiaron, ahí quedó, mírelos", dice Emilia, una madre de familia señalando a sus hijos, quien lamenta no tener ni tele y lo que es peor, en estos momentos ni trabajo.

Modelo educativo que no volteó a ver a los pobres Culiacán 1B

“ ¡A CAZAR TIGRES! Mazatlán FC buscará hoy su segunda victoria del Guard1anes 2020 cuando reciba a Tigres. 4D y 5D

Ya no hubo en la escuela, pos así no... pos nada, ya no pudimos hacer nada, ya no estudiaron, ahí quedó, mírelos.” Emilia Madre de familia

ALERTAN POR LLUVIAS INTENSAS

Van 62,594 decesos Mantiene Sinaloa alerta por lluvias Los contagios acumulados de la Covid-19 en México llegaron ayer a 579 mil 914 y los decesos a 62 mil 594 al acumularse 6 mil 026 infecciones y 518 muertes en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias del país. En el reporte diario del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 se confi rmó que los casos acumulados aumentaron el 1.05 por ciento y las muertes crecieron un 0.83 por ciento en comparación con las 573 mil 888 infecciones y las 62 mil 076 muertes del día anterior. que han sido diagnosticados como positivos, han sido dados de alta 12 mil 388.

NOROESTE / REDACCIÓN

"Hernan" sigue su curso y la amenaza de lluvias mantiene en alerta a Sinaloa. El pronóstico para hoy es de precipitaciones intensas, por lo que el llamado es a extremar precauciones. La tormenta tropical amenazaba ayer mayormente a Baja California, a la que suma otra tormenta, "Iselle", la cual ayer continúa desplazándose hacia el nor-noreste, aproximándose lentamente a la Península. Cabo San Lucas había cerrado las actividades marítimas ante las intensas marejadas. "Iselle" se localizaba a 885 kilómetros al suroeste de la Península de Baja Calfiornia, lejos del país, aunque se mantiene en vigilancia, explicó el Servicio Meteorológico. El pronóstico de ayer señalaba que "Hernán" podría perder fuer-

Foto: Tomada de la Conagua

'E

l personal de salud no quiere ser parte de la estadística de muerte. Mi vida también cuenta', consigna una de las mantas que aparecieron colocadas en distintos puntos de Culiacán la mañana de ayer, por personal médico a manera de protesta por lo que consideran malas decisiones durante la pandemia del Covid-19. Algunas lonas fueron colocadas en la escalinata de la Catedral de Nuestra Señora del Rosario, en el centro, y otras más en el puente peatonal frente al Congreso de Sinaloa, y Plaza Forum. En la intervención de protesta se muestra el rechazo del gremio de salud a la apertura de centros nocturnos, tales como bares, antros y casinos. "Personal médico trabaja bajo protesta en Culiacán por falta de apoyo y malas decisiones en el manejo de la pandemia. ¡No más muertes!", se lee en las mantas. "El personal de salud no quiere ser parte de la estadística de muerte. No a la apertura de casinos, antros y bares. ¡Mi vida también cuenta!", se muestra en otras. Junto a las pancartas fueron colocadas coronas funerarias y veladoras en honor a las personas que han fallecido por coronavirus, así como también al personal médico caído perteneciente al Hospital Pediátrico, Civil y General. El pasado 8 de agosto algunos centros nocturnos, ubicados en la capital sinaloense, reaperturaron adoptando la modalidad de restaurantes, por indicación de las autoridades. El martes se autorizó, por el Ayuntamiento de Culiacán, que los salones de fi estas comiencen a agendar nuevos eventos como parte de la reactivación económica del sector de eventos sociales. La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo

Al grito de ‘¡Mi vida también cuenta!’, doctores y personal del sector salud colocan mantas y coronas para rechazar que se pretendan abrir bares, antros y casinos

Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar

BELEM ANGULO

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

‘¡No más muertes!’, protestan médicos

Las bandas nubosas de tormenta tropical “Hernan” dejarán lluvias intensas en Sinaloa, informa el SMN.

za y degradarse a depresión tropical cuando se encuentre a unos 355 kilómetros al oestesuroeste de Mazatlán y a 150 kilómetros al sursureste de Cabo San Lucas. Al cierre de esta edición se presentaban lluvias en el sur del estado y amenazaba con caer una precipitación fuerte en la capital

sinaloense. La recomendación principal es extremar precauciones ante las lluvias intensas que están previstas para Sinaloa.

Empapa ‘Hernán’ a seis estados Nacional 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.