LU N E S 27 D E J U L I O D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 3 41 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Toda la cobertura
Fotos: Noroeste / Roberto Armenta
Twitter: @NoroesteMx Facebook: NoroesteMx
Riesgo latente
3 Fueron los encuentros de pretemporada los que disputó Mazatlán FC
SCORE
4D y 5D
ARRANCA LA HISTORIA DEL MAZATLÁN FC
Las lluvias se han intensificados en los últimos días y un tramo del canal pluvial del sector de Santa Fe, al norte de la ciudad, luce destrozado, lo que genera un riesgo de que no fluya el agua de manera efectiva con las consecuencias de inundaciones que hemos visto en años anteriores.
Nace en Mazatlán el sueño del futbol ARIEL NORIEGA
Capacidad hospitalaria para Covid-19
Registran hospitales la escasez de camas En Culiacán, el nuevo Hospital General, ISSSTE y privados casi ocupan todas sus camas Covid; el Hospital Civil está al 100 por ciento de capacidad CABEZA INSTITUCIÓN
% OCUPACIÓN
Hospital Civil de Culiacán
100%
Hospital de la Secretaría de Marina
100%
Hospital privados
90%
ISSSTE
86%
IMSS
67%
Hospital de la Secretaría de Defensa Nacional
49%
Margarita Maza de Juárez en Mazatlán
33%
Hospitales de la Secretaría de Salud
26%
Foto: Noroeste
E
l nuevo Hospital General de Culiacán operado por la Secretaría de Defensa Nacional, el Issstee y hospitales privados reportaron pocas camas disponibles para atención de pacientes Covid, según el reporte emitido por la Secretaría de Salud estatal. El Hospital Civil está al 100 por ciento de su ocupación, según la misma información. Al corte informativo de este domingo, en el nuevo Hospital General reportó solamente tres camas disponibles de las 20 que oferta para la atención de pacientes, misma cantidad que los hospitales privados; mientras que el ISSSTE informó de la disponibilidad de siete espacios, es decir, una ocupación de 51 camas de las 58 destinadas a enfermos de coronavirus. Los hospitales de la Secretaría de Salud en Culiacán son los que cuentan con menor aforo de pacientes internados, ya que informó ocupadas 48 de las 139 camas disponibles, es decir, colocándose en el 35 por ciento. El IMSS reportó 115 espacios ocupados de 186 con los que cuenta. A nivel municipal Culiacán fueron utilizadas 316 camas de 491, representando el 64 por ciento de ocupación hospitalaria colocándose por encima de Mazatlán que reportó el 56 por ciento y Guasave con el 32 por ciento; pero por debajo de Ahome que tiene el 72 por ciento. En total Sinaloa cuenta con mil 321 camas Covid de la cuales hasta ayer domingo fueron ocupadas 703, es decir, el 53 por ciento. Los que tienen mayor ocupación a nivel estatal son el Hospital Civil de Culiacán con el 100 por ciento, de la Secretaría de Marina con el 100 por ciento, privados con el 90 por ciento, ISSSTE con el 86 por ciento, IMSS con el 67 por ciento, de la Secretaría de Defensa Nacional con el 49 por ciento, el Margarita Maza de Juárez en Mazatlán con 33 por ciento, y los de la Secretaría de Salud con el 26 por ciento.
El Hospital Civil está ocupado al 100%, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
EN SINALOA
Guasave, con mayor incidencia de Covid-19: Salud KAREN BRAVO
Guasave es el municipio con mayor incidencia de Covid-19 en Sinaloa, explicó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal Hugo López-Gatell Ramírez. "En términos de la incidencia, no en el número de casos, pero sí de la incidencia y que también tiene la tendencia a la baja y otros todavía con una tendencia de crecimiento lento pero crecimiento pero que compensan desde luego por esta reducción tan sustancial", explicó. López-Gatell Ramírez afi rmó que la evolución de la pandemia de coronavirus en Sinaloa ha sido favorable y que desde hace semanas se ha reducido el número de casos, alcanzando su punto máximo en la semana 23 y a partir de ahí la tendencia marcó a la baja. "Y seis semanas consecutivas de descenso. Existen desde luego algunas variaciones pero en general seis semanas de descenso", explicó. "En el último tramo en las semanas 28 y 29 es menos 32 por
Hugo López-Gatell Ramírez detalla la situación en Sinaloa.
ciento y vean lo consistente que son los datos, seis por ciento es el porcentaje de casos de los últimos 14 días", agregó. Pese a que Sinaloa fue el segundo estado de la República Mexicana en confi rmar un caso de Covid-19, el 28 de febrero, la velocidad de contagios fue distinta a la de otras entidades, detalló el funcionario federal. "Fue relativamente lento respecto a otros estados, esto también es producto de las actividades muy consistentes que se
SALUD ESTATAL
Sinaloa sumó al registro 121 pacientes más con Covid-19, resultando una cifra histórica de 12 mil 336 casos positivos en 150 días de pandemia, según datos de la Secretaría de Salud estatal. De los 121 pacientes, 73 fueron reportados por Culiacán, seguido de Ahome, con 20; El Fuerte, con nueve; Navolato, siete; Escuinapa, cinco; Angostura, cuatro, y Salvador Alvarado, tres. Según Salud estatal ocho municipios registraron en total 23 nuevas defunciones. Guasave, Ahome y Culiacán informaron cinco decesos cada uno; El Fuerte, tres; Mazatlán, dos; Sinaloa, Angostura
encontraron durante la Jornada Nacional de Sana Distancia", dijo. El número de casos estimados de Covid-19 por la Secretaría de Salud federal es de 13 mil 057 pacientes, mientras que los casos activos son 785 según las autoridades federales.
Rechaza López-Gatell fallo en los cálculos Nacional 3A Rebrotes, por bares y centros nocturnos: OMS Global 7A
TOTAL DE MUERTES
Reporta Sinaloa 121 pacientes más; ya son 12 mil 336 casos KAREN BRAVO
Q
Foto: Gobierno de México
KAREN BRAVO
Culiacán
2,045
450
Guasave
298
Mazatlán
248 89
México, el sexto con más contagios
Navolato
71
El Fuerte
47
México se mantiene como el sexto país con más contagios a nivel internacional, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Durante el día 56 de la llamada “Nueva Norma lidad”, México registró 43 mil 680 decesos por la Covid-19, mientras
Angostura
29
Sinaloa
19
Escuinapa
17
Mocorito
15
y Navolato, uno respectivamente. Las muertes registradas este domingo ocurrieron entre el 21 y 24 de julio; la edad de los pacientes oscilaba entre los 34 y 94 años. Del 28 de febrero al 26 de
julio suman 2 mil 045 defunciones por Covid-19 en la entidad. Hay tres pacientes activos más con respecto a la cifra de este sábado, resultando un total de 830 casos.
EL INICIO DEL SUEÑO
El futbol profesional de primera división llegó al puerto el pasado 8 de junio, luego que la Liga MX aprobara la solicitud hecha por los entonces Monarcas Morelia para cambiar de sede, dando paso al nacimiento de Mazatlán FC, que hoy debuta ante Club Puebla.
728
Ahome
Salvador Alvarado
los contagios totales ascienden a 390 mil 516, informó Hugo López-Gateel, Subsecretario de Salud federal. Los recuperados del nuevo virus ascienden a 293 mil 264. A la par, existen 89 mil 397 casos sospechosos y 438 mil 468 negativos.
ue ruede el balón, aun en medio de la pandemia... Que grite el puerto, aunque “El Kraken” permanezca todavía dormido. Que sueñe Mazatlán y se despierte con futbol profesional, en un estadio donde rompen las olas, con un equipo que lleva los colores de su amanecer. Hoy inicia la historia del futbol profesional en Mazatlán y lo hace a lo grande, con un estadio de lujo, con un equipo de guerreros y una afición que sueña con arropar un día a sus jugadores. Y nace el Mazatlán FC con la marca de la casa, con una fiesta grande, con la música que le imprimió la Banda El Recodo en la inauguración y los colores del amanecer del puerto en la camiseta. Nada más nacer y ya se escuchan sus nombres, los repite la gente, la afición que nace con ellos: Sosa y Fraga en la portería; Israel Jiménez y Efraín Velarde son los bastiones en la defensa; Aldo Rocha y Jorge “El Mago” Valdivia repartirán el juego; y Fernando Aristiguieta y Miguel Sansores meterán los goles. En el medio campo hay espacio para un sinaloense, Mario “El Mono” Osuna, y qué decir del entrenador, Juan Francisco Palencia, un viejo conocido en los campos del futbol. El Mazatlán FC recibirá hoy al Puebla, pero más allá del juego inaugurará un estadio convertido en monstruo mitológico, estrenará una ciudad antigua siempre dada a la épica, a los grandes espectáculos. Hoy inicia una nueva era en el puerto, una donde los sueños están permitidos y donde más de un mazatleco tendrá la oportunidad de soñar con ser un campeón. El partido iniciará hoy a las 21:00 horas desde “El Kraken” y será transmitido por Azteca 7.
Badiraguato
8
Rosario
7
Choix
6
Elota
4
Concordia
4
San Ignacio
3
Cosalá
2
Juan Francisco Palencia es quien tendrá las riendas de Mazatlán FC.