
33 minute read
ALMA SOTO
from CULIACÁN 270520
by Noroeste
Recibe pacientes nueva área de terapia intensiva Hospital General de Guasave
Trasladarían ayer a seis u ocho pacientes que están en condiciones más graves; de las 20 camas que tienen para Covid, la mitad están ocupadas
Advertisement
REYES IVÁN CAMACHO
GUASAVE._ La nueva terapia intensiva que entregó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel al Hospital General de Guasave hace dos semanas sería estrenada ayer, cuando recibiera a los primeros seis u ocho pacientes con Covid-19, informó Jesús Antonio López Rodríguez.
El director del Hospital General comentó que el lunes tenían en este nosocomio 14 pacientes con el nuevo coronavirus, pero para este martes bajó a 10, de los cuales los que están en estado más grave serían trasladados a la nueva terapia intensiva.
“Estamos pasando los pacientes más complicados a la terapia intensiva nueva, hoy (ayer) abre sus puertas el área nueva, tenemos ocho camas, vamos a pasar ocho o seis pacientes, lo decidirán el urgenciólogo y el intensivista, serán los casos más graves”, sostuvo.
Con estas ocho camas que a partir de ayer ya están entrando en operaciones, la capacidad de camas Covid del nosocomio se eleva a 20, indicó.
“Tenemos suficientes camas, esperemos en Dios que la gente agarre talento, que la gente se cuide porque si no, no nos van a alcanzar ni 20 ni 30 ni 100 camas si la gente anda circulando por donde quiera, vale la pena que reflexionen, que se cuiden, que el que no crea que venga a ver y lo dejamos pasar para que vea a los pacientes, pero no les voy a dar cubrebocas porque no nos creen”, manifestó.
López Rodríguez expuso
El área de terapia intensiva fue entregada hace unas semanas.
Foto: Noroeste
Jesús Antonio López Director del Hospital General
que en el Hospital General están preparados para, en caso de ser necesario, abrir más espacio hospitalario para la atención de pacientes con Covid-19, esto ante el repunte de casos nuevos que se ha estado presentando en los últimos días en el municipio.
“Tenemos 12 camas en el área Covid, tenemos 8 en el área de terapia intensiva y si se necesita abrir más, abriremos la terapia intensiva que nunca ha funcionado y serían otras cinco, todo mundo sabe que conforme vayan aumentando los pacientes van a ir invadiendo terreno, no los podemos dejar en la calle”, expresó.
ISTAR MEZA
Pese a los pronósticos negativos en relación a los indicadores económicos, luego que en febrero se presentaron los primeros dos casos de Covid-19 en México, de los cuales uno fue en Sinaloa, al mes de abril de 2020 la entidad registra un incremento de 989 patrones con respecto al mes de abril de 2019.
El sector empresarial en el estado ha sido reiterativo en la petición al Gobierno del Estado de apoyarlo con la facilidad de créditos y evitar con ello el cierre masivo de empresas o la reducción de la planta laboral.
COMPARADO CON ABRIL DE 2019 Registra Sinaloa
incremento de patrones
Hasta el mes de abril del presente año el número de patrones registrados en Sinaloa fue de 40 mil 504 lo que en términos relativos significó un aumento de 2.5 por ciento, superior al promedio nacional que fue del 1.5 por ciento, esto de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sin embargo, en el comparativo del mes de abril contra el mes de marzo del 2020, Sinaloa registra 40 mil 775 patrones, es decir, 271 patrones menos que el mes inmediato anterior, lo que
Por ello es que reiteró el llamado a las personas a atender el llamado de reducir al mínimo su movilidad en la vía pública para frenar los contagios y que se pueda ver comprometida la capacidad de atención en los hospitales de Guasave.
ALMA SOTO
MAZATLÁN._ El sábado 23 de mayo, a través de un enlace en vivo a través de Facebook, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, recorrió las instalaciones de un espacio para atención a pacientes Covid-19 acondicionado en el estacionamiento del Hospital General Martiniano Carvajal: 14 camas con ventiladores y oxígeno y un área de terapia intensiva.
Cien camas en total en el Hospital General Martiniano Carvajal para hacer frente al coronavirus, dijo el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, durante el recorrido por las instalaciones.
Ese mismo sábado, por la noche, una paciente fue remitida desde Escuinapa, ya le habían confirmado que sería atendida, cuando llegó le negaron el acceso con el argumento de que no había camas disponibles. La señora perdió la vida al llegar a Escuinapa.
“Es un méndigo engaño a la hora que inauguran porque no están terminados, son quedaderas de bien, ya pasó en Culiacán cuando inauguraron el Hospital General y ahora en Mazatlán, en donde deben determinar qué pasó, porque una persona perdió la vida y quizá pudo ser evitable”, declaró Óscar Loza Ochoa, ex presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa.
ES UN MÉNDIGO ENGAÑO: LOZA OCHOA
‘Un engaño, inaugurar espacios no terminados’
Reconoció que hay infraestructura médica insuficiente en el País y se ha ido remediando a trompicones y de alguna manera no es suficiente, además de que hacen falta especialistas.
Sin embargo, recalcó, poco, pero hay personal, y es obvio que no debe negarse atención donde hay un espacio, éticamente y legalmente no se debe negar la atención, es un derecho de todos los mexicanos según el Artículo Cuarto Constitucional.
La familia de la persona que falleció tiene todo el derecho de demandar al hospital y que el Ministerio Público investigue a fondo si es una negligencia médica, al no darle cabida, y se quede una investigación abierta para otros
PATRONES Hasta el mes de abril del presente año el número de patrones registrados en Sinaloa fue de 40 mil 504 lo que en términos relativos significó un aumento de 2.5 por ciento, superior al promedio nacional que fue del 1.5 por ciento, esto de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
significa una reducción del 0.7 por ciento.
Los municipios en los cuales se concentra principalmente dicha disminución son Mazatlán con 114 patrones menos, Culiacán con 109 patrones menos, en Ahome son 29 patrones menos; y en Guasave 22 patrones menos.
El sábado pasado el Gobernador recorrió las nuevas áreas Covid del Hospital General de Mazatlán.

Fotos: Noroeste / Cortesía
cargos, dijo.
Héctor Carrión Tizcareño, director del Hospital General Martiniano Carvajal, aseguró que la noche que llegó la señora de Escuinapa que fue rechazada, la unidad de urgencias estaba llena y no se podía pasar directamente al área Covid-19 dentro del edificio.
“El espacio que se inauguró aún no está totalmente habilitado, faltan aún unos días, las 12 camas del covitario estaban llenas y no teníamos especialista en la noche, debemos tomar en cuenta que los urgenciólogos o especialistas en Medicina Interna no son muy comunes, es imposible tener tantos especialistas por turno y esa noche no la teníamos”, manifestó Carrión Tizcareño.
El Presidente Municipal no es autónomo, dijo Angelina Valenzuela.

DICE SÍNDICA PROCURADORA
‘Alcalde de Ahome
CARLOS BOJÓRQUEZ
LOS MOCHIS._ La Síndica Procuradora de Ahome acusó ayer al Alcalde Manuel Guillermo Chapman de brincarse las trancas al entregar la Cuenta Pública al Congreso del Estado sin que sea revisada y dictaminada.
El Gobierno de Ahome informó desde el 30 de abril que la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2019 y del primer trimestre de 2020 fue entregada “en tiempo y forma” al Congreso del Estado.
El anuncio fue hecho por Juan Francisco Fierro, Secretario del Ayuntamiento, y la tesorera Ana Elizabeth Ayala, quienes afirmaron que la administración municipal se conducía con transparencia, apegada a la legalidad y respetando todas las normas y leyes.
Sin embargo, Angelina Valenzuela Benítez argumentó que se incurrió en violaciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, a la Ley de la Auditoría Superior del Estado, y a la Ley de Gobierno Municipal.
“El Presidente Municipal no es autónomo, tiene un cuerpo de regidores y síndica, es un cuerpo de gobierno en el cual se toman decisiones colegiadas. Hay decisiones que él puede tomar propias, pero otras no, como viene siendo la Cuenta Pública”, expresó.
“Tendría que haber sido primero el colegiado, como lo marca el artículo 59 de la Ley de Gobierno Municipal, en el que se establece que primero tiene que pasar por mis manos la Cuenta Pública, y por la Comisión de Hacienda (del Cabildo) para que la dictamine”, añadió.
La Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa establece en el Artículo 39 que el Síndico Procurador tendrá entre sus facultades y obligaciones revisar la cuenta pública mensual previo a su análisis y aprobación en el pleno del Cabildo, para su posterior envío al Congreso del Estado; y, practicar revisiones a los documentos que habrán de conformar la cuenta pública, y presentar las observaciones que resulten en la sesión en la que vayan a aprobarse dichas cuentas.
Y en el Artículo 59 se aclara que el Tesorero Municipal formulará la cuenta pública en los primeros diez días del mes que corresponde, remitiéndola de se brinca las trancas’ inmediato al Síndico Procurador, para su revisión, contando este último con cinco días para efectuarla.
ALMA SOTO
MAZATLÁN._ En Sinaloa se impulsa una forma de evaluar a los alumnos que no genere mayor estrés en los hogares, de por sí afectados por el confinamiento por el Covid-19 y por la educación a distancia, manifestó Juan Alfonso Mejía López, secretario de Educación Pública y Cultura.
Al mismo tiempo, dijo, se está cuidando que los aprendizajes no se vean comprometidos, de tal forma que el alumno quede retrasado en el siguiente ciclo escolar.
Explicó que para sortear ambas circunstancias, desde que inició la educación a distancia, en abril, se instruyó a los maestros a que se basen en el Perfil de Egresado o Aprendizajes Clave, en los que se especifican qué es lo que debe saber el niño para pasar al siguiente grado.
Por ejemplo, comentó, un niño de primer grado debe saber leer y expresarse por sí mismo, si no lo logra, de poco le servirá pasar a segundo año, y es lo mismo con el resto de los grados.
Ante las quejas de madres de familia que el fin de semana recibieron calificaciones bimestrales de sus hijos y éstas fueron muy bajas, Mejía López aseguró que en ninguna de las pláticas de trabajo que sostiene constantemente con los maestros, hasta seis al día en diferentes regiones del Estado, se ha hablado de ser más estrictos a la hora de calificar.
Municipal no es autónomo, tiene un cuerpo de regidores y síndica, es un cuerpo de gobierno en el cual se toman decisiones colegiadas. Hay decisiones que él puede tomar propias, pero otras no, como viene siendo la Cuenta Pública”. Angelina Valenzuela Síndica Procuradora
AL CALIFICAR A ALUMNOS Busca SEPyC no generar estrés en los hogares
Hace unos días, regidores y la Síndica Procuradora solicitaron al Alcalde una reunión que contemplara, entre otros puntos, tocar el tema de la Cuenta Pública. Y cabe mencionar, que la última sesión de Cabildo se celebró el 20 de marzo.
El Alcalde Chapman se negó a conceder la reunión alegando que “jurídica y operativamente” se tenían que cumplir los lineamientos de la Jornada Nacional de Sana Distancia, los protocolos y la normatividad emitidos por los tres niveles de gobierno ante la contingencia del Covid-19, agregando que los puntos sugeridos “no son de los que proceden discutir y aprobar bajo este instrumento de concertación y toma de decisiones colegiadas”.
“Son muchas omisiones que se han hecho. No sé por qué el Alcalde no quiere sesionar, sabemos que la pandemia existe y hay un alto riesgo de contagio, pero con las medidas de sana distancia y de prevención se pueden realizar. Ha estado sesionando Guasave, Sinaloa de Leyva, Culiacán... La verdad es que no se justifica; y las violaciones a la ley y a la Constitución que se han estado haciendo son amplias”, comentó Valenzuela Benítez. “ El Presidente
Cuando se planteó la necesidad de seguir el ciclo escolar a distancia, comentó, el compromiso fue llevar al niño a un aprendizaje clave, teniendo en cuenta que el 76 por ciento del ciclo escolar ya se cursó en las aulas, la necesidad de no dejar de lado las evidencias, pero adaptarse a las nuevas circunstancias, eso implica, si es necesario, relajarlas a cada tercer día o cada semana porque algunos no tienen saldo en sus teléfonos celulares para enviarlas todos los días.
Y finalmente, que los docentes tomen en cuenta dónde inició y dónde está terminando el niño, evaluar el aprendizaje que tiene el niño frente a sí mismo, no frente al grupo.
El funcionario estatal dijo que siempre está abierto a analizar los casos que están surgiendo al pasar de los días, como revisar cómo están evaluando en algunas escuelas en las que los alumnos están obteniendo muy bajas calificaciones durante los días de confinamiento.
Asesinan a tiros Hace varios días en esta misma zona fue asesinado otro hombre de manera similar.

a un hombre
El cadáver presentaba impactos de bala y fue localizado en la Colonia Libertad, junto a un campo deportivo
Fotos: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN
Ala orilla de un campo deportivo de la Colonia Libertad, fue localizado asesinado un hombre, durante la mañana de este martes.
Hasta el cierre de esta edición la víctima no había sido identifi - cada ante las autoridades ministeriales, quienes solo informaron que se trata de un hombre de complexión delgada, moreno claro, de 20 a 25 años de edad, vestía pantalón mezclilla azul, sudadera manga larga negra, y tenía pelo a rapa.
El hallazgo del cadáver fue reportado a la Central de Emergencias a las 6:30 horas de este martes, por vecinos de la colonia que caminaban cerca del campo deportivo.
Agentes policiacos se trasladaron al lugar y localizaron el cuerpo sin vida que estaba por la Avenida Joaquín Berlanga entre las calles Andrés Magallón y Froylán Cruz Manjarrez de dicha colonia, por lo que acordonaron la escena del crimen.
Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las investigaciones de campo, indicando que la víctima presentaba varios impactos de bala, principalmente en la cabeza.
Agentes policiacos comentaron que en esta zona hace días fue localizado otro hombre asesinado de manera similar al hallado este martes.
Luego de realizar las pesquizas y de integrar la carpeta de
Peritos buscan evidencias en la escena del crimen.

La zona fue acordonada por agentes policiacos.

investigación correspondiente, el agente del Ministerio Público solicitó que el cadáver fuera trasladado al Servicio Médico Forense donde se espera que sea reclamado.
Se accidentan elementos de la Guardia Nacional
NOROESTE / REDACCIÓN
Al menos cinco elmenertos de la Guardia Nacional resultaron lesionados al chocar la unidad en que viajaban con contra el muro de contención del puente del Canal San Lorenzo, en el ejido Los Huizachez.
El accidente ocurrió durante la tarde de este martes, en el puente del Canal San Lorenzo, según los pocos datos proporcionados por las autoridades.
NOROESTE/REDACCIÓN
CONCORDIA._ Elementos de la Fiscalía General de la República adscritos a la Policía Federal Ministerial en Sinaloa, cumplimentaron orden de aprehensión contra Carlos “P”, por sus probables responsabilidades penales en los delitos de posesión de cartuchos y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, informó la dependencia a través de un comunicado de prensa.
La PFM dio cumplimiento al mandamiento, girado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en las
La camioneta se impactó contra el muro de contención del puente.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para atender a los agentes lesionados.

Aprehenden a acusado de portación de arma
Se dijo que los agentes circulaban en una camioneta Chevrolet Silverado, con logotipos ofi ciales de la Guardia Nacional, cuando su conductor perdió el control y chocó contra el muro de contención del puente, pero no se detallaron las causas del accidente.
Los agentes lesionados fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, quienes los trasladaron a diversos hospitales.
NOROESTE / REDACCIÓN
Con heridas al parecer producidas con un machete y cerca de las instalaciones de la Feria Ganadera, fue localizado un hombre que había sido despojado de su vehículo en cual fue localizado quemado en la Colonia San Rafael.
Como Víctor “N”, quien tieen 45 años de edad, fue identifi cado el herido ante las autoridades ministeriales.
Fue a las 10:00 horas de ayer que se reportó a la Central de Emergencias sobre un hombre herido que estaba cerca de las instalaciones de la Feria Ganadera, al sur de la ciudad, por lo que al sitio se trasladaron elementos de las diversas corporaciones policiacas.
Al llegar al sitio los agentes se percataron que el hombre estaba vivo, por lo que solicitaron el apoyo de los cuerpos de rescate.
El afectado narró a los agentes que minutos antes había sido despojado de un vehículo Volkswagen Jetta Sport de color blanco con placas del estado de Michoacá, por un grupo de hombres armados, quienes se lo llevaron a la fuerza.
Indicó que después los delincuentes lo golpearon y lo atacaron al parecer con un machete, por lo que al pensar que estaba muerto lo dejaron en el sitio don
Despojan a hombre de su carro y lo dan por muerto tras agredirlo a machetazos
de fue localizado.
Casi a la misma hora los agentes recibieron el reporte sobre un carro quemado en la Colonia San Rafael, y tras acudir al lugar confi rmaron que se trataba de la misma unidad que había sido despojada al herido, misma que se encontraba quemada de manera parcial.
El carro fue localizado quemado en calles de la Colonia San Rafael.


Fotos: Cortesía
La unidad fue remolcada por una grúa a la pensión.
Posteriormente el herido fue trasladado a un hospital donde quedó internado y bajo vigilancia policiaca.
DETENIDO
■ Carlos “P”
DELITO
■ Posesión de cartuchos
■ Portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas
inmediaciones del municipio de Concordia, Sinaloa.
El probable responsable quedó a disposición del juez que lo requería, quien resolverá su situación jurídica conforme a derecho corresponda.
A proceso, detenido con heroína en retén
NOROESTE/REDACCIÓN
AHOME._ Una persona fue vinculada a proceso por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de transporte de heroína, informó el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República en el estado de Sinaloa a través de un comunicado de prensa.
Se informó que elementos de Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron al imputado en la localidad de El Desengaño, en Ahome, Sinaloa, luego de asegurarle dos envoltorios con heroína, con un peso aproximado de 700 gramos.
NOROESTE / REDACCIÓN
Detienen a hombre con 40 mil litros de diésel
MAZATLÁN._ Cerca de 40 mil litros de diésel, del que no se pudo comprobar su legal procedencia, y que eran trasladados en un camión de carga en la carretera Villa Unión- Durango, fueron asegurados por integrantes de la Guardia Nacional quienes detuvieron al conductor de la unidad.
El aseguramiento del combustible se registró la tarde de este martes, en la carretera antes señalada a la altura del kilómetro 200+900, donde los efectivos federales detuvieron un tractocamión acoplado a un semirremolque tipo tanque que iba con dirección a Mazatlán, el cual circulaba con los vidrios polarizados.
Por lo anterior, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien formuló imputación y solicitó la vinculación a proceso, ante la autoridad competente, quien después de califi car de legal la detención, vinculó a proceso y otorgó medida cautelar de prisión preventiva justifi cada.
El juez también determinó tres meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Tras informar al operador el motivo de su detención momentánea y al verifi car la documentación que amparaba el legal traslado del combustible, los guardias nacionales encontraron distintas inconsistencias.
Requiere más donadores la Iglesia del Carmen
LEOPOLDO MEDINA
Apartir de este lunes el comedor del Templo de Nuestra Señora del Carmen empezó a repartir 300 platillos de comida a personas vulnerables, actividad que realiza desde el 14 de mayo, y la que debería de continuar todo el año, consideró el empresario José Ignacio De Nicolás, por lo que invita al público y a empresarios a sumarse a esta causa.
El empresario sinaloense comentó que su participación en este comedor comunitario ha sido con el único objetivo de ayudar dando comida a quien no la tiene, mucho menos ahora con el problema de la pandemia, uniéndose al Padre Miguel Ángel Soto, en esta noble causa.
“Mi colaboración fue el reunir dos elementos indispensables para esta tarea, quien nos hiciera la comida, y quien se encargara de repartirla, en el primer caso, lo resolvimos con la ayuda de Carmelita Aragón, especialista en comidas para eventos, preparando 200 comidas diarias, que hoy pasaron a 300, con el compromiso de pagarlas yo durante los primeros 21 días”, destacó De Nicolás.
El segundo punto señaló, se lo dejó al Padre Miguel, quien tiene ya una logística bien desarrollada para este tipo de situaciones y que se le tiene bien reconocido, por su labor ayudando a personas sin hogar y migrantes.
“En estos días, hemos visto que la necesidad es muy grande, la gente viene de puntos muy lejanos de la ciudad por un plato de comida, que a veces ni siquiera es para ellos, porque lo llevan a alguien más, la fila es muy larga, y llegan desde temprano para asegurar su plato de comida”, señaló.
De Nicolás expresó que su compromiso en el pago de los 300 platillos diarios termina el 3 de junio, por ello, está buscando aliados que se sumen a esta
El empresario José Ignacio De Nicolás invita al público a sumarse al programa que da de comer a personas vulnerables para que este comedor continúe operando
José Ignacio De Nicolás, invita a la ciudadanía y empresarios de Culiacán a sumarse al Programa Invita a comer a 300.

Foto: Noroeste/Alejandro Escobar
Este martes, la Iglesia del Carmen entregó 300 platillos a personas vulnerables que no tienen para comer.

causa, pagando otros 21 días, o más, ya que su deseo es que este comedor continúe todo el año y el siguiente con contingencia o sin ella.
“A esta gente no se le va a resolver su problema de alimentación y hambre el día que se reactiven las actividades de acuerdo a la nueva normalidad, por ello, deseamos que este comedor siga de manera permanente todo el año, en eso estamos trabajando, para que

PARA AYUDAR De Nicolás resaltó que, quien desee apoyar, puede acudir a la Iglesia del Carmen y hablar con el Padre Miguel, al teléfono 7120407, para hacer de esta actividad, un programa permanente, porque hambre siempre habrá, y quien no tenga para comer también.
esto se haga de manera mucho más organizada, porque esto que se está haciendo fue para atender la emergencia de dar de comer a quien no tiene”, resaltó De Nicolás.
El empresario mostró su satisfacción que cada día son más las personas que llegan a la iglesia por un platillo de comida, la cual es de primera calidad, y la que la gente ha recibido muy bien desde el inicio de este programa, desarrollándose hasta hoy, sin ningún problema, recibiendo el agradecimiento de la gente.
“La idea del programa es invitar a comer a 300 personas cada día, y bajo ese principio, invitar a las personas, empresarios, restauranteros, a que un día sean ellos los que inviten las comidas, eso es lo que estamos buscando, quien pueda pagar los 300 platillos diarios”, subrayó.
Agregó que ya suman más de 40 los ofrecimientos que le han hecho para pagar las comidas, por lo que buscará colocarlos a cada uno de ellos por día, esperando poder cubrir los 365 días del año, haciéndolo de una manera más formal, tal vez en otro lugar, o en un salón, evitando así las aglomeraciones en las banquetas, creándose tal vez algún consejo.
Digna más unidades por Covid-19
LEOPOLDO MEDINA
Salud Digna, institución sin fines de lucro, refrenda su compromiso social sumando esta semana más unidades de toma de muestras en el país para realizar pruebas de Covid-19, con lo que espera ser un apoyo para las familias que busquen un diagnóstico accesible para su atención oportuna.
La prueba diagnóstica estará disponible a partir de esta semana en el sureste del país a través de Salud Digna para brindar una atención oportuna a la población con los más altos estándares de seguridad.
Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud Digna, destacó que se continuará trabajando arduamente hasta conseguir que la prueba esté disponible en las 15 ciudades con más casos de coronavirus en México.
“En Salud Digna asumimos nuestra responsabilidad para trabajar rápidamente y, así, sumarnos al esfuerzo de todos para superar esta contingencia. El compromiso debe ser de todos, buscando beneficiar al mayor número posible de mexicanos”, destacó.
Agregó que las muestras se llevan a cabo con la metodología de PCR en tiempo real, un diagnóstico molecular que actualmente es el único aprobado por el InDRE por su nivel de especificidad.
La prueba explicó Ordóñez, implica tomar una muestra tipo exudado al paciente y en 48 horas se le entregará el resultado; en todos los casos positivos, el resultado es validado por el InDRE.
“En fiel apego a los principios sin fines de lucro de la institución, la población podrá acudir a la toma de muestras contigua a la clínica Salud Digna y solicitar la prueba por un precio total de 1300 pesos, en apoyo a las familias”, resaltó.
Hospital General de Culiacán







RINDEN HOMENAJE A SU HISTORIA EJEMPLAR
Las enfermeras homenajeadas del HGC recibieron un diploma y fl ores para distinguir su labor.
Beatriz Adriana Sosa Montoya, jefa de enfermería.



Gafete que ha conservado María Cristina Moraila como invitada especial de la inauguración en 1990.

NOROESTE/REDACCIÓN
Desde que el Hospital General de Culiacán Doctor Bernardo J. Gastélum abrió sus puertas, el viernes 18 de mayo de 1990, ellas estaban ahí, desde el primer día y han pasado ya 30 años, por ello, las enfermeras fundadoras activas fueron homenajeadas por su lealtad.
“Los años no pasan en balde, pero es un honor contemplar nuestra historia. Toda una vida y seguimos al pie del cañón como enfermeras de este hospital”, dijo María Cristina Moraila López, quien mostró un gafete que ha conservado como invitada especial, de la inauguración en aquella fecha.
“Mucha gente me pregunta ‘¿por qué estás ahí si te puedes ir?’, y yo respondo: ‘porque no me quiero encerrar en mi casa cuando hay una pandemia y es una experiencia que nunca había enfrentado en mi ejercicio profesional. Quiero formar parte de esta historia, cumpliendo mi deber profesional’”, refl exionó.
Moraila López compartió que está viviendo, junto a sus compañeras, angustias que jamás creyó experimentar, pero es un orgullo estar ahí, ayudando a quien así lo requiere.
Viven desafío profesional
José Alfredo Avilés López, representante de dirección del HGC, ofreció el mensaje de bienvenida, destacando que las enfermeras homenajeadas cum
Enfermeras fundadoras, activas en el nosocomio, presiden una ceremonia por sus 30 años de servicio efectivo
Rosario Duarte Ramos, subdirectora administrativa, brindó un mensaje de felicitación para las homenajeadas.

plen 30 años de actividad profesional de la mano de la historia del nosocomio.
“Llegan a sus 30 años de servicio en este hospital con salud, fortaleza y actitud, enfrentando una época complicada e inédita: un enorme desafío como lo es la pandemia del Covid-19. Ustedes laboran en este hospital desde el día de su fundación en 1990. Yo llegué siete años después”, dijo.
“La enfermera lo es en el hospital, en la casa, con la familia, con los vecinos, siempre hay personas que ocupan el servicio y la orientación de una enfermera. La gente siempre acude con los profesionales de la salud, le pide consulta y consejo. Cuando ustedes ya no se encuentren en el hospital, siempre las seguirán necesitando y buscando, y estoy seguro que continuarán ayudando a las personas que las requieran porque esa es la ética y el profesionalismo en enfermería”, aseveró.
Beatriz Adriana Sosa Montoya, jefa de enfermería, subrayó la larga experiencia de las distinguidas, a quienes les agradeció su presencia y cumpliendo con el compromiso de entrega y profesionalismo.
“Aquí dejaron la vida y el corazón por la gran labor que les pidió su vocación. Decidimos ser enfermeras porque lo traemos en la sangre y así será hasta el último día. Nuestro propósito es ayudar al prójimo, aliviar su dolor y mejorar la salud. Son muchas las enfermeras que cumplen 30 años en estos tiempos difíciles, de angustia, ansiedad y sufrimiento, porque en la enfermería también sufrimos la enfermedad del paciente con su familia”, añadió.

HOMENAJEADAS LAS ENFERMERAS RECIBIERON UN DIPLOMA Y FLORES
María Elena Martínez Medina
María Lorena García Galindo
María Dolores Valdez Corrales
Yodeli López López
Olivia del Refugio Aguilar Castro
Lilia Lemus Huízar
Carmen Beatriz Marrujo Pérez
Diana Patricia Rangel Calleros
María Cristina Moraila López
Hilda del Socorro Beltrán Cervantes
Armida Jiménez Regalado
Armida Jiménez Regalado


Olivia del Refugio Aguilar Castro María Lorena García Galindo

María Elena Martínez Medina


Lilia Lemos Huízar




GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Quien te diga que la vida es dura está en un error muy grande, no escuches este tipo de consejos, ya que es de creencia popular que esto es así, pero nada más lejos de la realidad, la vida es un hermoso momento, lleno de errores y aciertos.
En estos días de encierro, son millones de personas en todo el mundo que están resintiendo las enfermedades de depresión y ansiedad, a veces presentadas juntas.
Muchas de ellas ya han sido diagnosticadas y por la situación han dejado su tratamiento; otras, de reciente aparición, no han tenido la oportunidad de ir al doctor para su diagnóstico y atención.
Es muy importante revisar los estados de ánimo de las familias, especialmente quienes viven solas; sin embargo, ambas enfermedades pueden afectar a gente de todas las edades.
Podemos decir que son más proclives, quienes han perdido su trabajo o empresa; padres de familia que son los proveedores o madres jefas de familia; quien tenga una enfermedad fuerte (no Covid-19); quien tenga problemas de pareja o familiares; los adultos mayores o personas con discapacidad; También la pueden sufrir las madres de familias aquejadas por tanto trabajo en casa: oficina, quehaceres, tareas, etcétera. Niños y jóvenes tampoco se salvan. ¿Qué hacer entonces? Observar a los demás y observarse y, posteriormente, acudir al médico; la mayoría de ellos están consultando por videollamada y esa es una buena opción.
La depresión no es sentirse triste un día, sino cuando la tristeza dura más de dos semanas y además no se tiene ánimo de hacer ninguna actividad; se duerme demasiado o no se puede dormir y no puede concentrarse, entre otros síntomas como pensar en la muerte.
En cuanto a la ansiedad, la persona siente miedos y preocupaciones excesivos ante situaciones cotidianas, sintiéndose altamente insegura. Puede sentir taquicardia, respiración agitada, sudoración y sensación de cansancio.
Esto que comparto aquí, son solo ciertas guías que pudieran servirles, pero nada como consultar a su médico, para que sea él o ella quien realice el diagnóstico y tratamiento adecuados.
NOROESTE/REDACCIÓN
LEO (23 julio-22 agosto) Tienes en tu poder algo que no te pertenece, es parte del patrimonio de alguien más, por lo que debes asegurarte de devolver lo que te han prestado o lo que has pedido, si se trata de algo que encontraste, entonces procura devolverlo con mayor razón aún.
VIRGO (23 agosto-22 septiembre) Tienes una gran deuda monetaria que te será cobrada y que provocará una baja importante en tus finanzas, aun así no dejes de pagar lo que debes.
LIBRA (22 septiembre-22 octubre) Debes entender que eres parte de un equipo de trabajo, siempre será así, independiente que hagas un trabajo en solitario, siempre necesitarás gente que te apoye o que esté contigo en el proceso de tu creación, venta, idea, entre otros.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre) Una persona de edad avanzada te dará una recomendación muy buena que será muy útil en un tiempo más, guarda este consejo y hazle sentir orgullosa cuando estés teniendo el éxito que esta persona desea para ti.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) El amor necesita que estés más presente, es probable que estés dejando de lado un poco a la persona que amas, lo que no es bueno, porque lo está resintiendo y te lo hará saber.
LUNES CULTURALES
Develan facetas artísticas de Haydee Boetto
“Deben generar un discurso y un lenguaje propios, reconociendo que es un camino difícil, pero a la vez muy satisfactorio porque es algo que generas tú desde muy adentro”.
Luego citó a un dramaturgo mexicano, quien decía que los actores deben escribir, dado que conocen muy bien el fenómeno escénico.
Autora de los libros ¡Qué niños tan teatreros! y A jugar teatro, Haydee Boetto fue la invitada especial de los Lunes Culturales, versión digital, que forman parte de la barra online de la Coordinación General de Extensión de la Cultura de la UAS, donde Fernando Mejía y
La actriz, directora, creadora escénica y escritora, Haydee Boetto, dijo que tanto los actores como los creadores tienen el deber de encontrar lo que quieren y buscar la manera de hacerlo llegar al público
Alberto Bueno representaron el papel de anfitriones.
Con la participación como actriz en más de 50 montajes, dirigida por los directores más reconocidos, se definió a sí misma como multitarea, habidas sus diversas facetas artísticas, aunque en primera instancia se definió como actriz.
La autora de los libros ‘¡Qué niños tan teatreros!’ y ‘A jugar teatro’ participa en la barra cultural online de la UAS
La actriz y directora de artes escénicas, Haydee Boetto es hija de la titiritera Raquel Bárcena.

Fotos: Cortesía de Cultura UAS
“La base de mi vida, mi columna vertebral, mi profesión, es la profesión de actriz”.
Contó los orígenes de su vida artística y confesó que tiene una “relación de amor total” con la
La psicoterapia será el segundo paso, así como una alimentación sana, descanso, ejercicio y actividades que den placer, como bailar, cantar, correr, jardinería, bordar o tejer.
Son días difíciles para toda la humanidad, sin embargo, cada uno de nosotros necesita poner su granito de arena para que pase lo más pronto posible, aunque no esté a la vuelta de la esquina.
Les deseo de todo corazón que su salud física y emocional estén bien y, de lo contrario, que se atiendan lo más pronto posible. La depresión y ansiedad tienen solución si se atienden, no esperen demasiado.
Para reflexionar ¿Cómo cuido mi salud mental?
LA INVITADA En 2019 fue nombrada directora de Programación Artística en el Centro Nacional de las Artes. Tiene el premio Revelación femenina en el año 2000, que otorga la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro, así como el Premio Alas y Raíces, en 2011, por Conaculta.
ciudad capital del Estado, aunque sin poder haber descifrado el por qué, pero, dijo, “tal vez porque es el Culiacán de las maravillas”, en alusión a una frase de Óscar Liera, que había citado Fernando Mejía.
Expuso además que los títeres son un recurso maravilloso del teatro, un lenguaje con el que se puede hacer prácticamente todo.
SUDOKU El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) No dejes que las personas de tu vida se molesten contigo porque a veces no puedes estar presentes en todos los episodios importantes de tu vida, si tienes hijos, este consejo toma aún más valor.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) La vida de pareja parece un poco dura en el momento actual, pero es solo una fase normal que pasan todos quienes viven un compromiso serio, recuerda que la pareja es una sociedad que nos entrega estabilidad y confianza de otro en un proyecto en conjunto, todo encerrado en un amor profundo y desinteresado.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Una persona que te debe un dinero está pensando en no pagarte, si de verdad ya no te importa recuperar lo que prestaste, entonces no te preocupes y deja que se salga con la suya, de todas formas debes saber que siempre la vida cobra lo que uno hace mal.

ARIES (21 marzo-20 abril) Eres una persona capaz de seguir reglas y de ajustarte al molde que te imponen en tu trabajo, pero te estás viendo con un poco de ansiedad por lograr muchas cosas a la vez, recuerda siempre que no debe ser así, tienes que poner concentración y dedicación en cada cosa que haces para que todo salga bien.


