CULIACÁN 240620

Page 1

M I É R C O L E S 24 D E J U N I O D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 3 0 8 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

CONDICIONES PARA LA APERTURA

Enlistan cuatro condiciones básicas

Abrir turismo, sólo bajando contagios M

AZATLÁN._ Enrique de la Madrid Cordero, ex secretario de Turismo de México, consideró que los destinos turísticos deben abrir solamente si se demuestra que, en los próximos 15 días, no hay contagios masivos. En un panel virtual organizado por Coparmex Mazatlán, el ex titular de la Sectur federal dijo que son cuatro condiciones las que traerían una reapertura segura. La primera es que no haya contagios masivos en las próximas dos semanas; la segunda, que la capacidad hospitalaria sea de al menos el 60 por ciento; que se hagan pruebas, se mida el número de contagios, se rastree y se aísle a quienes tuvieron contacto, y que se promuevan protocolos sanitarios. Esa última condición, reconoció, es la que mejor están haciendo en Mazatlán. “En México no medimos, si detectamos a los contagiados a tiempo, principalmente a los asintomáticos, si los detectas y generas una plataforma para darle hacia atrás a los contactos que tuvieron, puedes aislar a esas personas y puedes dejar el resto abierto, eso es lo que hizo Corea del Sur, si detectan rápido, separan y aíslan. Si no lo hemos hecho ahorita, estamos a tiempo de hacerlo. Probar, medir, rastrear, aislar”, manifestó ante casi un centenar de participantes en la conferencia virtual.

Mazatlán, por un regreso seguro: Berdegué

Carlos Berdegué Sacristán habló a nombre de los turisteros mazatlecos, y explicó las medidas que se están tomando para un regreso seguro. Dijo que esperan abrir el 1 de julio y llegar a ocupaciones, en el transcurso de ese mes, de entre 30 y 75 por ciento. A raíz de su comentario, De la Madrid Cordero señaló que los protocolos sanitarios, que son parte de las condiciones de reapertura, sí se están haciendo bien en Mazatlán. Pero, no aprobó ni desaprobó la fecha para la reapertura que, tentativamente, será el 29 de junio, según comentarios del Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, o el 1 de julio, según señaló Berdegué Sacristán, y lo adelantó el propio Secretario de Turismo estatal, Óscar Pérez Barros. “No aconsejo no abrir, hay que hacerlo todos, es un esfuerzo local importantísimo, pero hay que tener los mismos protocolos de los lugares de origen de los turistas y también cuidar a lo población local, que no nos traigan brotes, cuidar las entradas. No estamos en épocas de dar buenas noticias, es un escenario difícil, pero podremos lograrlo con cuidado y moderación”, declaró.

CULIACÁN

1. Estar seguros de que la tasa de contagios de coronavirus está debajo de 1 por 15 días seguidos, es decir que las personas infectadas no contagien a más de una persona, pues se supone que una vez que se reabra va a haber un rebrote y el contagio se puede salir de control.

Reconoce ex Secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, que se ha hecho bien la tarea de certificación en Mazatlán, pero en el País no hay medición ni seguimiento confiable de los casos de coronavirus

2. Que la capacidad hospi-

OTRO AJUSTE DE CIFRAS

talaria no esté excedida del 60 por ciento. Tener cuidado con la percepción de que si los hospitales no están excedidos no hay problemas, porque mucha gente no llega a los hospitales.

Alcanza Sinaloa nuevo récord de casos Covid-19; suman 7 mil 374 KAREN BRAVO

Sinaloa alcanzó un nuevo récord de casos de Covid-19 registrados en la plataforma de seguimiento de la pandemia. Este martes la Secretaría de Salud estatal publicó en su base de datos pública que fueron anotados 603 nuevos pacientes, alcanzado la cifra histórica de 7 mil 374 contagios del 28 de febrero al 23 de junio. A través de conferencia de prensa el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres explicó que los casos estaban rezagados y que por órdenes de la Secretaría de Salud federal revisaron las cifras para hacer el registro. La mayoría de los casos que no estaban contemplados en la plataforma corresponden al IMSS y el ISSSTE, señaló el funcionario estatal. "Es así que hoy tenemos estos números, que nos provocan un incremento súbito en las cifras acumuladas pues de 6 mil 771 casos que teníamos registradas al lunes, hoy se nos va a 7 mil 374, pero insistir, que no son nuevos casos en las últimas 24 horas sino que corresponden a días, semanas anteriores, pero que por diversas razones no habían sido capturados", explicó. La dependencia reportó en la plataforma 73 decesos, en total son mil 109 contabilizados desde el 28 de febrero y hasta el 23 de junio. Los pacientes fallecidos estaban en el rango de edad entre 22 y 99 años. Las muertes ocurrieron entre el 5 y el 23 de junio. En el mismo periodo se han recuperado del coronavirus 5 mil 092 pacientes, y hay mil 173 Insistió en la necesidad de hacer más pruebas a personas con síntomas, pero sobre todo a los asintomáticos, pero si eso no es posible, entonces que los hoteleros dediquen a una persona a hacer una base de datos con las cifras que proporciona la Secretaría de Salud, pero también incluyendo a las muertes no explicadas, pues por todos es sabido que no todos los que se enferman van a los hospitales. Entonces, dijo, se tendrá una base de datos confiables, podrán saber cómo está realmente la ciudad.

Registra México el nivel más alto de casos, con 6 mil 288 nuevos NOROESTE / REDACCIÓN

3. Probar, medir, rastrear, aislar. Si se detecta a los contagiados a tiempo, principalmente a los asintomáticos, y se genera una plataforma para darle hacia atrás a los contactos que tuvieron, se puede aislar a esas personas.

6,288

La Secretaría de Salud del Gobierno federal reportó que ayer se registraron 6 mil 288 más casos de Covid-19, representando el nivel más alto en lo que va de la pandemia del nuevo coronavirus. Con estos casos, el total de personas que han dado positivo al Covid-19 llegan a 191 mil 410 casos. Además, se reportaron 793 defunciones, por lo que los decesos por esta enfermedad llegaron a 23 mil 377. En el reporte presentado se indicó que hay 59 mil 106 pacientes sospechosos, mientras que 251 mil 355 han dado negativo a la prueba. La pandemia del Covid-19 en México se expresa actualmente con 24 mil 387 pacientes activos confirmados. Además de los decesos registrados, en las diferentes dependencias de salud se reporta que hay mil 848 defunciones sospechosas. Respecto a la ocupación hospitalaria en la Fase 3 de la epidemia del Covid-19 en México, hay 26 mil 782 camas Covid a nivel

Nuevos casos registrados

nacional, de las cuales, 14 mil 935 están disponibles y 11 mil 847 están ocupadas (44 por ciento).

Guasave: Mazatlán: Ahome: Salvador Alvarado:

271 174 141 71

casos activos de los cuales el 34.8 por ciento está hospitalizado y el 12.3 por ciento su estado de salud es grave.

Los 18 municipios de la entidad reportaron casos sospechosos, resultando un total de mil 214.

Sinaloa: El Fuerte: Angostura: Mocorito: Rosario: Badiraguato: Navolato: Escuinapa: Concordia: San Ignacio: Elota:

36 34 28 23 19 15 14 12 11 7 5

Cosala: Choix:

5 3

“Tener las cosas controladas, medidas, decir las cosas como son y actuar en consecuencia, esa es la mejor promoción”, recalcó, “una batalla no se pierde hasta que se abandona el campo de batalla, vamos a competir en el mundo con los mismos destinos y menos turistas, muchos se van a guardar, por ello debemos trabajar mucho mejor”. En otro sentido, De la Madrid Cordero llamó a los empresarios turísticos a exigir la participación de los gobiernos federal, estatal, local y de los Congresos locales y federal.

4. Cumplir con los protocolos sanitarios.

191,410 Casos confirmados

NUEVOS PACIENTES: 603 Guasave: 163 Culiacán: 153

24,387 Pacientes activos

59,106

Pacientes sospechosos

23,377

Suman los muertos

793

Mazatlán: Ahome: Salvador Alvarado: El Fuerte:

103 78 37 18

Sinaloa: Angostura: Rosario:

14 15 8

Badiraguato: Mocorito: San Ignacio:

6 6 2

PACIENTES ACTIVOS Culiacán: 304

Defunciones reportadas ayer

Foto: Noroeste

ALMA SOTO

Enrique de la Madrid Cordero, ex Secretario de Turismo de México en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, consideró que para poder abrir la puerta a los visitantes, un destino debe considerar, al menos, los siguientes puntos:

Enrique de la Madrid Cordero participa en un panel virtual.

TERREMOTO

Deja sismo 5 muertos y daños en 3 estados NOROESTE / REDACCIÓN

Representantes de los más de 3 mil vendedores de tianguis de Culiacán se manifestaron ayer frente al Ayuntamiento, pidiendo que se les deje vender por pequeños grupos en lo que pasa la pandemia. 1B

Se percibe en 10 estados Nacional 2A

Foto: Sinembargo.MX

QUIEREN TRABAJAR

MÉXICO._ Un sismo de magnitud 7.5 cuyo epicentro fue a 12 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca se registró ayer dejando de acuerdo a cifras preliminares 5 muertos. La Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó el aumento en el número de muertos, además de cuatro personas heridas y daños en viviendas en Oaxaca. Las entidades donde se detectaron más afectaciones fueron Oaxaca, la Ciudad de México y el Estado de México, detalló la dependencia, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, actualizado hasta las 13:45 horas. En Chiapas, Guerrero, Morelos, Tabasco, Veracruz, Puebla, Michoacán, Tlaxcala e Hidalgo también se percibió el terremoto sin daños mayores hasta el momento. El sismo tuvo epicentro a 12 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.