CULIACÁN 240720

Page 1

Fotos: Noroeste / Belizario Reyes

SCORE

DESPIERTAN A ‘EL KRAKEN’ CON BANDA Al son de “El Sinaloense”, y portando la playera oficial del equipo profesional Mazatlán FC, la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga se encargó de arrancar la presentación oficial del estadio “El Kraken”, de Mazatlán. 4D y 5D

V I E R N E S 24 D E J U L I O D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 3 3 8 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

CONGRESO LOCAL

Afectó pandemia a 93.2% de empresas NOROESTE/REDACCIÓN

L

a contingencia del Covid-19 ocasionó que un 93.2 por ciento de las empresa s en Méx ico resultaran afectadas debido al impacto económico, según un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En la Encuesta sobre el Impacto Económico generado por Covid-19, se señala que la mayoría priorizó el no despido de personal por sobre la reducción de remuneraciones y/o prestaciones. Y apenas poco más del 7 por ciento reporta haber accedido a algún apoyo del Gobierno federal. La ECOVID-IE señala que se estima que poco más de la mitad instrumentaron paros técnicos o cierres temporales como medida de prevención, mientras que 40.4 por ciento no lo hicieron. “El 93.2 por ciento de las empresas registró al menos un tipo de afectación debido a la contingencia sanitaria por Covid-19. La mayor afectación fue la disminución de los ingresos, con 91.3 por ciento. Le siguió la baja

Solamente poco más del 7 por ciento reporta haber accedido a algún apoyo del Gobierno federal, de acuerdo con reporte del Inegi

91.3% 72.6%

Tuvo disminución de ingresos

7.8%

De empresas tuvo algún apoyo

Tuvo baja demanda

92.2%

demanda que a nivel nacional se reportó en 72.6 por ciento de las empresas consultadas”, señaló. Y en el medio de esta contingencia, explica, la mayoría de las empresas priorizó el no despido de personal, por sobre la reducción de remuneraciones y/o prestaciones con porcentajes a nivel nacional del 9.1 y 15.4 por ciento, respectivamente. El Inegi señaló que solo un 7.8 por ciento de las empresas obtuvo algún tipo de apoyo, mientras que el resto (92.2 por ciento) no

recibió ayuda de ninguna índole. “La mayor parte de los apoyos que obtuvieron las empresas (88.8 por ciento) provinieron de los gobiernos (federal, estatal o municipal). La causa principal para no recibir apoyos fue porque no tenían conocimiento, con 37.4 por ciento”, indicó. Se estima que los apoyos que las empresas recibieron fueron por concepto de transferencia en efectivo (54.3 por ciento), aplazamiento de pagos a créditos (11.8 por ciento) y acceso a créditos

No recibió ninguna ayuda

SUMAN 125 NUEVOS PACIENTES

Se acerca Sinaloa a 12 mil contagios KAREN BRAVO

Sinaloa se está acercando al registro de 12 mil pacientes con Covid-19 en 147 días de pandemia. Desde el 28 de febrero que fue detectado el primer caso, hasta el corte informativo del 23 de julio la Secretaría de Salud estatal ha anotado 11 mil 964 contagios. Este jueves seis municipios reportaron 125 casos, Culiacán se colocó en primer lugar, con 55; le siguió Mazatlán, con 25; Guasave, 23; Ahome, 18; Salvador Alvarado, dos, y Elota, dos. Además fueron anotadas 30 nuevas defunciones; 10 en Culiacán, siete en Guasave, cinco en Mazatlán, cuatro en Ahome, dos en Angostura, una en Choix y una en Navolato. El total histórico es de mil 959 en el mismo periodo. Las muertes ocurrieron entre el 9 y el 20 de julio, las edades de los pacientes oscilan entre 30 y 87 años. Según datos de Salud estatal, el reporte de pacientes dados de alta superó al de nuevos contagios. Fueron informadas 152 nuevas altas médicas, acumulando 9 mil 108 personas que han superado el Covid-19. Hay 897 pacientes activos de los cuales 35.9 por ciento están hospitalizados y el 17.2 por ciento su estado de salud es grave. Cosalá rompió la racha de tres días sin casos sospechosos, por lo que en esta jornada nuevamente los 18 municipios del estado tienen pacientes en espera de resultados siendo en total mil 539.

Nuevo récord de contagios en el País ÉXICO (Sinembargo.MX)._ Las autoridades de Salud de México informaron ayer de un nuevo récord en el registro diario de contagios por Covid-19 al confirmar 8 mil 438 casos para llegar a un acumulado de 370 mil 712. La cifra ha sido las más alta reportada para un día desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero. Además, las autoridades sanitarias confirmaron 718 nuevas muertes, por lo que ahora México acumula 41 mil 908 defunciones. El récord de casos confirmados anterior era de 7 mil 615 contagios y ocurrió el 18 de julio, mientras que el 9 de julio se habían registrado 7 mil 280 casos. De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, México es el cuarto país con más fallecidos y el séptimo con más contagios, muy cerca de rebasar a Perú, sexto. El aumento de contagios en la última jornada representó el 2.2 por ciento, mientras que los decesos crecieron un 1.7 por ciento. Las autoridades sanitarias han

M

señalado anteriormente que tanto contagios como decesos reportados no ocurrieron en las últimas 24 horas, sino que están distribuidos en las últimas dos semanas y se registraron hasta ayer. El director de Epidemiología, José Luis Alomía, informó en conferencia de prensa que hasta este jueves 236 mil 209 personas se han recuperado de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV2. Además, indicó que en el país existen 89 mil 547 casos sospechosos en espera de los resultados clínicos y hasta ahora han sido sometidas a estudios 873 mil 608 personas, de las cuales 413 mil 349 tuvieron un resultado negativo. Tras los datos confirmados, Alomía informó sobre casos estimados confirmados en el país, 413 mil 074, los cuales fueron calculados mediante un porcentaje de positividad de los sospechosos, junto con 53 mil 349 casos activos estimados y con 43 mil 826 defunciones estimadas.

CASOS SOSPECHOSOS 1,539 Culiacán Guasave Mazatlán Ahome Navolato Salvador Alvarado El Fuerte Angostura Mocorito

748 246 213 165 43 26 22 15 12

Rosario Escuinapa Sinaloa Badiraguato Concordia San Ignacio Cosalá Choix Elota

12 11 7 6 3 3 3 2 2

nuevos (8.9 por ciento). Durante abril de 2020, el 60.2 por ciento de las empresas instrumentaron acciones operativas, mientras que el 39.8 por ciento no lo hizo. Y sobre las innovaciones implementadas en medio de la pandemia, la entrega de pedidos a domicilio fue la acción operativa más instrumentada a nivel nacional por el 45 por ciento de las empresas, seguida de promociones especiales con 33.8 por ciento, el trabajo en casa (home office) con 32.6 por ciento y las ventas por Internet con 29.6 por ciento. La mayoría considera que una de las políticas más necesarias para apoyarlas en esta pandemia por Covid-19, es el aplazamiento de pagos por servicios en un 47.0 por ciento, la transferencia de efectivo con 41.3 por ciento y el acceso a créditos nuevos con 41.0 por ciento entre otras acciones con menor frecuencia.

PACIENTES ACTIVOS Culiacán 467 Mazatlán 157 Ahome 88 Guasave 86 Navolato 22 Salvador Alvarado 23 Sinaloa 12 Angostura 8 El Fuerte 7 Escuinapa 5 Cosalá 4 Mocorito 4 Elota 4 Choix 2 Concordia 2 San Ignacio 2 Badiraguato 2 Rosario 2 TOTAL DE MUERTES 1,959 Culiacán 707 Ahome 431 Guasave 275 Mazatlán 240 Salvador Alvarado 87 Navolato 68 El Fuerte 44 Angostura 24 Escuinapa 17 Sinaloa 17 Mocorito 15 Badiraguato 8 Rosario 7 Choix 6 Elota 4 Concordia 4 San Ignacio 3 Cosalá 2

Enfrentan cuentas a diputados ANTONIO OLAZÁBAL

Morena y el Partido Revolucionario Institucional, así como el Partido Acción Nacional, entraron en un acalorado debate en el tema del rechazo de las cuentas públicas realizado por la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado en la sesión ordinaria realizada ayer. Dicha comisión, que preside Marco Antonio Zazueta Zazueta, perteneciente a la bancada de Morena, rechazó la mayoría de las cuentas públicas de organismos autónomos como la Universidad Autónoma de Sinaloa, juntas de alcantarillado y agua potable en Sinaloa, así como las de los 17 de 18 municipios de la entidad, se vio aludida por el PRI y por el PAN, ya que alegaron motivos políticos y falta de conocimiento en la no aprobación de estas cuentas. Una de las cuentas rechazadas por la Comisión de Fiscalización fue la de la Universidad Autónoma de Sinaloa, misma que fue una de las más defendidas por las bancadas del PRI y del PAN en la pasada sesión. Faustino Hernández Álvarez sostuvo que en la UAS hay buenos manejos, y pidió a Morena dejar de politizar en torno a la Casa Rosalina, que no en todos lados hay corrupción, así como la bancada que es mayoría en la 63 Legislatura lo afirma. “Yo quiero pedirles que este tema de la universidad no se politice, no sé cuántos de todos ustedes o todos nosotros, salimos de la máxima casa de estudios, y lo que debemos de hacer es apoyar a la universidad, claro, respetando la transparencia y lo que ustedes han dicho, pero para todos ustedes todo el tiempo hay corrupción, corrupción, no saben de otra más que pura corrupción, y en eso no estoy de acuerdo, ni estamos de acuerdo como grupo parlamentario del PRI”, añadió. Jorge Iván Villalobos Seáñez, representante de la bancada del PAN, también salió en defensa de la máxima casa de estudios en la entidad, y señaló que ya son muchos entes que la han auditado, y ha salido aprobada de esas revisiones, pero la actual Legislatura se empeña en reprobarla a pesar de que afirma, no tiene motivos para ello.

Fotos: Noroeste / Adán Valdovines

Covid-19 a nivel nacional

Diputados locales sostuvieron discusión por cuentas públicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.