CULIACÁN 230520

Page 1

S Á B A D O 2 3 D E M AYO D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 276 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Pandemia en Culiacán

ANTONIO OLAZÁBAL

C

uliacán se sumará a la 'nueva realidad' a partir del 1 de junio y permitirá la apertura de algunos comercios dedicados a la industria de la construcción, la mineria y todo lo relacionado con la fabricación de transportes, informó el Presidente Municipal Jesús Estrada Ferreiro. Luego que desde el pasado 21 de abril se emitió la fase tres de la pandemia provocada por el virus Covid-19 en Sinaloa, muchos negocios fueron llamados a cerrar, como medida preventiva que buscaba mitigar la propagación, sin embargo Culiacán ya entrará a la nueva realidad, abriendo así algunos otros giros que serán considerados de primera necesidad, según declaró Estrada Ferreiro. "A partir del primero de junio del año en curso se determina reactivar en el municipio de Culiacán las actividades de la industria de la construcción, minería y la relacionada con la fabricación de equipo de transporte; serán consideradas como actividades esenciales y otras que sean indispensables para que las anteriores funcionen siempre que sea posible acatar las medidas

Foto: Cortesía

En junio, una nueva realidad: Alcalde

Los hospitales cuentan con controles inteligentes de acceso en áreas críticas.

TIEMPO RÉCORD

Edifican 6 hospitales Covid; uno en Culiacán

A pesar de que la capital sinaloense es uno de los municipios con más contagios y muertes en el país por el virus Covid-19, Jesús Estrada Ferreiro comunicó a empresarios que se sumará a las ciudades del país que entrarán a esta nueva etapa

A partir del primero de junio del año en curso se determina reactivar en el municipio de Culiacán las actividades de la industria de la construcción, minería y la relacionada con la fabricación de equipo de transporte...” Jesús Estrada Ferreiro Presidente Municipal de Culiacán correspondidas por las autoridades sanitarias", explicó. El edil morenista dejó en claro que a pesar de que volverán a abrir algunos comercios, no se deben dejar de tomar las medidas de prevención emitidas por las autoridades, y subrayó que aquellos negocios que no cumplan estas recomendaciones, podrán ser clausurados por la

Comuna. "Se determina que todo el personal que labore en las actividades autorizadas por el sector salud, usarán obligatoriamente cubrebocas, adecuadamente para que también se cubran la nariz, usarán lentes o caretas de acrílico, para protección de los ojos y guantes cuando la actividad laboral lo requiera", men-

NOROESTE / REDACCIÓN

cionó. "El patrón estará obligado proveer de este equipo a los trabajadores con cargo a la empresa, cada trabajador estará a una distancia no menos de dos metros del uno del otro. El personal usará preferentemente ropa de manga larga, cabeza cubierta o pelo recogido. En caso de transporte personal será con sana distancia". Culiacán entrará en esta fase, a pesar de ser uno de los municipios con más contagios y muertes de pacientes con males realacionados al virus Covid-19 en el país. De momento, la capital del Estado tiene contabilizados mil 267 casos acumulados de infectados positivos, además de 228 defunciones a causa del virus, situándola en el lugar número nueve y cuatro respectivamente de todo el país.

TARDE CALUROSA EN CULIACÁN

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

En medio del caos que ha provocado la pandemia del Covid-19 en Culiacán, la temperatura poco a poco va en aumento. Según información del Servicio Meteorológico Nacional, Sinaloa se ubica entre los estados con temperatura promedio de entre los 40 y 45 grados centígrados.

INFORMACIÓN DE AUTORIDADES DE SALUD

NUEVOS PACIENTES: 86

Perfila Mazatlán como nuevo brote en Sinaloa; reporta 41 y Ahome 23 BELÉM ANGULO

Mazatlán se perfiló como la sede del nuevo brote de coronavirus en Sinaloa luego de que la Secretaría de Salud estatal reportó que de los 86 nuevos pacientes, casi la mitad han sido detectados en el puerto: 41. Además Ahome reportó 23 y Culiacán sólo 16, otro día en el que la capital del estado mostró una baja en sus infectados del virus Covid-19 confirmados. Por otro lado, la cifra de decesos aumentó a 362 personas de acuerdo con la dependencia, una defunción menos que las que registra la misma instancia federal, que son 363 defunciones, de las cuales 18 son nuevas; 15 en Culiacán y tres en Mazatlán. Esto de acuerdo a la información de las autoridades federales de salud hay 378 pacientes activos en la entidad, mientras que las autoridades estatales registran casi el doble, es decir, 676 casos activos. Son 920 casos sospechosos que Sinaloa reporta, 33 más que los que expone la Federación, que son 887 posibles positivos

a Covid-19. Destaca también que la cifra de personas recuperadas tienen una diferencia de 347 entre las federales y estatales, ya que pasó a ser mil 613 personas según las estadísticas federales, mientras que en las estatales se reportan mil 266, de las cuales son 24 nuevas distribuidas en: Culiacán 12, Mazatlán 4, Elota 1, San Ignacio 1, Ahome 1, Badiraguato 1, Escuinapa 2, Guasave 1, Navolato 1. El 59 por ciento de los pacientes confirmados son ambulatorios, mientras que el 41 por ciento hospitalizados, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.

Mujeres, mayoría de fallecidos reportados Otro dato que destacó en el reporte del viernes es que la gran mayoría son mujeres. La dependencia estatal reveló que los fa l leci m ientos ocurrieron entre el 10 y el 21 de mayo. Los 15 casos presentados de Culiacán, ocurridos entre el 17 y el 21 de mayo, son mujeres de entre 4 4 y 84 años, todas

TOTAL DE MUERTES Y CARGA:

362

EN EL DÍA 61

Mazatlán:

41

Ahome:

23

Culiacán:

16

Guasave:

5

El Fuerte:

1

PACIENTES ACTIVOS Culiacán:

260

Ahome:

41

Mazatlán:

165

Navolato:

31

Ahome:

112

Mazatlán:

30

Guasave:

45

Guasave:

11

Navolato:

35

Salvador Alvarado:

8

Salvador Alvarado:

27

Escuinapa:

4

Sinaloa:

6

El Fuerte:

4

El Fuerte:

5

Angostura:

2

Badiraguato:

4

Mocorito:

2

San Ignacio:

3

Elota:

1

Mocorito:

3

Badiraguato:

1

Choix:

2

Sinaloa:

1

Escuinapa:

1

Rosario:

1

ELOTA:

1

CONCORDIA:

1

Culiacán:

225

con padecimientos crónicos de obesidad, hipertensión y diabetes. El resto de las muertes ocurrieron en Mazatlán, todo varones, entre 42 y 76 años.

China se adelanta con una vacuna Global 7A

La firma CEMEX, S.A.B. de C.V. informó que construye simultáneamente seis módulos hospitalarios móviles con capacidad para tratar a más de 280 pacientes contagiados por el COVID-19. Estas unidades médicas se edifican en solo 15 días, tiempo récord para inmuebles de este tipo. El proceso de construcción de los hospitales tradicionales requiere, al menos, 120 días. Los inmuebles son construidos con módulos prefabricados de concreto antibacterial de alta durabilidad, cuentan con piso vinílico de grado hospitalario y rampas de acceso para pacientes y camillas, asimismo, las entradas y salidas poseen controles inteligentes de acceso en áreas críticas. Sus acabados y pintura también presentan propiedades antibacterianas. “Estamos hablando de hospitales móviles inteligentes con un diseño innovador y al mismo tiempo durables, hechos con elementos de concreto prefabricado que permite acelerar el proceso constructivo y la puesta en marcha en 15 días y qué, además, son totalmente autónomos, pues no dependen de la infraestructura hospitalaria existente. Con esta solución, se consigue un costo por cama muy bajo y con equipamiento muy completo, en comparación con las instalaciones tradicionales”, detalló Alejandro Varés, vicepresidente de Infraestructura y Gobierno de CEMEX México. Los módulos están ubicados en Ciudad Juárez, Chihuahua; Tlalnepantla, Estado de México; Monterrey, Nuevo León; Puebla, Puebla; Culiacán, Sinaloa y Fresnillo, Zacatecas. Dichas sedes fueron determinadas por las autoridades sanitarias. E st a s u n id ade s mé d ic a s agregan más de 4, 300 m2 de área hospitalaria al sector salud de México.

ROSARIO:

1

ANGOSTURA:

1

COSALÁ:

1

SOSPECHOSOS EN Ahome, Choix, El Fuerte, Culiacán, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Salvador Alvarado, Sinaloa, Navolato, Angostura, Mocorito, Elota y Rosario. Hospitalizados el 41.3% de los pacientes activos, graves el 18.8% del total de pacientes.

Roza México los 500 muertos en un solo día MÉXICO (Sinembargo.MX).– En el día 61 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reporta 6 mil 989 decesos por la pandemia de Covid-19, además de 13 mil 347 casos acumulados activos, que son los que se contagiaron en los últimos 14 días, informó este viernes José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. De acuerdo con el funcionario federal, hay también 33 mil 801 casos sospechosos acumulados, además de que 113 mil 742 mexicanos han dado negativo durante el desarrollo de la pandemia en el país. En las últimas 24 horas, las autoridades de salud confirmaron 479 muertes en el país. Es la cifra más alta desde que comenzó la epidemia. El doctor Alomía Zegarra destacó que de los casos confirmados activos 13 mil 347 se encuentran concentrados en la Ciudad de México, Tabasco, Baja California, Quintana Roo, Sinaloa, Baja California Sur, Yucatán y Estado de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.