CULIACÁN 230720

Page 1

JUEVES 23 DE JULIO DE 2020

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

Confirma la Secretaría de Educación de Sinaloa

N O. 1 7 3 3 7 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

V

Será a distancia el inicio de ciclo escolar: SEPyC

CULIACÁN

El 31 de agosto inician clases los estudiantes de educación básica de todos los niveles, pero el 10 de agosto comenzará curso remedial a alumnos de recuperación o nuevo ingreso BELEM ANGULO

ANOMALÍAS

En el análisis la ASE detalló que el organismo fue omiso en evitar que en una cuenta bancaria embargada por la Junta de Conciliación y Arbitraje se depositaran 34 millones 720 mil 539 pesos destinados exclusivamente para garantizar la calidad del agua. Tampoco expidió comprobantes fiscales por la suma de 2 millones 883 mil 763 pesos en recursos federales que recibió.

ASE

Envía Ceapas 34.7 mdp a cuenta embargada KAREN BRAVO

La Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Sinaloa depositó 34.7 millones de pesos a una cuenta bancaria embargada por la Junta de Conciliación y Arbitraje, exhibió el informe de la cuenta pública del 2018 que la Auditoría Superior del Estado entregó al Poder Legislativo. En el análisis la ASE detalló que el organismo fue omiso en evitar que en una cuenta bancaria embargada por la Junta de Conciliación y Arbitraje se depositaran 34 millones 720 mil 539 pesos destinados exclusivamente para garantizar la calidad del agua. Tampoco expidió comprobantes fiscales por la suma de 2 millones 883 mil 763 pesos en recursos federales que recibió. Otras irregularidades evidenciadas en el informe, es que la Ceapas utilizó un millón 152 mil 872 pesos de ampliaciones presupuestales para el pago de fi niquitos y compensaciones no derivadas de sentencias laborales definitivas. Los funcionarios que manejaron recursos públicos no cubrieron la fianza por el cumplimiento de esa responsabilidad, en violación al Artículo 83 de la Constitución Política del Estado. La ASE observó que la Comisión adjudicó de manera directa el 72.73 por ciento de los contratos de obra pública.

Fotos: Noroeste / Marco Ontiveros

Foto: Noroeste

E

l inicio del nuevo ciclo escolar 2020-2021 será desde casa, anunció la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa. A través de redes sociales, la dependencia publicó un calendario donde indica las fechas de los procesos para el arranque del ciclo escolar a distancia. El 31 de agosto inician clases alumnos de educación básica de todos los niveles, pero el 10 de agosto comenzará el curso remedial, dirigido a estudiantes que se encuentren en recuperación o a los de nuevo ingreso. Del 3 al 7 de agosto se celebrará un Consejo Técnico escolar, para que los docentes planeen los métodos de educación en casa, ya sean digitales o convencionales. Del 3 al 5 de agosto se reunirá el Comité de Salud, para determinar las medidas de higiene que serán necesarias en los planteles cuando se integren los estudiantes a los espacios educativos. Por último, desde este lunes y hasta el próximo viernes 31 de julio, el magisterio ha estado

La educación a distancia se mantendrá.

FECHA

El 31 de agosto inician clases alumnos de educación básica de todos los niveles, pero el 10 de agosto comenzará el Curso Remedial, dirigido a estudiantes que se encuentren en recuperación o a los de nuevo ingreso. Todas las clases serán a distancia, por lo que los alumnos las tomarán desde su casa, tal como se cerró el ciclo escolar anterior.

capacitándose para el regreso a clases. Los alumnos que necesiten formar parte del curso remedial para comenzar clases tres sema-

nas antes del resto ya están identificados por los docentes y serán notificados por los mismos, informó la oficina de atención a medios de la SEPyC.

SIN MULTAS

Por un periodo de tres meses no se multará a las empresas que incurran en violaciones a la Ley de Residuos del Estado de Sinaloa, informó Carlos Gandarilla García, titular de la Secretaria de Desarrollo Sustentable 1B.

YA CASI LLEGA A LOS 2 MIL MUERTOS, REPORTA LA SS

Tiene Sinaloa 31 nuevos decesos por Covid-19 KAREN BRAVO

Sinaloa está cerca de alcanzar 2 mil decesos por Covid-19 durante 146 días de pandemia. La Secretaría de Salud estatal boletinó el registro de 31 defunciones nuevas, para sumar mil 929 contabilizadas a partir del 28 de febrero y hasta el corte informativo del 22 de julio. Los municipios con los nuevos reportes de defunciones son Guasave con 12, Ahome, seis; Mazatlán, cinco; Culiacán, cuatro; Angostura, uno; Sinaloa, uno; Salvador Alvarado, uno; y El Fuerte, uno. La edad de los pacientes oscilaba entre los 38 y 93 años. Los fallecimientos ocurrieron del 17 de junio al 20 de julio. Salud estatal también informó que fueron anotados 127 pacientes más. Culiacán lideró la lista con 47 casos, le siguió Guasave con 30, Mazatlán con 23, Ahome con seis, Navolato con cinco, Salvador Alvarado con cinco, Angostura con cinco, Sinaloa con cuatro y Rosario con dos. En total han sido detectados 11 mil 839 casos de Covid-19 en Sinaloa desde el 28 de febrero al 22 de julio.La cifra de pacientes recuperados incrementó ya que fueron dados de alta 115 pacientes, 41 de ellos en Culiacán, 27 en Mazatlán, 22 en Ahome, nueve en Guasave, cinco en Sinaloa, tres en Navolato, tres en Rosario, tres en El Fuerte y dos en Escui-

Supera México las 41 mil muertes ÉXICO (Sinembargo.MX) Las autoridades de Salud informaron este miércoles de 790 nuevos decesos y 6 mil 019 nuevos contagios por la COVID-19, en las últimas 24 horas, para un acumulado de 41 mil 190 muertes y 362 mil 274 contagios desde el inicio de la pandemia en el país, el 28 de febrero.

El aumento de contagios en la última jornada representó el 1.6 por ciento, mientras que los decesos crecieron un 1.9 por ciento. El director de Epidemiología de México, José Luis Alomía, informó en conferencia de prensa que hasta ayer 231 mil 402 personas se han recuperado de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV2. Además, precisó que en el país existen 87 mil 905 casos sospechosos en espera de los resultados clínicos y hasta ahora han sido sometidas a estudios 861 mil 852 personas, de las cuales 411 mil 673 tuvieron un resultado negativo.

Además de los datos confirmados, Alomía informó sobre casos estimados confirmados en el país, 404 mil 092, los cuales fueron calculados mediante un porcentaje de positividad de los sospechosos, junto con 50 mil 935 casos activos estimados y con 43 mil 139 defunciones estimadas. En el informe técnico se precisó que de los casos acumulados, desde la declaración de la pandemia en este país, el 28 de febrero, 30 mil 044 corresponden a personas con síntomas de la enfermedad desarrollados en los últimos 14 días, quienes mantienen activa la epidemia. Además, existen 2 mil 402 defunciones sospechosas. Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Veracruz y Puebla se ubicaron como las cinco entidades que han registrado el mayor número de defunciones y en conjunto representan más de la mitad de todas las del País.

napa. La sumatoria es de 8 mil 956 personas que han vencido el Covid-19. El municipio de Cosalá cumple tres días consecutivos sin reportar casos sospechosos, sin embargo, entre los 17 municipios restantes se acumulan mil 447

pacientes por confi rmar o descartar. Hasta este miércoles Salud estatal contabilizó 954 pacientes activos, resultando hospitalizados el 35.9 por ciento y el 18.2 por ciento de ellos son reportados como graves.

M

Ignoraba Salud observación de ASE El Secretario de Salud y Director de los Servicios de Salud de Sinaloa, Efrén Encinas Torres, ignoraba que compras realizadas en 2018 a la empresa Prahmedic fueron señaladas por la Auditoría Superior del Estado, y en 2020 nuevamente le otorgaron contratos por 6.8 millones de pesos durante la pandemia de Covid-19. "En el momento desconocíamos cualquier situación de esa naturaleza, sin embargo, estoy enterado de la circunstancias ahora que salió el documento y

seguramente se hará la averiguación específica y en su momento en cualquier mecanismo de transparencia así tiene que ser aclarado", afi rmó. "Pero insisto fue siempre cuidando la vida de la persona, porque aquí es más el coste social de una vida que no tiene precio que lo otro", enfatizó. La ASE hizo una observación en la cuenta pública 2018 de Servicios de Salud de Sinaloa a compras realizadas sin licitar por la cantidad de 3 millones 133 mil 957 pesos a Prahmedic. Sin embargo, en 2020 a raíz de la pandemia por Covid-19, la ins-

TOTAL DE MUERTES: 1,929 Culiacán 697 Ahome 427 Guasave 268 Mazatlán 235 Salvador Alvarado 87 Navolato 67 El Fuerte 44 Angostura 22 Escuinapa 17 Sinaloa 17 Mocorito 15 Badiraguato 8 Rosario 7 Choix 5

COSTOS

COMPRAS POR COVID

KAREN BRAVO

PACIENTES ACTIVOS Culiacán 479 Mazatlán 156 Guasave 105 Ahome 85 Navolato 35 Salvador Alvarado 23 Sinaloa 18 Angostura 15 El Fuerte 8 Escuinapa 5 Rosario 5 Cosalá 5 Mocorito 4 Choix 3 Concordia 2 San Ignacio 2 Badiraguato 2 Elota 2

titución le otorgó nuevamente contratos por 6 millones 831 mil 101 pesos, de los cuales 4 millones 395 mil 101 pesos fueron por adjudicación directa. Encinas Torres insistió que con las compras realizadas se privilegió la salud y atención de los pacientes. "Había que hacer adquisiciones de insumos para atender a esa población, son circunstancias de carácter administrativo que en algún momento dado en apego a la normatividad institucional busca uno conseguir el insumo necesario para atender a la población, a la vida", reiteró.

La ASE hizo una observación en la cuenta pública 2018 de Servicios de Salud de Sinaloa a compras realizadas sin licitar por la cantidad de 3 millones 133 mil 957 pesos a Prahmedic. Sin embargo, en 2020 a raíz de la pandemia por Covid-19, la institución le otorgó nuevamente contratos por 6 millones 831 mil 101 pesos, de los cuales 4 millones 395 mil 101 pesos fueron por adjudicación directa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.