VIERNES 23 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17699
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Cortesía Venados
Foto: Twitter @miseleccionmx
SCORE
SCORE SUFRE DERROTA EN ENTRADAS EXTRAS
APLASTA A FRANCIA
México golea 4-1 a la escuadra gala en su debut en futbol en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. 4D y 5D
La selección femenil de softbol cayó ante el equipo de Japón, por pizarra de 2-3, con lo que registró su segundo descalabro en rondas clasificatorias en Tokio 2020. 5D
PACIENTES ACTIVOS *
Buscan acelerar plan de vacunación en Sinaloa
Culiacán 2172 Ahome 579 Mazatlán 512 Escuinapa 236 Navolato 209 Rosario 183 Guasave 157 Elota 150 San Ignacio 107 Badiraguato 98 Salvador Alvarado 77 Angostura 56 El Fuerte 56 Mocorito 35 Cosalá 34 Sinaloa 9 Concordia 8 Choix 7 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Esperan vacunación del 80% en octubre A
HOME._ El Gobierno de Sinaloa espera alcanzar un 80 por ciento de vacunación contra el Covid-19 antes de octubre, señaló el Gobernador Quirino Ordaz Coppel El Mandatario estatal indicó que hasta el momento se ha inmunizado a un 56 por ciento de la población, y consideró que llegando al 80 por ciento se tendrá una ‘cobertura clave’ para bajar el índice de contagios, y en ese contexto se podrá considerar el regreso a las clases presenciales. “Estando en esa condición vamos a poder hablar de esa posibilidad, entretanto, ahorita estamos en una condición, incluso a nivel nacional, donde Sinaloa es uno de los estados donde mayor número de contagios hay, por eso necesitamos revertir eso. Y es una prioridad para el Gobierno federal el apoyo con más vacunas para Sinaloa”, dijo. En ese sentido, anunció que se estima el arribo de unas 200 mil dosis para la próxima semana, con las que iniciaría la vacunación a la población de 18 a 29 años. “La vacuna es clave, es fundamental”, expresó para luego exponer que las 200 mil dosis más que se esperan podrían ser hasta 300 mil. Ordaz Coppel y el Secretario de Salud, Efrén Encinas, supervisaron ayer la jornada de vacunación en el módulo instalado en el Salón de Asambleas del Ejido Mochis. En un diálogo con los medios de comunicación, descartó impulsar el uso obligatorio de cubrebocas u otras medidas, aunque reconoció que un sector de la población sigue renuente a cuidarse y se convierten en propagadores del virus. “Yo creo que la gente ya tiene una mayor conciencia de la importancia de usar el cubrebocas, sobre todo la gente que no está vacunada, por eso es importantísimo avanzar en la
Con el 80% se tendrá una ‘cobertura clave’ para bajar el índice de contagios, y se podrá considerar el regreso a las clases presenciales, asegura el Gobernador
‘Estalla’ crisis por enfermos de Covid-19 en Issste de Mazatlán
PANDEMIA
ANTONIO OLAZÁBAL
MAZATLÁN._ Personal del Issste en Mazatlán tomó la decisión de no recibir a más pacientes con Covid-19, dado que el hospital está lleno, y les es imposible seguir recibiendo a más enfermos. Los trabajadores se pronunciaron ayer en contra de convertir el nosocomio en un hospital para atender solamente a enfermos con Covid-19, dado que no cuentan con los insumos necesarios para ello. María Lizeth López Moreno, directora del centro hospitalario federal, fue quien atendió la petición de sus compañeros. “Ahorita no tenemos disponibilidad de camas, no se puede recepcionar pacientes, no tenemos la infraestructura adecuada, ni el personal para atenderlos, para que se dé a conocer la situación y que todos los órganos institucionales estén enterados de esta situación”, expresó la directora. La doctora indicó que desde hace dos días el hospital ya no puede recibir a más enfermos, además, se han adecuado lugares que no son seguros para poder tratar a personas que llegan en un estado grave. “Hay una situación en la cual el día de antier nos sobrepasó lo que es la demanda, el área de atención intensiva lo tenemos con pacientes Covid-19 y hay una área de tres cuartos en la parte hospitalaria que están ocupados por pacientes con Covid-19, esos pacientes están de un lado y hay pacientes no vacuna”, comentó. “A mí no me gusta la obligatoriedad de las cosas, mas bien,
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
CARLOS BOJÓRQUEZ
Trabajadores del Issste en Mazatlán ante la falta de espacios, equipo y medicamentos para tratar a pacientes de Covid-19.
Covid-19, del otro lado y esa delimitación entre áreas no está convertida todavía por eso no estamos en condiciones de recibir pacientes”, reconoció.
Médicos llaman a cerrar el puerto
Covid-19, es por eso que colocaron una manta a la entrada del hospital.
Escenas de terror en hospital del Issste en el puerto
Uno del los doctores, quien se reservó su nombre completo, opinó que Mazatlán debe cerrar, dado que los contagios y muertes están por encima de lo que fue la primera ola de contagios. Las autoridades no están entrando en razón de que la ciudad debe cerrarse, se deben cerrar playas, restaurantes, como estábamos el año pasado. No es que cada quién se cuide, es simplemente permisibilidad, si ustedes les dicen ‘pueden ir a la playa, pero cuídense, la gente va a ir”, explicó. Varios trabajadores mostraron su inconformidad con el hecho de reconvertir el nosocomio en un centro para atender
Una mujer adulta llegó en mal estado a la clínica-hospital del Issste en Mazatlán, en el momento en el que el personal protestaba en oposición a que se convirtiera en hospital Covid-19. La adulta presentaba problemas para respirar, se tiró al piso y comenzó a toser. Así estuvo por alrededor de 15 minutos, hasta que un médico le preguntó con quién venía. A como pudo, le respondió que con su hijo, pero nadie que pueda ser su familiar se ve en el lugar. Luego de estar acostada en el suelo caliente, a una temperatura de más de 30 grados, la señora fue subida a una camilla para ser atendida.
apostamos mucho a la conciencia de la gente, y ahorita yo veo menos movilidad que la que
había hace un par de semanas, y más cuidado de la gente”, agregó.
Registra Sinaloa otros 25 decesos KAREN BRAVO
Ayer fueron registradas 24 nuevos decesos por Covid-19 en el estado, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud. Entre los decesos está un joven de 15 años de edad murió por Covid-19. El adolescente pereció en el IMSS de la sindicatura de Costa Rica, municipio de Culiacán, el 19 de julio sin embargo su deceso fue reportado en las últimas 24 horas. De acuerdo con la dependencia, el joven estaba inmunosuprimido. Los municipios que sumaron decesos son Culiacán con 11, Ahome acumuló siete más, Mazatlán cuatro, Guasave uno y Sinaloa uno. En la última jornada fueron confirmados 591 nuevos infectados, 187 en Culiacán, 159 en Mazatlán, 47 en Ahome, 40 en Escuinapa, 33 en Rosario, 33 en Navolato, 19 en Elota, 15 en El Fuerte, 14 en Cosalá, 11 en Badiraguato, 10 en Mocorito, ocho en Angostura, ocho en San Ignacio, y siete en Salvador Alvarado. Desde el 28 de febrero del 2020 al 22 de julio del 2021 ha detectado en Sinaloa 52 mil 758 contagios de coronavirus. Salud estatal boletinó 4 mil 685 pacientes activos.
Exigen que no prevalezca la impunidad NOROESTE REDACCIÓN
Diputados en el Congreso local exigieron una investigación que dé resultados inmediatos y que no prevalezca la impunidad en los asesinatos de los ciudadanos Román Rubio López y Esteban López Beltrán. La Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa guardó un minuto de silencio y condenó los homicidios. En un posicionamiento que fijó la Junta de Coordinación Política, a través de su presidente, José Rosario Romero López, el Legislativo también demandó a los gobiernos la aplicación de políticas públicas más efi-
caces que garanticen el derecho de las y los sinaloenses a una vida libre de violencia y de respeto a sus derechos humanos. Aseguró que estos hechos dan cuenta de lo que todavía prevalece en nuestra sociedad. “A un mes de haberse cumplido 10 años de la publicación de las reformas a la Constitución de la República, en materia del reconocimiento de que todo individuo goza y se le garantiza la esfera de sus derechos fundamentales, suceden los acontecimientos que nos convocan a pronunciarnos como Congreso del Estado de Sinaloa”, dijo. Romero López Se pronunció por que la voz de los que sufren estas pérdidas humanas no queden en el ámbito de sus familias, sino que trasciendan y que de ello dé
cuenta la sociedad, lo que motivará a las autoridades, con mayor énfasis, a tomar medidas de reparación y de castigo de los responsables. “Con la ominosa muerte del Profesor Román Rubio se apaga una voz digna y valiosa, y se elimina un liderazgo político y social maduro y difícil de sustituir”, enfatizó El Legislador aseguró que Rubio López deja un ejemplo de lucha, honestidad, esperanza y dignidad por un Sinaloa más progresista. La pérdida de la vida de Esteban López Beltrán, añadió, un joven activista por los derechos, tiene que dar frutos de ejemplo para seguir buscando lo mejor para Sinaloa. “A ellos los unía un proyecto de transformación para la entidad, recién habían participado en el proceso electoral, que tuvo como culmina-
ción el día 6 de junio, en que se dieron las votaciones para el cambio de autoridades de ese municipio, el primero fue candidato a diputado local y En el Congreso del Estado se guardó un el segundo realizó activida- minuto de silencio por los muertos. des de coordinación de actos de campaña”, recordó. Preocupa, observó el Legislador, que el esclarecimiento de su muerte no se haga a la brevedad y que se vayan a sumar a los índices de impunidad, que provocan más conductas ilícitas. “Sin embargo, como Poder Legislativo, como parte de los tres poderes del Gobierno del Estado, queremos alzar la voz, pedir la intervención rápida de las autoridades de investigación y procuración de justicia, y de que, en la parte de nuestras facultades, podamos ser partícipes de la consolidación de la paz y de la democracia”, enfatizó.
Foto: Cortesía Congreso
ASESINATOS DE ROMÁN RUBIO LÓPEZ Y ESTEBAN LÓPEZ BELTRÁN