MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2020
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 3 3 6 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar
CULIACÁN
Por Lidia y por todas las que faltan Con consignas como "Hoy no estamos todas. Nos falta una","Justicia por Lidia y por todas las que nos faltan", decenas de jóvenes marcharon de la Catedral a la Fiscalía General del Estado para exigir justicia para Lidia Andree, una joven de 18 años, asesinada en Culiacán. 1B
Dan un revés a Quirino en relevo de Ismujeres P
or mayoría, aunque con una votación cerrada, el Congreso del Estado rechazó a la periodista Eva Guerrero Ríos como propuesta del Gobernador Quirino Ordaz Coppel para dirigir el Instituto Sinaloense de las Mujeres. En sesión virtual el Legislativo aprobó el dictamen de la Comisión de Equidad, Género y Familia que rechaza la ratificación de la comunicadora. El resultado fue de 20 votos a favor del dictamen y 19 votos en contra. Hubo una ausencia. El quorum fue de 39 de los 40 diputados, sin embargo tres de los diputados expresaron tener problemas para conectarse, entre ellos María Victoria Sánchez, de Morena, y Faustino Hernández, del PRI. Eso provocó que la presidenta de la Mesa Directiva, Gloria Himelda Félix, decidiera decretar un receso en un par de ocasiones, lo que a su vez abrió un debate sobre la responsabilidad de los diputados, la revisión de lineamientos para actuar en estas situaciones y la exigencia de continuar con la sesión si se mantenían los mínimos legisladores en línea para participar. En su posicionamiento, la Diputada Francisca Abelló consideró que el Instituto Sinaloense de las Mujeres debe ser encabezado por una mujer que cuando formalice su intención de participar en el procedimiento, empiece por decir la verdad. "Luego, que demuestre que conoce la materia y proyecte la decisión de actuar con autonomía en la defensa de todos los derechos de todas las mujeres, empezando por el de la vida, dispuesta a colaborar con todas las autoridades, poderes públicos y gobierno”, agregó.
Con diferencia de un voto, diputados y diputadas rechazan a Eva Guerrero como propuesta del Gobernador para dirigir el Instituto Sinaloense de las Mujeres LO QUE SIGUE
Después de la votación de ayer tendrá que reponerse la convocatoria para el Ismujeres y el Gobernador del Estado tendrá escoger otra vez una propuesta.
Foto: Cortesía Gobierno del Estado
JOSÉ ABRAHAM SANZ
En la sesión virtual de ayer, el Congreso de Sinaloa determina que el Gobernador presente una nueva propuesta para el Ismujeres.
LOS PASOS HACIA EL ISMUJERES El 17 de marzo el Congreso recibió del Ejecutivo la propuesta para ratificar Eva Joaquina Guerrero como directora general del Ismujeres. La Comisión de Equidad, Género y Familia elaboró dictamen que rechazaba ratificar el nombramiento Pero la mayoría de los diputados no lo aprobaron, y se devolvió el dictamen para que lo modificara ahora aceptando la ratificación El 14 de julio, la Comisión acató y modificó el dictamen
La separación efectiva de poderes públicos en el Estado de Sinaloa llama al diálogo, no a decisio-
que se le había rechazado, y propuso ratificar la designación de Guerrero Ríos, pero ese mismo día la mayoría votó en contra, por lo que de nuevose volvió a turnar a la Comisión para que le cambiara el sentido al dictamen y se volviera a elaborar como se había hecho originalmente: en contra de la ratificación. En la sesión de ayer, con la aprobación de este dictamen que rechaza la ratificación, se finiquitó este proceso.
nes unilaterales a la ratificación, no a la imposición", puntualizó. Abelló Jordá propuso por se-
PERO SUBIÓ A 1,898 DECESOS
Tiene Sinaloa 973 casos activos de Covid, 39 menos que el lunes KAREN BRAVO
El número de casos activos de Covid-19 en Sinaloa presentó una disminución en 24 horas. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud estatal, la entidad pasó de mil 012 pacientes con la enfermedad activa reportados al 20 de julio, a 973 casos al 21 de julio. Sin embargo, existe el registro en plataforma de 117 pacientes más que se han contagiado en Sinaloa. Los pacientes activos son aquellos que todavía están dentro de los primeros 14 días del padecimiento. El reporte de nuevos casos puede corresponder a fechas anteriores, es decir, no necesariamente están en el periodo activo de la enfermedad. Los municipios que informaron los nuevos casos que se sumaron son Culiacán con 35, Ahome 33, Guasave 14, Mazatlán 11, Sinaloa 10, Navolato seis, El
Sin tregua, Covid-19 ya ha matado a 40,400 en México, reporta la SS MÉXICO._ La Covid-19 ha causado la muerte de 40 mil 400 personas en México, informó ayer la Secretaría de Salud. Director General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, detalló que hasta el momento se han confirmado 356 mil
255 casos y se investigan otros 82 mil 866 como sospechosos; dijo que hasta ayer, 406 mil 151 se han descartado. En el País han sido ocupadas 14 mil 225 de 30 mil 832 camas disponibles para hospitalizaciones generales por Covid-19.
Fuerte cinco y Salvador Alvarado tres. A 145 días de haber sido detectado el primer paciente en Sinaloa, suman 11 mil 712 contagios. El 35.7 por ciento de los casos activos están hospitalizados y el 14.5 por ciento son reportados como graves. Salud estatal informó de 32 nuevas defunciones registradas en la plataforma. Ahome reportó nueve, Culiacán ocho, El Fuerte cuatro, Mazatlán tres, Navolato
dos, Guasave dos, Salvador Alvarado uno, Sinaloa uno, Rosario uno y Escuinapa uno. En total son mil 898 del 28 de febrero al 21 de julio. Las muertes boletinadas ocurrieron entre 30 de junio y 19 de junio, la edad de los pacientes oscilaba entre los 48 y 93 años. Por segundo día consecutivo Cosalá no reportó ningún caso sospechoso, pero entre los 17 municipios restantes suman mil 370.
La presidenta de la Mesa Directiva, Gloria Himelda Félix Niebla, estimó que ahora el Ejecutivo estatal tiene en su poder todo el cúmulo de expedientes que ya fue recopilado en el primer momento, y podrá elegir sobre esas propuestas de las que ya tiene en sus manos. O bien, agregó, podrá enviar una propuesta distinta, pero estimó que ello sería más complejo porque entonces tendría que emitir una nueva convocatoria para la designación de la nueva directora del Ismujeres.
gunda ocasión al pleno un dictamen de la Comisión de Género y Familia, en sentido de rechazo hacia la propuesta de Guerrero Ríos para dirigir el Ismujeres, pero el bloque priista, con los diputados panistas como aliados y algunos diputados que llegaron a la curul en la misma plataforma que Morena, decidieron rechazar la propuesta negativa para cambiarle el sentido, tal y como ocurrió en la primera ocasión hace unas semanas. Sin embargo, en este ocasión, la votación fue favorable para rechazar la propuesta del Gobernador por 20 votos contra 19
TOTAL DE MUERTES: 1,898 Culiacán
693
Ahome
421
Guasave
256
Mazatlán
230
Salvador Alvarado
86
Navolato
67
El Fuerte
43
Angostura
21
Escuinapa Sinaloa Mocorito Badiraguato Rosario
17 16 15 8 7
Choix
5
Elota
4
Concordia
4
San Ignacio
3
Cosalá
2
NUEVOS PACIENTES: 117 Culiacán
35
Ahome
33
Guasave
14
Mazatlán
11
Sinaloa
10
Navolato
6
El Fuerte
5
Salvador Alvarado
3
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Votación cerrada en Congreso de Sinaloa
Mazatlán es de los destinos nacionales preferidos para vacacionar.
COMO ANTES: SECTUR
No dejan los turistas derrama económica REYES IVÁN CAMACHO
GUAMÚCHIL._ En las primeras tres semanas tras la reapertura del sector turístico en Sinaloa, la Secretaría de Turismo estatal ha detectado que los visitantes no están dejando la derrama económica que dejaban antes. De visita en Guamúchil, donde realizó un recorrido por algunos hoteles para verificar que estén cumpliendo con los protocolos sanitarios, Óscar Pérez Barros, titular de la dependencia, expuso que poco a poco ha venido incrementando la ocupación hotelera en el estado. "Acabamos de reabrir el 1 de julio, la primera semana tuvimos una ocupación como del 28 por ciento, hasta el 19 de julio anduvimos más o menos en todo el estado en un 35 por ciento. Sé que aquí están operando al 40 por ciento y ahí vamos de una manera escalonada", dijo. "El turista viene diferente, viene con otras perspectivas y no está dejando la derrama económica que dejaba antes, entonces tenemos que ir analizando cuáles son las preferencias y los gustos con los que va a viajar el turista". El funcionario estatal subrayó que los turistas lo que está buscando es la seguridad, por eso es que están realizando estos recorridos en todo el estado, para verificar que se están cumpliendo con los protocolos sanitarios y que estos se estén implementando en todos los centros de hospedaje y en toda la cadena del turismo. Pérez Barros reconoció que el cierre durante tres meses de la economía generó afectaciones, pero los prestadores de servicios turísticos hicieron un esfuerzo muy grande para mantener el mayor número de empleos. El Alcalde de Salvador Alvarado, Carlo Mario Ortiz Sánchez, manifestó que en Guamúchil tienen 12 hoteles y moteles y todos cumplen con los protocolos que marca la Secretaría de Salud. Agregó que pronto podrán abrir el museo regional y el museo de Pedro Infante para que la gente pueda disfrutar de estos dos grandes museos y de todas las áreas que el municipio tiene para ofrecer.
“
Acabamos de reabrir el primero de julio, la primera semana tuvimos una ocupación como del 28 por ciento, hasta el 19 de julio anduvimos más o menos en todo el estado en 35 por ciento”. Óscar Pérez Barros Secretario de Turismo