JUEVES 20 DE MAYO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17637
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: @quirinoordazcoppel
Foto: Cortesía Secretaría de Salud
CULIACÁN
Sinaloa presente en el stand de México en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España.
Jornada nacional de salud Pública
FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO
En todo Sinaloa, la Secretaría de Salud lleva a cabo la Jornada Nacional de Salud Pública y la VI Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial con una feria de servicios de salud y actividades educativas en seguridad vial y prevención de accidentes. 8B
Entregan a Sinaloa Premio Excelencias
Variantes del Covid-19
Descartan riesgo para Sinaloa por casos en el barco Las muestras tomadas por el CIAD corroboraron que las dos personas que dieron positivo en variante de la India se encuentran estables, informa la Secretaría de Salud
L
a Secretaría de Salud confirmó ayer que los resultados obtenidos de los estudios realizados por parte del CIAD a los tripulantes de la embarcación petrolera que arribó el pasado 2 de mayo al puerto de Mazatlán, dieron positivo en dos casos a la variante de la India de Covid19, pero no presentan peligro para Sinaloa. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud estatal, afirmó que esos dos casos, así como el resto de los positivos, se encuentran bajo tratamiento correspondiente, sin presentar algún problema mayor, clínicamente estables, siguiendo los protocolos normativos para este tipo de situaciones. Indicó también que las muestras fueron tomadas por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo de Mazatlán y enviados posteriormente al INDRE para su validación. “Saludando a la población de Sinaloa para confirmar e informar sobre los casos positivos del barco petrolero que arribó el 2 de mayo a la ciudad de Mazatlán proveniente de Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde de los 23 tripulantes, 9 dieron positivos, y de estos, dos dieron positivos a la variante de la India del coronavirus”, indicó el Secretario. “Importante señalar que las pruebas fueron tomadas en el CIAD de Mazatlán, donde se hizo la secuenciación genómica del virus detectando precisamente la variante de la India, y
Registra Sinaloa baja en decesos con cinco PACIENTES ACTIVOS
LEOPOLDO MEDINA
268
En Sinaloa existen 268 casos activos de contagio y se sumaron 5 decesos por Covid19, además de 37 casos nuevos, de acuerdo al reporte de anoche de la Secretaría de Salud estatal. De los cinco fallecimientos que se registraron este día, 3 son de Ahome y 2 de Guasave. Culiacán se mantiene en azul de acuerdo al semáforo epidemiológico por tener 97 pacientes activos, por debajo se encuentra Ahome con 61, Mazatlán continúa con 50 casos, El Fuerte sigue con 17 y Guasave sube a 17 casos. Un 23.9 por ciento de los pacientes activos se encuentran en hospitalización, lo que significa que existe un 92 por ciento de disponibilidad de camas en instituciones de salud pública. Al igual que el martes, hoy cinco municipios no presentan personas con contagio los cuales son: Angostura, San
Culiacán Ahome Mazatlán El Fuerte Guasave Rosario Salvador Alvarado Choix Navolato Sinaloa Badiraguato Escuinapa Cosalá Angostura Concordia Mocorito Elota San Ignacio
97 61 50 17 17 9 4 3 3 3 2 1 1 0 0 0 0 0
fueron enviados al INDRE para su validación, ya clínicamente estables todos los casos siguiendo el protocolo normativo, asistencial y sanitario con todo el cerco epidemiológico, estudios de contacto y prontamente se tomarán muestras para determinación de anticuerpos”, declaró. El también director general
de los Servicios de Salud de Sinaloa explicó además que no se debe bajar la guardia, sino al contrario, las medidas de prevención continúan siendo fundamentales entre la población, como en la información clásica cuando se inició esta pandemia de Covid-19 ya a más de 400 días.
*Cifras sólo del sector salud no incluye clínicas y hospitales privados Ignacio, Concordia, Mocorito y Elota. En total hay 468 casos sospechosos en toda la entidad exceptuando Elota, San Ignacio, Mocorito, Angostura, y Concordia.
NO SE ABRE EL MARCADOR Pachuca y Cruz Azul empatan sin goles en la semifinal de ida de la Liga MX. El sábado definen en el Azteca el pase a la final. 4D y 5D
Paga Gobierno estatal en 3 meses casi $50 millones de intereses por deuda En el primer trimestre de 2021, el Gobierno de Sinaloa destinó casi 100 millones de pesos al pago de la deuda pública estatal, casi la mitad de los cuales se fueron directamente a cubrir los intereses. Según el Avance sobre la situación económica, las finanzas y la deuda pública de Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa, hay nueve compromisos de pago activos, que comenzarán a saldarse entre 2025 y 2036. El documento muestra la situación del último año, del
último trimestre y comparativos con el año pasado de los diferentes tipos de deuda del propio gobierno estatal, los ayuntamientos y paramunicipales. “El pago del servicio de la deuda directa de enero a marzo de 2021 fue de 98.26 millones de pesos, representando una variación real negativa de 34.91 por ciento respecto a lo pagado en el mismo periodo del año inmediato anterior”, dice el apartado 3.5. Costo Financiero de la Deuda Estatal Directa. “Se compone de 50.29 millones de pesos de pago a capital, y 47.97 millones de pesos de pago a intereses”. En el primer trimestre de
“Estoy muy contento de que Sinaloa sea uno de los grandes representantes de México en la Fitur, en la Feria Internacional de Turismo en España. Los sinaloenses tenemos mucho qué ofrecerle al mundo y estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos”, publicó Ordaz Coppel en sus cuentas de Twitter y Facebook. La Feria Internacional de Turismo fue aplazada unos meses por la emergencia sanitaria de Covid-19. En la edición de 2019, Mazatlán fue uno de los participantes a través de una comitiva encabezada por el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, hoy candidato a reelección; en aquel entonces, Benítez Torres prometió “traerse” un vuelo directo de España a Mazatlán y una inversión extranjera, cosa que no ha sucedido.
CULIACÁN
FINANZAS
JOSÉ ABRAHAM SANZ
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel recibe a nombre de Sinaloa el Premio Excelencias 2020. Junto a Miguel Torruco.
Foto: Twitter @CruzAzul
LEOPOLDO MEDINA
MADRID._ En uno de los estrados más importante del mundo para la actividad turística, la Feria Internacional de Turismo, que se celebra en Madrid, España, el estado de Sinaloa fue una de las entidades que recibió el Premio Excelencias 2020. Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo en México, expresó vía redes sociales el honor de recibir la distinción. “La Ruta del Pescado de Moctezuma recibe el ‘Premio a la Excelencia Turística’ en la categoría ‘Mención Verde’. Es un gran honor que este producto turístico del proyecto ‘Caminos del Renacimiento Mexicano’, sea galardonado con reconocimiento a nivel internacional”, escribió. El funcionario federal añadió que, junto con otras cinco entidades de México, Sinaloa recibió el galardón que ofrece Grupo Excelencias, un organismo reconocido internacionalmente. “Grupo Excelencias entregó el Premio Excelencias 2020 a representantes de los estados de Sinaloa, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Tamaulipas, Jalisco y a la fundación Beckmann de Jalisco. ¡Felicidades!”, señala el funcionario federal en una de sus publicaciones sobre la Fitur 2021. En una de las imágenes difundidas se observa al Gobernador Quirino Ordaz Coppel junto a Torruco Marqués.
Foto: @SECTUR.MX
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
A DETALLE El apartado 3.5 Costo Financiero de la Deuda Estatal Directa señala: n De enero a marzo de este año se destinaron $98 millones 260 mil n La cifra es 34.91 por ciento menos respecto a lo pagado en el mismo periodo del 2020 n Fueron $50 millones 290 mil de pago a capital n Y $47 millones 970 mil de pago a intereses
2020, el pago fue de 144.24 millones de pesos, de los cuales 96.12 fueron destinados para los intereses y 48.12 millones de pesos para abonar al capital. En total, entre las deudas contraídas con la banca comercial y la banca de desarrollo, el Gobierno del Estado se comprometió a pagar 5 mil 798.1 millones de pesos, con
el saldo de 4 mil 372.6 millones de pesos. Las deudas con la banca de desarrollo, de 485 millones de pesos y 93 millones de pesos, están programadas a saldarse entre 2033 y 2034, mientras que el último compromiso adquirido con la banca comercial es de 2 mil 370 millones de pesos, a pagar hasta el 2036.