C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
S Á B A D O 1 D E AG O S TO D E 2 0 2 0
Uno de los manifestantes acudió con una piñata que dijo representa a el Alcalde.
N O. 1 7 3 4 6 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Manifestantes ingresaron al Ayuntamiento.
SE MANIFIESTAN LOCATARIOS
‘Cerrar calles afecta más que el Covid’ ANTONIO OLAZÁBAL
Por coronavirus
México, tercer sitio mundial en decesos M
ÉXICO (Sinembargo. MX)._ En el día 61 de la nueva normalidad, México se convirtió en el tercer país con más muertes por Covid-19 en el mundo, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal y Universidad John Hopkins. Hasta la tarde de ayer, Reino Unido reportó 46 mil 204 defunciones por la enfermedad que se habría originado en Wuhan, China, mientras que México ha alcanzado las 46 mil 688 muertes. México está abajo de otros dos países americanos: Estados Unidos, que ha reportado hasta ayer 153 mil 268 muertes por Covid-19, y Brasil, que ha registrado 92 mil 475 defunciones. Al 31 de julio de 2020, en México hay 424 mil 637 casos confirmados y 90 mil 022 sospechosos de COVID-19. Se han registrado 469 mil 629 negativos, 46 mil 688 defunciones confirmadas y 278 mil 618 personas recuperadas. A nivel nacional, 54 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 46 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 62 por ciento están disponibles y 38 por ciento ocupadas.
Hasta la tarde de ayer, Reino Unido ha reportado 46 mil 204 defunciones por la enfermedad que se habría originado en Wuhan, China, mientras que México ha alcanzado las 46 mil 688 muertes, abajo de Estados Unidos y Brasil
Semáforo divide al País
A partir del lunes, 16 entidades mexicanas estarán en Semáforo rojo y las otras 16 en color naranja.
Dieciséis entidades mexicanas estarán en Semáforo rojo y las otras dieciséis en color naranja a partir del próximo lunes 3 de agosto, informó ayer la Secretaría de Salud federal. Las entidades que tendrán
424,637
Casos han sido confirmados
90,022
Casos son sospechosos.
69,629
Casos han resultado negativos.
OTROS CASOS
Semáforo naranja son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos,
Foto: Gobierno de México
México está abajo de otros dos países americanos: Estados Unidos, que ha reportado hasta ayer 153 mil 268 muertes por Covid-19, y Brasil, que ha registrado 92 mil 475 defunciones.
Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala. Las entidades que estarán en Semáforo rojo son Baja California Sur, Coahuila, Colima,
Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
DE NUEVA CUENTA
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Culiacán puntea en decesos e infectados JOSÉ ABRAHAM SANZ
Sinaloa se acercó ayer a los 13 mil casos confirmados de pacientes infectados por el virus Covid-19 y Culiacán de nuevo aparece como el municipio con mayor número de nuevos casos y de decesos. En la actualización vespertina de ayer, la Secretaría de Salud estatal informó que al día 115 desde que la pandemia llegó a nuestro estado, ya suman 12 mil 890 casos de pacientes infectados, 708 de los cuáles se encuentran activos. En los nuevos casos, Culiacán reportó 32 de los 105 nuevos pacientes que dieron positivo a las prueba de detección del coronavirus. Navolato ocupó el segundo lugar con 30 y 19 nuevos casos en Mazatlán. Con esto, Culiacán sigue a la cabeza de casos activos con 334. En el caso de las defunciones, Salud estatal reportó 36 nuevas, más de la mitad, con 19, ocurridas en hospitales de Culiacán. Los otros municipios reportaron menos de una decena.
Sinaloa, aún en naranja a tarde de ayer, la Secretaría de Salud federal presentó la actualización del semáforo epidemiológico y mantuvo a Sinaloa en color naranja. El anuncio lo hizo el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en la conferencia para informar sobre la actualización de las cifras de la pandemia en el país, desde Puebla. Sinaloa se mantuvo por segunda semana en color naranja. Según información difundida en la misma conferencia, en Sinaloa se encuentra ocupado el 46 por ciento de su capacidad hospitalaria y aún está disponible el 54.
L
Exigen 10 goberndores renuncia de López-Gatell Nacional 2A Suma OMS 17. 1 millones de casos de Covid-19 en el mundo Global 8A
El agua cortó los dos únicos caminos por los que se puede alcanzar la zona turística de Puerta de San Marcos.
EN PUERTA DE SAN MARCOS
Desborda la Picachos y tapa camino vecinal NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
MAZATLÁN._ La Presa Picachos rebasó su capacidad y el agua alcanzó uno de los caminos del poblado Puerta de San Marcos. Aunque ninguna familia quedó incomunicada, las cabañas que se utilizan para la actividad turística en el lugar sí quedaron aisladas por el agua, al “cortarse” los dos únicos caminos por los que se puede alcanzar esta zona turística. “Desde ayer subió hasta acá, los que tienen cuatro por cuatro sí pueden pasar pero los que no, los que tienen carros pequeños, pues no”, explicó uno de los ha-
bitantes. Este jueves, Eloy Ruiz Gastélum, coordinador municipal de Protección Civil, anunció que la presa captó grandes cantidades de agua de las lluvias en la zona serrana y los niveles rebasaron 62 centímetros la cortina. Esto llevó a la decisión de verter alrededor de 253 metros cúbicos por segundo para bajar su nivel. Algunos trabajadores de las cabañas turísticas de Puerta de San Marcos explicaron que el incremento en el nivel del agua y el bloqueo de uno de los caminos sí les perjudicó. Personal de la Conagua informó que la presa está al 100 por ciento de su capacidad.
Ayer se manifestaron decenas de comerciantes en las instalaciones del Ayuntamiento de Culiacán, gritaron consignas contra Jesús Estrada Ferreiro, Presidente Municipal, y otros funcionarios de la Comuna. Para ellos lo que más lacera su economía es el cierre de las calles del Centro de Culiacán; el mes pasado el Ayuntamiento informó que se harían peatonales las calles Miguel Hidalgo y Costilla, así como la Ángel Flores, desde la Avenida Álvaro Obregón, hasta la José María Morelos y Pavón. Ante este cierre de vialidades para automóviles, los comerciantes salieron a manifestarse y a exigir se reabrieran de nuevo al paso vehicular, ya que así tendrían mejores ganancias. Luego de varias protestas, acordaron abrir un carril para los autos en las vialidades que estaban pensadas como peatonales, pero para ellos esto no es suficiente. Marco Flores, quien dijo es comerciante, acudió al Palacio Municipal con una piñata de Estrada Ferreiro. Ahí el vendedor del Centro de la Ciudad fue claro al cuestionársele qué afectaba más a la economía de los comerciantes, si el Covid-19 o el cierre de calles. - ¿Qué creen que les afecta más a ustedes, el Covid o que estén cerradas las calles en el Centro? Que estén cerradas las calles en el centro nos afecta más, la responsabilidad depende de cada ciudadano, es un trabajo de conjunto entre las personas, entre nosotros los ciudadanos y también entre las empresas, en el caso de este (comerciantes del Centro) son pequeños locatarios, no somos WalMart no somos Ley, que de hecho en muchas partes hay aglomeraciones, pero aquí no (Centro). "Tenemos el sanitizante, el gel, las caretas, ya los tenemos, entonces, todo depende de la sociedad y Gobierno, y los comerciantes en conjunto, no tiene la culpa solamente un sector, es un trabajo en conjunto", añadió. Así como él la mayoría de los protestantes manifestaban lo mismo, lo que más les afecta, es el cierre de vialidades para los automóviles. Sobre la piñata que elaboró, el vendedor afirmó que ésta significaba lo que era Estrada Ferreiro y recalcó la importancia de que se abran las calles del Centro de la ciudad.
Se suma la Canirac LEOPOLDO MEDINA
iguel Taniyama Ceballos, presidente de la Canirac de Culiacán, señaló que su presencia en esta nueva manifestación por parte de los locatarios del centro, es en apoyo a sus compañeros del centro, de los cuales 14 son agremiados de la Canirac, y quienes hasta hoy siguen siendo afectados por el cierre de las calles. “Habíamos dejado que las cosas transcurrieran de forma tranquila para ver si llegaban a un acuerdo, pero hemos visto que ya pasó mucho tiempo, y los 14 miembros de cámara nos pidieron de manera personal que los apoyáramos con la presencia, mostrando que estamos a favor de quienes están trabajando en el centro, y aquí estamos con ellos”, señaló Taniyama Ceballos. El dirigente resaltó que, tristemente la realidad que se vive hoy, es que hasta la fecha no han sido escuchados, que tanto los gobiernos municipales y estatales se sigan aventando la pelota, en vez de dar una respuesta concreta.
M