MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 3 1 5 $ 1 5 . 0 0
NUEVOS PACIENTES: 164
Fotos: Cortesía Gobierno municipal
Guasave Culiacán Mazatlán Sinaloa Ahome Badiraguato S. Alvarado El Fuerte Escuinapa Elota Choix Rosario
Personal municipal limpió y sanitizó la zona del malecón, previo a la reapertura turística en Mazatlán.
Inicia hoy reactivación turística
Se declara Mazatlán listo para reapertura Tras tres meses cerrado por la pandemia del Covid-19, el sector turístico y autoridades adoptan protocolos para garantizar una estancia segura a los visitantes ALMA SOTO
M
A Z AT L Á N . _ Tr a s tres meses de permanecer cerrada al turismo, la Ciudad recibirá hoy a sus primeros visitantes, en hoteles, restaurantes, transporte y áreas públicas que se prepararon con protocolos sanitarios dictados por las secretarías de Salud, de Turismo y certificados por empresas internacionales especialistas en Covid-19. Playas y hoteles de Mazatlán cerraron el 1 de abril, por indicaciones del Consejo Estatal de Seguridad Sanitaria y hoy serán abiertas de nuevo, con la condición de que se respeten la sana distancia y con ocupaciones máximas de 40 por ciento de su capacidad de ocupación en áreas sociales. “No son las condiciones óptimas, pero necesitamos reaperturar, que la gente nos vea que estamos preparados para que esto se vaya reactivando, tenemos fe que a finales de verano el porcentaje de ocupación aumente, poco a poco, de acuerdo a las medidas”, declaró Lucía Lerma Guerra, gerente de Ventas del Hotel Quijote Inn. En Mazatlán hay 163 centros de hospedaje, el 68 por ciento de ellos ha recibido ya el Certificado Sanitario de la Secretaría de Turismo, informó el titular de esa dependencia, Óscar Pérez Barros. Aseguró que el resto de los centros de hospedaje están realizando el proceso y les faltan requisitos mínimos, por lo que todos podrían abrir con la condición de que en un plazo corto
El camellón del paseo costero recibe los últimos toques para recibir a los turistas a partir de hoy,
terminen con los protocolos. El Gobierno municipal anunció que el malecón está listo para dar la bienvenida a los turistas. Luis Antonio González Olague, director de Servicios Públicos Municipales, indicó que se lavó a presión toda la superficie de la Avenida del Mar, entre Valentinos y el Monumento al Pescador, hasta dejarla limpia. El lavado, dijo, incluyó barandales, banquetas, bancas y la ciclovía. Astrid Macías Fregoso, directora de Capta, informó que se prepara un operativo para la reactivación turística, cuyo objetivo es brindar vigilancia y seguridad, pero, sobre todo, hacer cumplir los protocolos de sana distancia y uso de cubrebocas entre los usuarios de las áreas públicas, como el malecón y la playa. “El objetivo de la reunión fue determinar y crear una coordi-
nación y un compromiso entre todos para definir y delimitar áreas de responsabilidad en la cuestión de playas y del malecón, y que no haya dudas en esta Nueva Normalidad, de que se pueda llevar a cabo de manera ordenada”, declaró Macías Fregoso. En el grupo está integrado por la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Seguridad Pública, Protección Civil, Oficialía Mayor y el equipo de la Policía Turística en coordinación con Capta; participan también Operadora de Playas, Subdirección de Comercio y el Escuadrón de Salvamento Acuático. El área de acción serán los 22 kilómetros de playa, malecón, Isla de la Piedra y zonas turísticas, y de manera permanente se estará evaluado el comportamiento de quienes ahí se congregan.
NOROESTE .COM
53 35 30 17 13 5 2 2 2 2 2 1
COVID-19
Registra Sinaloa otros 41 decesos
PACIENTES ACTIVOS Culiacán Guasave Ahome Mazatlán Sinaloa Escuinapa El Fuerte S. Alvarado Badiraguato Navolato Angostura Choix Elota Cosalá Concordia San Ignacio Rosario
249 195 84 79 30 22 21 20 17 9 7 7 6 6 5 5 4
Mocorito
RECUPERADOS: 6,228
4
Culiacán
2,137
Mazatlán
1,120
Ahome
1,011
Guasave
898
S. Alvarado
416
KAREN BRAVO
Navoalto
151
La Secretaría de Salud estatal informó que Sinaloa registró 164 nuevos casos positivos de Covid-19. Del 28 de febrero que fue detectado el primero paciente en el estado y hasta el corte del 30 de junio la entidad ha reportado 8 mil 296 pacientes confirmados. Ayer martes Sinaloa también registró 41 defunciones por coronavirus, en total son mil 298 en el periodo antes mencionado. Guasave encabezó la lista de nuevos contagios con 53 pacientes, le siguió Culiacán con 35, Mazaltán con 30; Sinaloa, 17; Ahome, 13; Badiraguato con 5, mientras que Salvador Alvarado, El Fuerte, Escuinapa, Elota y Choix anotaron 2 cada uno, y uno en el municipio de Rosario. Los decesos reportados por Culiacán con 12; Mazatlán, Salvador Alvarado y Guasave con 6 cada uno; Ahome, 5; Rosario, 2; y Navolato, El Fuerte, Mocorito y Angostura, uno cada municipio. Los pacientes reportados que fallecieron por coronavirus estaban en el rango de edad entre 26 y 92 años. Las fechas de ocurrencia son del 5 al 28 de junio. Hay 770 pacientes activos, de los cuales el 34.9 por ciento está hospitalizado y el 12.8 por ciento es reportado como grave, informó Salud estatal. Del 28 de febrero al 30 de junio han sido dados de alta 6 mil 228 pacientes; 177 fueron registrados este martes distribuidos en Culiacán con 49; Ahome, 34; Guasave, 29; Mazatlán, 22; Salvador Alvarado, 16; Escuinapa, 15; Angostura, 5; Rosario, 3; Sinaloa y Navolato, 2 cada uno.
Escuinapa
96
Angostura
80
El Fuerte
72
Sinaloa
66
Rosario
51
Mocorito
41
Badiraguato
31
Cosalá
22
Concordia
16
San Ignacio
11
Elota
6
Choix
3
TOTAL DE MUERTES: 1,298 Culiacán
528
Ahome
253
Mazatlán
155
Guasave
154
Salvador Alvarado
61
Navolato
48
El Fuerte
20
Escuinapa
16
Angostura
16
Mocorito
13
Sinaloa
12
Rosario
5
Badiraguato
4
Choix
4
Concordia
3
Elota
3
San Ignacio
2
Cosalá
1
Alcanza México los 27,769 muertos MÉXICO (SinEmbargo)._ México reporta 27 mil 769 muertes por Covid-19, además de 226 mil 089 confirmados acumulados, de los cuales 23 mil 782 forman la epidemia activa. México se aproximó al número de muertes por Covid-19 que ha registrado España desde que inició la pandemia, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal y la Universidad Johns Hopkins. Autoridades de Salud recordaron ayer que las entidades que se encuentren en Semáforo Rojo deben continuar con las mismas
medidas que se tenían en la Jornada Nacional de Sana Distancia. Son 18 las entidades mexicanas arrancaron en Semáforo Naranja la semana del 29 de junio, mientras que las otras 14 se mantienen en Semáforo Rojo, entre las cuales está aún Sinaloa. En México hay 72 mil 041 casos sospechosos por Covid-19. Hay, además, 2 mil 197 defunciones sospechosas. Desde que inició la epidemia, en el país se han estudiado 581 mil 580 personas. Del total de casos confirmados el 60 por ciento se recuperó, es decir, 134 mil 957 personas.
INFORME
Sinaloa, con pocos policías y muchas armas ilegales: CESP Con un déficit de mil 751 policías hasta diciembre del 2019, para tener los elementos óptimos para el cuidado de la ciudadanía y con una cantidad considerable de armas de fuego decomisadas, Sinaloa muestra dos problemas que son necesarios enfrentar para fortalecer la seguridad pública en la entidad. Los análisis de estado de fuerza y armas de fuego se incluyen en el Informe de Seguridad y Justicia del Consejo Estatal de Seguridad Pública, entre menos elementos de seguridad haya en la entidad, menos proximidad habrá en los municipios y el combate a los delitos será más difícil. Homicidios, feminicidios, robo a sucursales bancarias y
URGE LEGISLACIÓN SOBRE ARMAS
Ricardo Jenny del Rincón, titular del CESP, señaló que seguirán exponiendo esta situación para que haya una legislación efectiva respecto a las armas de fuego por su relación con la comisión de delitos a nivel nacional y estatal. “En el legislativo estatal no tenemos una propuesta, porque porque el tema es meramente federal, es una Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”, explicó.
robo de vehículos, entre otros, son delitos que se cometen en su mayoría o en el 100 por ciento de los casos con uso de arma de fuego De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas en Sinaloa debe haber en promedio 8 mil 898 elementos de seguridad, sin embargo, hasta diciembre del año pasado había 7 mil 147, lo que expone un déficit de mil 751 policías. El uso de armas de fuego o
comisión de delitos en México y en Sinaloa, se liga al crimen organizado, que acompañan regularmente al tráfico de drogas y armamento. Como ejemplos de los niveles de uso de armas de fuego en Sinaloa está el feminicidio, a nivel nacional el 22 por ciento de los feminicidios se cometen con arma de fuego, mientras que en Sinaloa es el 70 por ciento, más del 300 por ciento que la estadística nacional.
Foto: Noroeste /
AMÉRICA ARMENTA
Advierten sobre el tráfico de armas en el estado.
En homicidio doloso la cifra nacional y la estatal es casi igual, de 69 y 70 por ciento, una cifra elevada de este delito de alto impacto y en el que se usan las armas ilegales. En cambio, en el robo de vehículos se vuelve a superar la cifra nacional, que es de 37 por ciento y en Sinaloa de 59 por ciento de los casos se
usan armas. Las armas decomisadas en 2019 fueron 337 y en el 2018 se decomisaron 352 por las diferentes policías.