CULIACÁN 190820

Page 1

M I É R C O L E S 1 9 D E AG O S TO D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 3 6 4 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Fotos: Noroeste / Roberto Armenta

SCORE

Debutan con derrota

Dorados de Sinaloa no pudo tener un arranque exitoso en la Liga de Expansión MX, luego de caer 2-1 ante Toros del Celaya. 4D y 5D

Coloca ‘Genevieve’ en alerta a Sinaloa BELIZARIO REYES / JOSÉ ABRAHAM SANZ

A

lerta verde en fase de peligro bajo pero acercamiento y prevención se estableció ayer por la tarde para Sinaloa por el Huracán Genevieve, que ayer por la mañana subió a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson,y en la tarde noche bajó a 3, en el Pacífico. El Servicio Meteorológico Nacional informó anoche, en su reporte de las 22:15 horas, que “Genevieve” se acercaba a Baja California Sur y se encontraba a 390 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, por lo que sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como vientos fuertes y oleaje elevado en dichos estados. Para Sinaloa se esperan lluvias intensas a partir de hoy. Además, ayer se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil de Sinaloa, ante la amenaza del fenómeno climático para el estado. La cercanía de este a Sinaloa ya causó la tarde del lunes una lluvia de hasta 67 milímetros cúbicos en Culiacán, que provocó el cierre de algunas vialidades, el rescate de una persona adulta mayor y un operativo de prevención por parte de la Unidad de Vialidad y Tránsito, y de limpieza de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento por una veintena de árboles caídos.

Pronostica SMN que las bandas nubosas de este fenómeno afecten al estado con más lluvias intensas y oleaje muy elevado; instalan el Consejo Estatal de Protección Civil

Instalan Consejo Estatal de Protección Civil nte la amenaza de las lluvias provocadas por la cercanía del Huracán Genevieve, se instalan el Consejo Estatal de Protección Civil en Sinaloa. El anuncio lo hizo Gobierno del Estado, además de confirmar que se encuentran listos un total de 110 refugios temporales como primera respuesta en caso de que la población necesite dejar sus casas para protegerse. La instalación fue encabezada por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel y se realizó de manera virtual. En este comité participa además el Ejército, la Marina, Guardia Nacional, Cruz Roja, Bomberos, además de diferentes dependencias gubernamental de diferentes niveles. “Realmente es muy oportuno la instalación de este Consejo

Estatal de Protección Civil porque ya estamos enfrentando estos fenómenos meteorológicos, ya hay uno acá en el Pacífico y es fundamental estar listos, preparados, anticiparnos, y sobre todo el que haya, como siempre

lo ha habido, una buena coordinación y organización, para estar atentos frente a los embates de la naturaleza, que esperemos que no sean tan intensos, pero hay que estar preparados”, dijo Ordaz Coppel.

También cayó fuerte lluvias la noche del pasado lunes y madrugada del martes en Mazatlán, dejando encharcamientos. El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Francisco

Vega Meza, recalcó que todas las medidas que se tomen se adoptarán con perspectiva de evitar el contagio y propagación del virus Covid-19. El mismo nivel de alerta verde

se estableció para el norte de Baja California Sur; para el este, centro, oeste y norte de Nayarit, además el mismo color pero en fase de alejamiento se estableció para Colima y Jalisco, de acuerdo con el Sistema

A

El Huracán Genevieve se acerca a BCS y sus bandas dejarán lluvias fuertes en Sinaloa.

EN TOPOLOBAMPO

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

BAJA A CATEGORÍA 3, PERO PREVÉN LLUVIAS INTENSAS

Llaman a todos a estar en alerta ante la amenaza del Huracán Genevieve.

de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Además, se decretó alerta naranja en etapa de acercamiento en el sur de Baja California Sur y amarillo en la misma fase de acercamiento para el centro de Baja California Sur y sur de Nayarit. También estableció alerta azul en fase de acercamiento en el noroeste de Baja California; sur se Sonora; centro, noroeste, oeste y sur de Durango, así como suroeste y sur de Chihuahua, añadió. El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales establece cinco colores de alertamiento, en el que el primero y más bajo es el azul que indica que se debe monitorear el sistema, le sigue el verde que es peligro bajo, prevención, fase de acercamiento, después el amarillo de precaución, en cuarto lugar el naranja de peligro moderado y por último el rojo de alerta máxima. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que hoy miércoles a las 13:00 horas "Genevieve", todavía como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se localizará a 220 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS. Se prevé que a las 1:00 horas del jueves 20 se degrade a huracán de categoría 2 y se encuentre a 185 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, BCS.

SUMAN 2 MIL 610 DECESOS POR COVID-19

Cerca Sinaloa de superar Exhorta el Codesin a ‘destrabar’ conflicto por planta de amoniaco su ‘escenario catastrófico’ LEOPOLDO MEDINA

KAREN BRAVO

La inversión de la planta de amoniaco en Topolobampo, Sinaloa, representa por su grado de especialización, la generación de empleos productivos y permanentes mejor remunerados, señaló Lauro Meléndrez, presidente ejecutivo del Codesin. En videoconferencia el dirigente de la Codesin, hizo un llamado para que Sinaloa sea un ejemplo para la inversión en México, generando certidumbre y confianza a la inversión. "Es urgente que las autoridades competentes del ámbito federal diriman el conflicto que ha detenido la construcción de la planta de amoniaco en Topolobampo y que los actores de la sociedad civil y los inversionistas respeten el estado de derecho y contribuyan al desarrollo económico incluyente y sostenible", destacó Meléndrez. Resaltó también que entre los principales objetivos del consejo, es promover una relación constante con empresarios locales, nacionales y extranjeros, que puedan y deseen establecer en el Estado empresas productivas permanentes dándoles el apoyo necesario para que lo hagan y, revisar y apoyar en su caso, todos aquellos proyec-

Sinaloa está cerca de superar el escenario catastrófico de muertes por Covid-19 que planteó el Gobierno del Estado. El 14 de abril Noroeste publicó que el Ejecutivo consideró tres escenarios de defunciones por coronavirus en la entidad, la estimación más dramática fue de 2 mil 646 defunciones, de las cuales ya se han registrado 2 mil 610 según datos de la Secretaría de Salud. Ayer fueron reportadas 17 muertes más por coronavirus, cinco en Guasave, tres en Ahome, tres en Angostura, dos en El Fuerte, dos en Salvador Alvarado, una en Concordia, y una en Culiacán. Además Salud estatal informó el registro en plataforma de 108 nuevos pacientes con Covid-19; Culiacán permanece en la cima de la lista con 41 casos, Mazatlán 32, Navolato 14, Guasave nueve, Salvador Alvarado seis, El Fuerte tres, y Concordia tres. El acumulado histórico es de 14 mil 895 casos detectados en 108 días de pandemia. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud hubo un incremento de pacientes activos, el lunes fueron informados 604, mientras que este martes aumentó a 615. El porcentaje de personas hospitalizadas por coronavirus es del 35.8 por ciento, y el 10.4 por ciento es reportado como grave.

PACIENTES ACTIVOS

Foto: Noroeste

Culiacán

Da Codesin espaldarazo al proyecto de la planta de amoniaco.

tos que acerquen a la entidad a sus metas de crecimiento económico. Meléndrez agregó que en la visión de desarrollo de largo plazo para mejorar la competitividad de las empresas y el territorio, es conveniente que el modelo de desarrollo económico de largo plazo que promueve estrategias e inversiones que incrementan la participación de sector secundario en la estructura económica del estado, detone sectores estratégicos como la petroquímica y energía. "Codesin considera que los diferentes planteamientos dados a conocer por algunos grupos de pobladores y de ecologistas deben ser escuchados por los inversionistas y las autoridades correspondientes y canalizarse por la vía del diálogo, a través de los cauces judiciales contemplados en nuestras leyes", indicó.

Es 'vital, la atracción de inversiones' Lauro Meléndrez resaltó que la actual situación que se vive en

torno al tema económico y de salud, es de vital urgencia apoyar la atracción y retención de inversiones para enfrentar los efectos de una desaceleración económica mundial y nacional agravada por la pandemia. "La Planta de Amoniaco en Topolobampo representa una inversión comprometida para Sinaloa, con más de seis años en proceso y con una inversión en marcha que hasta el momento, de acuerdo a un informe de GPO asciende a 180 millones de dólares", detalló Meléndrez. Como parte de su compromiso, Codesin lanzó la propuesta tanto a Gobierno, empresarios, académicos y sociedad civil, destacándose el apoyar la inversión y la generación de empleo en Sinaloa, en el marco de un sistema de derecho confiable y objetivo que incremente el valor de la economía y su diversificación, genere más empleo permanente y mejor pagado y, contribuya al desarrollo sostenible e incluyente.

334

Mazatlán

111

Guasave

55

Ahome

33

Navolato

24

Sinaloa

13

Salvador Alvarado

9

Concordia

6

Angostura

5

Badiraguato

5

Escuinapa

5

El Fuerte

5

Mocorito

3

Cosalá

2

Elota

2

Rosario

2

Choix

1

San Ignacio

EN MÉXICO

0

Los casos confirmados de la Covid-19 en México llegaron a 531 mil 239 y las muertes a 57 mil 774 al sumar 751 nuevas defunciones y 5 mil 506 contagios este martes, informó la Secretaría de Salud del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.